Saludos,
Estoy predimensionando un galpón en acero, el cual tiene una luz de 35m y una altura de total de 11,85m, hasta la cumbrera. Decidí usar una cercha tipo pratt triangular para el techo a dos aguas, el cual tiene una pendiente de 13%. Me gustaría oír opiniones con respecto al tipo de perfiles que puedo usar para su diseño. Hasta ahora he probado con perfiles angulares dobles, pero el cordón inferior de la cercha me ha estado fallando sobretodo en la parte central. Les agradecería mucho la ayuda prestada.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Cercha de 35 metros de luz
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab Oct 01, 2011 2:22 pm
Adjunto envío la geometría en pdf. Intenté subir el archivo de autocad y de sap pero no me lo permite (si hay alguna manera me dicen por favor, no estoy muy diestra en esto). Gracias.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Solo tienes que comprimirlos antes y lo adjuntas sin problemas, suerte.liliana164 escribió:Adjunto envío la geometría en pdf. Intenté subir el archivo de autocad y de sap pero no me lo permite (si hay alguna manera me dicen por favor, no estoy muy diestra en esto). Gracias.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab Oct 01, 2011 2:22 pm
Aqui les dejo los archivos nuevamente. El modelo esta en sap2000 v14.1.0
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Me parece que las diagonales en los extremos están de más, ¿no podrías usar una cercha Pratt?, en estas luces es más eficiente, o mejor aún, una compuesta.liliana164 escribió:Aqui les dejo los archivos nuevamente. El modelo esta en sap2000 v14.1.0
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
Aquí te coloco unas foto de un galpón industrial con un sistema de cubierta a base de cerchas y arriostres de viento. Pienso que para no modificar tanto tu diseño lo mejor es reforzar el sistema estructural del techo tal como comenta nassiul.
Saludos.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Esencialmente es una cercha compuesta, que es más eficiente que la Pratt.mccloud_1 escribió:Aquí te coloco unas foto de un galpón industrial con un sistema de cubierta a base de cerchas y arriostres de viento. Pienso que para no modificar tanto tu diseño lo mejor es reforzar el sistema estructural del techo tal como comenta nassiul.
Saludos.
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Perdón, digo Howe.jfjdm escribió:Me parece que las diagonales en los extremos están de más, ¿no podrías usar una cercha Pratt?, en estas luces es más eficiente, o mejor aún, una compuesta.liliana164 escribió:Aqui les dejo los archivos nuevamente. El modelo esta en sap2000 v14.1.0
- luisgonzalo
- Usuario Principiante
- Mensajes: 27
- Registrado: Mar May 13, 2008 10:44 am
- Ubicación: Cochabamba
Haber primero un pequeño detalle.... he revisado tu modelacion en sap, y lo primero que pude notar es que el elemento central de la cuerda inferior, que señalas que esta fallando, no inicia ni termina en un nudo, recuerda que en diseño de estructuras metalicas es importante revisar siempre la carga critica de pandeo, ya que en su mayoria los perfiles metalicos son esbeltos ( osea de secciones considerablemente delgadas en relacion a su longitud). Ahora como primer punto yo te sugiero que hagas que en tu modelacion de sap todos los elementos empiecen y terminen en cada nudo, asi se reduce la longitid efectiva, ( para fines de analisis ) por ejemplo:
En tu modelacion actual tu elemento de cuerda central inferior tiene una longitud de 12.5mts aproximadamente
si aplicas lo que te estoy diciendo la longitud de tu elemento sera de 2.5 mts
Y como la carga critica de pandeo es inversamente proporcional a la longitud aumentaras en 5 veces la resistencia de tu seccion (para fines de diseño )
Si aun asi no cumpliera tendras que buscar otro tipo de perfil.
Todo lo antes mencionado seria solución en caso de que la falla sea por compresión dependiendo de los estados de carga que estes aplicando
Ahora si la falla es por tracción la solucion es aumentar la seccion del perfil.
Espero que te haya sido de ayuda.
Saludos.
Luis Gonzalo
En tu modelacion actual tu elemento de cuerda central inferior tiene una longitud de 12.5mts aproximadamente
si aplicas lo que te estoy diciendo la longitud de tu elemento sera de 2.5 mts
Y como la carga critica de pandeo es inversamente proporcional a la longitud aumentaras en 5 veces la resistencia de tu seccion (para fines de diseño )
Si aun asi no cumpliera tendras que buscar otro tipo de perfil.
Todo lo antes mencionado seria solución en caso de que la falla sea por compresión dependiendo de los estados de carga que estes aplicando
Ahora si la falla es por tracción la solucion es aumentar la seccion del perfil.
Espero que te haya sido de ayuda.
Saludos.
Luis Gonzalo
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados