Tengo claro que la placa actua como diafragma rigido y las cargas se pueden concentrar en el centro de masa de la placa, pero cuando es cubierta liviana conformadas por tejas donde se ubican las cargas?.

Gracias
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Muchas gracias Sergio, revisare el modelo segun tus indicaciones.antidude escribió:creo que lo que necesitas mas que calcular derivas es realizar un análisis de FHE sobre una cubierta con diafragma flexible, y yo me he preguntado mucho... en el foro existe buena discusión del tema, lo que yo hago personalmente es asignar una participación del cortante basal que le corresponde a la cubierta, de acuerdo a la relación de carga muerta que se transmite por cada elemento de resistencia sísmica (columnas o muros) osea que tomo la carga muerta que dicho elemento transmite al apoyo y lo divido en la carga muerta total obtengo un porcentaje y ese porcentaje es el que aplicare al nudo correspondiente a ese elemento en el nivel que considero como diafragma flexible...yo realizo esto para cubiertas en estructura metálica pero igualmente es un caso solo comparativo, pues verdaderamente si revisas la NSR-10 A.3.6, si tienes un diafragma flexible es necesario realizar un análisis dinámico espectral y a dicho nivel no asignas diafragma y hallas sus modos de vibración libre y con la combinación de los modos (análisis espectral) encuentras la solución... hay que cumplir una serie de parámetros que exige A.5 pero en definitiva podrás resolver el problema (sin usar FHE)
Saludos
Sergio Medina
Estudiante Ingeniería Civil
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados