Hola a todos.
Tengo un problema cuando modelo la losa de fundacion de un edificio, esta losa es apoyada sobre elementos gap osea resortes solo a compresion, pero despues que se corre el analisis y al ver las las reacciones de estos gap se ve que tambien dan estan trabajando a traccion, alquien me puede dar una explicacion detallada de como utilizar dichos elementos.
Estoy trabajando con un analisis nolineal, tambien dividi la losa en lartes pequeñas, pero no se donde esta mi error.
Por favor les pido puedan darme una ayuda.
Gracias por su atencion.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Ayuda en elemento gap
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
El elemento gap es del tipo no lineal. Este solamente sera ejecutado o funcionara siempre by cuando realices un time histori y consideres el analisis no lineal.shenzhen2 escribió:Hola a todos.
Tengo un problema cuando modelo la losa de fundacion de un edificio, esta losa es apoyada sobre elementos gap osea resortes solo a compresion, pero despues que se corre el analisis y al ver las las reacciones de estos gap se ve que tambien dan estan trabajando a traccion, alquien me puede dar una explicacion detallada de como utilizar dichos elementos.
Estoy trabajando con un analisis nolineal, tambien dividi la losa en lartes pequeñas, pero no se donde esta mi error.
Por favor les pido puedan darme una ayuda.
Gracias por su atencion.
Si estas realizando un analisis estatico, el elemento el programa lo considera en forma lineal con la riqyuidez efectiva o secante inicila que te pide.
La unica manera es que las cargas estaticas la trasforma a una carga dinamica aplicada en forma monolitica a travez de una funcion tipo rampa. Cuidado debes ver en cuanto periodo se aplica esta o se generan problemas de estabilidad. Revisar eso. Si no me falla la memria esta depende del perido de la estrcutura (el principal en tu fundacion).
Se despide FEC
Una pregunta Gatogalaxi.
Cuando se quiere hacer este tipo de analisis en safe y la losa esta parcialmente comprimida, ¿es necesario hacer un analisis no lineal o con el analisis lineal estatico basta para que el programa calcule correctamente los esfuerzos de reaccion?
Cuando se quiere hacer este tipo de analisis en safe y la losa esta parcialmente comprimida, ¿es necesario hacer un analisis no lineal o con el analisis lineal estatico basta para que el programa calcule correctamente los esfuerzos de reaccion?
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
Hola amigo y si pruebas con el resorte MULTILINEAR que es un resorte por unidad de superficie que se puede aplicar a los elementos SHELL y dandole valores a la grafica esfuerzo deformacion puedes modelar un resorte que se comporte solo a compresion o solo a traccion haciendo un analisis ESTATICO NOLINEAL....shenzhen2 escribió:Hola a todos.
Tengo un problema cuando modelo la losa de fundacion de un edificio, esta losa es apoyada sobre elementos gap osea resortes solo a compresion, pero despues que se corre el analisis y al ver las las reacciones de estos gap se ve que tambien dan estan trabajando a traccion, alquien me puede dar una explicacion detallada de como utilizar dichos elementos.
Estoy trabajando con un analisis nolineal, tambien dividi la losa en lartes pequeñas, pero no se donde esta mi error.
Por favor les pido puedan darme una ayuda.
Gracias por su atencion.
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
Aquí tienes un tutorial oficial del comando gap. Espero te sirva.elazo escribió:Soy nuevo usando el programa SAP2000, alguien me puede indicar como usar los gaps, donde estan?
Gracias
http://www.youtube.com/watch?v=2xh4gRX9 ... r_embedded
Saludos.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 7493 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 12347 Vistas
-
Último mensaje por PINEDA RAMOS
-
- 1 Respuestas
- 11716 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados