Buenas noches estimados:
Aqui una consulta suelta que creo a mas de uno le a pasado y por eso espero me comenten por si tengan la solucion a mi incognita.
Tengo un edificio simple de 2 pisos con vigas de cimentacion modelado con el etabs 9.7 con el reglamento nacional de edificaciones de Peru y el ACI 318-05.
El modelo ya se ha ejecutado el analisis y estoy mirando los momentos de las columnas los mismos que deberian transmitirse a la cimentacion, pero resulta que los valores son diferentes.
Adjunto un archivo en word donde tomo por ejemplo la columna 5M' y los momentos de que actuan en dicha columna no coinciden con las reacciones en el apoyo.
Adjunto tambien el modelo en el etabs.
Espero sus comentarios y desde ya muchas gracias por el aporte.
Saludos cordiales
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Analisis Estructural en Etabs
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Vamo echenme una mano con la consulta 

- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú





- soldiks
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 44
- Registrado: Jue Ene 14, 2010 9:15 am
- Ubicación: Ayacucho, Huamanga; Peru
Revisa tus secciones tus vigas están trabajando como columnas; tus columnas L y T también ubicalas correctamente con ayuda de los ejes locales solo le di una revisada rápida pero eso fueron los errores q pude encontrar si tengo tiempo despues le dare una revisada completa tbm seria bueno q revises teoría de los ejes XDjfjdm escribió:A mi me da esto, revisá las secciones:


- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Gracias por la ayuda brother.soldiks escribió:Revisa tus secciones tus vigas están trabajando como columnas; tus columnas L y T también ubicalas correctamente con ayuda de los ejes locales solo le di una revisada rápida pero eso fueron los errores q pude encontrar si tengo tiempo despues le dare una revisada completa tbm seria bueno q revises teoría de los ejes XDjfjdm escribió:A mi me da esto, revisá las secciones:
espero haberte apoyado en algo XD
1) Cuentame por que comentas que las vigas estan trabajando como vigas? Como le hago para diferenciar una como viga y otra como columna?
2) Las columnas L y T las e ubicado de esa manera con el comando "Insertion Point" de manera que las vigas se alinien con las alas de la columna T y L.
3) La teoria de los ejes locales del etabs y su relacion con los ejes globales si los conozco.
Espero me sigan apoyando bro.

- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Man exporte el modelo del etabs al sap pero al importarlo del Sap 14.1 aborta la accion por que no conoce el archivo como version oficial.jfjdm escribió:Exportalo a otra versión de ETABS o SAP u otro programa, si el error es el mismo, no has hecho el modelo bien, si no te da igual es problema de convergencia del programa.
Saludos.
- soldiks
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 44
- Registrado: Jue Ene 14, 2010 9:15 am
- Ubicación: Ayacucho, Huamanga; Peru
Tratare de contestarte tus preguntas lo mas correcto posible:guzmancivil escribió:Gracias por la ayuda brother.soldiks escribió:Revisa tus secciones tus vigas están trabajando como columnas; tus columnas L y T también ubicalas correctamente con ayuda de los ejes locales solo le di una revisada rápida pero eso fueron los errores q pude encontrar si tengo tiempo despues le dare una revisada completa tbm seria bueno q revises teoría de los ejes XDjfjdm escribió:A mi me da esto, revisá las secciones:
espero haberte apoyado en algo XD
1) Cuentame por que comentas que las vigas estan trabajando como vigas? Como le hago para diferenciar una como viga y otra como columna?
2) Las columnas L y T las e ubicado de esa manera con el comando "Insertion Point" de manera que las vigas se alinien con las alas de la columna T y L.
3) La teoria de los ejes locales del etabs y su relacion con los ejes globales si los conozco.
Espero me sigan apoyando bro.Gracias de nuevo.
1) En el programa al momento de definir tus secciones tienes q entrar a la opcion de Concrete "reinforcement..." alli tenes q cambiar si deseas una columna o una viga por defecto siempre se coloca como columna en el Desygn Type (column) pero para el caso de la viga tenes q modificarlo el desygn type a Beam (viga). Esto te das cuenta mas claramente al momento de ver tus areas de acero puesto q lo considera una columna tus resultados son incoherentes.
2) las columnas L y T las tienes q ubicar correctamente con el comando: Assign ---- Frame/Line ---- Local Axes. Alli ingresas la rotacion para la cual tu columna se encuentre correctamente puesta no te olvides antihorario positivo y horario negativo.
Espero haverte podido ayudar XD

- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Exelente tu aporte brother.soldiks escribió:Tratare de contestarte tus preguntas lo mas correcto posible:guzmancivil escribió:Gracias por la ayuda brother.soldiks escribió:Revisa tus secciones tus vigas están trabajando como columnas; tus columnas L y T también ubicalas correctamente con ayuda de los ejes locales solo le di una revisada rápida pero eso fueron los errores q pude encontrar si tengo tiempo despues le dare una revisada completa tbm seria bueno q revises teoría de los ejes XDjfjdm escribió:A mi me da esto, revisá las secciones:
espero haberte apoyado en algo XD
1) Cuentame por que comentas que las vigas estan trabajando como vigas? Como le hago para diferenciar una como viga y otra como columna?
2) Las columnas L y T las e ubicado de esa manera con el comando "Insertion Point" de manera que las vigas se alinien con las alas de la columna T y L.
3) La teoria de los ejes locales del etabs y su relacion con los ejes globales si los conozco.
Espero me sigan apoyando bro.Gracias de nuevo.
1) En el programa al momento de definir tus secciones tienes q entrar a la opcion de Concrete "reinforcement..." alli tenes q cambiar si deseas una columna o una viga por defecto siempre se coloca como columna en el Desygn Type (column) pero para el caso de la viga tenes q modificarlo el desygn type a Beam (viga). Esto te das cuenta mas claramente al momento de ver tus areas de acero puesto q lo considera una columna tus resultados son incoherentes.
2) las columnas L y T las tienes q ubicar correctamente con el comando: Assign ---- Frame/Line ---- Local Axes. Alli ingresas la rotacion para la cual tu columna se encuentre correctamente puesta no te olvides antihorario positivo y horario negativo.
Espero haverte podido ayudar XDcon lo poco q se XD
1) Habia olvidado este pequeno pero util comando para diferenciar las vigas de las columnas. Pero a los programas solo los utilizo para que me ayuden con el analisis estructural, por lo que esta diferenciacion no la toma en cuenta al calcular los esfuerzos porque sigue siendo un frame, la diferencia la toma en cuenta cuando haces el diseno de los elementos. Lo e analizado como me sugieres y dejandolo tal como estaba y los esfuerzos y diagramas son los mismos, en el diseno si se aprecia el error tal cual lo comentas.
2) Las columnas L y T las e dibujado en el section designer y ahi es donde las giro, con el objetivo que mis ejes locales no se me muevan en el etabs.
Ejes locales para frame verticales por el etabs. Ejes locales para frame verticales si uso Assign ---- Frame/Line ---- Local Axes
Eje 1: Paralelo al eje de la columna = Eje Z Eje 1: Paralelo al eje de la columna = Eje Z
Eje 2: Paralelo al eje X Eje 2: Paralelo al eje X o Y dependiento del giro (90,180,270)
Eje 3 : Lo que resulte con la regla de la mano derecha. Eje 3 : Lo que resulte con la regla de la mano derecha.
Hecho de una manera u otra no hay problema con el modelo, la diferencia radica al momento de apreciar tu momentos M3 y M2, ya que los M3 se vuelven M2 y los M2 se vuelven M3 y empieza la confusion para el diseno en forma manual.(adjunto en word la imagen de lo comentado)
Conslusion: Si solo son esas las dos observaciones, y levantandolas de todas maneras sigue habiendo el problema inicial del foro, que los momentos que se muestran en las columnas en la parte inferior y son los que se transmite en la base, resulta ser que no son los mismos que se muestran en los apoyos de la cimentacion al mostrar las reacciones en el etabs.
Espero sigamos con el debate y se sumen por fa.
Gracias.

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Hice los archivos para SAP2000 v14 y allí los resultados son coherentes. No los terminé de revisar, solo hice los traslados.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
para que les de los momentos iguales (reaciones, -columnas), deben de transformar la matriz de rigidez, tanto en las vigas como en las columnas, ademas de realizar ajustes al modelo, los invito a que visiten el foro del Ing. rodriguez sobre manejo de etabs.
les dejo estas imagenes que si dan iguales
Ing. Jaime
para que les de los momentos iguales (reaciones, -columnas), deben de transformar la matriz de rigidez, tanto en las vigas como en las columnas, ademas de realizar ajustes al modelo, los invito a que visiten el foro del Ing. rodriguez sobre manejo de etabs.
les dejo estas imagenes que si dan iguales
Ing. Jaime
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Asuu Dr. cuenteme como le hizo? ahora si es mas creible el modelo. Pero en el Sapjfjdm escribió:Hice los archivos para SAP2000 v14 y allí los resultados son coherentes. No los terminé de revisar, solo hice los traslados.

Que tendria que modificarle en el etabs?
Lo que pasa es que es parte de mi proyecto de tesis y ya presente el anteproyecto por lo que e manifestado que lo estoy realizando con el etabs.
Gracias por el interes.

- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Exelente Ing. por ahi va la solucion al problema, cuenteme como le hizo para hacer esta transformacion y que ajustes mas le hizo al modelo.jcoronellr escribió:Saludos
para que les de los momentos iguales (reaciones, -columnas), deben de transformar la matriz de rigidez, tanto en las vigas como en las columnas, ademas de realizar ajustes al modelo, los invito a que visiten el foro del Ing. rodriguez sobre manejo de etabs.
les dejo estas imagenes que si dan iguales
Ing. Jaime
Estuve en el foro del Ing. Rodriguez y me parece muy interesante, voy a seguir indagando.
Gracias por su aporte.

- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos guzman civil
Mira en el modelo debes ajustar.
1) las columnas toman un factor de 60 cms en la union debes ajustarlo a 30 al inicio y 30 al final
2) la viga de abajo en la union con la columnas debes separala y o sea que la columnas queda al final de 30 cms
3) debes ajustar los valores de la columnas tambien en al union viga columnan.
4) al final de estao ajustes debes de transformar la matriz de rigidez.
te dejo tu ejemplo, no o ajuste completo, pero los valores dan iguales, el resto lo debes hacer tu.
Todo estos ajuste estan muy biene xplicados en el cursod experto del Ing. Rodriguez.
Ing. Jaime
Mira en el modelo debes ajustar.
1) las columnas toman un factor de 60 cms en la union debes ajustarlo a 30 al inicio y 30 al final
2) la viga de abajo en la union con la columnas debes separala y o sea que la columnas queda al final de 30 cms
3) debes ajustar los valores de la columnas tambien en al union viga columnan.
4) al final de estao ajustes debes de transformar la matriz de rigidez.
te dejo tu ejemplo, no o ajuste completo, pero los valores dan iguales, el resto lo debes hacer tu.
Todo estos ajuste estan muy biene xplicados en el cursod experto del Ing. Rodriguez.
Ing. Jaime
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8994 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 5843 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius
-
- 0 Respuestas
- 3602 Vistas
-
Último mensaje por carcemo
-
- 0 Respuestas
- 5924 Vistas
-
Último mensaje por andrefe91
-
- 0 Respuestas
- 177 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados