BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
CALCULO DE UN DINTEL
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Hola amigos, en esta oportunidad tengo problemas para calcular un dintel,el cual servira de soporte para las correas y cubierta de una nave indusrial....Mi problema esta en q no se como calcularlo y dimensionarlo,...siempre he calculado cechas pero me dijeron q lo mejor y mas economico son los dinteles.....sin embargo NO TENGO IDEA DE COMO SE CALCULAN!!.. podrian ayudarme?? espero ansioso sus respuestas..saludos..
- Alejandro_Salgado
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 178
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Buenas...sivleca escribió:Hola amigos, en esta oportunidad tengo problemas para calcular un dintel,el cual servira de soporte para las correas y cubierta de una nave indusrial....Mi problema esta en q no se como calcularlo y dimensionarlo,...siempre he calculado cechas pero me dijeron q lo mejor y mas economico son los dinteles.....sin embargo NO TENGO IDEA DE COMO SE CALCULAN!!.. podrian ayudarme?? espero ansioso sus respuestas..saludos..
Recuerdo que en una de mis clases un profesor nos comentó que el dintel es un elemento horizontal que se apoya en sus soportes sin ningún sistema de anclaje o fijación, sólo por gravedad, pero por simplicidad se puede calcular como una viga simple.
Espero que te sirva de algo el comentario.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab Feb 04, 2012 8:46 pm
Hola:En primer instancia se pre dimensiona primero luego se efectúa el calculo, el ancho de la mencionada viga es el muro donde va ha ir asentada 10- 15- 20 o 30 cm y la altura será d + 15 según él reglamento.
Los esfuerzos y cargas a tener en cuenta son las siguientes:
Peso Propio
Carga Puntual
Esfuerzo de Compresión
Esfuerzo de Tracción
Esfuerzo sísmico
Con respecto a la armadura 4 Ø 8 o 4 Ø 10 con Estr Ø 4,2 - 6 c/20 cm según norma
Los esfuerzos y cargas a tener en cuenta son las siguientes:
Peso Propio
Carga Puntual
Esfuerzo de Compresión
Esfuerzo de Tracción
Esfuerzo sísmico
Con respecto a la armadura 4 Ø 8 o 4 Ø 10 con Estr Ø 4,2 - 6 c/20 cm según norma
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 142
- Registrado: Mar Jul 22, 2008 3:22 pm
- Ubicación: Jaén
Estimado compañero del foro:
Una nave con dintel hay que calcularla como un pórtico rígido. Configuraciones hay miles según las luces, material (perfiles laminados en caliente o en frío, tipo de suelo pues interesa transmitir menores cargas por ejemplo...). Tal vez lo mejor que pueda realizar es consultar con una empresa de construcción metálica que disponga de oficina de ingeniería y que ellos le suministren la solución que consideren más barata. El tema de si una solución es más económica o no es muy relativo, ya que depende de cada empresa (medios de producción) y del momento del mercado del acero (pues el precio oscila bastante, y para una misma empresa en un momento determinado puede interesar consumir más acero a costa de reducir la mano de obra necesaria).
Espero le sirva de ayuda. Un saludo: Juan José
Una nave con dintel hay que calcularla como un pórtico rígido. Configuraciones hay miles según las luces, material (perfiles laminados en caliente o en frío, tipo de suelo pues interesa transmitir menores cargas por ejemplo...). Tal vez lo mejor que pueda realizar es consultar con una empresa de construcción metálica que disponga de oficina de ingeniería y que ellos le suministren la solución que consideren más barata. El tema de si una solución es más económica o no es muy relativo, ya que depende de cada empresa (medios de producción) y del momento del mercado del acero (pues el precio oscila bastante, y para una misma empresa en un momento determinado puede interesar consumir más acero a costa de reducir la mano de obra necesaria).
Espero le sirva de ayuda. Un saludo: Juan José