BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
¿ASD o LRFD?
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 47
- Registrado: Jue Sep 21, 2006 11:14 am
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
No se muy bien si en alguna oportunidad han discutido este asunto. La cosa es que en las universidades chilenas están empezando a dejar de enseñar el método ASD, beneficiando la enseñanza del método LRFD para el diseño de estructuras de Acero. En la USACH hubo un tiempo en que el profe de aceros enseñó solo LRFD, pensando que se dejaría de lado el ASD; sin embargo nuevamente está enseñando los dos métodos de diseño. Por otra parte, las oficinas de cálculo, por lo general, siguen usando ASD en el diseño en Acero En cuanto a esa problemática:
1.- ¿El Método LRFD reemplazará definitivamente, en el corto plazo, al ASD?
2.- ¿Qué método prefieres tu?
Saludos,
Lucho
1.- ¿El Método LRFD reemplazará definitivamente, en el corto plazo, al ASD?
2.- ¿Qué método prefieres tu?
Saludos,
Lucho
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
Ley_de_murphy escribió:No se muy bien si en alguna oportunidad han discutido este asunto. La cosa es que en las universidades chilenas están empezando a dejar de enseñar el método ASD, beneficiando la enseñanza del método LRFD para el diseño de estructuras de Acero. En la USACH hubo un tiempo en que el profe de aceros enseñó solo LRFD, pensando que se dejaría de lado el ASD; sin embargo nuevamente está enseñando los dos métodos de diseño. Por otra parte, las oficinas de cálculo, por lo general, siguen usando ASD en el diseño en Acero En cuanto a esa problemática:
1.- ¿El Método LRFD reemplazará definitivamente, en el corto plazo, al ASD?
2.- ¿Qué método prefieres tu?
Saludos,
Lucho
Mi opinion es que si ya que la idea es tratar que los diseños en los distintos materiales tengan la misma filosofia basica. Por lo que uno ve de otros metoidos de diseño el del hormigon armado.
Ademas tambien en albañileria refforaza y armada se esta optando por esto ultimo metodo LRFD por que es mas racional comparado con el anterior.
No aparecen los factores de seguridad mentirosos y en el actaul se considera la variacion real en forma propabilistica de las cagas y de la incertidumbres de los materiales y ecuaciones de diseño, por lo que es mas racional.
SE despide FEC
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 33
- Registrado: Jue Abr 13, 2006 7:52 am
- Ubicación: VIII region
El método LRFD es más economico en un +-5% aproximadamente más que el ASD. Además es conveniente usar el LRFD cuando cuando la relación de carga muerta a viva son próximas e inferiores a 1 siendo convenientes en caso de estructuras livianas que soportan cargas de techo.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 47
- Registrado: Jue Sep 21, 2006 11:14 am
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
¿Como es el caso de los galpones, u otra estructura sin diafragma rígido?esbornand escribió:El método LRFD es más economico en un +-5% aproximadamente más que el ASD. Además es conveniente usar el LRFD cuando cuando la relación de carga muerta a viva son próximas e inferiores a 1 siendo convenientes en caso de estructuras livianas que soportan cargas de techo.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 24
- Registrado: Lun Abr 11, 2005 7:03 pm
- Ubicación: COQUIMBO
- Contactar:
Se supone q el metodo ads es apropiado cuando la estructura esta sometida a cargas periodicas importantes (chancadores, maquinaria etc), dado q con este metodo las tensiones etstan dentro del rango elastico y las solicitaciones no afectaria la estructuras, obiamente las secciones son considerablemente mas robustas.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimados,
cuidado con las comparaciones, especialmente con qué versiones del ASD y LRFD las están haciendo.
El método del LRFD ha sido calibrado con el método ASD para el caso 1.2 DL + 1.6 LL, considerando LL / DL = 3 y en instalaciones NO industriales, por lo tanto, cualquier caso que se aleje de eso, Uds. pueden encontrar diferencias más o menos importantes en sus diseños. Si Uds. revisan el AISE Technical Standard No.13 del año 2003, a mi entender el documento más importante para el diseño de instalaciones industriales y el más usado también, pueden ver que no ha cambiado su método de diseño, sigue siendo ASD.
El AISC 2005 hace una revisión muy importante a la versión ASD-1989 o, mejor dicho, la modifica en un 100%. En cierta forma es una gran "estafa", porque usan el mismo método tanto para el ASD como para el LRFD, es decir, calcula resistencias nominales y después diferencia el método, ASD o LRFD, según los factores de reducción de resistencias y los factores de amplificación de las cargas utilizados, por lo que no hay diferencias en los diseños hechos con uno u otro método, no debiera haberlos.
También revisen este foro:
http://foros.construaprende.com/calculo ... ight=#7803
Ahí subí un paper de un profesor de la UFSM donde compara ambos métodos de acuerdo al AISC-2005.
Bueno, es claro que todos los diseños van hacia el método LRFD, me parece un método más lógico al considerar la variabilidad de las cargas y de las resistencias para todos los materiales (concreto, madera, albañilería y acero). En el acero ha sido más lento su paso del ASD al LRFD, porque simplemente no hay razones de "real peso", más allá de la teoría, que fundamenten el cambio, porque los diseños son igual de seguros y el ASD tiene una historia detrás que los respalda. Además, no sé si muchos de los Ingenieros Senior estarán dispuestos a cambiar su forma tradicional de diseñar, a menos que sea algo impuesto, que en la práctica se da por requerimientos del Mandante/Dueño del proyecto o de la legislación particular de cada país donde se materializará el proyecto.
cuidado con las comparaciones, especialmente con qué versiones del ASD y LRFD las están haciendo.
El método del LRFD ha sido calibrado con el método ASD para el caso 1.2 DL + 1.6 LL, considerando LL / DL = 3 y en instalaciones NO industriales, por lo tanto, cualquier caso que se aleje de eso, Uds. pueden encontrar diferencias más o menos importantes en sus diseños. Si Uds. revisan el AISE Technical Standard No.13 del año 2003, a mi entender el documento más importante para el diseño de instalaciones industriales y el más usado también, pueden ver que no ha cambiado su método de diseño, sigue siendo ASD.
El AISC 2005 hace una revisión muy importante a la versión ASD-1989 o, mejor dicho, la modifica en un 100%. En cierta forma es una gran "estafa", porque usan el mismo método tanto para el ASD como para el LRFD, es decir, calcula resistencias nominales y después diferencia el método, ASD o LRFD, según los factores de reducción de resistencias y los factores de amplificación de las cargas utilizados, por lo que no hay diferencias en los diseños hechos con uno u otro método, no debiera haberlos.
También revisen este foro:
http://foros.construaprende.com/calculo ... ight=#7803
Ahí subí un paper de un profesor de la UFSM donde compara ambos métodos de acuerdo al AISC-2005.
Bueno, es claro que todos los diseños van hacia el método LRFD, me parece un método más lógico al considerar la variabilidad de las cargas y de las resistencias para todos los materiales (concreto, madera, albañilería y acero). En el acero ha sido más lento su paso del ASD al LRFD, porque simplemente no hay razones de "real peso", más allá de la teoría, que fundamenten el cambio, porque los diseños son igual de seguros y el ASD tiene una historia detrás que los respalda. Además, no sé si muchos de los Ingenieros Senior estarán dispuestos a cambiar su forma tradicional de diseñar, a menos que sea algo impuesto, que en la práctica se da por requerimientos del Mandante/Dueño del proyecto o de la legislación particular de cada país donde se materializará el proyecto.
Estimados Colegas:
En mi opinion, en lo que se refiere a superestructuras de puentes, el diseño por LRFD tiene un enfoque más moderno:
a) Toma en cuenta la variabilidad de cargas y resistencias.
b) Permite considerar tanto estados limites como de servicio.
En el caso de las cimentaciones (de puentes al menos), el LRFD requiere una adaptación no solo de estructurales, sino tambien de geotecnicos. Se requiere una calibración con resultados reales por zona, etc...
La transición en el caso de cimentaciones va a ser larga y dificil, por lo que creo que por mucho tiempo va a seguir mandando el codigo ASD.
El tema de la seguridad es mucha más amplio y complejo que un simp,e conjunto de factores para cargas y resistencias. En ese sentido, la norma americana y la europea difieren radicalmente.
Apenas pueda encontrar algunos articulos sobre la filosofia de los factores de seguridad los subo.
Saludos
En mi opinion, en lo que se refiere a superestructuras de puentes, el diseño por LRFD tiene un enfoque más moderno:
a) Toma en cuenta la variabilidad de cargas y resistencias.
b) Permite considerar tanto estados limites como de servicio.
En el caso de las cimentaciones (de puentes al menos), el LRFD requiere una adaptación no solo de estructurales, sino tambien de geotecnicos. Se requiere una calibración con resultados reales por zona, etc...
La transición en el caso de cimentaciones va a ser larga y dificil, por lo que creo que por mucho tiempo va a seguir mandando el codigo ASD.
El tema de la seguridad es mucha más amplio y complejo que un simp,e conjunto de factores para cargas y resistencias. En ese sentido, la norma americana y la europea difieren radicalmente.
Apenas pueda encontrar algunos articulos sobre la filosofia de los factores de seguridad los subo.
Saludos
Ley_de_murphy escribió:No se muy bien si en alguna oportunidad han discutido este asunto. La cosa es que en las universidades chilenas están empezando a dejar de enseñar el método ASD, beneficiando la enseñanza del método LRFD para el diseño de estructuras de Acero. En la USACH hubo un tiempo en que el profe de aceros enseñó solo LRFD, pensando que se dejaría de lado el ASD; sin embargo nuevamente está enseñando los dos métodos de diseño. Por otra parte, las oficinas de cálculo, por lo general, siguen usando ASD en el diseño en Acero En cuanto a esa problemática:
1.- ¿El Método LRFD reemplazará definitivamente, en el corto plazo, al ASD?
2.- ¿Qué método prefieres tu?
Saludos,
Lucho
pues para serte sincera yo solo utilizo el metodo LRFD de hecho en la universodades de nicaragua solo ese metodo estan enseñando...bye
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimada,
En Chile el método LRFD también se enseña en las universidades y es más hay universidades donde sólo se enseña el método LRFD, como por ejemplo mi alma mater, la Universidad Católica.
El problema está en la práctica, ya que en USA (al igual que en Chile) mayoritariamente aún se aplica el método ASD y es por eso que el AISC lo vuelve a incorporar en el código del 2005.
Como sabrás el código de 1989 era ASD y las versiones siguiente de 1993 y 1999, eran LRFD. En la versión del 2005 se incluyen ambos métodos, ASD y LRFD, por lo que se eliminó el método de diseño del nombre del código y ahora simplemente se llama: "Specification for Structural Steel Buildings".
El ASD de 2005 es una versión actualizada y con resultados de diseño equivalentes a los que se pueden obtener con el LRFD (de 2005), ya que si te fijas en el código nuevo, las diferencias entre ASD y LRFD están básicamente en los factores de minoración de resistencia y amplificación de cargas, el resto es lo mismo. Esto es porque el AISC quiere lograr que en USA los ingenieros (seniors) se cambien a este nuevo ASD, así el paso para ellos al LRFD no les requerirá ningún esfuerzo y por fin el AISC logrará que el acero también se diseñe solamente por el método LRFD, como el hormigón, las albañilerías, la madera... con lo cual no existirían distintos métodos de diseño para una misma estructura formada por distintos materiales, lo cual hace más consistentes los diseños.
Por lo tanto, si en Nicaragua, al igual que en otros paíces como Canadá, Autralia, Argentina..., sólo aplican LRFD me parece bien y nos llevan la delantera... ojalá que en Chile nos podamos subir luego al tren del LRFD, por lo menos en eso están las Universidades y el Instituto Chileno del Acero (ICHA), quien en la última versión de su manual de diseño en acero sólo considera el LRFD.
En Chile el método LRFD también se enseña en las universidades y es más hay universidades donde sólo se enseña el método LRFD, como por ejemplo mi alma mater, la Universidad Católica.
El problema está en la práctica, ya que en USA (al igual que en Chile) mayoritariamente aún se aplica el método ASD y es por eso que el AISC lo vuelve a incorporar en el código del 2005.
Como sabrás el código de 1989 era ASD y las versiones siguiente de 1993 y 1999, eran LRFD. En la versión del 2005 se incluyen ambos métodos, ASD y LRFD, por lo que se eliminó el método de diseño del nombre del código y ahora simplemente se llama: "Specification for Structural Steel Buildings".
El ASD de 2005 es una versión actualizada y con resultados de diseño equivalentes a los que se pueden obtener con el LRFD (de 2005), ya que si te fijas en el código nuevo, las diferencias entre ASD y LRFD están básicamente en los factores de minoración de resistencia y amplificación de cargas, el resto es lo mismo. Esto es porque el AISC quiere lograr que en USA los ingenieros (seniors) se cambien a este nuevo ASD, así el paso para ellos al LRFD no les requerirá ningún esfuerzo y por fin el AISC logrará que el acero también se diseñe solamente por el método LRFD, como el hormigón, las albañilerías, la madera... con lo cual no existirían distintos métodos de diseño para una misma estructura formada por distintos materiales, lo cual hace más consistentes los diseños.
Por lo tanto, si en Nicaragua, al igual que en otros paíces como Canadá, Autralia, Argentina..., sólo aplican LRFD me parece bien y nos llevan la delantera... ojalá que en Chile nos podamos subir luego al tren del LRFD, por lo menos en eso están las Universidades y el Instituto Chileno del Acero (ICHA), quien en la última versión de su manual de diseño en acero sólo considera el LRFD.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 11:13 pm
- Ubicación: DISTRITO FEDERAL
Desde mi particular punto de vista, el método ASD contiene algunos factores de seguridad más altos y por consecuencia el dieño de edificios por este método tiene un comportamiento un tanto incierto, a diferencia del método LRFD en donde los factores son un poco menores pero más apegados a la realida y por consecuencia se puede predecir un poco más el comportamiento real de las estructuras; sin embargo el AISC 2005, SEGÚN SE, es una conjunción de ambos reglamentos
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimados,
Les adjunto unos ejemplos en los cuales podrán ver la diferencias entre diseñar ASD y LRFD según AISC 2005.
Les adjunto unos ejemplos en los cuales podrán ver la diferencias entre diseñar ASD y LRFD según AISC 2005.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Buenas, como estan soy estudiante de ingenieria civil y necesito informacion urgente de metodo por tensiones admisibles. De como es y como hago los calculos correspondientes, si tienen informacion mandenla al correo
pablox02@yahoo.com
pablox02@yahoo.com
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
Pues al método ASD se le pronosticaban pocos años de uso . . . . y ya tiene todavia buen rato utilizándose con excelentes resultados.
Aunque sí hay que ir leyendo bastante la literatura del LRFD para ir optimizando diseños, ya que la tendencia es hacia allá.
Un saludo
Aunque sí hay que ir leyendo bastante la literatura del LRFD para ir optimizando diseños, ya que la tendencia es hacia allá.
Un saludo
Hasta antes de la actualización de la norma AISC del año 2005 y en todos los manuales y guias consecuentes, el diseño por estados limites ASD estaba practicamente en proceso de desuso debido a que con el se optenian secciones mucho mas grandes y por tanto antieconomicas.mgf2004 escribió:
Para NOSOTROS los.... IRON WORK'S, ... NO vamos a dejar el ASD
por unos cuantos kilos de ahorro en perfiles, placas,
soldadura y tornillos ......mis estimados.
SALUDOS.
Pero, (como bien lo dijo fyevenes) el AISC en el nuevo codigo del 2005 ha de nuevo incorporado y modificado el metodo ASD para que sea equivalente al metodo LRFD y se optengan resultados mas similares en el diseño.
Aqui en venezuela se ha eliminado por completo el metodo ASD de la norma covenin (la cual no se ha actualizado desde el 98 ), sin embargo el metodo aun se usa, sobre todo en el area industrial.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
Por lo que veo, voy a preferir continuar trabajando con el ASD, porque si no, vean lo que pasó con el puente que cayó en Minneapolis.
No muchachos . . . el agua caliente ya se inventó hace mucho tiempo !!
No muchachos . . . el agua caliente ya se inventó hace mucho tiempo !!
Disculpa quantumm, pero dudo mucho que ese puente no haya sido diseñado por esfuerzos admisibles "ASD" ya que fue construido hace 40 años.Quantumm escribió:Por lo que veo, voy a preferir continuar trabajando con el ASD, porque si no, vean lo que pasó con el puente que cayó en Minneapolis.
No muchachos . . . el agua caliente ya se inventó hace mucho tiempo !!
Igual no creo que esa sea la razon por la cual se desplomo, simplemente era estructuralmente deficiente (por lo que he leido), mala ingenieria, mas nada, independedientemente del metodo de diseño que se escoja esas cosas no deben pasar.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 12
- Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
- Ubicación: ORURO
Hola amigos un saludo desde Bolivia a todos.
Saben si existe el Manual LRFD en español y donde puedo bajalo?
Les estaré infinitamente agradecido.
Gracias hasta pronto su amigo .......................... Omar
Saben si existe el Manual LRFD en español y donde puedo bajalo?
Les estaré infinitamente agradecido.
Gracias hasta pronto su amigo .......................... Omar
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado.
El reglamento argentino de estructuras metálicas, CIRSOC 301, se basa en el AISC LRFD-99 y actualmente está en trámite de aprobación.
Lo puedes descargar en:
http://www.inti.gov.ar/cirsoc/reglamentos_aprob.htm
El reglamento argentino de estructuras metálicas, CIRSOC 301, se basa en el AISC LRFD-99 y actualmente está en trámite de aprobación.
Lo puedes descargar en:
http://www.inti.gov.ar/cirsoc/reglamentos_aprob.htm
En cuanto a las diferencias estas son mas notorias cuando se calcula una estructura de acero, por decirlo de un modo masiva, es decir si esto podrian corresponder al calculo del domo de un estadio o un edificio de acero relativamente alto, este orden seria de alrededor de 5%, que en terminos de costos es regular. En el caso de edificaciones menores o estructuras menores el orden no se nota e inclusive con el LRFD podria darse el caso de lograr una estructura mas cara (sin exagerar) usando este metodo.
Lo que deberiamos preguntarnos es lo siguiente... ¿si calculo una edificacion usando el metodo de rotura?, ¿el cliente estara dispuesto a adimitir que su inversion falle y deba reparar luego? o ¿si la estructura que diseño sale fuera de los rangos normales de calculo, vale decir, no estoy calculando una viga, columna, diagonal, nudo? ... ¿qué metodo debo usar? ... y ¿entiendo o relaciono bien el calculo que ejecuto con el comportamiento de lo que estoy calculando?.
me parece que el metodo del ASD es mas digerible y asociable rapidamente a lo que veo como resultado, vale decir calcular a nivel de esfuerzos es mas sencillo y facilmente manejable, recordemos que las estructuras NO civiles generalmente se calculan por este metodo ya que implicaria mayor seguridad y manejo de calculado-interpretado-comprendido.
Lo que deberiamos preguntarnos es lo siguiente... ¿si calculo una edificacion usando el metodo de rotura?, ¿el cliente estara dispuesto a adimitir que su inversion falle y deba reparar luego? o ¿si la estructura que diseño sale fuera de los rangos normales de calculo, vale decir, no estoy calculando una viga, columna, diagonal, nudo? ... ¿qué metodo debo usar? ... y ¿entiendo o relaciono bien el calculo que ejecuto con el comportamiento de lo que estoy calculando?.
me parece que el metodo del ASD es mas digerible y asociable rapidamente a lo que veo como resultado, vale decir calcular a nivel de esfuerzos es mas sencillo y facilmente manejable, recordemos que las estructuras NO civiles generalmente se calculan por este metodo ya que implicaria mayor seguridad y manejo de calculado-interpretado-comprendido.

En mi opinión, es evidente que ASD y LRFD son métodos distinto, sin embargo, en muchos casos los resultados son muy similares. Por ejm, si se diseña una viga, al verificar los esfuerzos en flexión, es obvio que por el método de LRFD el tamaño de la sección solicitada es menor, y el diseño es mas económico; sin embargo, al verificar la flecha (que es lo que predomina muchas veces en el diseño a flexión), la sección solicitada termina siendo igual que en ASD.
Hay profesores reconocidos, que ponen mucho en práctica estos conocimientos, que dicen que al final los dos diseños son casi iguales en lo económico.
Lo que no cabe duda, es que el diseño por LRFD es mas un poco mas "real" que el diseño por ASD, ya que considera una variación en las cargas aplicadas, efectos de no linealidad, y otra serie de consecuancias que ocurren principalmente durante sismos. En ASD lo único que se hace es verificar un esfuerzo contra 0,6 ó 0,66 Fy.
También es cierto que LRFD es mucho mas complicado que ASD. En EEUU hoy día estan vigentes ambas normas.
En lo particular, me gusta la idea de usar LRFD y aprender cada día de ese tema, ya que es mucho mas complejo y real que ASD.
Hay profesores reconocidos, que ponen mucho en práctica estos conocimientos, que dicen que al final los dos diseños son casi iguales en lo económico.
Lo que no cabe duda, es que el diseño por LRFD es mas un poco mas "real" que el diseño por ASD, ya que considera una variación en las cargas aplicadas, efectos de no linealidad, y otra serie de consecuancias que ocurren principalmente durante sismos. En ASD lo único que se hace es verificar un esfuerzo contra 0,6 ó 0,66 Fy.
También es cierto que LRFD es mucho mas complicado que ASD. En EEUU hoy día estan vigentes ambas normas.
En lo particular, me gusta la idea de usar LRFD y aprender cada día de ese tema, ya que es mucho mas complejo y real que ASD.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Bueno actualmente el metodo ASD y el LRFD dan practicamente los MISMOS resultados....
Y esto es debido a que la AISC sabiendo que el metodo LRFD se adapta mas a la realidad
y que en USA y en otras partes del mundo los ingenieros mas viejos se niegan a aprender
otro método, decidió modificar los factores de reducción de el método ASD, en la ultima
versión vigente para diseños de estructuras metílicas AISC 360-05 se cambiaron los
factores de reducción de ambos métodos para obtener prácticamente los mismos resultados.
Por ello ya no importa mucho discutir al respecto.
Saludos
Y esto es debido a que la AISC sabiendo que el metodo LRFD se adapta mas a la realidad
y que en USA y en otras partes del mundo los ingenieros mas viejos se niegan a aprender
otro método, decidió modificar los factores de reducción de el método ASD, en la ultima
versión vigente para diseños de estructuras metílicas AISC 360-05 se cambiaron los
factores de reducción de ambos métodos para obtener prácticamente los mismos resultados.
Por ello ya no importa mucho discutir al respecto.
Saludos
- civilj@mes
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 63
- Registrado: Lun Sep 15, 2008 1:59 pm
- Ubicación: Trujillo

el nuevo LRFD es mejor que el metodo por rotura LFD y por supuesto con el ASD (esfuerzos admisibles)
con el LRFD obtienes resultados mas economicos y factibles.
saludos.

EL METODO LRFD PARA DISEÑO EN ACERO HA TOMADO MUCHO AUGE EN LOS ULTIMOS AÑOS, Y QUIZÁS LE ESTA SUCEDIENDO COMO OCURRIO CON LAS ESTRUCTURAS DE CONCRETO QUE SE DISEÑABAN ANTES CON EL METODO ASD,CON ESTE METODO DE DISEÑO LOS DISEÑADORES CONCEBIAN ESTRUCTURAS MUY ROBUSTAS Y SOBRADAS, ESTO LO PUEDES APRECIAR EN ESTRUCTURAS "VIEJAS"...POR EJEMPLO, COMPARA LOS PILARES DE UN PUENTE VEHICULAR QUE SE HAYA CONSTRUIDO EN LOS AÑOS 60 VS. UN PUENTE ACTUAL Y AHI VERAS LA DIFERENCIA.
EL METODO POR FACTORES DE CARGA Y RESISTENCIA ARROJA DISEÑOS MUCHO MAS ESBELTOS, PUES EXPLOTA LA CAPACIDAD MAXIMA DE LA SECCION A DISEÑAR, MIENTRAS TANTO EL ASD TE DA DISEÑOS BASTANTE HOLGADOS.
EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS HE ESTADO UTILIZANDO EL METODO LRFD (POR 8 AÑOS UTILICE ASD) Y HE OBTENIDO DISEÑOS MUY OPTIMOS Y CON UN COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL BASTANTE EFICIENTE....RECUERDA QUE LA ESTRUCTURA DE ACERO ENTRE MAS LIGERA......MAS ECONOMICA.
DEFINITIVAMENTE ME QUEDO CON EL LRFD.
SALUDOS!
EL METODO POR FACTORES DE CARGA Y RESISTENCIA ARROJA DISEÑOS MUCHO MAS ESBELTOS, PUES EXPLOTA LA CAPACIDAD MAXIMA DE LA SECCION A DISEÑAR, MIENTRAS TANTO EL ASD TE DA DISEÑOS BASTANTE HOLGADOS.
EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS HE ESTADO UTILIZANDO EL METODO LRFD (POR 8 AÑOS UTILICE ASD) Y HE OBTENIDO DISEÑOS MUY OPTIMOS Y CON UN COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL BASTANTE EFICIENTE....RECUERDA QUE LA ESTRUCTURA DE ACERO ENTRE MAS LIGERA......MAS ECONOMICA.
DEFINITIVAMENTE ME QUEDO CON EL LRFD.
SALUDOS!
Estimado
Si uno analiza las filosofias utilizadas por ambos métodos, nos deberiamos dar cuenta que el método ASD corresponde a un diseño elástico, por ende este debiera ser utilizado para el diseño de estructuras sometidas a vibraciones, o esfuerzos que varian durante una análisis histórico.
Por otro lado el metodo LRFD lleva el elemento analizado al limite de su capacidad,luego del cual entra en fluencia, ahora bien si comparamos ambos métodos, el primero es algo mas conservador que el segundo, dado que las tensiones permisibles son mucho mas bajos que el segundo método.
Saludos
Si uno analiza las filosofias utilizadas por ambos métodos, nos deberiamos dar cuenta que el método ASD corresponde a un diseño elástico, por ende este debiera ser utilizado para el diseño de estructuras sometidas a vibraciones, o esfuerzos que varian durante una análisis histórico.
Por otro lado el metodo LRFD lleva el elemento analizado al limite de su capacidad,luego del cual entra en fluencia, ahora bien si comparamos ambos métodos, el primero es algo mas conservador que el segundo, dado que las tensiones permisibles son mucho mas bajos que el segundo método.
Saludos
Interesante lo que mencionaron acerca del metodo LRFD y ASD. Alguien pro favor podria facilitarme de donde puedo descargar o conseguir el metodo de diseño ASD lo estuve buscando por mucho tiempo y no lo encontre es que lo nesecito para realizar un diseño de un galpon para una materia de mi carrera.
mac94 escribió:el desafio del lrfd esta en supervisar la correcta ejecucion de las estructuras de hormigon porque de que vale rajarse en calcularlo bien si despues se la ejecuta mal y pagamos los platos rotos ...
totalmente de acuerdo!!!
Es muy dificil que el metodo ASD, se deje de utilizar, sobre todo en las estructuras industriales.
Se ha comprobado, que el metodo lrfd, hay que saber manipularlo, porque en estructuras de con vibraciones, estan tinden a tener problemas
por lo tanto aun en estructuras industriales usan ASD
Se ha comprobado, que el metodo lrfd, hay que saber manipularlo, porque en estructuras de con vibraciones, estan tinden a tener problemas
por lo tanto aun en estructuras industriales usan ASD
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié Sep 14, 2011 1:26 am
Que interesante...como quien dice ser o no ser...es verdad que con LRFD se ahorra material, nadie lo duda...sin embargo en paises que no cuentan con amplia variedad de perfiles este ahorro en "calculo" no es aplicable porque en el mercado local no existe ese perfil y tienes que pasar al siguiente...y ohhh....ese siguiente es el perfil que sale con ASD...
Con todo esto me refiero solamente al uso del LRFD en el mundo del acero estructural...nadie duda que es mas rapido comprar un perfil "hecho" que hacerse el perfil por medio de soldadura...
Cuando cotizo una nave o estructura prefiero usar ASD es mas rapido para calcular...sin embargo cuando tengo clientes que desean ahorros y se puede usar perfiles conformados entonces uso LRFD...
Al menos en nuestro en Pais (Peru) no se encuentran todos los perfiles que existen en el Steel Construction, creo que menos del 25% se encuentra con facilidad en el Peru. Se puede importar es verdad...pero en nuestro presupuesto debemos adicionarle dias a la espera de la llegada de los perfiles requeridos.
Como anecdota un boton mediante LRFD me salio una Viga W21x68 pero en el mercado local no habia...existia W21x73 que es lo que me salia en ASD...
Lo unico que le critico al LRFD es que en verdad es bien complejo comparado con ASD...me e visto obligado a hacer en Mathcad plantillas que calcules las propiedades de W,C, L, P, TS para cualquier longitud y para todo tipo de carga es decir Traccion, Compresion, Flexion y a esto sumarle la complicacion de la variacion de la capacidad segun la longitud...el beneficio es que ahora lo hago rapido pero reconosco que en ASD era mucho mas sencillo y sin tanta complicacion....
Con todo esto me refiero solamente al uso del LRFD en el mundo del acero estructural...nadie duda que es mas rapido comprar un perfil "hecho" que hacerse el perfil por medio de soldadura...
Cuando cotizo una nave o estructura prefiero usar ASD es mas rapido para calcular...sin embargo cuando tengo clientes que desean ahorros y se puede usar perfiles conformados entonces uso LRFD...
Al menos en nuestro en Pais (Peru) no se encuentran todos los perfiles que existen en el Steel Construction, creo que menos del 25% se encuentra con facilidad en el Peru. Se puede importar es verdad...pero en nuestro presupuesto debemos adicionarle dias a la espera de la llegada de los perfiles requeridos.
Como anecdota un boton mediante LRFD me salio una Viga W21x68 pero en el mercado local no habia...existia W21x73 que es lo que me salia en ASD...
Lo unico que le critico al LRFD es que en verdad es bien complejo comparado con ASD...me e visto obligado a hacer en Mathcad plantillas que calcules las propiedades de W,C, L, P, TS para cualquier longitud y para todo tipo de carga es decir Traccion, Compresion, Flexion y a esto sumarle la complicacion de la variacion de la capacidad segun la longitud...el beneficio es que ahora lo hago rapido pero reconosco que en ASD era mucho mas sencillo y sin tanta complicacion....
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados