BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Diagramas de Interaccion - Programa para Graficar
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Amigos del foro, mucho les agraderece si alguno de ustedes me puede enviar un programa que grafique las curvas de interaccion de columnas circulares o rectangulares pero que funcione en el sistema operativo XP,
yo tengo uno pero solo funciona en DOS y no corre en XP.
Se que el CSICOL lo realiza, pero no tengo ese software.
gracias nuevamente.
yo tengo uno pero solo funciona en DOS y no corre en XP.
Se que el CSICOL lo realiza, pero no tengo ese software.
gracias nuevamente.
Puedes hacerlo con el SAP. Haces tu seccion en el Section Designer y generas el diagrama de interaccion. El programa te entrega por defecto para varias inclinaciones del eje neutro.
Exportas los resultados al excel y lo graficas alli.
Saludos,
Exportas los resultados al excel y lo graficas alli.
Saludos,
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Dom Jul 08, 2007 1:54 am
- Ubicación: Trujillo
waltreRM escribió:Amigos del foro, mucho les agraderece si alguno de ustedes me puede enviar un programa que grafique las curvas de interaccion de columnas circulares o rectangulares pero que funcione en el sistema operativo XP,
yo tengo uno pero solo funciona en DOS y no corre en XP.
Se que el CSICOL lo realiza, pero no tengo ese software.
gracias nuevamente.
Este programa es bueno para columnas aunke ya lo subi antes pero ahi sta denuevo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- JUANRAD
- Usuario Principiante
- Mensajes: 18
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Querétaro
Amigos foristas:
Pongo a su disposición una hoja de excel para cálculo de diagramas de interacción de columnas rectangulares.
Este programa fue elaborado por el Ing. Javier Cesin, quien fué mi maestro en la universidad y actualmente es miembro de la mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, la verdad mis respetos porque es bastante bueno en lo que hace. Espero que no se moleste si se entera que estoy publicando su trabajo, ya que me lo pasaron en un curso del ACI318 al que asistí, todo sea por compartir conocimientos, y obviamente todo el mérito es del creador.
Espero que les sea de utilidad, contiene macros, por lo tanto deberán activarlas en excel.
Saludos.
Pongo a su disposición una hoja de excel para cálculo de diagramas de interacción de columnas rectangulares.
Este programa fue elaborado por el Ing. Javier Cesin, quien fué mi maestro en la universidad y actualmente es miembro de la mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, la verdad mis respetos porque es bastante bueno en lo que hace. Espero que no se moleste si se entera que estoy publicando su trabajo, ya que me lo pasaron en un curso del ACI318 al que asistí, todo sea por compartir conocimientos, y obviamente todo el mérito es del creador.
Espero que les sea de utilidad, contiene macros, por lo tanto deberán activarlas en excel.
Saludos.
si no has solucionado el problema te envio esto que te puede interesar, y que funciona para todas las secciones y distintos codigos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LE AGRADEZERIA A SU PERSONA SI ME PODRIA FACILITAR ESA HOJA EN EXCELL SOY ESTUDIANTE DE ING. CIVIL Y ME HACE MUCHA FALTA ESE PROGRAMA HE TENIDO ALGUNOS INCONVENIENTES EN CREAR YO MISMO EL PROGRAMA ESPERO DE SU AYUDA.. GRACIAS
Amigos del foro si me podrian explicar como se calcula una columna con flexocompresion biaxial manualmente, como utilizar los diagramas de interaccion. para encontrar valores para utilizar la formula del contorno de la carga para verificar la cuantia de acero. si tienen esa informacion o alguna direccion donde pueda yo obtener, les agradeceria su atencion.
gracias

gracias

-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Mar 16, 2009 2:17 pm
Hola a todos soy estudiante de ing civil y queria saber si alguien sabe como calcular las cuantias analiticamente en lugar de usar el diagrama de interaccion o sea una funcion (cuantia) que tenga como variables el momento y la carga. desde ya muchas gracias.
Saludos,javicruz27 escribió:Hola a todos soy estudiante de ing civil y queria saber si alguien sabe como calcular las cuantias analiticamente en lugar de usar el diagrama de interaccion o sea una funcion (cuantia) que tenga como variables el momento y la carga. desde ya muchas gracias.
Hay un libro cuyo nombre no recuerdo con exactitud, creo que se llama "Manual de diseño de columnas", y fue elaborado hace varios años por los profesores Juaquin Marin y Antonio Guel de la Universidad Central de Venezuela., en este manual hay ecuaciones para diseñar columnas sin la necesidad de usar diagramas de interacción, si bien estas ecuaciones son un tanto limitadas resultan bastante practicas para casos los casos sencillos. Lamentablemente no tengo el libro, pero si logro conseguirlo te escaneo la parte donde estan las ecuaciones.
Sin embargo en mi opinion, las columnas de concreto armado deben ser tratadas mas bajo un enfoque de chequeo que de diseño, construyendo un diagrama de intereraccion a partir de una distribucion supuesta en el armado de la columna, distribucion que se puede determinar a partir de los abacos que hay para diseñar columnas a manera de prediseño. Claro, que si dispones de algun programa para construir los diagramas de interaccion, el chequeo resulta muy facil.
Pero tranquilo que voy a hacer lo posible por conseguir el libro de Juaquin Marin y Antonio Guel, ya que a mi mismo me intereza tenerlo.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Mar 16, 2009 2:17 pm
Muchas gracias por responder. Lo que estoy tratando de hacer es una planilla para que el calculo de las columnas no demande tanto tiempo, ya que para dimensionar 15 columnas en una edificio de 10 pisos y para por lo menos 4 estados de cargas, se debe entrar infinidad de veces en el diagrama de interacción para poder dimensionarlas. Si no logro encontrar una función matemática que relacione la cuantía con la carga y el momento, intentare mediante las formulas analíticas con lo cual será un método iterativo , con el cual propondré una armadura y verificare las ecuaciones de equilibrio. pero estoy abierto a otras propuestas para agilizar el calculo de columnas.
Desde ya muchas gracias nuevamente.
Desde ya muchas gracias nuevamente.
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
djovac:djovac escribió:Hola amigos. Una pregunta. ¿Al tener un poncetaje de acero entre 1% y 6% ya podria asumir que mi columna es resistente sin tener que verificar por un diagrama de interaccion?
NO, EN ABSOLUTO, son límites que nos dan las normas y/o reglamentos, debes checar su resistencia, en función deñ porcentaje de acero colocado y las dimensiones de la sección.
comenta
saludos
- djovac
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 129
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 4:26 pm
- Ubicación: Maracay - Edo. Aragua
- Contactar:
Ok hermano gracias aqui te dejo otras dudas que tengo a ver en que me puedes ayudar:
Estoy empezando a hacer diagramas de interaccion para columnas y quiero que me respondan algunas dudas.
Hice un analisis estructural de una casa de dos pisos, utilize columnas de 30cmx30cm con recubrimiento de 5 cm y f`c 250 Kg/cm2. Tome de la combinacion mas desfavorable una columna con las siguientes solicitaciones: Pu= 84833 Kg, Mux = 9350 Kg.m y Muy = 754. El programa me dio un area de acero de 32.41 cm2.
realize un diagrama de interaccion utilizando 12 cabillas 3/4" colocadas simetricamente. Ahora si vienen mis preguntas
1-) El punto (Pb,Mb) es mi punto de falla balanceada donde simultaneamente la fluencia del acero y la resistencia del concreto llegan a su maximo nivel ¿Como debo interpretar esto? ¿Puede ocurrir una falla en ese punto?
2-) ¿Al tener todos los puntos dentro del diagrama me quiere decir esto que mi columna si chequea, es decir si es resistente a los esfuerzos sometido?
Aqui les dejo el diagrama y espero sus respuestas, gracias de antemano.
Estoy empezando a hacer diagramas de interaccion para columnas y quiero que me respondan algunas dudas.
Hice un analisis estructural de una casa de dos pisos, utilize columnas de 30cmx30cm con recubrimiento de 5 cm y f`c 250 Kg/cm2. Tome de la combinacion mas desfavorable una columna con las siguientes solicitaciones: Pu= 84833 Kg, Mux = 9350 Kg.m y Muy = 754. El programa me dio un area de acero de 32.41 cm2.
realize un diagrama de interaccion utilizando 12 cabillas 3/4" colocadas simetricamente. Ahora si vienen mis preguntas
1-) El punto (Pb,Mb) es mi punto de falla balanceada donde simultaneamente la fluencia del acero y la resistencia del concreto llegan a su maximo nivel ¿Como debo interpretar esto? ¿Puede ocurrir una falla en ese punto?
2-) ¿Al tener todos los puntos dentro del diagrama me quiere decir esto que mi columna si chequea, es decir si es resistente a los esfuerzos sometido?
Aqui les dejo el diagrama y espero sus respuestas, gracias de antemano.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- djovac
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 129
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 4:26 pm
- Ubicación: Maracay - Edo. Aragua
- Contactar:
Para el pana Javicruz. En lo que tengas informacion sobre ese manual de Joaquin Marin y Jorge Guell por favor hazmelo saber para yo ubicarlo tambien. Realmente es muy dificil conseguirlo.
- civilj@mes
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 63
- Registrado: Lun Sep 15, 2008 1:59 pm
- Ubicación: Trujillo
agradezco por la informacion proporcionada muy util. salu2 

- civilj@mes
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 63
- Registrado: Lun Sep 15, 2008 1:59 pm
- Ubicación: Trujillo
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Oct 03, 2009 10:10 am
te remito lo solicitado
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Con C2SBeton puedes obtener el diagrama de interacción de cualquier sección de hormigón/concreto armado/reforzado y su capacidad según distintos modos de fallo. Además de tener muchas normas internacionales de diseño, tienes la posibilidad de procesar un número ilimitado de combinaciones, obtener planos, reportes/memorias. Simple de usar, intuitivo, interfaz moderna.... te lo puedes descargar aquí.
Saludos
Saludos
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 4793 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10833 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- 0 Respuestas
- 8591 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- 0 Respuestas
- 14699 Vistas
-
Último mensaje por diseo
-
- 0 Respuestas
- 9715 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz