Hola camaradas, tengo que dishenar una estructura de dos losas,
La primera consiste en un gimnasio y la segunda es solo para techo.. tengo la condicionante de no tener columnas intermedias
y la luz es de 11 metros en el claro largo..
Tengo una seccion de viga de 25x80 para la primera losa nervada en 2 sentidos de 35 cm, mientras que para la segunda losa en una direccion estoy pensando en
25x45 para que quede embebida en la losa que tambien tendra 45 cm.. el problema es que me sale doble armada y quisiera saber que tan fiable son las deflexiones del SAP? tengo una viga de 15x85 que opinan?.. Adjunto el modelo en SAP200 V10, gracias de antemano.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Ayuda urgente con SAP2000!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Lun May 13, 2013 12:42 pm
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- construaprende
- Site Admin
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Has thanked: 19 times
- Contactar:
Hola, no he visto tu modelo Pero lei que preguntaste:
¿Que tan confiables son las deflexiones de sap?
Con deflexiones, a que te refieres? a los resultados que arroja?
Pues el programa si arroja resultados confiables, por eso me llamo la atención la pregunta
Saludos
¿Que tan confiables son las deflexiones de sap?
Con deflexiones, a que te refieres? a los resultados que arroja?
Pues el programa si arroja resultados confiables, por eso me llamo la atención la pregunta
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Lun May 13, 2013 12:42 pm
Me refiero a que en la norma recomiendan usar fórmulas empiricas para la altura de vigas y losas que garantizan que no se presenten deformaciones exageradas.. Para mi caso dimensiones una viga con el sap de 11 metros 25x80 y eso me da 1,4 cm de deformada (Lo que se encuentra dentro de lo admisible), mientras que si ubiera aplicado la formula h=l/10 tendria que haber sido de 110 de canto.. me puedo fiar de estos resultados?
si obviamente te puedes fiar de los resultados de sap, simpre y cuando tu modelo sea adecuada, las cargas que aplicaste a la viga hallan sido calculadas con una buena apreciacion de detallefranzlopez911 escribió:Me refiero a que en la norma recomiendan usar fórmulas empiricas para la altura de vigas y losas que garantizan que no se presenten deformaciones exageradas.. Para mi caso dimensiones una viga con el sap de 11 metros 25x80 y eso me da 1,4 cm de deformada (Lo que se encuentra dentro de lo admisible), mientras que si ubiera aplicado la formula h=l/10 tendria que haber sido de 110 de canto.. me puedo fiar de estos resultados?

si tienes eso fijo, entonces si las derivas te cumplen según tu norma, estará todo oK, recuerda que la norma (si se parece a la aci) te da unos parámetros para no tener que hacer verificación de derivas en tu caso h=l/10, esto es un caso extremo para grandes cargas.
saludos

-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Lun May 13, 2013 12:42 pm
antidude escribió:si obviamente te puedes fiar de los resultados de sap, simpre y cuando tu modelo sea adecuada, las cargas que aplicaste a la viga hallan sido calculadas con una buena apreciacion de detallefranzlopez911 escribió:Me refiero a que en la norma recomiendan usar fórmulas empiricas para la altura de vigas y losas que garantizan que no se presenten deformaciones exageradas.. Para mi caso dimensiones una viga con el sap de 11 metros 25x80 y eso me da 1,4 cm de deformada (Lo que se encuentra dentro de lo admisible), mientras que si ubiera aplicado la formula h=l/10 tendria que haber sido de 110 de canto.. me puedo fiar de estos resultados?y supongo que tu norma debe exigirte alguna combinación de cargas... etc
si tienes eso fijo, entonces si las derivas te cumplen según tu norma, estará todo oK, recuerda que la norma (si se parece a la aci) te da unos parámetros para no tener que hacer verificación de derivas en tu caso h=l/10, esto es un caso extremo para grandes cargas.
saludos


- construaprende
- Site Admin
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Has thanked: 19 times
- Contactar:
Holafranzlopez911 escribió:Me refiero a que en la norma recomiendan usar fórmulas empiricas para la altura de vigas y losas que garantizan que no se presenten deformaciones exageradas.. Para mi caso dimensiones una viga con el sap de 11 metros 25x80 y eso me da 1,4 cm de deformada (Lo que se encuentra dentro de lo admisible), mientras que si ubiera aplicado la formula h=l/10 tendria que haber sido de 110 de canto.. me puedo fiar de estos resultados?
Las formulas empiricas son aproximaciones para cuando se calcula a mano
O cuando se hace una revisión rapida de un modelo, para saber si estamos modelando bien todo, y ver que los resultados se parezcan
Pero el programa te va a calcular con más exactitud
Como te comenta el otro compañero, solo debes revisar que introduzcas bien todos los datos
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- construaprende
- Site Admin
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Has thanked: 19 times
- Contactar:
Sap2000 te va a arrojar la cuantia necesaria dentro del limite permisiblefranzlopez911 escribió:puedo trabajar con mas de 1% de cuantia en columnas? el sap me arroja 2,4% de cuantia para una columna , y no quisiera subirle la seccion, muchas gracias de antemano!
Si con la cuantia maxima permisible no llegara a ser suficiente, el programa no te va a arrojar ya la cuantia y en cambio te mostrara un mensaje de error que dira ya sea que la cuantia necesaria rebasa lo permisible o de que la seccion no es suficiente
Saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Lun May 13, 2013 12:42 pm
Muchas gracias a todos, sus consejos me fueron muy útiles
! pero ahun tengo una duda y no se si les pasa lo mismo,
los momentos negativos en columnas en una estructura de 2 niveles son mas grandes en el último nivel, haciendo que el programa me arroje casi el doble
de la cuantía que en el primer nivel (que esta con casi 1%) para la misma seccion! es logico colocar mas acero arriba que abajo?

los momentos negativos en columnas en una estructura de 2 niveles son mas grandes en el último nivel, haciendo que el programa me arroje casi el doble
de la cuantía que en el primer nivel (que esta con casi 1%) para la misma seccion! es logico colocar mas acero arriba que abajo?
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 6995 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 1 Respuestas
- 8291 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 2 Respuestas
- 9644 Vistas
-
Último mensaje por gatogalaxi
-
- 2 Respuestas
- 8771 Vistas
-
Último mensaje por Calculista 1967
-
- 1 Respuestas
- 7516 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados