Saludos a todos.
Alguno tiene información al software "LOOP" para el diseño de redes de agua potable y de aguas servidas?
Dónde puedo conseguirlo?
Gracias...
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
loop
Moderador: mgf2004
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 33
- Registrado: Jue Jun 21, 2007 10:45 am
- Ubicación: Bogotá
- Contactar:
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 33
- Registrado: Jue Jun 21, 2007 10:45 am
- Ubicación: Bogotá
- Contactar:
Hola.
Muchas gracias por la colaboración. Estaré mirándolo para ver cómo opera. Si te fuera posible enviarme un manual, mi correo es rricardo53@gmail.com
Gracias, otra vez.
Muchas gracias por la colaboración. Estaré mirándolo para ver cómo opera. Si te fuera posible enviarme un manual, mi correo es rricardo53@gmail.com
Gracias, otra vez.
Estimados, tienen algún manual del loop, no lo uso desde la universidad y tengo un par de dudas del ingreso de datos
ahora si hay algo mas amigable para diseño de redes de AP se los agradecería mi mail es eliasjmc@gmail.com
Saludos
ahora si hay algo mas amigable para diseño de redes de AP se los agradecería mi mail es eliasjmc@gmail.com
Saludos
Saludos:eliasjmc escribió:Estimados, tienen algún manual del loop, no lo uso desde la universidad y tengo un par de dudas del ingreso de datos
ahora si hay algo mas amigable para diseño de redes de AP se los agradecería mi mail es eliasjmc@gmail.com
Saludos
Un software mas amigable para el
diseño de sistemas de agua
es el EPANET, que es un software
para Análisis y Simulación de Redes
Hidraulicas a Presión.
Lo puedes obtener de la siguiente
dirección:
http://www.instagua.upv.es/Epanet/
- santodejar
- Usuario Master 1
- Mensajes: 279
- Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
- Ubicación: Peru
Pero esta version solo corre en Window 98 o 2000, incluso en XP me parece. En Windows 7, no pasa nada.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab Jun 13, 2009 6:16 am
me podrian enviar el manual. por favor, del programa loop? midireccion de correo es mauricioefuentesl@gmail.com. Gracias
Por favor me podrian enviar el Loop y manual se los agradeciria mucho mi correo es
pinedac.miguel@gmail.com
pinedac.miguel@gmail.com
Por favor me podrian enviar el Loop y manual se los agradeciria mucho mi correo es
vycon11@gmail.com
vycon11@gmail.com
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar May 07, 2013 7:52 am
necesito una version compatible con windows 7 por favor urgente.. gracias
- Carlos295able
- Usuario Principiante
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié Dic 12, 2012 5:43 pm
puka escribió:Saludos:eliasjmc escribió:Estimados, tienen algún manual del loop, no lo uso desde la universidad y tengo un par de dudas del ingreso de datos
ahora si hay algo mas amigable para diseño de redes de AP se los agradecería mi mail es eliasjmc@gmail.com
Saludos
Un software mas amigable para el
diseño de sistemas de agua
es el EPANET, que es un software
para Análisis y Simulación de Redes
Hidraulicas a Presión.
Lo puedes obtener de la siguiente
dirección:
http://www.instagua.upv.es/Epanet/
Estoy de acuerdo contigo, antes probé el programa LOOP, y su programción e interfaz no es del todo completa, es incómodo en cuanto la edición y corrección de datos además que sólo lo desarrollaron para winXP, si desean usarlo en win7 o win8 deberán instalarle un simulador de windowsXP, que no se los recomiendo por la demora y ser pesado para algunas máquinas.
Por otra parte el programa EPANET que también fue creado para el diseño de redes de agua tiene una interfaz más editable gráficamente (Disponible en español, permite explorar las barras de herramientas para poder ver y comprender todas las funcionalidades), te permite importar tu plano de trabajo y referenciarte de ello, tanto para la lectura e interpretación de tus resultados, puede usarse de la manera más sencilla como el LOOP, aparte de esto puede escogerse las unidades y la ecuación utilizada para pérdidas (Hazen, Darcy o Chezy). se pueden hacer diferentes tipos de análisis de calidad del agua, y ver la variación (si es que ingresaste un cuadro de variación de consumo por hora que no es nada complicado) de los caudales por hora y notar horas pico de sobrepresión o baja presión; En sí el programa es muy completo y fácil de usar, para el caso de un análisis tipo LOOP, el EPANET es mucho más entendible y editable.
Programa: http://www.instagua.upv.es/Epanet/desca ... .00.12.exe
Manual de uso EPANET: http://www.instagua.upv.es/epanet/desca ... netv2e.pdf
Porfa enviame el manual del programa LOOP jjum2593@gmail.comTiger-15 escribió:coloca tu mail para poder enviartelo
..gracias
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados