Estoy analizando un edificio de 4 psios
tengo una duda, y es la siguiente:
para chequear que las derivas cumplan, los combos de carga que incluyen la fuerza sismica E, deben ser del 100% ???
y para diseñar la estructura los combos de carga que inclyen la fuerza sismica E, debe estar reducida entre R (coeficiente de capacidad de disipación de energía)
Los combos a los que me refiero son las combinaciones de carga tales como:
0.90D + 1.00EX + 0.30EY
0.90D - 1.00EX - 0.30EY
0.90D + 0.30EX + 1.00EY
0.90D - 0.30EX - 1.00EY
estoy trabajando con la norma NSR-10 . Colombia
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
duda, chequear DERIVAS
Efectivamente, coincido con lo anterior, debes chequearlo con el 100% de la carga combiandad.
Pero adicionalmente, recuerda que los desplazamientos reportados por el programa debes multiplicarlos por la ductilidad esperada en la estructura. Eso depende del factor de reducción de respuesta R que hayas utilizado. En venezuela, el desplazamiento a chequear es = desplazamiento del programa x 0.8 x R.
Esto se hace con la finalidad de estimar los desplazamientos reales, ya que siempre diseñamos con fuerzas reducidas (Fuerza de diseño = fuerza / R).
Finalmente, las normas te piden que chequees contra los desplazamientos máximos. En este caso, debes calcular el máximo desplazamiento por nivel. Este desplazamiento máximo de cada nivel, resulta como la combianción entre los desplazaientos en x e y (estos íltimos ya multiplicados por 0.8 R). Esta combianción se realiza mediante la suma de las raices de los cuadrados.
Ejm. el desplazamiento del nivel i = raiz (desp. nivel ix ^2 + desp. nivel iy ^2)
Espero te sirva.
Saludos.-
Pero adicionalmente, recuerda que los desplazamientos reportados por el programa debes multiplicarlos por la ductilidad esperada en la estructura. Eso depende del factor de reducción de respuesta R que hayas utilizado. En venezuela, el desplazamiento a chequear es = desplazamiento del programa x 0.8 x R.
Esto se hace con la finalidad de estimar los desplazamientos reales, ya que siempre diseñamos con fuerzas reducidas (Fuerza de diseño = fuerza / R).
Finalmente, las normas te piden que chequees contra los desplazamientos máximos. En este caso, debes calcular el máximo desplazamiento por nivel. Este desplazamiento máximo de cada nivel, resulta como la combianción entre los desplazaientos en x e y (estos íltimos ya multiplicados por 0.8 R). Esta combianción se realiza mediante la suma de las raices de los cuadrados.
Ejm. el desplazamiento del nivel i = raiz (desp. nivel ix ^2 + desp. nivel iy ^2)
Espero te sirva.
Saludos.-
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6997 Vistas
-
Último mensaje por pacomase
-
- 1 Respuestas
- 7516 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5496 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados