Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Tanque elevado en concreto Reforzado

Todo lo relacionado con al analisis de estructuras y elementos finitos.

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004

Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
garochel
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 5
Registrado: Mié Nov 02, 2011 4:53 pm

Saludos amigos Ingenieros...no se si sera oportuno preguntarles....sobre el procedimiento para el Calculo de un Tanque en Concreto reforzado....digamos de 2.5 x 3.5 con un h= 1.80m ...seria para un edifico de 5 pisos...si hay algun tema ya expuesto...mis excusas .
agradezco las respuestas y no me canso de felicitar a todos los Moderadores de este importante foro...en mi concepto una de las mejores para Ingenieria.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
mccloud_1
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 959
Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
Contactar:
Venezuela

Tienes que consultar el ACI 350.3R-01 Seismic Design of Liquid-Containing Concrete Structures and Commentary. Allí Aparece todo lo relacionado con el diseño de estos elementos. Ademas de consultar El ACI 318 y tu norma colombiana NSR-10.

Utilizar el buscador del foro que hay bastante información al respecto publicada.

Saludos.
Avatar de Usuario
santodejar
Usuario Master 1
Usuario Master 1
Mensajes: 279
Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
Ubicación: Peru

Si lo analizas como parte del edificio. Es mucho mejor, porque verás como interactúa éste en el edificio.
Avatar de Usuario
santodejar
Usuario Master 1
Usuario Master 1
Mensajes: 279
Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
Ubicación: Peru

Hola amigos foristas, tengo una duda. Estoy analizando un tanque elevado que esta a 14.5m sobre el nivel del suelo. Nuestra norma E.030 no dice nada acerca de como analizar los desplazamientos de estructuras que contengan liquidos. Sabe alguien de ustedes ¿como o con que parametros trabajar acerca del analisis sismico de este tipo de estructuras?
Avatar de Usuario
santodejar
Usuario Master 1
Usuario Master 1
Mensajes: 279
Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
Ubicación: Peru

Ya que nadie se anima a comentar, debo describir algunas de mis resultados, sin embargo, si algun amigo forista se anima a comentar sobre el caso bienvenido sea. Pues despues de haber modelado el tanque elevado, debido a que la estructura de éste se desplazaba demasiado, opte por cambiar la forma de las columnas de rectangulares a L's y trabandolas con vigas a cada 3.6 m y con estos cambios, los desplazamientos estan por debajo de lo que la norma E.030 dice para las construcciones de concreto armado, sin embargo me queda aun una duda respecto del cortante basal, se calcula éste igual que para otras estructuras de concreto armado? Como calcular el efecto del movimiento del agua? Si alguien tiene experiencia en temas similiares le voy a estar muy agradecido por su aporte.
Avatar de Usuario
jcoronellr
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 873
Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
Ubicación: Bogota
Colombia

Saludos Santosdejar

En la respuesta del Ing. mccloud_1, esta la norma con la cual se debe revisar lo referente a la fuerzas debidas al agua (impulsiva y convectiva), ademas debes tener encuenta que es un pendulo invertido, si revisas en internet esta un video del ing. Carlos Cordoba sobre le tema.

Ing. Jaime
Avatar de Usuario
santodejar
Usuario Master 1
Usuario Master 1
Mensajes: 279
Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
Ubicación: Peru

He revisado el ACI 350 3R-01, pero este habla muy poco de tanques elevados. He sabido que el ACI 371R-08 tiene mayor informacion acerca del tema. Voy a revisar con mayor cuidado y gracias por su respueta.
Avatar de Usuario
santodejar
Usuario Master 1
Usuario Master 1
Mensajes: 279
Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
Ubicación: Peru

Otra vez posteando acerca de tanques elevados de concreto armado. Adjunto un pdf que encontre acerca de este tipo de estructuras y luego de revisarlo aun me quedan algunas interrogantes acerca del tema. Ojala me puedan ayudar con sus comentarios. El ingeniero que escribe el articulo concluye que los modelos de pendulo invertido arrojan bajos cortantes basales y momentos de volteo lo que puede conllevar a malos diseños y entre otras cosas recomienda el enfoque de masas agregadas distribuidas para el analisis de este tipo de estructuras.
Ahora bien, ya que el suelo donde voy a cimentar mi tanque elevado tiene una capacidad portante de 1.20 kg/cm² -que segun nuestra E030- es considerado como un suelo intermedio y segun el articulo antes publicado puedo entrar a analizar la estructura con el enfoque recomendado, ¿como puedo realizar este analisis en sap2000?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Analisis y Diseño Estructural”

  • Información