Hola Ingenieros:
Junto con saludarlos, he creado este tema para recolectar información sobre el diseño y tópicos de los Amortiguadores de Masa Sintonizada AMS o TMD (Tuned Mass Damper).
Estos instrumentos son utilizados para disminuir la respuesta de los edificios ante la acción de fuerzas sísmicas o de viento.
Si alguien puede ayudarme con el diseño de estos dispositivos, estaré muy agradecido.
He recolectado información en la web sobre estos dispositivos, pero no la suficiente como para realizar una buena investigación.
De antemano muchas gracias.
Hasta pronto.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Diseño de un Amortiguador de Masa Sintonizada AMS.
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Normalmente las empresas que distribuyen estos equipos y accesorios son los que más conocen sus características, ya que muchas veces no solo se calculan sino que se prueban en modelos a escala reducida o de forma experimental.
Una empresa que tiene bastante información es aquí
http://www.deicon.com/
Una empresa que tiene bastante información es aquí
http://www.deicon.com/
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
Revisa esta tesis
Ing. Jaime
Revisa esta tesis
Ing. Jaime
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Estimado Jaime gracias por tu aporte, ya había consultado esa tesis. Se agradece de todas maneras.jcoronellr escribió:Saludos
Revisa esta tesis
Ing. Jaime
Tengo dudas con la creación del modelo en sap2000, si alguien sabe como hacerlo ojala me ayude.
Hasta pronto.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
El AMS, nos es mas que un bloque de concreto colocado, sobre 4 aisladores elastomericos.
Ing. Jaime
El AMS, nos es mas que un bloque de concreto colocado, sobre 4 aisladores elastomericos.
Ing. Jaime
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Aunque podrían ser también tanques de agua sobre dispositivos amortiguadores como el que se había proyectado en el Shanghai World Financial Center, para los últimos pisos.jcoronellr escribió:Saludos
El AMS, nos es mas que un bloque de concreto colocado, sobre 4 aisladores elastomericos.
Ing. Jaime
Aunque insisto, hay una teoría y se pueden calcular, pero siempre se deben probar experimentalmente, aunque sea en pequeña escala.
Ola IgnachoGB, yo también estoy interesado en este tema para una investigación... pero bueno yo recién estoy en plena búsqueda de información... Te agradecería que puedas escribirme a mi correo fr_jhim17@hotmail.com. Tengo bastantes archivos probablemente alguno te ayude.
saludos
saludos
De acuerdo estimado, muchas gracias. Yo también he encontrado bastante información en la web.frjhim17 escribió:Ola IgnachoGB, yo también estoy interesado en este tema para una investigación... pero bueno yo recién estoy en plena búsqueda de información... Te agradecería que puedas escribirme a mi correo fr_jhim17@hotmail.com. Tengo bastantes archivos probablemente alguno te ayude.
saludos
Te enviaré un correo para compartir los documentos.
Saludos.
hola, disculpen si me podrian decir que los osciladores resonantes (Amortiguador de Masa Sintonizada AMS), modifican la respuesta sismica al igual que el aislamiento de base, y disipadores de energia, a mi parecer creo q si, pero agradeceria una confirmacion y explicacion; ya que entendi que solo los sistemas pasivos de control sismico midifican la respuesta sismica, y los demas sistemas activo, semiactivo e hibrido no lo hacen.
una duda mas por favor si fueran amables(aunque es algo de geotecnia), el termino angulo de rozamiento interno(angulo de reposo), es igual al angulo de friccion interna?; en la practica cual seria su finalidad?
gracias de antemano, y disculpa si las dudas son algo tontas, aun soy estudiante y no domino esos temas aun. Saludos
una duda mas por favor si fueran amables(aunque es algo de geotecnia), el termino angulo de rozamiento interno(angulo de reposo), es igual al angulo de friccion interna?; en la practica cual seria su finalidad?
gracias de antemano, y disculpa si las dudas son algo tontas, aun soy estudiante y no domino esos temas aun. Saludos
- brgallegos
- Usuario Master 1
- Mensajes: 298
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 3:58 pm
- Ubicación: Loja
- Contactar:
Aqui alguna informacion sobre el tema
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- brgallegos
- Usuario Master 1
- Mensajes: 298
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 3:58 pm
- Ubicación: Loja
- Contactar:
Un segundo aporte al tema
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 2949 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 7472 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9707 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados