BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Software para Presupuestos
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- BillXT
- Usuario Principiante
- Mensajes: 15
- Registrado: Mar Nov 14, 2006 10:48 am
- Ubicación: Santo Domingo
Me gustaria saber cuales son los software para presupuestos y analisis de costos unitarios mas famosos y practicos para:
Estados Unidos:
Latino America:
Europa:
Muchas Gracias, estoy en busqueda de uno muy practico y completo para implementar su uso.
Estados Unidos:
Latino America:
Europa:
Muchas Gracias, estoy en busqueda de uno muy practico y completo para implementar su uso.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
Uff . . . dicen que el gusto se rompe en géneros.
Yo estoy más que contento con el OPUS y según sé que se utiliza en sudamérica, EU, y España.
1.- Curva de aprendizaje Rápida.
2.- Sencillo de operar
3.- Preciso en su información y entrega de reportes.
Yo estoy más que contento con el OPUS y según sé que se utiliza en sudamérica, EU, y España.
1.- Curva de aprendizaje Rápida.
2.- Sencillo de operar
3.- Preciso en su información y entrega de reportes.
En este mundo de los presupuestos hay mucho pan por rebanar:BillXT escribió:Me gustaria saber cuales son los software para presupuestos y analisis de costos unitarios mas famosos y practicos para:
Estados Unidos:
Latino America:
Europa:
Muchas Gracias, estoy en busqueda de uno muy practico y completo para implementar su uso.
- Aquí en el Perú es muy usado el Sistema10 (S10).
- En España el Presto o el Arquímedes que viene en el conjunto de programas del C YP E.
- Es muy conocido también el Primavera.
Te conviene un software de tu país, ya que viene implementado con las normas que usarás.
YO ME INCLINO POR EL NEODATA AQUI EN MEXICO.
www.neodata.com.mx
SE QUE EL OPUS ES MUY BUENO
PERO COMO MENCIONAN HAY MUCHOS.
EL NEWWALL http://newwall.net/
EL ANA http://www.sophiamax.com/
EL SINCO: http://www.ingenieria.uady.mx/servicios ... sinco.html
AQUI EN MEXICO
LA VERDAD NO SE DE OTROS PAISES
www.neodata.com.mx
SE QUE EL OPUS ES MUY BUENO
PERO COMO MENCIONAN HAY MUCHOS.
EL NEWWALL http://newwall.net/
EL ANA http://www.sophiamax.com/
EL SINCO: http://www.ingenieria.uady.mx/servicios ... sinco.html
AQUI EN MEXICO
LA VERDAD NO SE DE OTROS PAISES
CHECATE ESAS DIRECCCIONES
http://www.arquinauta.com/foros/showthread.php?t=5955
http://www.esnips.com/web/ManualOpusAEC10enEspaol
http://www.arquinauta.com/foros/showthread.php?t=5955
http://www.esnips.com/web/ManualOpusAEC10enEspaol
- denilsoning
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 50
- Registrado: Mié Abr 30, 2008 3:16 pm
- Ubicación: Juliaca
en peru el mas usado el es S10
En Colombia uso especialmente el Construplan el cual tiene tambien el ConstruCAD para ir dibujando y sacando cantidades de Obra y exportar a Construplan asi como el ConstruControl para llevar pedidos de almacén y llevar un estricto control de la obra, otro que existe el el Obra 96 programa completo que incluye modulos de presupuesto y almacén a precios relativamente accesibles que varían entre $ 1.500.000 y $ 3.500.000 con cambio 1 US = $ 1.800, cualquier duda que tengan me preguntan.
- c1v1lj@me5
- Usuario Principiante
- Mensajes: 16
- Registrado: Lun Mar 17, 2008 11:35 pm
- Ubicación: Trujillo
En Peru el "S10" y le sigue el "primavera" 

- JOVIMECARCH
- Usuario Master 2
- Mensajes: 319
- Registrado: Mar Nov 28, 2006 3:28 pm
- Ubicación: Puebla
saludos
dicen los profesores que el mejor software
es el que aprendes a utilizar bien
y es verdad
en lo personal estoy aprendiendo el neodata
y se me hace muy completo
su costo es de aproximadamente 650 dolares
pero en su pagina hay demos gratis y tutoriales gratis
con lo cual puedes hacer un prqueño presupuesto
o uno grande en partes
dicen los profesores que el mejor software
es el que aprendes a utilizar bien
y es verdad
en lo personal estoy aprendiendo el neodata
y se me hace muy completo
su costo es de aproximadamente 650 dolares
pero en su pagina hay demos gratis y tutoriales gratis
con lo cual puedes hacer un prqueño presupuesto
o uno grande en partes
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 24
- Registrado: Sab Ene 13, 2007 3:50 pm
- Ubicación: EL BANCO MAGDALENA
te agradeceria si es posible.... me envies el programa.....
quiero aprender mucho con el tema del presupuesto.... yo estudio ing. civil ...y quiero reforzar ese tema
gracias
mi correo es rafaestrape@yahoo.es
vivo en el banco magdalena si puedes enviarmelo telo agradeceria...
enviamelo por contraentrega que yo pago el envio....
quiero aprender mucho con el tema del presupuesto.... yo estudio ing. civil ...y quiero reforzar ese tema
gracias
mi correo es rafaestrape@yahoo.es
vivo en el banco magdalena si puedes enviarmelo telo agradeceria...
enviamelo por contraentrega que yo pago el envio....
Desde mi punto de vista les recomiendo software de Construdata para Colombia, de hecho una versión que salio nueva Construcontrol.net tiene bastantes cosas novedosas y es de fácil manejo para el control de presupuestos. Es bien conocido en Colombia.
Chequea este programa
http://www.4shared.com/account/dir/1376 ... tml?rnd=53
Es basico, pero tiene todo
http://www.4shared.com/account/dir/1376 ... tml?rnd=53
Es basico, pero tiene todo
Yo encontré uno muy bueno y es el que uso ahora para análisis de costos unitarios.
Es el programa de Kalya, por lo que veo es bastante nuevo y útil. Se lo recomendé a varios amigos que también lo están usando sin problemas.
Pueden bajarse una demo gratuita en la página de ellos o usarlo on line.ç
www.kalya.com.uy
Es el programa de Kalya, por lo que veo es bastante nuevo y útil. Se lo recomendé a varios amigos que también lo están usando sin problemas.
Pueden bajarse una demo gratuita en la página de ellos o usarlo on line.ç
www.kalya.com.uy
Recomiendo el siguiente solución de control de obra en linea.
Control Móvil - http://www.controlobra.com
Control Móvil soluciona los problemas de redundancia de información y demora en la generación de los informes de avance de obra, pues permite la recolección de los datos en campo, los cuales pueden ser consolidados inmediatamente o posteriormente en la oficina, generando reportes completos que reflejan el estado general de la obra y específico de las actividades que la componen.
Pueden encontrar un testimonio de éxito en:
http://www.youtube.com/watch?v=TdwdxSYftsg
Saludos,
Ing. Jorge Mario Paternina M
Control Móvil - http://www.controlobra.com
Control Móvil soluciona los problemas de redundancia de información y demora en la generación de los informes de avance de obra, pues permite la recolección de los datos en campo, los cuales pueden ser consolidados inmediatamente o posteriormente en la oficina, generando reportes completos que reflejan el estado general de la obra y específico de las actividades que la componen.
Pueden encontrar un testimonio de éxito en:
http://www.youtube.com/watch?v=TdwdxSYftsg
Saludos,
Ing. Jorge Mario Paternina M
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 21
- Registrado: Mié Sep 23, 2009 9:49 pm
Para Opus hay videos tutoriales en youtube.
http://www.youtube.com/results?search_q ... q=opus+aec
Saludos.
http://www.youtube.com/results?search_q ... q=opus+aec
Saludos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab May 29, 2010 11:52 am
YO ACABO DE ADQUIRIR EL OPUS 2010 Y PUES LA VERDAD NO SE MANEJARLO Y ME GUSTERIA APRENDER HABER SI ME PUEDEN AYUDAR CON UN MANUAL O CON VIDEOS O LO QUE SE VENGA EN MENTEQuantumm escribió:Uff . . . dicen que el gusto se rompe en géneros.
Yo estoy más que contento con el OPUS y según sé que se utiliza en sudamérica, EU, y España.
1.- Curva de aprendizaje Rápida.
2.- Sencillo de operar
3.- Preciso en su información y entrega de reportes.
Hola, en este portal http://www.construdata.com hay una serie de software para presupuestos y control de obras muy conocidos en Colombia, lo chevere es que también tienen una aplicación para presupuestar sobre la web directamente y contactar los proveedores en el caso que se requiera adquirir . Debe ser suscriptor para poder ver la aplicación, pero en la oficina lo usamos bastante pues es una guía rápida y en cualquier parte se puede consultar.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 72
- Registrado: Sab Ago 12, 2006 11:53 am
- Ubicación: cali
Buenas tardes, me podrias hacer el favor de enviarme la base de datos actualizada de construdata, gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Ago 06, 2009 11:28 pm
Amigooo
un gran programa para lo que es la confeccion de presupuestos es el software PRESTO 8.8
ese programa uso para la entrega de presupuestos para las obras
ojala que te sirva
saludos!
un gran programa para lo que es la confeccion de presupuestos es el software PRESTO 8.8
ese programa uso para la entrega de presupuestos para las obras
ojala que te sirva
saludos!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 21
- Registrado: Mié Sep 23, 2009 9:49 pm
Que tal, pues yo he aprendí a utilizar opus hace unos años, pero hace un mes me vi en la necesidad de instalar un programa para presupuestos gratuito y además aprender a utilizarlo lo más pronto posible y resulta que para profesionistas y estudiantes se puede descargar una versión gratuita de neodata con algunas limitaciones, pero también puedes descargar un curso en video y los llamados cotizadores los cuáles vienen con muchas matrices que son una excelente base para hacer un presupuesto completo, vienen presupuestos completos de casas hasta nivel residencial, una nave industrial, etc., la verdad estoy aprendiendo bastante rápido y es bastante fácil de utilizar, ya me encuentro trabajando seriamente en neodata y francamente lo recomiendo mucho. También tienen un foro de ayuda aunque al parecer mucha gente ha tenido problemas con la instalación y funcionamiento del programa, yo no he tenido problemas-
en Peru el mas usado y conocido es el S10
pero tambien existe el programa PRESUPUESTOS
el cual tiene la caracteristica de ser multioperacional
es decir mas de una persona puede trabajar a la vez en el mismo proyecto
pero tambien existe el programa PRESUPUESTOS
el cual tiene la caracteristica de ser multioperacional
es decir mas de una persona puede trabajar a la vez en el mismo proyecto
Hola a todos, os presento ESS OBRAS, un software que hemos desarrollado específicamente para la gestión y control de la obra. Dirigido a contratistas, constructores, instaladores eléctricos, fontaneros... y todo aquel que participe en un proyecto como ese. Entre las funciones más interesantes, con el ESS OBRAS se puede:
FUNCIONES
Presupuestos
Gestión de partidas y capítulos
Control de costes por partida
Reutilización de partidas
Importación de capítulos a los presupuestos
Impresión de detalle de partidas o capítulos
Copia de presupuestos
Control de presupuestos anexos
Impresión de resumen por capítulos
Control de Obra
Gestión de albaranes de obra
Control de mano de obra
Control de gastos
Control de materiales
Control de maquinaria
Gestión de subcontratistas
Informe de estado de obra
Gestión de ventas
Gestión de certificaciones
Facturación de certificaciones
Control de certificaciones por partidas
Facturación de partidas directas
Facturación Origen
Introducción de mediciones por porcentaje o cantidad
Gestión de retenciones
Impresión de resumen de certificaciones a partir de las facturas
Control de Maquinaria
Gestión de grupos y familia de maquinaria
Control de máquinas
Control de fecha de ITV
Gestión de chóferes
Informe de costes de maquinaria por grupos y por obra (especialmente diseñado para empresas de derribos y demoliciones)
Control de gastos por maquinaria
Sistema de ventas por distribución (para empresas que también hacen venta directa de artículos)
Gestión de presupuestos de artículos
Gestión de albaranes de artículos
Fabricación de albaranes de artículos
Facturas directas
Control de Almacén
Gestión de stocks
Inventarios
Multialmacén
Traspasos de almacén
Gestión de compras
Albaranes de compra
Facturas de compras
Gestión de pagos
Control de Gastos
Control de gastos por caja
Control de gastos por banco
espero que os guste y sirva de ayuda. para más información no dudeis en consultarme o bien visitar nuestra web: http://www.essystem-online.com/principa ... dioma=NULL
FUNCIONES
Presupuestos
Gestión de partidas y capítulos
Control de costes por partida
Reutilización de partidas
Importación de capítulos a los presupuestos
Impresión de detalle de partidas o capítulos
Copia de presupuestos
Control de presupuestos anexos
Impresión de resumen por capítulos
Control de Obra
Gestión de albaranes de obra
Control de mano de obra
Control de gastos
Control de materiales
Control de maquinaria
Gestión de subcontratistas
Informe de estado de obra
Gestión de ventas
Gestión de certificaciones
Facturación de certificaciones
Control de certificaciones por partidas
Facturación de partidas directas
Facturación Origen
Introducción de mediciones por porcentaje o cantidad
Gestión de retenciones
Impresión de resumen de certificaciones a partir de las facturas
Control de Maquinaria
Gestión de grupos y familia de maquinaria
Control de máquinas
Control de fecha de ITV
Gestión de chóferes
Informe de costes de maquinaria por grupos y por obra (especialmente diseñado para empresas de derribos y demoliciones)
Control de gastos por maquinaria
Sistema de ventas por distribución (para empresas que también hacen venta directa de artículos)
Gestión de presupuestos de artículos
Gestión de albaranes de artículos
Fabricación de albaranes de artículos
Facturas directas
Control de Almacén
Gestión de stocks
Inventarios
Multialmacén
Traspasos de almacén
Gestión de compras
Albaranes de compra
Facturas de compras
Gestión de pagos
Control de Gastos
Control de gastos por caja
Control de gastos por banco
espero que os guste y sirva de ayuda. para más información no dudeis en consultarme o bien visitar nuestra web: http://www.essystem-online.com/principa ... dioma=NULL
Prueben este nuevo software de la empresa ***spam****, es una excelente herramienta para hacer presupuestos de obra.
En la página web se puede encontrar una versión de prueba, la presentación del programa y los datos de contacto.
http://www.***spam****.com
Y en esta página de Facebook hay unas imágenes del programa:
http://www.facebook.com/pages/Quercusof ... ?sk=photos
Saludos
En la página web se puede encontrar una versión de prueba, la presentación del programa y los datos de contacto.
http://www.***spam****.com
Y en esta página de Facebook hay unas imágenes del programa:
http://www.facebook.com/pages/Quercusof ... ?sk=photos
Saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Vie Ago 26, 2011 12:57 pm
Estimados Colegas, me ha funcionado mucho la información del Libro Electrónico
INDICADOR DE PRECIOS UNITARIOS, que tiene de manera desglosada más de 2000 Conceptos
de Precios Unitarios de Edificación, Instalaciones Hidrosanitarias, Eléctricas, Gas y Pararrayos.
Igualmente hay una edición Especial de los 100 Conceptos Básicos de la Construcción.
Todo ésto es en formato Ebook, que es más dinámico y de rápida entrega. Y forma parte del famoso Libro impreso editado cotidianamente desde 1992.
Lo que también es de mucha utilidad, sobretodo para los que apenas se están adentrando en éstas
lides es el Manual de Autoconstrucción de Vivienda Devesa. Contiene en forma gráfica a través de
100 cartillas el proceso constructivo y con tablas de cuantificación de materiales por unidad de Obra. Desde la Limpieza del Terreno hasta los Acabados, pasando por las instalaciones Hidrosanitarias, Eléctricas y de Gas. Es algo así como un Manual de Construcción para DUMMIES.
Incluye un Glosario de términos constructivos utilizados por el diario andar en Obras de Construcción.
Igualmente les recomiendo el llamado Manual IPC de Proveedores, es todo un Legajo de más de
8 Gbytes de Especificaciones de Catálogos de Construcción de todas las áreas de la Construcción y el Diseño de Acabados. Son cerca de 50000 hojas de Cátalogos, Revistas, Leyes y Reglamentos.
Toda la información de éstos productos se encuentra en la web http://www.ipcmanual.mex.tl. Es imprescindible y necesario por quienes proyectan, especifican, cotizan y adquieren Bienes y Servicios de la Construcción.
INDICADOR DE PRECIOS UNITARIOS, que tiene de manera desglosada más de 2000 Conceptos
de Precios Unitarios de Edificación, Instalaciones Hidrosanitarias, Eléctricas, Gas y Pararrayos.
Igualmente hay una edición Especial de los 100 Conceptos Básicos de la Construcción.
Todo ésto es en formato Ebook, que es más dinámico y de rápida entrega. Y forma parte del famoso Libro impreso editado cotidianamente desde 1992.
Lo que también es de mucha utilidad, sobretodo para los que apenas se están adentrando en éstas
lides es el Manual de Autoconstrucción de Vivienda Devesa. Contiene en forma gráfica a través de
100 cartillas el proceso constructivo y con tablas de cuantificación de materiales por unidad de Obra. Desde la Limpieza del Terreno hasta los Acabados, pasando por las instalaciones Hidrosanitarias, Eléctricas y de Gas. Es algo así como un Manual de Construcción para DUMMIES.
Incluye un Glosario de términos constructivos utilizados por el diario andar en Obras de Construcción.
Igualmente les recomiendo el llamado Manual IPC de Proveedores, es todo un Legajo de más de
8 Gbytes de Especificaciones de Catálogos de Construcción de todas las áreas de la Construcción y el Diseño de Acabados. Son cerca de 50000 hojas de Cátalogos, Revistas, Leyes y Reglamentos.
Toda la información de éstos productos se encuentra en la web http://www.ipcmanual.mex.tl. Es imprescindible y necesario por quienes proyectan, especifican, cotizan y adquieren Bienes y Servicios de la Construcción.
pues en mexico puedes utilizar una pagina de internet que te ayuda a hacer los presupuestos en linea
http://www.adep.com.mx
tiene todos los conceptos de obra actualizados, y cuenta con tutoriales para su uso. es muy facil
http://www.adep.com.mx
tiene todos los conceptos de obra actualizados, y cuenta con tutoriales para su uso. es muy facil
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Oct 29, 2011 9:54 am
Si conocen de CIO MILENIO?........... aqui en Colombia se esta implementando mucho y ademas es muy completo, facil de usar, controla presupuestos y otras cosas mas...! se los recomiendo.
La pagina tiene tutoriales y demos, totalmente graits... y ademas el software es muy economico.
www.tekhne.biz
La pagina tiene tutoriales y demos, totalmente graits... y ademas el software es muy economico.
www.tekhne.biz
El ESS OBRAS es un software para gestión y control de obra. Dirigido a constructores, contratistas, instaladores eléctricos, carpinteros...
Con este software puedes controlar los presupuestos (Gestión partidas y capítulos, costes por partida, importación de capítulos a presupuestos, presupuestos anexos...) Control de obra y maquinaria, gestión de ventas, compras y gastos, Sistema de ventas por distribución (para empresas que también hacen venta directa de artículos)... entre muchas otras funciones. Hay DEMOS GRATIS y sin compomiso, puedes solicitar una aquí:
http://www.essystem-online.com/principa ... dioma=NULL
y más información sobre el programa:
http://www.essystem.net/essobras/
Con este software puedes controlar los presupuestos (Gestión partidas y capítulos, costes por partida, importación de capítulos a presupuestos, presupuestos anexos...) Control de obra y maquinaria, gestión de ventas, compras y gastos, Sistema de ventas por distribución (para empresas que también hacen venta directa de artículos)... entre muchas otras funciones. Hay DEMOS GRATIS y sin compomiso, puedes solicitar una aquí:
http://www.essystem-online.com/principa ... dioma=NULL
y más información sobre el programa:
http://www.essystem.net/essobras/
En Venezuela esta Lulowin, ip3 obras y maprex. De todos estos ip3 obras y maprex son los que tienen las bases de datos actualizadassam14281 escribió:en venezuela alguien conoce cual se adapta mejor, de antemano gracias
se ha hablado mucho de cual software es mejor..... bueno no es universal y depende del país donde se realice el presupuesto y este tenga mejor marketing....
este tema se hablo solo de presupuesto y las demás características no entran en esta propaganda.
un presupuesto está dado por un metrado que multiplica un costo unitario, el producto de ello te da un resultado de una partida específica.
la suma de cada partida te da un costo directo, que ha su vez se saca un porcentaje... el impuesto, la utilidad, gastos generales ,etc; la suma de costo directo+impuestos+gastos generales(si es que lo considera)+utilidad(si es que lo considera) te dan el presupuesto de obra.
nadie habla de analisis de precios unitarios o es que el programa controla eso, a lo mejor está parametrizado como si es que la persona que realiza esta actividad sea un rob-ot!
por tanto se debe de tener cuidado cuando se realiza un presupuesto dado que lo que puede cambiar es el análisis de precios unitarios(apu).- los metrados no cambian o deberían cambiar dado que es una propiedad matemática(aritmética)
por ejemplo no e slo mismo construir una vivienda a los 500 m.s.n.m a qué 4200 m.s.n.m ya que dependerá de factores que hacen que la partida se rápida o lenta, a esto se le denomina rendimiento, este está ligado al análisis de precios unitarios.
hay personas que fácilmente hacen su presupuesto en exel sin ningun problema; a diferencia de esto pueden ter el control de los apus.
conclusion: ningun programa es mejor que uno mismo.
este tema se hablo solo de presupuesto y las demás características no entran en esta propaganda.
un presupuesto está dado por un metrado que multiplica un costo unitario, el producto de ello te da un resultado de una partida específica.
la suma de cada partida te da un costo directo, que ha su vez se saca un porcentaje... el impuesto, la utilidad, gastos generales ,etc; la suma de costo directo+impuestos+gastos generales(si es que lo considera)+utilidad(si es que lo considera) te dan el presupuesto de obra.
nadie habla de analisis de precios unitarios o es que el programa controla eso, a lo mejor está parametrizado como si es que la persona que realiza esta actividad sea un rob-ot!
por tanto se debe de tener cuidado cuando se realiza un presupuesto dado que lo que puede cambiar es el análisis de precios unitarios(apu).- los metrados no cambian o deberían cambiar dado que es una propiedad matemática(aritmética)
por ejemplo no e slo mismo construir una vivienda a los 500 m.s.n.m a qué 4200 m.s.n.m ya que dependerá de factores que hacen que la partida se rápida o lenta, a esto se le denomina rendimiento, este está ligado al análisis de precios unitarios.
hay personas que fácilmente hacen su presupuesto en exel sin ningun problema; a diferencia de esto pueden ter el control de los apus.
conclusion: ningun programa es mejor que uno mismo.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5833 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius
-
- 0 Respuestas
- 4776 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10802 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- 0 Respuestas
- 8579 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- 0 Respuestas
- 14688 Vistas
-
Último mensaje por diseo
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados