hola que tal, tengo una pregunta como se calcula la Seudo aceleracion, Seudo velocidad si tengo como dato el espectro sismico es decir el tiempo y la fuerza expresada en porcentaje de la gravedad
saludos
Jose
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Aceleracion y velocidad
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- pacominchez
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 79
- Registrado: Vie Ene 15, 2010 11:12 am
jose-fierro escribió:hola que tal, tengo una pregunta como se calcula la Seudo aceleracion, Seudo velocidad si tengo como dato el espectro sismico es decir el tiempo y la fuerza expresada en porcentaje de la gravedad
saludos
Jose
Lo que debes de hacer para obtener seudo aceleración y seudo velocidad e incluso el seudo desplazamiento es:
El espectro te da como datos en el eje Y el porcentaje de gravedad y en el eje X el periodo T.. Para obtener la seudo aceleración (sa) si la quieres en gals (cm/s2) por ejemplo solo tienes que multiplicar los datos del porcentaje de gravedad del eje Y por el valor de gravedad (980cm/s2)..
Para determinar la seudo velocidad debes de obtener primero el seudo desplazamiento de la siguiente forma:
1. Con el periodo T calculas la frecuencia w... w=2Pi/T
2. Obtenida ya la frecuencia w y la seudo aceleración (sa) como te dije anteriormente aplicas la formula: sd=Sa/w2 (w2=frecuencia al cuadrado, sd=seudo desplazamiento)
3. Con el seudo desplazamiento (sd) calculado, aplicas la fórmula: sv=w*sd (w=frecuencua, sv=seudo velocidad)
Y es así como obtienes los valores que necesitas.. Saludos y cualquier cosa pregunten
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 59
- Registrado: Lun Jul 20, 2009 11:58 am
muchas gracias pacominchez por tu aclaracion.
aprobechando te pregunto el periodo ( T )que debo considerar para el calculo de la frecuencia w=2 pi/T es el periodo natural de vibracion de mi estructura
otra pregunta para el calculo de la seudo aceleracion debo considerar el que corresponde al perido calculado de la estructura.
y por ultimo que metodologuia me sugeris para calcular el periodo de la estructura
Saludos
Jose
aprobechando te pregunto el periodo ( T )que debo considerar para el calculo de la frecuencia w=2 pi/T es el periodo natural de vibracion de mi estructura
otra pregunta para el calculo de la seudo aceleracion debo considerar el que corresponde al perido calculado de la estructura.
y por ultimo que metodologuia me sugeris para calcular el periodo de la estructura
Saludos
Jose
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 13
- Registrado: Dom Jun 16, 2013 6:54 pm
Hola me parece que no existe el "pseudo espectro de desplazamientos", Sd es el espectro de desplazamientos relativos, Sv es el espectro de velocidades relativas y Sa es el espectro de aceleraciones absolutas, estas 3 se obtienen de una fuerza excitadora calculándolas independientemente, ahora lo que se hace es obtener el espectro de desplazamientos relativos (sd) multiplicarla por la frecuencia y obtienes de forma rapida lo que es el pseudo espectro de velocidades (psv) y multiplicar el pseudo espectro de velocidades por la frecuencia y obtener el pseudo espectro de aceleraciones (w*psv = w2*sd) estos pseudo espectros se construyen bajo la hipotesis de que la señal de entrada es armonica, obviamente los sismos son excitaciones arbitrarias pero se ha probado en los fenomenos sismicos w = wn por lo tanto se puede pensar como una señal arbitrariapacominchez escribió:jose-fierro escribió:hola que tal, tengo una pregunta como se calcula la Seudo aceleracion, Seudo velocidad si tengo como dato el espectro sismico es decir el tiempo y la fuerza expresada en porcentaje de la gravedad
saludos
Jose
Lo que debes de hacer para obtener seudo aceleración y seudo velocidad e incluso el seudo desplazamiento es:
El espectro te da como datos en el eje Y el porcentaje de gravedad y en el eje X el periodo T.. Para obtener la seudo aceleración (sa) si la quieres en gals (cm/s2) por ejemplo solo tienes que multiplicar los datos del porcentaje de gravedad del eje Y por el valor de gravedad (980cm/s2)..
Para determinar la seudo velocidad debes de obtener primero el seudo desplazamiento de la siguiente forma:
1. Con el periodo T calculas la frecuencia w... w=2Pi/T
2. Obtenida ya la frecuencia w y la seudo aceleración (sa) como te dije anteriormente aplicas la formula: sd=Sa/w2 (w2=frecuencia al cuadrado, sd=seudo desplazamiento)
3. Con el seudo desplazamiento (sd) calculado, aplicas la fórmula: sv=w*sd (w=frecuencua, sv=seudo velocidad)
Y es así como obtienes los valores que necesitas.. Saludos y cualquier cosa pregunten
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 59
- Registrado: Lun Jul 20, 2009 11:58 am
Muchas gracias pacominche por la aclaración
Saludos
Jose
Saludos
Jose
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados