BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Tanque plástico Edificio en Etabs
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 16
- Registrado: Lun Oct 18, 2010 6:12 pm
Saludos tengo un edificio de 3 pisos y se quiere colocar un tanque de 2000 lts en el techo, la idea original es prolongar 2 columnas y colocar una viga y sobre esta hacer una pequeña losa para colocar allí ese tanque, mi pregunta es: Debo colocar una carga viva de 2000 kgs sobre el área que actúa dicha carga. o puedo colocar 2 cargas puntuales sobre las columnas de 500 kgs. Gracias.
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Si colocás solo una viga con dos apoyos, le construís una losa y ponés encima el tanque, un muy pequeño movimiento lateral que te altere el centro de masa del tanque y tendrías un momento de torsión suficiente para quebrar la losa, la viga y las columnas. Hay que tener mucho cuidado con eso.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 16
- Registrado: Lun Oct 18, 2010 6:12 pm
Realmente es una zona sísmica 1, el tanque a colocar es de 2000 lts de esos plásticos, el diámetro inferior del tanque es de 1.22 mts,la losa donde se colocará es de 3.55*1.70 (6 m2) lo que no tengo claro es el tipo de carga a considerar para ese caso, colocar una carga viva de 2000/6 = 333.33 kg/m2 .? Lo estoy modelando con el Etabs.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Sab Ago 18, 2012 10:50 am
Saludos,
En mi país la norma indica que los tanques de agua hacen parte de la carga muerta, supongo que en tu norma debe estar calificado com un fluido y este influye en el comportamiento sísmico.
Si dibujas 2 columnas y colocas en la punta las fuerzas de los tanques, pues el comportamiento no será real porque al no haber conexion cada una se desplaza a su manera, generando posibles momentos irreales.
Si haces una viga de conexion y suponemos que los tanques quedan centrados en la placa, puedes evitarte el dibujo de la placa y cargar la viga con el peso de la placa distribuido y el peso de los 2 tanques como puntuales.
De otro modo puedes crear la viga de conexion como seccion viga T y definir sus dimensiones y demás en Define Sections. Lo que no sé es si Etabs hace los calculos de ancho efectivo de vigas T cuando le pidas diseñar.
Tambien es posible que si no creas un story exclusivo para el nivel de los tanques, los momentos flectores y las derivas producidas por la masa de los tanques no los puedas ver en el analisis, es decir, la masa la asigne al piso de cubierta y no puedas ver ese efecto. Ese tema lo dejo en manos de los expertos porque no lo sé.
En mi país la norma indica que los tanques de agua hacen parte de la carga muerta, supongo que en tu norma debe estar calificado com un fluido y este influye en el comportamiento sísmico.
Si dibujas 2 columnas y colocas en la punta las fuerzas de los tanques, pues el comportamiento no será real porque al no haber conexion cada una se desplaza a su manera, generando posibles momentos irreales.
Si haces una viga de conexion y suponemos que los tanques quedan centrados en la placa, puedes evitarte el dibujo de la placa y cargar la viga con el peso de la placa distribuido y el peso de los 2 tanques como puntuales.
De otro modo puedes crear la viga de conexion como seccion viga T y definir sus dimensiones y demás en Define Sections. Lo que no sé es si Etabs hace los calculos de ancho efectivo de vigas T cuando le pidas diseñar.
Tambien es posible que si no creas un story exclusivo para el nivel de los tanques, los momentos flectores y las derivas producidas por la masa de los tanques no los puedas ver en el analisis, es decir, la masa la asigne al piso de cubierta y no puedas ver ese efecto. Ese tema lo dejo en manos de los expertos porque no lo sé.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 16
- Registrado: Lun Oct 18, 2010 6:12 pm
Gracias, por las recomendaciones. La idea de dibujar la viga y la losa en un story exclusivo para el nivel de ese tanque, es para que el programa considere el peso de propio de los elementos con sus respectivos momentos flectores y las derivas producidas por la masa, Después de varias consultas se decidió colocar una carga distribuida de 333.33 Kgf/m2. Evaluando siempre como afecta dinámicamente a la estructura del edificio.
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
Hola Proyectos Torres, solo quería recordarte que aquí en Venezuela, desde el terremoto del 67 en Caracas los tanques de agua quedaron prohibidos colocarlos en las azoteas o techos de los edificios. Esto por los efectos adversos del movimiento del agua por la excitación del sismo. Además que te encarece la estructura por el reforzamiento de los elementos que soportan el tanque.
Saludos.
Saludos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 16
- Registrado: Lun Oct 18, 2010 6:12 pm
Saludos, Estamos conscientes de esa resolución, solo que se tomo esa decisión por problemas de espacio, y por problemas de aducción de agua que cada día afecta a los venezolanos, pero como lo indique en un comentario anterior esta estructura se esta construyendo en una zona sísmica 1 según funvisis, y es un edificio menor de 30 metros, (son apenas 3 plantas), sin embargo en el calculo respectivo se hicieron las consideraciones pertinentes.mccloud_1 escribió:Hola Proyectos Torres, solo quería recordarte que aquí en Venezuela, desde el terremoto del 67 en Caracas los tanques de agua quedaron prohibidos colocarlos en las azoteas o techos de los edificios. Esto por los efectos adversos del movimiento del agua por la excitación del sismo. Además que te encarece la estructura por el reforzamiento de los elementos que soportan el tanque.
Saludos.
Gracias por la sugerencia.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Sab Ago 18, 2012 10:50 am
proyectos_torres escribió:Gracias, por las recomendaciones. La idea de dibujar la viga y la losa en un story exclusivo para el nivel de ese tanque, es para que el programa considere el peso de propio de los elementos con sus respectivos momentos flectores y las derivas producidas por la masa, Después de varias consultas se decidió colocar una carga distribuida de 333.33 Kgf/m2. Evaluando siempre como afecta dinámicamente a la estructura del edificio.
Si, yo creo que tu procedimiento está bien para saber los efectos de esa carga en el comportamiento del edificio. El valor de la carga que pusiste no se si es el correcto ese valor es puera districbución de carga que cualquier ingeniero sabe.
Lo importante para ti debe ser el tipo de modelamiento y me parece que creando ese story para tanques está bien. suerte!

-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3214 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 3164 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 1237 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 1939 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 8967 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados