BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Diagrama de interacion Columna T - Consulta
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Weno construexpertos aqui una duda que espero me puedan ayudar.
Adjunto mi modelo en etabs 9.7 y unas fotos en word.
Estoy graficando mis diagramas de interacion de una columna en T pero resulta que el momento para el eje local 2 me salen valores iguales a cero.
Para el resto de giro del eje neutro hay valores, pero para el angulo de rotacion 0 y por ende 180 solo los momentos en 2 sale 0.
Quien le haya pasado esto o tiene alguna sugerencia, que sea bienvenida.
Gracias por la ayuda.
Saludos cordiales
Adjunto mi modelo en etabs 9.7 y unas fotos en word.
Estoy graficando mis diagramas de interacion de una columna en T pero resulta que el momento para el eje local 2 me salen valores iguales a cero.
Para el resto de giro del eje neutro hay valores, pero para el angulo de rotacion 0 y por ende 180 solo los momentos en 2 sale 0.
Quien le haya pasado esto o tiene alguna sugerencia, que sea bienvenida.
Gracias por la ayuda.
Saludos cordiales
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Nadie se anima a compartir su conocimiento?
Por fa construexpertos.
Por fa construexpertos.
Me parece que has definido mal las columas tipo "l" y tip "t", bueno te coloco unos videos de section designer, que me parece que es el error.
http://www.youtube.com/watch?v=VWjYbCt5XJ0
http://www.youtube.com/watch?v=1a-0Vbuejcs
Slds.
http://www.youtube.com/watch?v=VWjYbCt5XJ0
http://www.youtube.com/watch?v=1a-0Vbuejcs
Slds.
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Nada de nada brother con la definicion de las secciones.gmtxx escribió:Me parece que has definido mal las columas tipo "l" y tip "t", bueno te coloco unos videos de section designer, que me parece que es el error.
http://www.youtube.com/watch?v=VWjYbCt5XJ0
http://www.youtube.com/watch?v=1a-0Vbuejcs
Slds.
Adjunto un video de dibujando las secciones de concreto en forma poligonal y con acero que el etabs proporciona y de todas maneras dan 0 los valores de M2 cuando el eje neutro esta a 0 grado y a 180 grados.
Ahora es curioso que la grafica para 90 grados los valores de M3 deben ser los mismos que M2 a 0 grados osea cero y sin enmbargo no lo son.
Gracias por el aporte de todas maneras.
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos Guzmancivil
Bueno viendo el asunto y de pronto no es la respuesta que esperas, pero a veces uno no ve la solucion y la tiene en frente, este es un problema mas academico
que de manejo de un programa, en vez de buscar la respuesta con el programa, te invito a que la busques en el tipo de columna que estas manejando, ejemplo
por que ese diagrama esta dando ese rsultado, que esta ocurriendo para que te de con cero apertura el M2 sea cero.( existe algun equilibrio).????????
Por ahora esta reflexion.
Ing. Jaime
Bueno viendo el asunto y de pronto no es la respuesta que esperas, pero a veces uno no ve la solucion y la tiene en frente, este es un problema mas academico
que de manejo de un programa, en vez de buscar la respuesta con el programa, te invito a que la busques en el tipo de columna que estas manejando, ejemplo
por que ese diagrama esta dando ese rsultado, que esta ocurriendo para que te de con cero apertura el M2 sea cero.( existe algun equilibrio).????????
Por ahora esta reflexion.
Ing. Jaime
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Gracias por la respuesta Ing. e hecho diagramas de interacion para columnas CUADRADAS CON REFUERZO SIMETRICO y me da lo mismo (Valores iguales a cero para los momentos M2 cuando el eje de rotacion es 0 y 180 grados.) y lo mismo pasa para el momento m3 a 90 y 270 grados, entonces si el acero es simetrico y la seccion tambien, Como se explica esta teoria....????????????jcoronellr escribió:Saludos Guzmancivil
Bueno viendo el asunto y de pronto no es la respuesta que esperas, pero a veces uno no ve la solucion y la tiene en frente, este es un problema mas academico
que de manejo de un programa, en vez de buscar la respuesta con el programa, te invito a que la busques en el tipo de columna que estas manejando, ejemplo
por que ese diagrama esta dando ese rsultado, que esta ocurriendo para que te de con cero apertura el M2 sea cero.( existe algun equilibrio).????????
Por ahora esta reflexion.
Ing. Jaime
Gracias por el aporte .
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Corrí el archivo y parece que no toma correctamente las cargas, en los reportes las deformaciones son de milímetros, y no hay carga viva ni muerta, solo sísmica. Eso hay que revisarlo.guzmancivil escribió:Nada de nada brother con la definicion de las secciones.gmtxx escribió:Me parece que has definido mal las columas tipo "l" y tip "t", bueno te coloco unos videos de section designer, que me parece que es el error.
http://www.youtube.com/watch?v=VWjYbCt5XJ0
http://www.youtube.com/watch?v=1a-0Vbuejcs
Slds.
Adjunto un video de dibujando las secciones de concreto en forma poligonal y con acero que el etabs proporciona y de todas maneras dan 0 los valores de M2 cuando el eje neutro esta a 0 grado y a 180 grados.
Ahora es curioso que la grafica para 90 grados los valores de M3 deben ser los mismos que M2 a 0 grados osea cero y sin enmbargo no lo son.
Gracias por el aporte de todas maneras.
Saludos
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Gracias jfjdm por la observacion ya esta corregida.jfjdm escribió:Corrí el archivo y parece que no toma correctamente las cargas, en los reportes las deformaciones son de milímetros, y no hay carga viva ni muerta, solo sísmica. Eso hay que revisarlo.guzmancivil escribió:Nada de nada brother con la definicion de las secciones.gmtxx escribió:Me parece que has definido mal las columas tipo "l" y tip "t", bueno te coloco unos videos de section designer, que me parece que es el error.
http://www.youtube.com/watch?v=VWjYbCt5XJ0
http://www.youtube.com/watch?v=1a-0Vbuejcs
Slds.
Adjunto un video de dibujando las secciones de concreto en forma poligonal y con acero que el etabs proporciona y de todas maneras dan 0 los valores de M2 cuando el eje neutro esta a 0 grado y a 180 grados.
Ahora es curioso que la grafica para 90 grados los valores de M3 deben ser los mismos que M2 a 0 grados osea cero y sin enmbargo no lo son.
Gracias por el aporte de todas maneras.
Saludos
Pero el problema principal no es la carga actuante del modelo. Sino va al hecho de la definicion del diagrama de interacion de la columna T.
Que por el hecho de ser simetrica para el eje local 2, su diagrama resistente sale cero.
y la pregunta es quien va a resistir las cargas actuantes en ese sentido si las resistentes son nulas?????
Gracias por el apoyo.
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Talvés eso lo pueda contestar alguien con más experiencia en el programa, pero lo que parece es que solo las cargas puntuales toma el diagrama, sin momentos o sin desplazamientos entonces te dan O sus diagramas.guzmancivil escribió:Gracias jfjdm por la observacion ya esta corregida.jfjdm escribió:Corrí el archivo y parece que no toma correctamente las cargas, en los reportes las deformaciones son de milímetros, y no hay carga viva ni muerta, solo sísmica. Eso hay que revisarlo.guzmancivil escribió:Nada de nada brother con la definicion de las secciones.gmtxx escribió:Me parece que has definido mal las columas tipo "l" y tip "t", bueno te coloco unos videos de section designer, que me parece que es el error.
http://www.youtube.com/watch?v=VWjYbCt5XJ0
http://www.youtube.com/watch?v=1a-0Vbuejcs
Slds.
Adjunto un video de dibujando las secciones de concreto en forma poligonal y con acero que el etabs proporciona y de todas maneras dan 0 los valores de M2 cuando el eje neutro esta a 0 grado y a 180 grados.
Ahora es curioso que la grafica para 90 grados los valores de M3 deben ser los mismos que M2 a 0 grados osea cero y sin enmbargo no lo son.
Gracias por el aporte de todas maneras.
Saludos
Pero el problema principal no es la carga actuante del modelo. Sino va al hecho de la definicion del diagrama de interacion de la columna T.
Que por el hecho de ser simetrica para el eje local 2, su diagrama resistente sale cero.
y la pregunta es quien va a resistir las cargas actuantes en ese sentido si las resistentes son nulas?????
Gracias por el apoyo.
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Voy a seguir esperando aportaciones que puedan ayudar a resolver este "Pequeno inconveniente" la verdad me parece muy extrano le e hecho un comentario al foro de los que estan aprendiendo Etabs en la seccion del ing. Rodriguez pero no hay nada todavia.
Pero la verdad el trazo del diagrama de interacion no depende de los resultados del analisis estructural para poder elaborarlo. Solo es necesario el analisis estructural para hacer la comparacion Diagrama de Interacion - Analisis Estructural o mejor dicho Cargas Resistentes-Cargas Actuantes.
Weno el tema sigue abierto haber si se llega a encontrar la respuesta.
Saludos.
Pero la verdad el trazo del diagrama de interacion no depende de los resultados del analisis estructural para poder elaborarlo. Solo es necesario el analisis estructural para hacer la comparacion Diagrama de Interacion - Analisis Estructural o mejor dicho Cargas Resistentes-Cargas Actuantes.
Weno el tema sigue abierto haber si se llega a encontrar la respuesta.
Saludos.
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Es
Calculate Column Capacity Ratio
The column capacity ratio is calculated for each loading combination at each
output station of each column. The following steps are involved in calculating
the capacity ratio of a particular column for a particular loading combination
at a particular location:
- Determine the factored moments and forces from the analysis load cases
and the specified load combination factors to give Pu, Mux, and Muy.
- Determine the moment magnification factors for the column moments.
- Apply the moment magnification factors to the factored moments. Determine
whether the point, defined by the resulting axial load and biaxial
moment set, lies within the interaction volume.
Es cierto, no debería, pero creo que en el manual se aclara y parece que si necesita las cargas:guzmancivil escribió:Voy a seguir esperando aportaciones que puedan ayudar a resolver este "Pequeno inconveniente" la verdad me parece muy extrano le e hecho un comentario al foro de los que estan aprendiendo Etabs en la seccion del ing. Rodriguez pero no hay nada todavia.
Pero la verdad el trazo del diagrama de interacion no depende de los resultados del analisis estructural para poder elaborarlo. Solo es necesario el analisis estructural para hacer la comparacion Diagrama de Interacion - Analisis Estructural o mejor dicho Cargas Resistentes-Cargas Actuantes.
Weno el tema sigue abierto haber si se llega a encontrar la respuesta.
Saludos.
Calculate Column Capacity Ratio
The column capacity ratio is calculated for each loading combination at each
output station of each column. The following steps are involved in calculating
the capacity ratio of a particular column for a particular loading combination
at a particular location:
- Determine the factored moments and forces from the analysis load cases
and the specified load combination factors to give Pu, Mux, and Muy.
- Determine the moment magnification factors for the column moments.
- Apply the moment magnification factors to the factored moments. Determine
whether the point, defined by the resulting axial load and biaxial
moment set, lies within the interaction volume.
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Los comentarios que mencionas es simplemente en terminos criollos decir si la columna debido a sus momentos y cargas, necesita un area de acero "As" y tu le estas colocando "1.5As" entonces esa sobreestimacion en el diseno que en este caso es el 50% es el Column Capacity Ratio.jfjdm escribió:EsEs cierto, no debería, pero creo que en el manual se aclara y parece que si necesita las cargas:guzmancivil escribió:Voy a seguir esperando aportaciones que puedan ayudar a resolver este "Pequeno inconveniente" la verdad me parece muy extrano le e hecho un comentario al foro de los que estan aprendiendo Etabs en la seccion del ing. Rodriguez pero no hay nada todavia.
Pero la verdad el trazo del diagrama de interacion no depende de los resultados del analisis estructural para poder elaborarlo. Solo es necesario el analisis estructural para hacer la comparacion Diagrama de Interacion - Analisis Estructural o mejor dicho Cargas Resistentes-Cargas Actuantes.
Weno el tema sigue abierto haber si se llega a encontrar la respuesta.
Saludos.
Calculate Column Capacity Ratio
The column capacity ratio is calculated for each loading combination at each
output station of each column. The following steps are involved in calculating
the capacity ratio of a particular column for a particular loading combination
at a particular location:
- Determine the factored moments and forces from the analysis load cases
and the specified load combination factors to give Pu, Mux, and Muy.
- Determine the moment magnification factors for the column moments.
- Apply the moment magnification factors to the factored moments. Determine
whether the point, defined by the resulting axial load and biaxial
moment set, lies within the interaction volume.
Y por ende para poder hablar del column capacity ratio, necesitamos valores del analisis estructural y valores del diagrama de interacion.
Ademas cuando uno empieza a definir las seccion de los frame, uno puede obtener los diagramas de interacion de las columnas sin necesidad de haber dibujado absolutamente nada en el modelo.
Gracias por el debate.
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Solo tengo el manual de ETABS 8, y en el capítulo Concrete Frame Design Manual se insiste en tener valores de cálculo. Lo subo para más claridad.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos Guzmacivil
Bueno ya estuve revisando el asunto, hay que realizar estos ajuste:
1- define en diseñador un solo tipo de columnas un T, colocando la T horizontal. por ejemplo deja la T1, tal como esta.
2- vas al modelo y la asignas todas las centrales T1, y luego vas y rotas los eje locales para que te queden tal como las quieres dejar.
3- esto mismo haces para las columans de L.
y listo corres el modelo y no debe salir errores, me cuentas como te va.
Ing. Jaime
Bueno ya estuve revisando el asunto, hay que realizar estos ajuste:
1- define en diseñador un solo tipo de columnas un T, colocando la T horizontal. por ejemplo deja la T1, tal como esta.
2- vas al modelo y la asignas todas las centrales T1, y luego vas y rotas los eje locales para que te queden tal como las quieres dejar.
3- esto mismo haces para las columans de L.
y listo corres el modelo y no debe salir errores, me cuentas como te va.
Ing. Jaime
Estimado colega:
A pesar de que no he bajado su modelo en ETABS, si he visto el documento en word, y me parece que su consulta va mas por ese lado.
Con respecto a su interrogante de "por que los valores del momento M2 son cero?", debo decirle que esto se debe a que existe un par de valores Alfa (angulo de rotacion) y "x" (profundidad del eje neutro) para los cuales la sumatoria de esfuerzos (tensiones o compresiones en el acero y compresiones en el hormigon) se anula entre si (ya sea la sumatoria de fuerzas o momentos).
Esta situacion se presenta en secciones que tienen simetria (no solamente de la seccion sino tambien de la distribucion de armaduras, diametros y materiales) en alguno de sus ejes principales.
No tengo datos de la seccion en estudio, sin embargo, me parece que la seccion cumple con este requisito en el plano de flexion M2.
Si modificase una de las armaduras de la seccion "T" (logrando que la seccion no sea simetrica), veria que aparecen modestos valores para el momento M2.
Saludos.
A pesar de que no he bajado su modelo en ETABS, si he visto el documento en word, y me parece que su consulta va mas por ese lado.
Con respecto a su interrogante de "por que los valores del momento M2 son cero?", debo decirle que esto se debe a que existe un par de valores Alfa (angulo de rotacion) y "x" (profundidad del eje neutro) para los cuales la sumatoria de esfuerzos (tensiones o compresiones en el acero y compresiones en el hormigon) se anula entre si (ya sea la sumatoria de fuerzas o momentos).
Esta situacion se presenta en secciones que tienen simetria (no solamente de la seccion sino tambien de la distribucion de armaduras, diametros y materiales) en alguno de sus ejes principales.
No tengo datos de la seccion en estudio, sin embargo, me parece que la seccion cumple con este requisito en el plano de flexion M2.
Si modificase una de las armaduras de la seccion "T" (logrando que la seccion no sea simetrica), veria que aparecen modestos valores para el momento M2.
Saludos.
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Gracias Bultusan por tu respuesta y la respuesta es muy interesante por que ya e trabajado por ese lado respecto a la simetria de la seccion.
Y si fuese por ahi el camino como se veria la situacion para una seccion cuadrada la misma que adjunto, en la cual tiene simetria en sus dos ejes tanto a nivel geometrico como la armadura.
Y solo el momento M2 salen valores iguales a cero y el momento M3 si tiene valores. :S :S :S :S :S :S :S :S :S :S :S
Ya e trabajado en el Etabs y en el Sap y es lo mismo.
[/bGracias por los aportes]
Y si fuese por ahi el camino como se veria la situacion para una seccion cuadrada la misma que adjunto, en la cual tiene simetria en sus dos ejes tanto a nivel geometrico como la armadura.
Y solo el momento M2 salen valores iguales a cero y el momento M3 si tiene valores. :S :S :S :S :S :S :S :S :S :S :S
Ya e trabajado en el Etabs y en el Sap y es lo mismo.
[/bGracias por los aportes]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
En respuesta a tu pregunta: "SI ES SIMÉTRICA EN SUS DOS EJES TANTO EN SECCION Y EN ARMADURA, PORQUE SOLO SALE CERO EN EL M2?????"
Respecto al grafico del documento:
Si tienes flexion en el plano yy todas las armaduras (las de arriba) que están por encima del eje neutro están en compresión, las de abajo, todas, están en tracción, ambas sumatorias de fuerzas y momentos se anulan, solo para este sentido y posición.
En el otro sentido XX, las armaduras de la derecha, algunas se encuentran en tracción y otras en compresión, lo mismo pasa con las armaduras de la izquierda por eso no se anulan.
Si necesitas puedo hacerte un grafico mas explicativo.
Saludos.
Respecto al grafico del documento:
Si tienes flexion en el plano yy todas las armaduras (las de arriba) que están por encima del eje neutro están en compresión, las de abajo, todas, están en tracción, ambas sumatorias de fuerzas y momentos se anulan, solo para este sentido y posición.
En el otro sentido XX, las armaduras de la derecha, algunas se encuentran en tracción y otras en compresión, lo mismo pasa con las armaduras de la izquierda por eso no se anulan.
Si necesitas puedo hacerte un grafico mas explicativo.
Saludos.
Última edición por bultusan el Vie Feb 22, 2013 10:46 am, editado 2 veces en total.
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Te lo agradeceria Companero por que no me convence el comportamiento si los dos ejes son simetricos por que solo se anula en Y-Y y no en X-X.
Gracias por el aporte.
Gracias por el aporte.
Perdon por el dibujo, he visto este mismo grafico en libros de HoAo, si aun estas con dudas, este fin de semana
puedo mejorar lo publicado.
Saludos.
puedo mejorar lo publicado.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Eso es para el balanceo y para hallar el equilibrio estático interno, no aplica para los diagramas de interacción, que se base en resistencia-deformación ante cargas externas.bultusan escribió:Perdon por el dibujo, he visto este mismo grafico en libros de HoAo, si aun estas con dudas, este fin de semana
puedo mejorar lo publicado.
Saludos.
Por lo que entendi de la consulta del colega, me parece que la duda es por la aparicion de M2 igual a cero en el DIAGRAMA DE INTERACCION.jfjdm escribió:Eso es para el balanceo y para hallar el equilibrio estático interno, no aplica para los diagramas de interacción, que se base en resistencia-deformación ante cargas externas.bultusan escribió:Perdon por el dibujo, he visto este mismo grafico en libros de HoAo, si aun estas con dudas, este fin de semana
puedo mejorar lo publicado.
Saludos.
Y por lo que se, un diagrama de interaccion de una seccion no depende del equilibrio externo del elemento.
Sin mas que aportar a la pregunta inicial, cierro mi participacion en este hilo.
Gracias
El diagrama de interacción NO depende de las acciones externas ni del análisis estructural. Eso es conceptual será así para cualquier software.
Pasando a la pregunta, conquerdo con el autor del post, es extraño que el momento resistente M2 sea 0 cuando no existe simetria en esa dirección. Sugiero que pruebes con algun otro software, por ejemplo el CSI Col.
Saludos
Pasando a la pregunta, conquerdo con el autor del post, es extraño que el momento resistente M2 sea 0 cuando no existe simetria en esa dirección. Sugiero que pruebes con algun otro software, por ejemplo el CSI Col.
Saludos
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Puede que por ahi vaya la respuesta. Pero no hay quien tenga la respuesta precisa?
El programa CSI COL y el sap arroja los mismos resultados, no es problema del programa. Pero sigue la duda.
Gracias por sus aportes y el debate.
Ojala se llegue a cerrar el debate algun dia.
El programa CSI COL y el sap arroja los mismos resultados, no es problema del programa. Pero sigue la duda.
Gracias por sus aportes y el debate.
Ojala se llegue a cerrar el debate algun dia.
Para hacer diagramas de interacción de cualquier sección de hormigón armado recomiendo C2SBeton.guzmancivil escribió:Weno construexpertos aqui una duda que espero me puedan ayudar.
Adjunto mi modelo en etabs 9.7 y unas fotos en word.
Estoy graficando mis diagramas de interacion de una columna en T pero resulta que el momento para el eje local 2 me salen valores iguales a cero.
Para el resto de giro del eje neutro hay valores, pero para el angulo de rotacion 0 y por ende 180 solo los momentos en 2 sale 0.
Quien le haya pasado esto o tiene alguna sugerencia, que sea bienvenida.
Gracias por la ayuda.
Saludos cordiales
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 11714 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 2 Respuestas
- 8773 Vistas
-
Último mensaje por Calculista 1967
-
- 0 Respuestas
- 3050 Vistas
-
Último mensaje por RPM
-
- 1 Respuestas
- 9987 Vistas
-
Último mensaje por hernanfranco
-
- 0 Respuestas
- 8199 Vistas
-
Último mensaje por carlospjec
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados