Análisis no lineal en paneles de madera

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
dez
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Vie Nov 18, 2011 6:50 pm

Buenos días:

Actualmente me encuentro desarrollando mi tesis como ingeniero civil, esta trata de paneles de madera contralaminada (PANELES CLT o cross laminated timber en ingles) y resulta que quiero tratar de modelar un panel en el programa SAP 2000, de esta forma puedo examinar el comportamiento que tiene este panel determinando sus deformaciones máximas y cargas máximas. Este panel tiene la característica de que su primera y ultima capa tienen un mismo sentido de fibra (vertical) y la central presenta una dirección perpendicular a las fibras extremas (horizontal) para absorber las tensiones de corte. Para lograr el objetivo de estudiar las deformaciones y cargas máximas en el panel, quiero aplicarle una carga lateral, la cual va a ir aumentando de manera gradual. Para esto debo considerar un análisis no lineal donde la rigidez vaya variando,de esta manera tratar de hacer un sistema tipo pushover para la madera, pero tengo las siguientes dudas:

1) Debido a que estoy considerando este panel como estructural, en mi modelo estoy utilizando un elemento finito tipo shell y lo tengo modelado como solido con la intención de que se entienda mas el panel que quiero realizar ahora ¿Es posible aplicar un tipo de método como el pushover en un elemento solid?

2) ¿Es posible realizar un sistema pushover a hacer un análisis no lineal para un material como madera?, de ser así ¿Cual es el procedimiento a seguir? pregunto esto porque por lo que entiendo del programa cuando tengo elementos que tienen una longitud muy grande con respecto a su ancho se modelan como tipo barras (o frame) y luego define ciertos "Hinge" para empezar, cuando queremos modelar un muro de hormigón armado se pueden definir ciertos layers y uno empezar a ingresar la cantidad de barras como también los espaciamientos que uno desee, sin embargo para un material diferente ¿Que se hace? o ¿Como se prosigue?

Les dejo un modelo con unas imágenes para que puedan entender un poco lo que quiero hacer.
Espero que puedan ayudarme
Gracias
Saludos

PD: En el archivo .rar se encuentra una imagen de como va puesta cada capa o mas que nada el sentido que debe tener cada capa, un esquema breve de como quiero desarrollar este tipo de ensayo (para que se entienda la aplicación de la carga) y un archivo de modelación.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información