Buenos días,
Llevo bastante tiempo haciendo modelos de pasos inferiores y de viaductos, y habitualmente SAP2000 calcula correctamente los periodos fundamentales de vibración. Sin embargo, en ocasiones me da como resultados unos periodos de vibración fundamentales que no sirven para nada.
Las barras en vez de deformarse a flexión y torsión, únicamente se deforman longitudinalmente y sólo ciertas barras, y luego en otros modos de vibración, permanece la estructura inmóvil y simplemente un par de barras se mueven como si fuesen cuerdas de guitarra, pero la estructura no vibra; o si vibra, no lo hace de manera lógica.
Me imagino que la solución es pedirle a SAP que cumpla la habitual hipótesis de que se conserven las longitudes de las barras, pero no sé cómo se haría. Cómo definir los DOFs de una barra de manera local, pues yo sólo sé cómo definir los DOFs de la estructura global.
Les adjunto el modelo para que puedan comprobar el problema.
Agradecido, espero ansioso vuestras respuestas.
Ctor[*][*][*]
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
DUDA frecuencia fundamental NO AXIAL, SOLO FLEXION!!
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Se me ha ocurrido darle al Frame Striffness Modification Factor correspondiente al Cross-section (axial) Area un valor muy elevado para evitar este problema, pero la solución me parece algo cutre, me imagino que SAP presentará una manera más correcta que me permita hallar los modos propios de vibración a flexión y no a axil.
Espero sus respuesta. Gracias.
Ctor
Espero sus respuesta. Gracias.
Ctor
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
He experimentado esa situación cuando no están bien definidos los nudos, sin embargo en el archivo que ponés, creo, hay una dificultad, has definido toda la estructura como frame, por lo del diseño, si lo hacés como sólido no tendrías esas dificultades, pero si en el diseño.
Una pregunta, tengo entendido que tanto en AASHTO como en DIN, el análisis dinámico no es obligatorio sino estás sobre fallas activas, en el caso de obras enterradas, ¿es obligatorio en tu proyecto?
Una pregunta, tengo entendido que tanto en AASHTO como en DIN, el análisis dinámico no es obligatorio sino estás sobre fallas activas, en el caso de obras enterradas, ¿es obligatorio en tu proyecto?
Sí, debía hacer el análisis dinámico pues se trata de un paso inferior para una línea de ferrocarril de alta velocidad.jfjdm escribió:He experimentado esa situación cuando no están bien definidos los nudos, sin embargo en el archivo que ponés, creo, hay una dificultad, has definido toda la estructura como frame, por lo del diseño, si lo hacés como sólido no tendrías esas dificultades, pero si en el diseño.
Una pregunta, tengo entendido que tanto en AASHTO como en DIN, el análisis dinámico no es obligatorio sino estás sobre fallas activas, en el caso de obras enterradas, ¿es obligatorio en tu proyecto?
Pero ya he solucionado el problema. No es problema de los nodos. Es un fallo mío al poner ciertas barras con área nula. Habitualmente, cuando hago un análisis estático de un emparrillado, me interesa meter el peso propio y las cargas muertas por las barras transversales; entonces estas barras las defino con el total de la sección correspondiente y a las longitudinales les daba una sección nula.
Es ésta la razón por la que tenía el problema, pues la resistencia de las barras longitudinales a esfuerzos axiles era nula.
En cualquier caso, muchas gracias y un saludo!
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6999 Vistas
-
Último mensaje por pacomase
-
- 1 Respuestas
- 7526 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5503 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados