AMIGOS RECIBAN UN SALUDO, HE HECHO UN ENSAYO DE CONSOLIDACION DEL CUAL EL Cc=0.25 y el Cr=0.07, ¿USTEDES CREEN Q INFLUYA EL TALLAR EL ESPECIMEN PARA EL ENSAYO DE CONSOLIDACION,SIN RESPETAR EL SENTIDO DE LA MUESTRA INALTERADA, PARA Q ME SALGAN LOS RESULTADOS ALTOS Q LES MOSTRE?
LES AGRADEZCO DE ANTEMANO, SI NO FUESE MUCHA MOLESTIA DERREPENTE ME PUEDEN SUGERIR ALGUN LIBRO Q HABLE DE ESTO
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
¿IMPORTA EL SENTIDO DE LA MUESTRA PARA CONSOLIDACION?
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 22
- Registrado: Mié Oct 28, 2009 10:48 am
Solo por comentar
me parece buen tema.
Cuando un laboratorio "certificado" realiza algún tipo de ensayo digamos destrucción de estructura del "suelo o roca"
Debe de considerar siempre el sentido de la muestra que este tiene en campo:
Porque lo que se pretende hacer con cualquier prueba es intentar igualar la condición del material en estado natural "in situ" con la condición del laboratorio, lo cual arroja resultados digamos "parecidos" a los que está en estado natural la muestra.
Esa es la finalidad de cualquier ensayo de laboratorio igualar las condiciones naturales y simular las condiciones de carga a las que será sometido el terreno.
Para tener parámetros de intentar definir con mayor precisión su comportamiento.
esto es solo un comentario personal, pero si algun usuario mas experimentado nos diera su opinion se lo agradeceriamos...
Comentas: de Tallar el especimen o probar el especimen?
me parece buen tema.
Cuando un laboratorio "certificado" realiza algún tipo de ensayo digamos destrucción de estructura del "suelo o roca"
Debe de considerar siempre el sentido de la muestra que este tiene en campo:
Porque lo que se pretende hacer con cualquier prueba es intentar igualar la condición del material en estado natural "in situ" con la condición del laboratorio, lo cual arroja resultados digamos "parecidos" a los que está en estado natural la muestra.
Esa es la finalidad de cualquier ensayo de laboratorio igualar las condiciones naturales y simular las condiciones de carga a las que será sometido el terreno.
Para tener parámetros de intentar definir con mayor precisión su comportamiento.
esto es solo un comentario personal, pero si algun usuario mas experimentado nos diera su opinion se lo agradeceriamos...
Comentas: de Tallar el especimen o probar el especimen?
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 4776 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10801 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- 0 Respuestas
- 14686 Vistas
-
Último mensaje por diseo
-
- 0 Respuestas
- 8575 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- 0 Respuestas
- 9707 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados