BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Envolventes SAP - AUTOCAD
- Van_pedro
- Usuario Principiante
- Mensajes: 18
- Registrado: Vie Mar 14, 2008 8:43 pm
- Ubicación: Trujillo
Como se sabe, a veces es necesario desarrolar la envolvente de momentos de una viga, ahora bien , se puede hacer las conbinaciones de carga en el SAP, pero ... COMO HACER LA ENVOLVENTE EN EL SAP, O SI NO COMO EXPOTAR EL DIAGRAMA DE MOMENTOS DEL SAP AL AUTOCAD, PARA ALLI SUPERPONERLOS???
El como crear la evolvente ya te lo han respondido, pero mandar los resultados a autocad, creo, estoy casi seguro que no puedes. Te recomiendo que exportes los resultados a una hoja de excel y ahí ya puedes hacer lo quieras, si tienes habilidad con funciones de excel y macros. Ten en cuenta que si no tienes la última version de excel, tienes un limite de 65000 lineas.Van_pedro escribió:Como se sabe, a veces es necesario desarrolar la envolvente de momentos de una viga, ahora bien , se puede hacer las conbinaciones de carga en el SAP, pero ... COMO HACER LA ENVOLVENTE EN EL SAP, O SI NO COMO EXPOTAR EL DIAGRAMA DE MOMENTOS DEL SAP AL AUTOCAD, PARA ALLI SUPERPONERLOS???
Saludos.
La evolvente es un concepto,
Te pongo un ejemplo, axil en el punto inicial de una viga en varias combinaciones:
COMBO1: 50TON
COMBO2: 100TON
COMBO3: -50TON
COMBO4: 25TON
COMBO5: 38TON
COMBO6: -70TON
COMBO7: 56TON
COMBO8: 45TON
COMBO9: 99TON
COMBO10: -30TON
EVOLVENTE; MAX = 100TON Y MIN =-70TON.
Creo que esto es suficiente para entenderlo, es una captura de maximos y minimos.
Saludos
Te pongo un ejemplo, axil en el punto inicial de una viga en varias combinaciones:
COMBO1: 50TON
COMBO2: 100TON
COMBO3: -50TON
COMBO4: 25TON
COMBO5: 38TON
COMBO6: -70TON
COMBO7: 56TON
COMBO8: 45TON
COMBO9: 99TON
COMBO10: -30TON
EVOLVENTE; MAX = 100TON Y MIN =-70TON.
Creo que esto es suficiente para entenderlo, es una captura de maximos y minimos.
Saludos
- avloco
- Usuario Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Lun Ene 21, 2008 4:42 pm
- Ubicación: Ecuadorianf
muchas gracias por responder pero tengo otra inquietud segun lo que me pones las envolventes estan representadas como cargas ya que estan en Tn, no deberian estar en unidades de momentos Tn-m ya que para el metodo de analisis lo que necesitamos son los maximos y mnimos de momentos de una viga para poder analizarla.
avloco escribió:muchas gracias por responder pero tengo otra inquietud segun lo que me pones las envolventes estan representadas como cargas ya que estan en Tn, no deberian estar en unidades de momentos Tn-m ya que para el metodo de analisis lo que necesitamos son los maximos y mnimos de momentos de una viga para poder analizarla.
Hola avloco, Las envolventes se determina para cualquier solicitud y para cualquier sección de la estructura, por ejemplo para determinar la envolvente del momento en una sección A-A de la estructura, es un diagrama en toda la estructura debido a las diferentes cargas y ubicaciones que pueda tener la estructura, la lectura de este diagrama representa el momento ya sea máximo(+) o mínimo(-) que se produce en la sección A-A.
Espero haberte ayudado en algo.
Hola para que te mas resultados intermedios tienes dos opciones,
aumentar el numero de output stations, directamente el numero de puntos de salida. o disminuir el tamanño de la malla, con lo cual tambien tendras mas puntos.
saludos.
aumentar el numero de output stations, directamente el numero de puntos de salida. o disminuir el tamanño de la malla, con lo cual tambien tendras mas puntos.
saludos.
gracias nassiul muy util tu comentario, salio todo bien. muchas gracias
para los amigos del tema en general. les trasnmito una duda, las combinaciones queda claro su procedimiento en sap. mi pregunta va a una cuestion teorica
por ejm esa combinacion de carga viva la consideran como si fuera uniforme en todo el tramo, pero hay casos en q se mayora la carga, en unas zonas va la viva y en otras no, caso de volados, vigas de tres tramos por ejm se carga con viva el tramo 1 y 3, y otro caso de viva con solo la 2. mi pregunta va si tengo q establecer tantos tipos de carga para tantos casos de viva tenga?, seria tedioso
por ejm 1 en caso de a cm + b cv
cm es para todo
cv se divide para cv en todo el tramo, cv para el tramo 1 3 y otro caso para cv caso 2
de esa combinacion salen 3 subcombinaciones
gracias por su respuesta
para los amigos del tema en general. les trasnmito una duda, las combinaciones queda claro su procedimiento en sap. mi pregunta va a una cuestion teorica
por ejm esa combinacion de carga viva la consideran como si fuera uniforme en todo el tramo, pero hay casos en q se mayora la carga, en unas zonas va la viva y en otras no, caso de volados, vigas de tres tramos por ejm se carga con viva el tramo 1 y 3, y otro caso de viva con solo la 2. mi pregunta va si tengo q establecer tantos tipos de carga para tantos casos de viva tenga?, seria tedioso
por ejm 1 en caso de a cm + b cv
cm es para todo
cv se divide para cv en todo el tramo, cv para el tramo 1 3 y otro caso para cv caso 2
de esa combinacion salen 3 subcombinaciones
gracias por su respuesta
[quote="Biaggio"]hola interesante post, una cosa como haria para q el sap me de mas estaciones con sus momemntos solo me da 3 por defecto inicial medio final
gracias[/quote]
Tienes que jugar con el automallado de los elementos y el output station.
saludos.
gracias[/quote]
Tienes que jugar con el automallado de los elementos y el output station.
saludos.
Se que es tedioso pero no queda otra opcionBiaggio escribió:gracias nassiul muy util tu comentario, salio todo bien. muchas gracias
para los amigos del tema en general. les trasnmito una duda, las combinaciones queda claro su procedimiento en sap. mi pregunta va a una cuestion teorica
por ejm esa combinacion de carga viva la consideran como si fuera uniforme en todo el tramo, pero hay casos en q se mayora la carga, en unas zonas va la viva y en otras no, caso de volados, vigas de tres tramos por ejm se carga con viva el tramo 1 y 3, y otro caso de viva con solo la 2. mi pregunta va si tengo q establecer tantos tipos de carga para tantos casos de viva tenga?, seria tedioso
por ejm 1 en caso de a cm + b cv
cm es para todo
cv se divide para cv en todo el tramo, cv para el tramo 1 3 y otro caso para cv caso 2
de esa combinacion salen 3 subcombinaciones
gracias por su respuesta
Tienes que tener 4 casos de carga cm cv1 cv2 y cv3 cada uno cargando en uno de los vanos y ahora combinas como quieras.
Ten en cuenta que tu si que sabes que son tres vanos y que van a estar cargados uno si o uno no segun se ponga o no carga encima, pero como se lo haces saber a sap? ...
Ya lo siento es tedioso, para eso estamos los ingenieros... a mi oficina cosas faciles no nos llegan...
saludos.
bueno justo estab buscando un foro sobre las combinaciones de carga, especificamente el caso de la carga viva y hacer el famoso "damero" que no lo hace el sap2000 por lo que veo y debo resaltar que colocar la carga viva en todos los elementos horizonteles NO PRODUCE MAXIMOS ESFUERZOS , ahora bien por lo cual e preparado el siguiente video donde muestra como es posible hacer este procedimiento (en forma lenta aún) por hacerlo lo mas didactico posible pero de vital IMPORTANCIA PUES los esfuerzos que vamos a encontrar en en realidad mayores a los que a "criterio" podriamos colocar en el sap2000, como es de nuestro conocimiento la IA(inteligencia artificial) ya esta rompiendo ese paradigma que todo ingeniero tenia esa "intuicion" no es mas que un algoritmo... bueno no nos deviemos el caso les presento mi programa en MATLAB,ahora bien por la incomodidad que puede causar poner uno mismo las coordenadas , asignar secciones al elemento propiedades los datos son EXTRAIDOS DEL SAP2000 y guardados en varios blog de notas luego esos blog de notas son presentados en los cudritos(listbox) y se hace el analisis de carga viva unitaria(depues le multiplicamos simplemente por el valor verdadero(en el caso lineal claro esta!!!)) sudas sugerencias?? quieren ver el codigo?? maestria.simulacion@hotmail.com
http://www.youtube.com/watch?v=CatnjdUWZes
aunque no se vean bien los resultados SON IDENTICOS EN ELCASO 15(todos los elementos cargados) PERO NO ES EL CASO MAS CRITICO desde luego que nuestros factores de amplificacion cubren pero¿vamos a esperar que el sap200 ponga esa rutina? o vamos a TOMAR AL TORO POR LAS ASTAS???
http://www.youtube.com/watch?v=CatnjdUWZes
aunque no se vean bien los resultados SON IDENTICOS EN ELCASO 15(todos los elementos cargados) PERO NO ES EL CASO MAS CRITICO desde luego que nuestros factores de amplificacion cubren pero¿vamos a esperar que el sap200 ponga esa rutina? o vamos a TOMAR AL TORO POR LAS ASTAS???
mi estimado ing le recomiendo ver esta respuesta http://foros.construaprende.com/envolve ... 66-15.htmlnassiul escribió:Se que es tedioso pero no queda otra opcionBiaggio escribió:gracias nassiul muy util tu comentario, salio todo bien. muchas gracias
para los amigos del tema en general. les trasnmito una duda, las combinaciones queda claro su procedimiento en sap. mi pregunta va a una cuestion teorica
por ejm esa combinacion de carga viva la consideran como si fuera uniforme en todo el tramo, pero hay casos en q se mayora la carga, en unas zonas va la viva y en otras no, caso de volados, vigas de tres tramos por ejm se carga con viva el tramo 1 y 3, y otro caso de viva con solo la 2. mi pregunta va si tengo q establecer tantos tipos de carga para tantos casos de viva tenga?, seria tedioso
por ejm 1 en caso de a cm + b cv
cm es para todo
cv se divide para cv en todo el tramo, cv para el tramo 1 3 y otro caso para cv caso 2
de esa combinacion salen 3 subcombinaciones
gracias por su respuesta
Tienes que tener 4 casos de carga cm cv1 cv2 y cv3 cada uno cargando en uno de los vanos y ahora combinas como quieras.
Ten en cuenta que tu si que sabes que son tres vanos y que van a estar cargados uno si o uno no segun se ponga o no carga encima, pero como se lo haces saber a sap? ...
Ya lo siento es tedioso, para eso estamos los ingenieros... a mi oficina cosas faciles no nos llegan...
saludos.
Hola amigo Blacken tengo conocimiento que programas como sap o etabs usan el factor de alternancia de cargas vivas (0.75 en etabs por defecto)yo crei que este factor regulaba a esos tipos de estados de carga que llamas "de tablero"(no haria falta hacer distitnos estados de carga cv1 cv2...),si sabes de eso ilustrame ya q no estoy seguro.
Gracias de antemano.
Gracias de antemano.

-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados