BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
CURSO DEL ETABS DESDE CERO .....
Moderador: Emmanuel Rodriguez
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Saludos ,laaa escribió:Hola buenos dias a todos espero alguien me pueda ayudar y enviarme los videos a mi correo laaa_2008@hotmail.com, para poder empezar con el curso que lo encuentro super interesante gracias de antemano.
Para todos ustedes le informo que los videos de los cursos del etabs desde cero y safe hasta ahora realizado se van a colocar en [ you tube] proximamente , tengan paciencia ....
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Jun 06, 2008 3:13 pm
- Ubicación: Barquisimeto
[quote="Emmanuel Rodriguez"][quote="laaa"]Hola buenos dias a todos espero alguien me pueda ayudar y enviarme los videos a mi correo laaa_2008@hotmail.com, para poder empezar con el curso que lo encuentro super interesante gracias de antemano.[/quote]
Saludos ,
Para todos ustedes le informo que los videos de los cursos del etabs desde cero y safe hasta ahora realizado se van a colocar en [ you tube] proximamente , tengan paciencia ....[/quote]
Gracias por la informacion ingeniero esperamos a que sea subida.
Saludos ,
Para todos ustedes le informo que los videos de los cursos del etabs desde cero y safe hasta ahora realizado se van a colocar en [ you tube] proximamente , tengan paciencia ....[/quote]
Gracias por la informacion ingeniero esperamos a que sea subida.
[quote="Emmanuel Rodriguez"][quote="laaa"]Hola buenos dias a todos espero alguien me pueda ayudar y enviarme los videos a mi correo laaa_2008@hotmail.com, para poder empezar con el curso que lo encuentro super interesante gracias de antemano.[/quote]
Saludos ,
Para todos ustedes le informo que los videos de los cursos del etabs desde cero y safe hasta ahora realizado se van a colocar en [ you tube] proximamente , tengan paciencia ....[/quote]
Buenos dias ing Rodriguez, estoy muy agradecida con el esfuerzo y paciencia que realiza para realiza los videos, la inquietud es para saber para cuando van a colocar nuevamente los videos por youtube o por otro medio
Saludos ,
Para todos ustedes le informo que los videos de los cursos del etabs desde cero y safe hasta ahora realizado se van a colocar en [ you tube] proximamente , tengan paciencia ....[/quote]
Buenos dias ing Rodriguez, estoy muy agradecida con el esfuerzo y paciencia que realiza para realiza los videos, la inquietud es para saber para cuando van a colocar nuevamente los videos por youtube o por otro medio
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
crsr65 escribió:Buenos dias ing Rodriguez, estoy muy agradecida con el esfuerzo y paciencia que realiza para realiza los videos, la inquietud es para saber para cuando van a colocar nuevamente los videos por youtube o por otro medioEmmanuel Rodriguez escribió:Saludos ,laaa escribió:Hola buenos dias a todos espero alguien me pueda ayudar y enviarme los videos a mi correo laaa_2008@hotmail.com, para poder empezar con el curso que lo encuentro super interesante gracias de antemano.
Para todos ustedes le informo que los videos de los cursos del etabs desde cero y safe hasta ahora realizado se van a colocar en [ you tube] proximamente , tengan paciencia ....
Muy pronto ingeniera , mccloud_1 esta preparando este trabajo y les ruego que tenga algo de paciencia ya que no es facil el colocar tantos videos de estos cursos de estos diplomados
tan detallados como nunca se han visto en formato online .....
BIEN ,
Aca esta un video de como modelar vigas descolgadas en el etabs usando losas del tipo membrana , En el calculo manual usted no considera la hiperestaticidad ni la inercia en las vigas y
las secciones estan separadas del espesor de las losas , pero sucede que el etabs coloca las vigas en el medio peralte y tenemos que usar un procedimiento diferente cuando modelamos
las vigas en una estructura tridimensional en el etabs .... veamos ....
NOTA :
ESTE VIDEO FALTO EN LOS VIDEOS DE SECCIONES ANTERIORMENTE ...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
Bueno aquí están los enlaces de 4shared de los primeros vídeos preparados por el Ing. Rodriguez. Creo estan en orden caso contrario me avisan para corregir la secuencia.
VIDEO #1
http://www.4shared.com/file/YXiJxmI3/VIDEO__1.html
VIDEO #2
http://www.4shared.com/file/WkPtSu-8/VIDEO__2.html
VIDEO #4
http://www.4shared.com/file/6FOiQKB8/VIDEO__4.html
VIDEO #5
http://www.4shared.com/file/BA6Rrzeg/VIDEO__5.html
VIDEO #5A
http://www.4shared.com/file/ogU-Agzy/VIDEO__5A.html
VIDEO #6
http://www.4shared.com/file/2vQ4GL3j/VIDEO__6.html
VIDEO #7
http://www.4shared.com/file/DNEXPYfC/VIDEO__7.html
VIDEO #8
http://www.4shared.com/file/eKnTJUKA/VIDEO__8.html
VIDEO #9
http://www.4shared.com/file/sEmEz-ay/VIDEO__9.html
VIDEO #10
http://www.4shared.com/file/gdUA-gqH/VIDEO__10.html
VIDEO #11
http://www.4shared.com/file/OucDnSa1/VIDEO__11.html
VIDEO #11A
http://www.4shared.com/file/aWkdGo6z/VIDEO__11A.html
VIDEO #12
http://www.4shared.com/file/yIdZZmM-/VIDEO__12.html
VIDEO #13
http://www.4shared.com/file/ionfuV6M/VIDEO__13.html
Video 1
http://www.4shared.com/file/qvmgX8k-/video_1.html
Video 2
http://www.4shared.com/file/Q-ese_9I/video_2.html
Video 3
http://www.4shared.com/file/8qlnUSC9/video_3.html
Video 4
http://www.4shared.com/file/8qlnUSC9/video_3.html
Video Secciones 1
http://www.4shared.com/file/2GbJQms8/VI ... NES_1.html
Video Secciones 2
http://www.4shared.com/file/wChYo-vv/VI ... NES_2.html
Video Secciones 3
http://www.4shared.com/file/WznU1_eV/VI ... NES_3.html
Video Secciones 4
http://www.4shared.com/file/RiyGOIXB/VI ... NES_4.html
Video Secciones 5
http://www.4shared.com/file/X4xMUctD/VI ... NES_5.html
Video Secciones 6
http://www.4shared.com/file/aBlVRpLS/VI ... NES_6.html
Video Secciones 7
http://www.4shared.com/file/J9OplBTK/VI ... NES_7.html
Corte de Piso
http://www.4shared.com/file/qMQymK_0/CORTE_DE_PISO.html
Video Columnas Confinadas
http://www.4shared.com/file/rtvTDXej/VI ... NADAS.html
Video de Muros Confinados
http://www.4shared.com/file/gBhJfoct/Vi ... ados_.html
Video Vigas-Losas
http://www.4shared.com/file/E6rjH1lk/Vi ... Losas.html
Video Vigas Curvas
http://www.4shared.com/file/lLAIgasZ/VI ... URVAS.html
VIDEO #1
http://www.4shared.com/file/YXiJxmI3/VIDEO__1.html
VIDEO #2
http://www.4shared.com/file/WkPtSu-8/VIDEO__2.html
VIDEO #4
http://www.4shared.com/file/6FOiQKB8/VIDEO__4.html
VIDEO #5
http://www.4shared.com/file/BA6Rrzeg/VIDEO__5.html
VIDEO #5A
http://www.4shared.com/file/ogU-Agzy/VIDEO__5A.html
VIDEO #6
http://www.4shared.com/file/2vQ4GL3j/VIDEO__6.html
VIDEO #7
http://www.4shared.com/file/DNEXPYfC/VIDEO__7.html
VIDEO #8
http://www.4shared.com/file/eKnTJUKA/VIDEO__8.html
VIDEO #9
http://www.4shared.com/file/sEmEz-ay/VIDEO__9.html
VIDEO #10
http://www.4shared.com/file/gdUA-gqH/VIDEO__10.html
VIDEO #11
http://www.4shared.com/file/OucDnSa1/VIDEO__11.html
VIDEO #11A
http://www.4shared.com/file/aWkdGo6z/VIDEO__11A.html
VIDEO #12
http://www.4shared.com/file/yIdZZmM-/VIDEO__12.html
VIDEO #13
http://www.4shared.com/file/ionfuV6M/VIDEO__13.html
Video 1
http://www.4shared.com/file/qvmgX8k-/video_1.html
Video 2
http://www.4shared.com/file/Q-ese_9I/video_2.html
Video 3
http://www.4shared.com/file/8qlnUSC9/video_3.html
Video 4
http://www.4shared.com/file/8qlnUSC9/video_3.html
Video Secciones 1
http://www.4shared.com/file/2GbJQms8/VI ... NES_1.html
Video Secciones 2
http://www.4shared.com/file/wChYo-vv/VI ... NES_2.html
Video Secciones 3
http://www.4shared.com/file/WznU1_eV/VI ... NES_3.html
Video Secciones 4
http://www.4shared.com/file/RiyGOIXB/VI ... NES_4.html
Video Secciones 5
http://www.4shared.com/file/X4xMUctD/VI ... NES_5.html
Video Secciones 6
http://www.4shared.com/file/aBlVRpLS/VI ... NES_6.html
Video Secciones 7
http://www.4shared.com/file/J9OplBTK/VI ... NES_7.html
Corte de Piso
http://www.4shared.com/file/qMQymK_0/CORTE_DE_PISO.html
Video Columnas Confinadas
http://www.4shared.com/file/rtvTDXej/VI ... NADAS.html
Video de Muros Confinados
http://www.4shared.com/file/gBhJfoct/Vi ... ados_.html
Video Vigas-Losas
http://www.4shared.com/file/E6rjH1lk/Vi ... Losas.html
Video Vigas Curvas
http://www.4shared.com/file/lLAIgasZ/VI ... URVAS.html
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Jun 25, 2009 4:10 pm
ING. TAMBIEN DESEO PARTICIPAR DEL CURSOO.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue Sep 17, 2009 9:03 am
[quote="Emmanuel Rodriguez"][quote="crsr65"][quote="Emmanuel Rodriguez"][quote="laaa"]Hola buenos dias a todos espero alguien me pueda ayudar y enviarme los videos a mi correo laaa_2008@hotmail.com, para poder empezar con el curso que lo encuentro super interesante gracias de antemano.[/quote]
Saludos ,
Para todos ustedes le informo que los videos de los cursos del etabs desde cero y safe hasta ahora realizado se van a colocar en [ you tube] proximamente , tengan paciencia ....[/quote]
Buenos dias ing Rodriguez, estoy muy agradecida con el esfuerzo y paciencia que realiza para realiza los videos, la inquietud es para saber para cuando van a colocar nuevamente los videos por youtube o por otro medio[/quote]
Muy pronto ingeniera , mccloud_1 esta preparando este trabajo y les ruego que tenga algo de paciencia ya que no es facil el colocar tantos videos de estos cursos de estos diplomados
tan detallados como nunca se han visto en formato online .....
BIEN ,
Aca esta un video de como modelar vigas descolgadas en el etabs usando losas del tipo membrana , En el calculo manual usted no considera la hiperestaticidad ni la inercia en las vigas y
las secciones estan separadas del espesor de las losas , pero sucede que el etabs coloca las vigas en el medio peralte y tenemos que usar un procedimiento diferente cuando modelamos
las vigas en una estructura tridimensional en el etabs .... veamos ....
NOTA :
ESTE VIDEO FALTO EN LOS VIDEOS DE SECCIONES ANTERIORMENTE ...[/quote]
Saludos Ing. Rodriguez, ya me estoy poniendo al dia con las tareas. Por cierto, ya resolvi lo del cortante basal, tenia un errorcito en unas ecuaciones para el escalamiento y consultando un librito me di cuenta del mismo. Pronto publicaré Dios mediante todas las tareas para ver como voy saliendo.
Saludos ,
Para todos ustedes le informo que los videos de los cursos del etabs desde cero y safe hasta ahora realizado se van a colocar en [ you tube] proximamente , tengan paciencia ....[/quote]
Buenos dias ing Rodriguez, estoy muy agradecida con el esfuerzo y paciencia que realiza para realiza los videos, la inquietud es para saber para cuando van a colocar nuevamente los videos por youtube o por otro medio[/quote]
Muy pronto ingeniera , mccloud_1 esta preparando este trabajo y les ruego que tenga algo de paciencia ya que no es facil el colocar tantos videos de estos cursos de estos diplomados
tan detallados como nunca se han visto en formato online .....
BIEN ,
Aca esta un video de como modelar vigas descolgadas en el etabs usando losas del tipo membrana , En el calculo manual usted no considera la hiperestaticidad ni la inercia en las vigas y
las secciones estan separadas del espesor de las losas , pero sucede que el etabs coloca las vigas en el medio peralte y tenemos que usar un procedimiento diferente cuando modelamos
las vigas en una estructura tridimensional en el etabs .... veamos ....
NOTA :
ESTE VIDEO FALTO EN LOS VIDEOS DE SECCIONES ANTERIORMENTE ...[/quote]
Saludos Ing. Rodriguez, ya me estoy poniendo al dia con las tareas. Por cierto, ya resolvi lo del cortante basal, tenia un errorcito en unas ecuaciones para el escalamiento y consultando un librito me di cuenta del mismo. Pronto publicaré Dios mediante todas las tareas para ver como voy saliendo.
- veyron
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Abr 24, 2011 2:53 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
BUENAS TARDES ING. RODRIGUEZ.
INGENIERO RODRIGUEZ, me gustaría que usted subiera un vídeo, de como modelar una rampa en ETABS, y luego exportarla al PROGRAMA DEL SAFE, para analizarla y diseñarla con el fase, me gustaría una rampa de escalera y una rampa para parqueos de vehiculos en un segundo nivel. tengo entendido que una rampa es igual a una losa, pero quizás se comporte un poco diferente.
bueno, quizas usted no lo crea, pero ahora mismo tembló la tierra aquí. nose por que últimamente esta temblando tanto la tierra, los científicos dicen que se espera un gran terremoto, aproximadamente de magnitud 8, en la zona norte de la república.
ING, RODRIGUEZ, UN GRAN SALUDO, Y ESPERO UNA RESPUESTA DE ESTOS VÍDEOS DE ANÁLISIS Y DISEÑOS DE RAMPAS.
INGENIERO RODRIGUEZ, me gustaría que usted subiera un vídeo, de como modelar una rampa en ETABS, y luego exportarla al PROGRAMA DEL SAFE, para analizarla y diseñarla con el fase, me gustaría una rampa de escalera y una rampa para parqueos de vehiculos en un segundo nivel. tengo entendido que una rampa es igual a una losa, pero quizás se comporte un poco diferente.
bueno, quizas usted no lo crea, pero ahora mismo tembló la tierra aquí. nose por que últimamente esta temblando tanto la tierra, los científicos dicen que se espera un gran terremoto, aproximadamente de magnitud 8, en la zona norte de la república.
ING, RODRIGUEZ, UN GRAN SALUDO, Y ESPERO UNA RESPUESTA DE ESTOS VÍDEOS DE ANÁLISIS Y DISEÑOS DE RAMPAS.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
veyron escribió:BUENAS TARDES ING. RODRIGUEZ.
INGENIERO RODRIGUEZ, me gustaría que usted subiera un vídeo, de como modelar una rampa en ETABS, y luego exportarla al PROGRAMA DEL SAFE, para analizarla y diseñarla con el fase, me gustaría una rampa de escalera y una rampa para parqueos de vehiculos en un segundo nivel. tengo entendido que una rampa es igual a una losa, pero quizás se comporte un poco diferente.
bueno, quizas usted no lo crea, pero ahora mismo tembló la tierra aquí. nose por que últimamente esta temblando tanto la tierra, los científicos dicen que se espera un gran terremoto, aproximadamente de magnitud 8, en la zona norte de la república.
ING, RODRIGUEZ, UN GRAN SALUDO, Y ESPERO UNA RESPUESTA DE ESTOS VÍDEOS DE ANÁLISIS Y DISEÑOS DE RAMPAS.
SALUDOS ,
Tienes que esperar los videos de escaleras en el etabs y la influencia que ejercen en el modelo estructural en cuanto a rigidez se refiere y teniendo en cuenta
que la escalera es un elemento no estructural y muchas veces no se toman en cuenta en el analisis estructural ...
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Oct 19, 2011 9:01 am
hola amigo, buen dia, quisiera saber donde puedo encontrar los videos faltantes de etabs basico, gracias
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
PROXIMAMENTE SE REINICIARA EL CURSO DEL ETABS DESDE CERO , MIENTRAS TANTO ACA ESTUDIEN ESTE MATERIAL DE CONSULTA ....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Buenas tardes Ing. Rodriguez.
Mi nombre es Eduardo Caceres, soy estudiante de Ing. Civil.
La verdad estoy muy interesado en este curso, no tengo mucha informacion (es gratuito, tengo que preinscribirme en algun lugar)?
Este semestre voy a llevar el Curso de Diseño Sismoresistente, en donde escuche a varios compañeros de ciclos superiores que era importante que maneje el uso de este programa, especialmente en el tema de muros curvos, del cual la verdad hasta ahora no tengo ningun tipo de idea.
Y como vi en el anuncio de este foro, "CURSO ETAPS DESDE CERO" me interese mucho en leer los comentarios de los demas participantes, pero vi que todos solicitaban ser considerados en el curso, y quisiera tener mas informacion porfavor.
Mi nombre es Eduardo Caceres, soy estudiante de Ing. Civil.
La verdad estoy muy interesado en este curso, no tengo mucha informacion (es gratuito, tengo que preinscribirme en algun lugar)?
Este semestre voy a llevar el Curso de Diseño Sismoresistente, en donde escuche a varios compañeros de ciclos superiores que era importante que maneje el uso de este programa, especialmente en el tema de muros curvos, del cual la verdad hasta ahora no tengo ningun tipo de idea.
Y como vi en el anuncio de este foro, "CURSO ETAPS DESDE CERO" me interese mucho en leer los comentarios de los demas participantes, pero vi que todos solicitaban ser considerados en el curso, y quisiera tener mas informacion porfavor.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Feb 21, 2008 11:07 am
- Ubicación: barquisimeto
Buenos días Ing. Rodríguez, me gustaría que presentara un modelo de edificio de muros de concreto (conocido aquí en Venezuela como Sistema Túnel) para ver como se diseña y analizas en el ETABS, si no es mucha molestia.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
luis159 escribió:saludos ing Rodriguez, gracias por los interesantes cursos y espero q pronto podamos continuar, me gustaria q tratemos el tema de albañileria confinada y como considerar la interaccion suelo estructura
SALUDOS ,
EL CURSO CONTINUARA PROXIMAMENTE Y CONTINUE ESTUDIANDO Y VIENDO LOS VIDEOS CON SU PRACTICA CORRESPONDIENTE , EL TEMA DE MAMPOSTERIA SE TRATARA MAS LUEGO Y EL
DE INTERACCION SUELO - ESTRUCTURA SE TRATARA EN EL ETABS PARA EXPERTO CONJUNTAMENTE CON EL SAFE PARA EXPERTO ....
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 40
- Registrado: Sab May 27, 2006 1:38 pm
- Ubicación: cochabamba
Buenas, me interesa el curso porfavor tomeme en cuenta.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
chechorate escribió:Buenas, me interesa el curso porfavor tomeme en cuenta.
SALUDOS ,
MUY BIEN , SE REINICIA EL CURSO DESDE CERO .....
1.- MODELAR BALCONES DE GEOMETRIA VARIADAS ....
2.- MODELAR TECHOS INCLINADOS ........
3.- MODELAR ESCALERAS .....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ing. Rodríguez un gusto saludarlo.
En el video 11A se explica el modelado de juntas rígidas en la conexión viga-columna (brazos rígidos), en una estructura de concreto con secciones típicas de columnas de 0.70 x 0.70 m y vigas de 0.30 x 0.60 m.
1. En cuanto al modelado de las conexiones de vigas por medio de END LENGTH OFFSETS, comprendo lo explicado en el video, cuando el programa automáticamente descuenta d/2=0.70/2=0.35 m en los extremos de las vigas, para evitar los traslapes en las conexiones.
2. Mi duda es respecto al modelado de la conexión de COLUMNA por medio de END LENGTH OFFSETS, cuando en el video se menciona que hay que corregir en las columnas:
END I LENGTH OFFSET=0 (Abajo)
END J LENGTH OFFSET=0.60 (Arriba).
Se menciona en el video que se debe repartir la cantidad de 0.60 m (0.30 m abajo y 0.30 m arriba, con excepción de las columnas del primer piso), para que al final quede:
END I LENGTH OFFSET=0.30 (Abajo)
END J LENGTH OFFSET=0.30 (Arriba).
Yo pienso que el programa en primer caso toma los valores de 0 (abajo) y 0.60 arriba, ya que se está utilizando la opción INSERT POINT 8 (Top Center) para modelar las vigas, donde la columna la mide de corona a corona de cada viga. Yo me imagino cada nudo rígido tiene una altura de 0.60 m, en la parte superior quedan los 0.60 cm y en la parte inferior 0.
Pienso que el segundo caso aplica cuando se modelan las vigas con INSERT POINT 10 (Centroid), en el cual la columna se mide de centroide de viga a centroide de viga. Me imagino que cada nudo rigido siempre es de 0.60 m de altura, con la excepción que ahora hay 0.30 abajo y 0.30 m arriba.
Muy fino Ing. Rodríguez si me puede ayudar con esta duda, para saber cual es la manera correcta de modelar estas conexiones.
Saludos
En el video 11A se explica el modelado de juntas rígidas en la conexión viga-columna (brazos rígidos), en una estructura de concreto con secciones típicas de columnas de 0.70 x 0.70 m y vigas de 0.30 x 0.60 m.
1. En cuanto al modelado de las conexiones de vigas por medio de END LENGTH OFFSETS, comprendo lo explicado en el video, cuando el programa automáticamente descuenta d/2=0.70/2=0.35 m en los extremos de las vigas, para evitar los traslapes en las conexiones.
2. Mi duda es respecto al modelado de la conexión de COLUMNA por medio de END LENGTH OFFSETS, cuando en el video se menciona que hay que corregir en las columnas:
END I LENGTH OFFSET=0 (Abajo)
END J LENGTH OFFSET=0.60 (Arriba).
Se menciona en el video que se debe repartir la cantidad de 0.60 m (0.30 m abajo y 0.30 m arriba, con excepción de las columnas del primer piso), para que al final quede:
END I LENGTH OFFSET=0.30 (Abajo)
END J LENGTH OFFSET=0.30 (Arriba).
Yo pienso que el programa en primer caso toma los valores de 0 (abajo) y 0.60 arriba, ya que se está utilizando la opción INSERT POINT 8 (Top Center) para modelar las vigas, donde la columna la mide de corona a corona de cada viga. Yo me imagino cada nudo rígido tiene una altura de 0.60 m, en la parte superior quedan los 0.60 cm y en la parte inferior 0.
Pienso que el segundo caso aplica cuando se modelan las vigas con INSERT POINT 10 (Centroid), en el cual la columna se mide de centroide de viga a centroide de viga. Me imagino que cada nudo rigido siempre es de 0.60 m de altura, con la excepción que ahora hay 0.30 abajo y 0.30 m arriba.
Muy fino Ing. Rodríguez si me puede ayudar con esta duda, para saber cual es la manera correcta de modelar estas conexiones.
Saludos
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Ronalddav escribió:Ing. Rodríguez un gusto saludarlo.
En el video 11A se explica el modelado de juntas rígidas en la conexión viga-columna (brazos rígidos), en una estructura de concreto con secciones típicas de columnas de 0.70 x 0.70 m y vigas de 0.30 x 0.60 m.
1. En cuanto al modelado de las conexiones de vigas por medio de END LENGTH OFFSETS, comprendo lo explicado en el video, cuando el programa automáticamente descuenta d/2=0.70/2=0.35 m en los extremos de las vigas, para evitar los traslapes en las conexiones.
2. Mi duda es respecto al modelado de la conexión de COLUMNA por medio de END LENGTH OFFSETS, cuando en el video se menciona que hay que corregir en las columnas:
END I LENGTH OFFSET=0 (Abajo)
END J LENGTH OFFSET=0.60 (Arriba).
Se menciona en el video que se debe repartir la cantidad de 0.60 m (0.30 m abajo y 0.30 m arriba, con excepción de las columnas del primer piso), para que al final quede:
END I LENGTH OFFSET=0.30 (Abajo)
END J LENGTH OFFSET=0.30 (Arriba).
Yo pienso que el programa en primer caso toma los valores de 0 (abajo) y 0.60 arriba, ya que se está utilizando la opción INSERT POINT 8 (Top Center) para modelar las vigas, donde la columna la mide de corona a corona de cada viga. Yo me imagino cada nudo rígido tiene una altura de 0.60 m, en la parte superior quedan los 0.60 cm y en la parte inferior 0.
Pienso que el segundo caso aplica cuando se modelan las vigas con INSERT POINT 10 (Centroid), en el cual la columna se mide de centroide de viga a centroide de viga. Me imagino que cada nudo rigido siempre es de 0.60 m de altura, con la excepción que ahora hay 0.30 abajo y 0.30 m arriba.
Muy fino Ing. Rodríguez si me puede ayudar con esta duda, para saber cual es la manera correcta de modelar estas conexiones.
Saludos
SALUDOS ,
EL PROGRAMA POR DEFECTO EN EL DIAGRAMA DE MOMENTOS PARA LAS COLUMNAS NO DISTRIBUYE UNIFORMEMENTE LAS FUERZAS EN LOS BORDES DE LAS JUNTAS SISMICAS
COMO LO HACE EL SAP 2000 , POR ENDE USTED DEBE MODIFICAR ESTE MODELAMIENTO Y NO IMPORTA QUE SE MODELE LAS VIGAS CON INSERT POINT # 10
O CON EL # 8 , EL PROGRAMA COMO QUIERA MODELA ESTAS DISTANCIAS COMO ACUMULATIVA EN LOS TOPES SOLAMENTE DE LOS ENTREPISOS . ......
ESTE EFECTO SE REFLEJA EN LA CAPTACION DE LAS ROTULAS EN UN ANALISIS NO LINEAL Y SIMPLEMENTE NOS ASEGURAMOS QUE EL MODELO ESTRUCTURAL
ESTE BIEN DEFINIDO ANTES DE ENTRAR EN DICHO ANALISIS ..... [ESA ES LA MANERA CORRECTA DE MODELAR LAS CONEXIONES] ....
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Emmanuel Rodriguez escribió:chechorate escribió:Buenas, me interesa el curso porfavor tomeme en cuenta.
SALUDOS ,
MUY BIEN , SE REINICIA EL CURSO DESDE CERO .....
1.- MODELAR BALCONES DE GEOMETRIA VARIADAS ....
2.- MODELAR TECHOS INCLINADOS ........
3.- MODELAR ESCALERAS .....
SALUDOS ,
ACA ESTAN LOS VIDEOS PARA QUE LO PRACTIQUEN Y REPETIRLO HASTA QUE DOMINEN EL
TEMA POR COMPLETO .....
- erickmr
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Feb 14, 2008 1:33 pm
- Ubicación: Quetzaltenango
Buenos días Ing. Rodriguez, me interesa participar en el curso pero no se cuando empezó el ciclo, que tan avanzado está, si me puedo incorporar ahora o debo esperar a que termine este e inicie un nuevo ciclo, como debo hacer para ponerme al día de lo que se ha tratado (ver los videos, leer los documentos, enviar las tareas, realizar las prácticas, participar en las discusiones, etc.). Espero sus indicaciones, Gracias.
Atte.,
Ing. Erick Martinez
Atte.,
Ing. Erick Martinez
hola soy nuevo en este foro
y la verdad queria dejar un mensaje si alguien tiene una grafica de constantes que sirbe para el calculo de columnas. queria subirla para que vieran cual era pero no supe como. pos esa grafica¨ que por cierto esta borrosa¨ la consegui de un libro que mas bien parese apuntes y se llama : J. HEINEN¬ J. GUTIERREZ V 1975. ESPERO Y ME PUEDAN AYUDAR a conseguirla y por lo pronto aprender a subir imagenes
¨ciencia es verdad y tecnica es libertad.¨
¨no te propongas metas imposibles¨
y la verdad queria dejar un mensaje si alguien tiene una grafica de constantes que sirbe para el calculo de columnas. queria subirla para que vieran cual era pero no supe como. pos esa grafica¨ que por cierto esta borrosa¨ la consegui de un libro que mas bien parese apuntes y se llama : J. HEINEN¬ J. GUTIERREZ V 1975. ESPERO Y ME PUEDAN AYUDAR a conseguirla y por lo pronto aprender a subir imagenes
¨ciencia es verdad y tecnica es libertad.¨
¨no te propongas metas imposibles¨
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
erickmr escribió:Buenos días Ing. Rodriguez, me interesa participar en el curso pero no se cuando empezó el ciclo, que tan avanzado está, si me puedo incorporar ahora o debo esperar a que termine este e inicie un nuevo ciclo, como debo hacer para ponerme al día de lo que se ha tratado (ver los videos, leer los documentos, enviar las tareas, realizar las prácticas, participar en las discusiones, etc.). Espero sus indicaciones, Gracias.
Atte.,
Ing. Erick Martinez
SALUDOS,
EL CICLO ES UNICO Y ARRANQUE DESDE EL INICIO AHORA Y PLANTEAR LAS DUDAS ETC ....
- erickmr
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Feb 14, 2008 1:33 pm
- Ubicación: Quetzaltenango
Ok, gracias. entonces acá subo los primero ejercicios. El de los balcones, las escaleras y lo techos inclinados. En el ejercicio de los techos inclinados 2 restringí los puntos más altos de las losa inclinadas como se indica en el video, pero no logre hacer que me mostrara los periodos de vibracion como al final del video. Revisé la definición del material (concreto), revisé la definición de las vigas, columnas y losas, definí los sismos para x y para "y" en los casos estáticos de carga como se muestra en el video, asigne una carga viva de 100kg/m2 y una muerta de 100 kg/m2 a las losas desde el piso 1 al 4, asigné diafragmas (1 por cada piso), defini la procedencia de masas desde las cargas (muerta = 1 y viva = 0.25), aplique auto mesh a las losas, definí 12 modos de vibración (grados de libertad), Defini un espectro de respuesta sismica, defini dos casos de carga dinámica, y no corrí el análisis pero el programa no me mostró nunca los periodos de vibración. Adjunto mi modelo (TECHOS INCLINADOS 2.EDB) para que lo revise y me diga dónde está mi error.
Gracias.
Gracias.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
SALUDOS ,erickmr escribió:Corrección SI corrí el análisis y me mostró las deformaciones pero no los períodos de vibración. Saludos...
TIENES QUE SER MUY CUIDADOSO AL MODELAR ESTRUCTURAS , NO ESTAMOS ANALIZANDO LOS MODELOS POR AHORA Y LO IMPORTANTE
ES EL MODELAMIENTO DE LAS DIFERENTES PARTES DE UNA ESTRUCTURA , POR EJEMPLO SU MODELO TIENE EMPOTRAMIENTO EN TODOS
LOS NIVELES Y SU ESTRUCTURA POR LOGICA NO SE MUEVE NI CON UN TERREMOTO DE 10 .... DEBE DE INICIAR DESDE CERO EL CURSO .. OK
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Feb 21, 2008 11:07 am
- Ubicación: barquisimeto
Buenos días Ing. Rodríguez, muy interesante todo lo que nos esta enseñando sobre el programa, mi duda es respecto a que en los videos de losa inclinada hace mención que se pueden realizar de dos maneras, una es calculando las reacciones que estas producen y aplicarlas en su correspondiente apoyo y la otra es modelar el techo con un piso o historia virtual, ¿Esto es debido a que el ETABS solo trabaja con diafragmas horizontales?¿Como influye los desplazamientos que se generan en la cumbrera del techo inclinado en el piso virtual en el diseño sísmico?. De antemano gracias ingeniero.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
dojosem escribió:Buenos días Ing. Rodríguez, muy interesante todo lo que nos esta enseñando sobre el programa, mi duda es respecto a que en los videos de losa inclinada hace mención que se pueden realizar de dos maneras, una es calculando las reacciones que estas producen y aplicarlas en su correspondiente apoyo y la otra es modelar el techo con un piso o historia virtual, ¿Esto es debido a que el ETABS solo trabaja con diafragmas horizontales?¿Como influye los desplazamientos que se generan en la cumbrera del techo inclinado en el piso virtual en el diseño sísmico?. De antemano gracias ingeniero.
SALUDOS ,
LA MASA DEL TECHO VIRTUAL ES MUY POCA COMPARADA CON LA MASA DE LOS ENTREPISOS , LOS NUDOS DEL TOPE DE LA CUMBRERA NO HACEN
PORTICOS Y SUELEN LLAMARSE NUDOS HUERFANOS DE PADRE Y MADRE ...... ETC , POR LO TANTO LAS CUMBRERAS SE DEFINEN COMO UNA MASA
SECUNDARIA Y NO HACEN RESISTENCIA @ CARGA LATERAL Y EN CONSECUENCIA LAS CARGAS SISMICA SE APLICAN EN EL ENTREPISO INFERIOR A
EL NIVEL DE LA CUMBRERA ; SE TIENE UN EJEMPLO DE ESTE TIPO EN EL MODULO IV DE ESTE CURSO - TALLER ......
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Jue Oct 27, 2011 5:26 pm
buen dia, estoy interesado en el curso. por favor informarme cuando empesaria este curso. joelvallejo@gmail.com
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
erickpch escribió:Bueno listo para aprender un poquito mas del ETABS, ais que a hacer la tarea slaudos ing rodriguez.
SALUDOS ,
PRACTICA DE ESCALERA :
1.- MODELAR DESCANSO RADIAL ...
MODULO III
1.- MODELAR DIFERENTES ESTRUCTURAS DE APLICACION ....
MODULO IV
1.- EJEMPLO DE UN EDIFICIO DE CONCRETO ARMADO ....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Un gusto saludarle Ing. Rodríguez
Observando el video donde se modela un muro de cortante con columnas irregulares simétricas (CRUZ) de confinamiento, intenté modelar el ejemplo del video, pero tuve la siguiente situación:
1. En el Section Designer tengo el muro de cortante y dibujé la sección de columna en cruz, utilizando la herramienta de precisión del SD, coloqué la sección de la columna a la par de la sección del muro y las seleccioné, cuando intente hacer MERGE AREA el programa me devuelve el siguiente mensaje: "Areas merging not possible, No overlap portion found".
2. Ahora bien cuando no utilizo la herramienta de precisión del SD y colocó la sección de la columna en cruz a la par de la sección del muro (al azar dejando cierto traslape entre secciones), cuando realizo el MERGE AREA funciona y combina la sección de columna en cruz con el muro. Se puede ver que la sección final columna-muro tiene cierta distorsión (no se alinean) debido al traslape.
Ing. Rodríguez como se corrige la situación (1) de tal manera que a la hora de realizar el MERGE AREA la sección de columna en cruz y el muro me queden alineados.
Gracias por su tiempo,
Saludos,
Observando el video donde se modela un muro de cortante con columnas irregulares simétricas (CRUZ) de confinamiento, intenté modelar el ejemplo del video, pero tuve la siguiente situación:
1. En el Section Designer tengo el muro de cortante y dibujé la sección de columna en cruz, utilizando la herramienta de precisión del SD, coloqué la sección de la columna a la par de la sección del muro y las seleccioné, cuando intente hacer MERGE AREA el programa me devuelve el siguiente mensaje: "Areas merging not possible, No overlap portion found".
2. Ahora bien cuando no utilizo la herramienta de precisión del SD y colocó la sección de la columna en cruz a la par de la sección del muro (al azar dejando cierto traslape entre secciones), cuando realizo el MERGE AREA funciona y combina la sección de columna en cruz con el muro. Se puede ver que la sección final columna-muro tiene cierta distorsión (no se alinean) debido al traslape.
Ing. Rodríguez como se corrige la situación (1) de tal manera que a la hora de realizar el MERGE AREA la sección de columna en cruz y el muro me queden alineados.
Gracias por su tiempo,
Saludos,
- veyron
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Abr 24, 2011 2:53 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
UN GRAN SALUDO ING. RODRIGUEZ.
ingeniero rodriguez, modele la escalera con descanso radial, aquí dejo las imágenes. pero tengo algunas preguntas. esta son las siguientes:
1) en el descanso radial, intermedio( el que se encuentra a la mitad del nivel), se puede ver como dicho descanso solo esta en contacto con el muro de hormigón, cuando se supone que el espesor del descanso debería de estar apoyado en el muro y no en contacto como se puede visualizar en la imágenes. mi pregunta es: estaría bien modelada esa escalera de esa forma, o el ETABS considera el descanso como si estuviera apoyado en el muro?
2) si se importa una rampa de una escalera o de una losa inclinada al programa del SAFE, estas el programa la diseñaría como una losa normal, o el programa tiene alguna opción de diseñarla como una rampa o losa inclinada?
3) por que razón se diseñan las rampas como si fuera una viga simplemente apoyada horizontalmente, si en la realidad la rampa esta inclinada?
ingeniero rodriguez, modele la escalera con descanso radial, aquí dejo las imágenes. pero tengo algunas preguntas. esta son las siguientes:
1) en el descanso radial, intermedio( el que se encuentra a la mitad del nivel), se puede ver como dicho descanso solo esta en contacto con el muro de hormigón, cuando se supone que el espesor del descanso debería de estar apoyado en el muro y no en contacto como se puede visualizar en la imágenes. mi pregunta es: estaría bien modelada esa escalera de esa forma, o el ETABS considera el descanso como si estuviera apoyado en el muro?
2) si se importa una rampa de una escalera o de una losa inclinada al programa del SAFE, estas el programa la diseñaría como una losa normal, o el programa tiene alguna opción de diseñarla como una rampa o losa inclinada?
3) por que razón se diseñan las rampas como si fuera una viga simplemente apoyada horizontalmente, si en la realidad la rampa esta inclinada?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Ronalddav escribió:Un gusto saludarle Ing. Rodríguez
Observando el video donde se modela un muro de cortante con columnas irregulares simétricas (CRUZ) de confinamiento, intenté modelar el ejemplo del video, pero tuve la siguiente situación:
1. En el Section Designer tengo el muro de cortante y dibujé la sección de columna en cruz, utilizando la herramienta de precisión del SD, coloqué la sección de la columna a la par de la sección del muro y las seleccioné, cuando intente hacer MERGE AREA el programa me devuelve el siguiente mensaje: "Areas merging not possible, No overlap portion found".
2. Ahora bien cuando no utilizo la herramienta de precisión del SD y colocó la sección de la columna en cruz a la par de la sección del muro (al azar dejando cierto traslape entre secciones), cuando realizo el MERGE AREA funciona y combina la sección de columna en cruz con el muro. Se puede ver que la sección final columna-muro tiene cierta distorsión (no se alinean) debido al traslape.
Ing. Rodríguez como se corrige la situación (1) de tal manera que a la hora de realizar el MERGE AREA la sección de columna en cruz y el muro me queden alineados.
Gracias por su tiempo,
Saludos,
SALUDOS ,
TIENES QUE REPETIR EL MODELAMIENTO DEL VIDEO HASTA QUE USTED LO LOGRE POR
SI MISMO , DE ESTA FORMA USTED APRENDE Y DESARROLLA HABILIDAD PROPIA.
ESA ES LA FINALIDAD FUNDAMENTAL DE ESTE CURSO - TALLER ....
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
veyron escribió:UN GRAN SALUDO ING. RODRIGUEZ.
ingeniero rodriguez, modele la escalera con descanso radial, aquí dejo las imágenes. pero tengo algunas preguntas. esta son las siguientes:
1) en el descanso radial, intermedio( el que se encuentra a la mitad del nivel), se puede ver como dicho descanso solo esta en contacto con el muro de hormigón, cuando se supone que el espesor del descanso debería de estar apoyado en el muro y no en contacto como se puede visualizar en la imágenes. mi pregunta es: estaría bien modelada esa escalera de esa forma, o el ETABS considera el descanso como si estuviera apoyado en el muro?
2) si se importa una rampa de una escalera o de una losa inclinada al programa del SAFE, estas el programa la diseñaría como una losa normal, o el programa tiene alguna opción de diseñarla como una rampa o losa inclinada?
3) por que razón se diseñan las rampas como si fuera una viga simplemente apoyada horizontalmente, si en la realidad la rampa esta inclinada?
SALUDOS ,
1.- EL ETABS CONSIDERA ESTA CONEXION COMO RIGIDA AUTOMATICAMENTE , ESA ES UNA DE LA VENTAJA QUE TIENE
EL PROGRAMA SOBRE OTROS ...
2.- ES MEJOR MODELAR LA RAMPA DE LA ESCALERA EN EL SAFE Y SU DISENO ES NORMAL COMO LOSA INCLINADA ....
3.- SE HACE UNA PROYECCION VERTICAL DE LA LOSA PUESTO QUE EL ANGULO DE INCLINACION NO ES RELEVANTE ..
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Feb 21, 2008 11:07 am
- Ubicación: barquisimeto
Muy buenos y santos días ing. Rodríguez, me gustaría que me explicara si es posible, como se diseña una fundación con zapata a desniveles, ejemplo tengo una parte de la edificación apoyada en la cota 0.00 mts y el resto de ella a dos metros por debajo. Además me gustaría saber como se exportas esta base del programa ETABS al SAFE, si lo hago por piso, o sea exporto un nivel de cota inferior y después exporto el otro el otro nivel de arriba, o sea tendría dos archivos, pero como vinculo la viga de riostra. De antemano gracias.
Saludos Fernando
Saludos Fernando
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab May 12, 2012 3:38 am
Buen Día Ing. Rodríguez estoy bastante interesado en el Curso quisiera saber como obtener todos los videos y practicas para inicar el curso. Muchas Gracias.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
dojosem escribió:Muy buenos y santos días ing. Rodríguez, me gustaría que me explicara si es posible, como se diseña una fundación con zapata a desniveles, ejemplo tengo una parte de la edificación apoyada en la cota 0.00 mts y el resto de ella a dos metros por debajo. Además me gustaría saber como se exportas esta base del programa ETABS al SAFE, si lo hago por piso, o sea exporto un nivel de cota inferior y después exporto el otro el otro nivel de arriba, o sea tendría dos archivos, pero como vinculo la viga de riostra. De antemano gracias.
Saludos Fernando
SALUDOS ,
EN LA COTA [ 0.00 mts ] , ESTA LA VIGA RIOSTRA O ESTA EN EL DESPLANTE MAS BAJO ??? ,[ EN LA COTA 0.00 mts] USTED NO PUEDE MODELAR UNA
ZAPATA A NIVEL DEL SUELO O CALLE , TIENE QUE TENER UNA PROFUNDIDAD DE DESPLANTE LA ZAPATA [NO ES CIERTO] ...
LA EXPORTACION AL SAFE ES POR NIVEL O PISO , PRONTO SE INICIA [EL SAFE PARA EXPERTO] CON ESTOS TIPOS DE MODELAMIENTOS .....
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
4rcange1xxi escribió:Buen Día Ing. Rodríguez estoy bastante interesado en el Curso quisiera saber como obtener todos los videos y practicas para inicar el curso. Muchas Gracias.
SALUDOS ,
SON MUCHOS LOS VIDEOS ING. DEL ETABS , SAFE ...etc , TIENES QUE PEDIRSELO @ ALGUN USUARIO DE ESTE CURSO QUE LE FACILLITE LOS VIDEOS
POR CORREO , AUNQUE NORMALMENTE YO BORRO LOS VIDEOS DESPUES QUE LO SUBO A ESTA SECCION, TENDRE QUE RETROCEDER LA COMPUT.
A LA FECHA DE INICIO PARA VER SI CON ESTO LOS VIDEOS APARECEN DE NUEVO .....
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Feb 21, 2008 11:07 am
- Ubicación: barquisimeto
Lo que quise decir es que tengo un terreno con desnivel y en ella se construye una edificación, por lo cual habrá fundaciones con diferentes alturas, eso es todo Ingeniero. Pero ya usted me dio la explicación, gracias.
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab May 12, 2012 3:38 am
Ok muchas gracias Ing. Rodriguez. Bueno si algún usuario dispone de los videos del curso y las practicas, se lo agradecería. De ser así aqui dejo mi correo para el que pueda me los envie: leninmontbrun_1hotmail.com ; jrmontbrun@hotmail.com. Muchas gracias.
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab May 12, 2012 3:38 am
Muchas Gracias por facilitar los videos. Y otra petición, ¿cuáles son las prácticas o si estas están incluidas en los videos? Gracias.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 8:02 pm
Muchas gracias ingeniero por subir los videos ... se le agradece tan gentil gesto
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8760 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 8989 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 6878 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- 0 Respuestas
- 7063 Vistas
-
Último mensaje por JDAVID2018
-
- 1 Respuestas
- 10980 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados