ESTIMADOS ME GUSTARIA SABER SI SE DEBE CONSIRAR LA MASA DE LA FUNDACION EN LA OBTENCION DE LA CARGA SISMICA DE DISEÑO DE ESTA MISMA FUNDACION.
SUPONER QUE ES UNA FUNDACION AISLADA QUE SOPORTA UNA TORRE DE OBSORCION.
PARA CALCULAR LAS FUERZAS Y MOMENTOS QUE ACTUAN SOBRE LA FUNDACION SE DEBE CALCULAR EL PESO DE LA TORRE Y MULTIPLICAR POR LO COEFICIENTES DE ACUERDO A LA NORMA SISMICA CORRESPONDIENTE, PERO ¿SE DEBE CONSIDERAR EL PESO DE LA FUNDACION EN ESTE CALCULO?
SI O NO Y PORQUE.
SALUDOS Y GRACIAS
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
SE CONSIDERA LA MASA DE LAS FUNDACIONES EN SU DISEÑO?????
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
La NCh 433of96 establece que no se considera el peso de la fundación bajo el nivel del terreno.jhing escribió:ESTIMADOS ME GUSTARIA SABER SI SE DEBE CONSIRAR LA MASA DE LA FUNDACION EN LA OBTENCION DE LA CARGA SISMICA DE DISEÑO DE ESTA MISMA FUNDACION.
SUPONER QUE ES UNA FUNDACION AISLADA QUE SOPORTA UNA TORRE DE OBSORCION.
PARA CALCULAR LAS FUERZAS Y MOMENTOS QUE ACTUAN SOBRE LA FUNDACION SE DEBE CALCULAR EL PESO DE LA TORRE Y MULTIPLICAR POR LO COEFICIENTES DE ACUERDO A LA NORMA SISMICA CORRESPONDIENTE, PERO ¿SE DEBE CONSIDERAR EL PESO DE LA FUNDACION EN ESTE CALCULO?
SI O NO Y PORQUE.
SALUDOS Y GRACIAS
La masa de la fundación se considera para "pre dimensionar" por el método de diseño ASD. Esto lo dice claramente la NCh 433of96. Luego lo verificas por el método de diseño LRFD.
La masa de la fundación también se ocupa para las verificaciones geotecnicas como lo son: el Volteo, el Deslizamiento, la Capacidad de Carga y el Levantamiento. Estas son importantes en especial para el diseño de torres.
Saludos!
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
jhing:Estructo escribió:La NCh 433of96 establece que no se considera el peso de la fundación bajo el nivel del terreno.jhing escribió:ESTIMADOS ME GUSTARIA SABER SI SE DEBE CONSIRAR LA MASA DE LA FUNDACION EN LA OBTENCION DE LA CARGA SISMICA DE DISEÑO DE ESTA MISMA FUNDACION.
SUPONER QUE ES UNA FUNDACION AISLADA QUE SOPORTA UNA TORRE DE OBSORCION.
PARA CALCULAR LAS FUERZAS Y MOMENTOS QUE ACTUAN SOBRE LA FUNDACION SE DEBE CALCULAR EL PESO DE LA TORRE Y MULTIPLICAR POR LO COEFICIENTES DE ACUERDO A LA NORMA SISMICA CORRESPONDIENTE, PERO ¿SE DEBE CONSIDERAR EL PESO DE LA FUNDACION EN ESTE CALCULO?
SI O NO Y PORQUE.
SALUDOS Y GRACIAS
La masa de la fundación se considera para "pre dimensionar" por el método de diseño ASD. Esto lo dice claramente la NCh 433of96. Luego lo verificas por el método de diseño LRFD.
La masa de la fundación también se ocupa para las verificaciones geotecnicas como lo son: el Volteo, el Deslizamiento, la Capacidad de Carga y el Levantamiento. Estas son importantes en especial para el diseño de torres.
Saludos!
Cierto (estoy de acuerdo con estructo), el peso o masa de la cimentación NO debe ser conciderada para definir los efectos las fuerzas sísmicas que actuarán sobre la estructura., el porque; Los efectos sísmicos solo se reflejar a partir de la superficie del terreno hacia arriba.
comenta.
saludos
La masa de la cimentacion no debe ser considerada en la EVALUACION DE LOS MOMENTOS SISMICOS, pues no contribuye a los desplazamientos inerciales del sistema, pues se supone que se mueve con la misma acelerción del terreno de apoyo, no así la masa de la torre la cual tiene una excitación por efecto del movimiento de base
Ing. Armando Ruvalcaba
Ing. Armando Ruvalcaba
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 50
- Registrado: Lun May 29, 2006 4:50 pm
- Ubicación: Ushuaia
- Contactar:
Al igual que la opinión de los colegas anteriores , no se considera el peso de las fundaciones.
Para el caso, por citar, del cálculo sísmico de un edificio, el sistema de fuerzas sísmicas equivalentes está formado por la masa del edificio (todos sus pesos) y se determinan los centros de masa y de rigidez.
Para el cálculo del período del edificio, se tiene en cuenta el tipo de suelo.
Para el caso, por citar, del cálculo sísmico de un edificio, el sistema de fuerzas sísmicas equivalentes está formado por la masa del edificio (todos sus pesos) y se determinan los centros de masa y de rigidez.
Para el cálculo del período del edificio, se tiene en cuenta el tipo de suelo.
- jphernandezd
- Usuario Principiante
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié Jul 05, 2006 4:21 pm
- Ubicación: Bogota
Hola amigo, con respecto a todas las opiniones de los colegas, estoy de acuerdo, el peso de la fundacion sirve para chequear el volcamiento y el deslizamiento de la fundacion, la fuerza sismica debe ser evaluada de acuerdo a el peso que esta soportando la fundacion. adjunto un archivo que le puede ser de utilidad. espero comentarios.
Gracias
Gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hola:jphernandezd escribió:Hola amigo, con respecto a todas las opiniones de los colegas, estoy de acuerdo, el peso de la fundacion sirve para chequear el volcamiento y el deslizamiento de la fundacion, la fuerza sismica debe ser evaluada de acuerdo a el peso que esta soportando la fundacion. adjunto un archivo que le puede ser de utilidad. espero comentarios.
Gracias
No estoy de acuerdo, bueno alguien tiene que no estar de acuerdo: Para el cálculo de la fundación las cargas provenientes de la estructura ( momento, corte y axial) hay que "llevarlas" a nivel del sello de fundación y si la combinación de carga con sismo es la que predomina, entonces a nivel de sello: la furza cortante es V = V estructura + V sismo funda; el Momento M = M estructura + ó - M fza sísmica fundación . Con esto se verifica estabilidad, se calcula la tensión en el sello de fundación y se diseña la fundación en las secciones criticas.
Es mi opinión ...
Estimados colegas,
tal como lo expuso anteriormente uno de ustedes, la masa de la fundación NO se considera aportando a la masa sísmica porque no tiene otra posibilidad más que la de moverse tal y como se mueve el suelo en que esta inserta.
tal como lo expuso anteriormente uno de ustedes, la masa de la fundación NO se considera aportando a la masa sísmica porque no tiene otra posibilidad más que la de moverse tal y como se mueve el suelo en que esta inserta.
Srs:
Me parece oportuno mencionar el criterio para fundaciones de equipos electricos, establecido en las especificaciones de diseño sísmico de ENDESA.
Para fundacion de equipos robustos se establacen el criterio de diseño según el terreno en el cual de funde. Para terreno firme los giros de la fundación por efecto del sismo son despreciables, pero para suelo blandos se consideran los efectos de la rotacion de la fundación
Me parece oportuno mencionar el criterio para fundaciones de equipos electricos, establecido en las especificaciones de diseño sísmico de ENDESA.
Para fundacion de equipos robustos se establacen el criterio de diseño según el terreno en el cual de funde. Para terreno firme los giros de la fundación por efecto del sismo son despreciables, pero para suelo blandos se consideran los efectos de la rotacion de la fundación
Estimados: Según lo que entiendo, la NCh433 (capítulo 7) PERMITE DESPRECIAR las fuerzas sísmicas debido a las masas de la ESTRUCTURA que queden bajo el nivel del suelo natural y los empujes sísmicos del terreno, siempre que se hormigone la fundación contra terreno adecuado o se utilicen rellenos compactados. Establece el nivel basal del EDIFICIO en la BASE de sus fundaciones, excepto justificación en contrario.Estructo escribió:La NCh 433of96 establece que no se considera el peso de la fundación bajo el nivel del terreno.jhing escribió:ESTIMADOS ME GUSTARIA SABER SI SE DEBE CONSIRAR LA MASA DE LA FUNDACION EN LA OBTENCION DE LA CARGA SISMICA DE DISEÑO DE ESTA MISMA FUNDACION.
SUPONER QUE ES UNA FUNDACION AISLADA QUE SOPORTA UNA TORRE DE OBSORCION.
PARA CALCULAR LAS FUERZAS Y MOMENTOS QUE ACTUAN SOBRE LA FUNDACION SE DEBE CALCULAR EL PESO DE LA TORRE Y MULTIPLICAR POR LO COEFICIENTES DE ACUERDO A LA NORMA SISMICA CORRESPONDIENTE, PERO ¿SE DEBE CONSIDERAR EL PESO DE LA FUNDACION EN ESTE CALCULO?
SI O NO Y PORQUE.
SALUDOS Y GRACIAS
La masa de la fundación se considera para "pre dimensionar" por el método de diseño ASD. Esto lo dice claramente la NCh 433of96. Luego lo verificas por el método de diseño LRFD.
La masa de la fundación también se ocupa para las verificaciones geotecnicas como lo son: el Volteo, el Deslizamiento, la Capacidad de Carga y el Levantamiento. Estas son importantes en especial para el diseño de torres.
Saludos!
Por otra parte, la NCh2369 (capítulo 10) también permite despreciar tales fuerzas, bajo las mismas condiciones. Sin embargo, a diferencia de la NCh433, indica que (5.3.2) para el cálculo del corte basal se debe considerar como nivel basal el plano que separa la fundación de la estructura, excepto indicación contraria del especialista.
Y en caso de ser necesario, indica que el efecto de interacción suelo-estructura puede ser modelado con resortes desacoplados para traslación-giro.
¿A qué se debe esta diferencia entre ambas normas? Le he dado algunas vueltas y pienso que se puede deber a que las masas sísmicas deben ser mucho mayores en el caso de los edificios que son del alcance de la NCh433.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 2952 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 10332 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 7494 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9715 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6837 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados