BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
MODELAMIENTO EN SAP2000 DE UN EDIFICIO DE 5 PISOS CON SISMO
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 20
- Registrado: Lun Nov 21, 2011 9:47 am
Hola compañeros forenses, acá publico un manual del modelamiento en SAP2000 (VERSION14) - ANALISIS SISMICO ESTATICO DE UN EDIFICIO DE 5 NIVELES. Se llevo a cabo el modelamiento de la estructura teniendo en cuenta que la norma exige cumpla con las DISTORCIONES DE CARGAS Y LA EVALUACION DE LAS DISTORCIONES PARA AMBAS DIRECCIONES (X e Y). El manual que se publica esta dividida en tres partes, espero le sirva.
Publico este aporte por que al igual que ustedes busco aprender más sobre este programa. Espero sigan aportando para este foro. Saludos Cuídense.
POSDATA: Correo: xxxxxxx@hotmail.com
AGRADECIMIENTO: Ing. Ovidio.
Publico este aporte por que al igual que ustedes busco aprender más sobre este programa. Espero sigan aportando para este foro. Saludos Cuídense.
POSDATA: Correo: xxxxxxx@hotmail.com
AGRADECIMIENTO: Ing. Ovidio.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por pannus0 el Mar Abr 03, 2018 4:16 am, editado 1 vez en total.
Razón: se edito este mensaje por incumplimiento de la reglas del foro
Razón: se edito este mensaje por incumplimiento de la reglas del foro
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Muy bueno, excelente, gracias.ingeniero147 escribió:Hola compañeros forenses, acá publico un manual del modelamiento en SAP2000 (VERSION14) - ANALISIS SISMICO ESTATICO DE UN EDIFICIO DE 5 NIVELES. Se llevo a cabo el modelamiento de la estructura teniendo en cuenta que la norma exige cumpla con las DISTORCIONES DE CARGAS Y LA EVALUACION DE LAS DISTORCIONES PARA AMBAS DIRECCIONES (X e Y). El manual que se publica esta dividida en tres partes, espero le sirva.
Publico este aporte por que al igual que ustedes busco aprender más sobre este programa. Espero sigan aportando para este foro. Saludos Cuídense.
POSDATA: Correo: xxxxxx@hotmail.com
AGRADECIMIENTO: Ing. Ovidio.
Última edición por pannus0 el Mar Abr 03, 2018 4:16 am, editado 1 vez en total.
Razón: se edito este mensaje por incumplimiento de la reglas del foro
Razón: se edito este mensaje por incumplimiento de la reglas del foro
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 22
- Registrado: Dom Ene 20, 2008 8:52 pm
- Ubicación: San Pedro de Lloc
Muchas gracias Puma, está muy bueno. Solo falta determinar el acero, que para mí en varias oportunidades es un problema y mejor lo calculo a mano tomando los momentos de las envoventes.Pero ojalá nos pudieras orientar a determinar el acero mediante este programa. Soy un autodidacta, he aprendido solo éste programa.
Muchas gracias
Muchas gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Oct 19, 2011 9:01 am
Muchas Gracias Don Puma
Pero hay un detalle.
Cuando modificas la lineas de grilla en el documento solo se muestran las primeras 8 en X y Y (parte uno) y hay me quedo.
Pero hay un detalle.
Cuando modificas la lineas de grilla en el documento solo se muestran las primeras 8 en X y Y (parte uno) y hay me quedo.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 20
- Registrado: Lun Nov 21, 2011 9:47 am
Claro definitivamente el Etabs es un progrmaa mucho mas especializado en modelar sistemas estrcuturales para estructuras, al igual que en el calculo de acero. El Safe es un programa que a mi opinion no seria mas terorico que practico, LAS EDIFICACIONES SE DEBEN MODELAR EN CONJUNTO PORQUE ES ASI COMO ESTA PRESENTE EN NUESTRA REALIDAD FRENTE A LOS DIFERENTES FENOMENOS COMO LOS SISMOS. CUANDO modelamos en safe LAS CIMENTACIONES que es su especialidad del sofware estamos ailslando las cimentacion de la estrcutura cual sea que fuere el sitema ultilizado (platea de ciemntacion, zapataz combinadas, zapataz conectadas, combinadas, etc) se estaria echando o descartando por ejemplo LOS DEVERSOS ESPECTROS DE ACELERACION QUE SE DAN CUANDO LA EDIFICACION OSCILA.meguzman escribió:Muchas gracias por el tremendo aporte.
Talves seria bueno colocar el mismo ejemplo en el Etabs y calcular el acero en el Safe para un mejor aprendizaje y aplicacion.
Es mi opinoon. Saludoz!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 20
- Registrado: Lun Nov 21, 2011 9:47 am
En este link que te coloco piblique un manual, alli se explica mejor los detalles del archivobigoton26 escribió:Muchas gracias Puma, está muy bueno. Solo falta determinar el acero, que para mí en varias oportunidades es un problema y mejor lo calculo a mano tomando los momentos de las envoventes.Pero ojalá nos pudieras orientar a determinar el acero mediante este programa. Soy un autodidacta, he aprendido solo éste programa.
Muchas gracias
Saludos!
http://foros.construaprende.com/sap2000 ... 12773.html
http://foros.construaprende.com/diseno- ... 12798.html
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Vie Ene 25, 2008 1:29 pm
- Ubicación: Moquegua
Excelente aporte ingeniero147, solo una pregunta, en la hoja numero 03 que adjuntas, al final en el numeral FUERZAS EN LOS ELEMENTOS SHELL (MUROS DE CORTE) , indicas que debe usarse la opcion de F11 y F12, en todo caso como determinaria la fuerza cortante y el momento flector que absorbe los muros de corte?. los diagramas en colores indican fuerzas absolutas?...graciasssss.
ah y una pregunta? yo tambien estudio ingenieria civil soy de chiclayo...pero soy del 3er ciclo lo que pasa es que me gusta aprender a usar estos programas ¿TU CREES QUE TE PUEDO ESCRIBIR A TU CORREO POR CUALQUIER DUDA QUE TENGA? espero me respondas gracias...
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 20
- Registrado: Lun Nov 21, 2011 9:47 am
claro, preguntame y si puedo te ayudo. 

- santodejar
- Usuario Master 1
- Mensajes: 279
- Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
- Ubicación: Peru
Hola ingeniero147,
He revisado el material que has publicado y de hecho esta muy bueno. Pero tengo una consulta, como calculas el peso de cada piso.
¿Lo calculas a mano o hay alguna manera de filtrar esa informacion a traves del sap2000?
He revisado el material que has publicado y de hecho esta muy bueno. Pero tengo una consulta, como calculas el peso de cada piso.
¿Lo calculas a mano o hay alguna manera de filtrar esa informacion a traves del sap2000?
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 20
- Registrado: Lun Nov 21, 2011 9:47 am
EL PESO DE LA ESTRUCTURA SE CALCULA TAL COMO ESTA EN EL ARCHIVO WORD Y EXCEL Q TE ADJUNTO. Otra forma es modelar el edificio y luego calcular las reacciones en los apoyos y sumarlas, de esa manera se tiene el peso de la estructura aproximada. Espero que te haya servido mi comentario. Estamos en contacto.santodejar escribió:Hola ingeniero147,
He revisado el material que has publicado y de hecho esta muy bueno. Pero tengo una consulta, como calculas el peso de cada piso.
¿Lo calculas a mano o hay alguna manera de filtrar esa informacion a traves del sap2000?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- santodejar
- Usuario Master 1
- Mensajes: 279
- Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
- Ubicación: Peru
Gracias por las hojas de excel, estan bastante explicadas.
De hecho, cuando modelas el edificio, sea cual fuere este, es cierto que puedes obtener el peso a traves de las reacciones en las bases.
Sin embargo, en sap2000, ¿sabes si hay alguna manera de obtener el peso por piso de la estructura directamente?
Acerca de las formulas de Wilbur para la obtencion de la rigidez lateral, ¿es esta aplicable a cualquier tipo de estructura o solo
a porticos?
De hecho, cuando modelas el edificio, sea cual fuere este, es cierto que puedes obtener el peso a traves de las reacciones en las bases.
Sin embargo, en sap2000, ¿sabes si hay alguna manera de obtener el peso por piso de la estructura directamente?
Acerca de las formulas de Wilbur para la obtencion de la rigidez lateral, ¿es esta aplicable a cualquier tipo de estructura o solo
a porticos?
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Vie Ene 25, 2008 1:29 pm
- Ubicación: Moquegua
Excelente aporte ingeniero147, solo una pregunta, en la hoja numero 03 del documento principal que adjuntas, al final en el numeral FUERZAS EN LOS ELEMENTOS SHELL (MUROS DE CORTE) , indicas que debe usarse la opcion de F11 y F12, en todo caso como determinaria la fuerza cortante y el momento flector que absorbe los muros de corte?. los diagramas en colores indican fuerzas absolutas?...graciasssss.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Vie Mar 18, 2011 6:42 am
Haroldsf escribió:Muy bueno, excelente, gracias.ingeniero147 escribió:Hola compañeros forenses, acá publico un manual del modelamiento en SAP2000 (VERSION14) - ANALISIS SISMICO ESTATICO DE UN EDIFICIO DE 5 NIVELES. Se llevo a cabo el modelamiento de la estructura teniendo en cuenta que la norma exige cumpla con las DISTORCIONES DE CARGAS Y LA EVALUACION DE LAS DISTORCIONES PARA AMBAS DIRECCIONES (X e Y). El manual que se publica esta dividida en tres partes, espero le sirva.
Publico este aporte por que al igual que ustedes busco aprender más sobre este programa. Espero sigan aportando para este foro. Saludos Cuídense.
POSDATA: Correo: xxxxxxxx@hotmail.com
AGRADECIMIENTO: Ing. Ovidio.
Última edición por pannus0 el Mar Abr 03, 2018 4:18 am, editado 1 vez en total.
Razón: se edito este mensaje por incumplimiento de la reglas del foro
Razón: se edito este mensaje por incumplimiento de la reglas del foro
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Jul 16, 2012 6:52 am
gracias lo vere y comento
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 15
- Registrado: Sab Sep 30, 2006 7:51 pm
- Ubicación: Lima
Muy buen aporte colega... saludos desde Lima Peruingeniero147 escribió:Hola compañeros forenses, acá publico un manual del modelamiento en SAP2000 (VERSION14) - ANALISIS SISMICO ESTATICO DE UN EDIFICIO DE 5 NIVELES. Se llevo a cabo el modelamiento de la estructura teniendo en cuenta que la norma exige cumpla con las DISTORCIONES DE CARGAS Y LA EVALUACION DE LAS DISTORCIONES PARA AMBAS DIRECCIONES (X e Y). El manual que se publica esta dividida en tres partes, espero le sirva.
Publico este aporte por que al igual que ustedes busco aprender más sobre este programa. Espero sigan aportando para este foro. Saludos Cuídense.
POSDATA: Correo: xxxxxxxx@hotmail.com
AGRADECIMIENTO: Ing. Ovidio.
CSuarez
Última edición por pannus0 el Mar Abr 03, 2018 4:18 am, editado 1 vez en total.
Razón: se edito este mensaje por incumplimiento de la reglas del foro
Razón: se edito este mensaje por incumplimiento de la reglas del foro
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 20
- Registrado: Lun Nov 21, 2011 9:47 am
clarodeivid escribió:ah y una pregunta? yo tambien estudio ingenieria civil soy de chiclayo...pero soy del 3er ciclo lo que pasa es que me gusta aprender a usar estos programas ¿TU CREES QUE TE PUEDO ESCRIBIR A TU CORREO POR CUALQUIER DUDA QUE TENGA? espero me respondas gracias...
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 15
- Registrado: Sab Sep 30, 2006 7:51 pm
- Ubicación: Lima
Gracias por el aporte.... lo revisare y con ello complementare mi agradecimiento... suerte
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Mar Sep 18, 2012 3:45 pm
Se te agradece por el tutorial.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Vie Sep 14, 2012 6:04 am
EXELENTE APORTE
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Feb 06, 2012 5:04 pm
Este materia les de muchisima ayuda muchisisimas gracias Un nuevo maestro y de los buenos gracias " Ingeniero 147 "
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Mar Nov 20, 2012 9:26 am
Muy Buen Aporte Mi Brodher Me servira Muchooo Graciass (y)
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Oct 18, 2012 12:43 pm
ing. una consulta como se modela una viga de cimentacion en sap2000.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Mié Dic 05, 2012 4:35 pm
hola me pueden ayudar no veo el pdf o el archivo gracias
Al parecer conseguir algún tipo de tutorial de SAP2000 en sus versiones recientes es oro, no sabes el bien que le has hecho a mi y a mas de un usuario de este foro, lo ando bajando espero que me ayude con mi proyecto que tengo que hacer que es similar, Gracias Totales!!!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Ene 14, 2013 5:39 pm
SI QUE ME SIIRVE DE MUCHA AYUDA
MUCHAS GRACIAS...!!
MUCHAS GRACIAS...!!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Mié Jun 13, 2012 4:13 pm
GRACIAS POR EL APORTE
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar Jul 09, 2013 2:13 pm
Estimado amigo
Gracias me servirá para aplicar el program
Gracias me servirá para aplicar el program
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3597 Vistas
-
Último mensaje por carcemo
-
- 0 Respuestas
- 6066 Vistas
-
Último mensaje por Vadvais
-
- 0 Respuestas
- 3215 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 1240 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 3164 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados