BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Prueba a flexion, modulo de elasticidad
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Feb 13, 2013 12:15 pm
resulta que para mi tesis realice unas pruebas a flexion a elementos de madera, una de las pruebas correspondia a probetas de secccion cuadrada de 5X5 cm y longitud entre apoyos 90 cm para las cuales obtuve un modulo de elasticidad de aproximadamente 9000 Mpa, realice la prueba igualmente a troncos enteros sin ningun tipo de proceso (seccion circular, longitud entre apoyos 4 mts)dichos troncos del mismo material de las probetas, pero para estas pruebas obtuve un modulo de aproximadamente 4000 Mpa, cuales podrian ser las cuasas de las diferencias entre el modulo de elasticidad de los elementos completos y los ensayos a flexion en laboratorio
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Feb 13, 2013 12:15 pm
suele considerarse algun porcentaje en especial de diferencia para cuando se realiza una prueba a un elemento completo y a una probeta en laboratorio? si realicé la prueba con un una fuerza en un punto de aplicacion(centro de la luz) lo que me genera deformaciones por cortante y deseo separarlos de las deformaciones por deflexion, como si la prueba se hubiera realizado a flexxion pura (carga en dos puntos de aplicacion), como podria separarlos?
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Una forma podría ser que hagás el cálculo teórico, y que de las ecuaciones de la deformada real te vayas para atrás a calcular si el momento o el cortante teórico es igual al aplicado, pero ¿qué sentido tiene calcular la deformación por cortante en una viga? eso solo es cizallamiento.juandasierra escribió:suele considerarse algun porcentaje en especial de diferencia para cuando se realiza una prueba a un elemento completo y a una probeta en laboratorio? si realicé la prueba con un una fuerza en un punto de aplicacion(centro de la luz) lo que me genera deformaciones por cortante y deseo separarlos de las deformaciones por deflexion, como si la prueba se hubiera realizado a flexxion pura (carga en dos puntos de aplicacion), como podria separarlos?
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Perdón, si hay deflexión, pero te quiero hacer ver que si hacés una prueba que mida deformaciones por flexión y cortante, te a ser muy dificil separarlas, a menos que hagás los cálculos teóricos correspondientes, si lo querés hacer todo de forma experimental, tendrías que idear un ensayo solo a cortante o flexión pura, con las mismas condiciones y restar los resultados de la prueba combinada. Y aún así, creo que tiene poco sentido.jfjdm escribió:Una forma podría ser que hagás el cálculo teórico, y que de las ecuaciones de la deformada real te vayas para atrás a calcular si el momento o el cortante teórico es igual al aplicado, pero ¿qué sentido tiene calcular la deformación por cortante en una viga? eso solo es cizallamiento.juandasierra escribió:suele considerarse algun porcentaje en especial de diferencia para cuando se realiza una prueba a un elemento completo y a una probeta en laboratorio? si realicé la prueba con un una fuerza en un punto de aplicacion(centro de la luz) lo que me genera deformaciones por cortante y deseo separarlos de las deformaciones por deflexion, como si la prueba se hubiera realizado a flexxion pura (carga en dos puntos de aplicacion), como podria separarlos?
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados