BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
IDEALIZAR PUENTE COLGANTE EN SAP2000
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
EL PERFIL LONG. ESTUDIOS HIDRAULICO, SUELOS, ETC. NO SON NECESARIOS PARA IDEALIZARLO. LA PREGUNTA EN BIEN CONCRETA.Elijah escribió:Lo que tendrías que danos es un poco mas de datos, como el perfil longitudinal, datos del estudio de suelos, estudio de socavación, lo que tengas, y entre los interesados que entren poder afinar el modelo.
SALUDOS.
- elotrocarlos
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Vie Feb 03, 2006 11:20 am
- Ubicación: Trujillo
... Me parece q los datos q te pide el tal Elijah son necesarios para una buena idealizacion del proyecto. Hay factores como el tipo de cimentacion, la altura de la estructura o el tipo de apoyos q con cierto criterio lo tienes q aplicar segun el entorno de la estructura.
Si bien es un poco tarde para la respuesta espero que te sirva de algo, cualquier duda solo realizala por el mismo post.
Según los datos que presentas tienes una luz libre de 80 mts, y ancho de via de 4 mts.
Como primer paso tienes que decirnos que tipo de Puente Colgante piensas adoptar, podriamos suponer que usaras un Puente Colgante con vano simple, es decir que salvarás la Luz libre de 80 mts solo con un tramo, que las torres de sustentación tendran una distancia entre ellas de 80 mts.
Como segundo paso, tienes que decidir si usaras una viga de rigidiez (que sería lo lógico debido a que tienes un ancho de via muy reducido con relación a la luz total). Que tipo de viga de rigidez usaras? una cercha metálica? una viga de gran canto de Hormigon Armado?.
Y como tercer detalle nos tienes que dar la altura inferior de tus torres, es decir, a partir del nivel de la capa de rodadura cuanto excavaras o que altura te pide la revancha del río.
Te recomiendo usar una relacion de altura superior para las torres de sustentación de L/10, en tu caso resulta 8 mts, y para la distancia de los macizos de anclaje L*0.3 = 24 mts, en caso de exista mucha presión lateral de viento sera necesario usar cables laterales para rigidizar el tablero.
Bueno danos esos detalles y seguimos con la ayuda.
Saludos.
Según los datos que presentas tienes una luz libre de 80 mts, y ancho de via de 4 mts.
Como primer paso tienes que decirnos que tipo de Puente Colgante piensas adoptar, podriamos suponer que usaras un Puente Colgante con vano simple, es decir que salvarás la Luz libre de 80 mts solo con un tramo, que las torres de sustentación tendran una distancia entre ellas de 80 mts.
Como segundo paso, tienes que decidir si usaras una viga de rigidiez (que sería lo lógico debido a que tienes un ancho de via muy reducido con relación a la luz total). Que tipo de viga de rigidez usaras? una cercha metálica? una viga de gran canto de Hormigon Armado?.
Y como tercer detalle nos tienes que dar la altura inferior de tus torres, es decir, a partir del nivel de la capa de rodadura cuanto excavaras o que altura te pide la revancha del río.
Te recomiendo usar una relacion de altura superior para las torres de sustentación de L/10, en tu caso resulta 8 mts, y para la distancia de los macizos de anclaje L*0.3 = 24 mts, en caso de exista mucha presión lateral de viento sera necesario usar cables laterales para rigidizar el tablero.
Bueno danos esos detalles y seguimos con la ayuda.
Saludos.
PREVIO MIS SALUDOS, LES ENVIO EN PDF. HOJAS DE CALCULO DE LA SUPERESTRUCTURA Y SUBESTRUCTURA DE UN PUENTE DE 2 TRAMOS CONTINUOS DE SECCION CONSTANTE. ESCRIBANME PARA MAYOR INFORMACION A wbroberth@hotmail.com
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8199 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5496 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 2 Respuestas
- 6995 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 1 Respuestas
- 8291 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 2 Respuestas
- 9644 Vistas
-
Último mensaje por gatogalaxi
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados