BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Elementos Finitos
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Saludos a todos,
Alguien posee problemas de elementos finitos resueltos a mano? me refiero a la obtención de las matrices de rigidez de elementos planos (tipo shell, membrane o plate) y/o solidos (4 nodos) principalmente.
Entiendo el planteamiento general para la obtención de las matrices (y el trabajo posterior para obtener esfuerzos y desplazamientos del sistema)pero estoy tratando de conseguir algo mas resumido o algunos apuntes de clases por ejemplo.
Agradeciendo a quien pueda ayudar.
Alguien posee problemas de elementos finitos resueltos a mano? me refiero a la obtención de las matrices de rigidez de elementos planos (tipo shell, membrane o plate) y/o solidos (4 nodos) principalmente.
Entiendo el planteamiento general para la obtención de las matrices (y el trabajo posterior para obtener esfuerzos y desplazamientos del sistema)pero estoy tratando de conseguir algo mas resumido o algunos apuntes de clases por ejemplo.
Agradeciendo a quien pueda ayudar.
yiyopa01 escribió:Hola;
Yo tengo algo pero todo esta en italiano, si te sirve solo confirmame y te lo envio
saludos
Si estaría interesado, no conosco el italiano, pero cualquier información relacionada es buena, de seguro algún provecho le sacaré.
La publicas?
Gracias
Tengo un trabajo que realice en la universidad en mi epoca de estudiante si mal no recuerdo de elementos de 4 y 9 nodos con informe, obtencion de matrices mediante maple V y los programas fortran respectivos, si te interesa avisame para buscarlos, ya que esto fue hace como 12 años.albertc escribió:Saludos a todos,
Alguien posee problemas de elementos finitos resueltos a mano? me refiero a la obtención de las matrices de rigidez de elementos planos (tipo shell, membrane o plate) y/o solidos (4 nodos) principalmente.
Entiendo el planteamiento general para la obtención de las matrices (y el trabajo posterior para obtener esfuerzos y desplazamientos del sistema)pero estoy tratando de conseguir algo mas resumido o algunos apuntes de clases por ejemplo.
Agradeciendo a quien pueda ayudar.
sociate escribió:a mi me interesaria tenerlos
muchas gracias y excelente las ganas de compartir
Bueno, aca encontre el informe para el elemento bicuadratico de 9 nodos, cuando encuentre el resto de la informacion la publico en el foro.
ing_jod

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Aca les entrego el archivo .for (sentencias) del programa en fortran 77 para correrlo se debe compilar (profor), pero leyendo las instrucciones se puede generar un diagrama de flujo de la metodologia y traspasarlo a otro lenguaje mas moderno
las operaciones con matrices pueden ser resueltas mediante maple, el cual tiene instrucciones para exportar los resultados a diversos lenguajes computacionales evitando la tediosa labor de escribir esto.

las operaciones con matrices pueden ser resueltas mediante maple, el cual tiene instrucciones para exportar los resultados a diversos lenguajes computacionales evitando la tediosa labor de escribir esto.

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 12:58 pm
- Ubicación: hvca
hola, sabes a mi tambien me interesa saber sobre elementos finitos un favor si me pudieras mandar tu informacion a este correo xxxxxxxxxx@hotmail.com soy un estudiante de ingenieria civil en Huancavelica - Peru que le interesa todo sobre estructuras y todo lo relacionado con nuestra brillante PROFESIONyiyopa01 escribió:Hola;
Yo tengo algo pero todo esta en italiano, si te sirve solo confirmame y te lo envio
saludos
de ante mano te agradezco por la informacion GRACIAS
Última edición por pannus0 el Vie Feb 15, 2019 7:38 pm, editado 1 vez en total.
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
si me interesa los ejercicios con elementos finitos si tienes un trabajo aplicando elementos finitos seria mucho mejor no se si me lo puedes enviar a mi correo xxxxxxxxx@hotmail.com o al osmarja@gmail.com te lo agradeceria bastanterobi_gt escribió:yo tengo algunos ejercicios, pero no se si aun te interesa, cualquier cosa avisas
saludos
Última edición por pannus0 el Vie Feb 15, 2019 7:39 pm, editado 1 vez en total.
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Hola Robi_gt a mi me interesa sobre los ejemplos que mencionas, es posible que me los puedas enviar a mi correo ?? xxxxxxxxxx@hotmail.comrobi_gt escribió:yo tengo algunos ejercicios, pero no se si aun te interesa, cualquier cosa avisas
saludos
Gracias de antemano.
Última edición por pannus0 el Vie Feb 15, 2019 7:39 pm, editado 1 vez en total.
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
hola.
tengo un profesor que quiere que le calcule las reacciones y las deformaciones en un marco tridimensional mediante el metodo de matrices, un amigo me paso los resultados que le arrojo el sat y no me dan lo mismo, no se si sea porque ese programa toma en cuenta el peso propio, yo siento que tengo mal mi matriz de transformacion, si alguien me pudiera ayudar a calcularla se los agradeceria mucho o algun programa.
gracias
mi correo es xxxxx@hotmail.com aqui les puedo dar el problema.
tengo un profesor que quiere que le calcule las reacciones y las deformaciones en un marco tridimensional mediante el metodo de matrices, un amigo me paso los resultados que le arrojo el sat y no me dan lo mismo, no se si sea porque ese programa toma en cuenta el peso propio, yo siento que tengo mal mi matriz de transformacion, si alguien me pudiera ayudar a calcularla se los agradeceria mucho o algun programa.
gracias
mi correo es xxxxx@hotmail.com aqui les puedo dar el problema.
Última edición por pannus0 el Vie Feb 15, 2019 7:41 pm, editado 1 vez en total.
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
hola.
necesito urgentemente que alguien me ayude a reslover un marco tridimensional mediante el método de matrices. sobre todo si me pudiera alguien ayudar a calcular la matriz de transformación.
aqui les muestro que es lo que se debe hacer
necesito urgentemente que alguien me ayude a reslover un marco tridimensional mediante el método de matrices. sobre todo si me pudiera alguien ayudar a calcular la matriz de transformación.
aqui les muestro que es lo que se debe hacer
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hola buena tarde, al guien me puede indicar como encontrar un libro o documento donde pueda en contrar el metodo de Kani para marcos...
Agradeceria mucho su colaboracion...
Saludos
Edgar
xxxxxx@apsa.com.gt
Agradeceria mucho su colaboracion...
Saludos
Edgar
xxxxxx@apsa.com.gt
Última edición por pannus0 el Vie Feb 15, 2019 7:41 pm, editado 1 vez en total.
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Razón: no se puede publicar correos por regla del foro
Estimados:
Solicito ayuda en mi tesis de pregrado. Estoy intentando modelar en SAP2000 una chimenea metálica de gran altura. Parte de mi tesis es hacer un análisis no lineal de su comportamiento. Lo estoy trabajando como barra y shell (dos modelos distintos), quisiera saber si alguien me puede aconsejar en cómo se trabaja de esta forma en SAP2000.
Saludos y gracias de antemano.
Solicito ayuda en mi tesis de pregrado. Estoy intentando modelar en SAP2000 una chimenea metálica de gran altura. Parte de mi tesis es hacer un análisis no lineal de su comportamiento. Lo estoy trabajando como barra y shell (dos modelos distintos), quisiera saber si alguien me puede aconsejar en cómo se trabaja de esta forma en SAP2000.
Saludos y gracias de antemano.
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
krs2ball:krs2ball escribió:Estimados:
Solicito ayuda en mi tesis de pregrado. Estoy intentando modelar en SAP2000 una chimenea metálica de gran altura. Parte de mi tesis es hacer un análisis no lineal de su comportamiento. Lo estoy trabajando como barra y shell (dos modelos distintos), quisiera saber si alguien me puede aconsejar en cómo se trabaja de esta forma en SAP2000.
Saludos y gracias de antemano.
En que te puedo ayudar, características de la chimenea:
1.- Diámetro del fuste,
2.- Altura
3.- Variación del diámetro en con respecta a la altura.
4.- Huecos de entrada de gases, dimensiones.
5.- Refuerzos circunferenciales y a que separación entre ellos
6.- Velocidad de viento,
7.- Efectos de vortices
8.- Dimensiones de la base,
9.- Espesores de placa.
10.- Número de anclas
11.- Consideraciones de efectos sísmicos.
12.- Efectos de corrosión, etc.
Modelarlo con elementos SHELL es correcto, y lo puedes combinar con frame.
Sube un croquis o dibujo de la chimenea, para más comentarios.
Saludos
P. D. Aquí en el foro, hemos tratado en varias ocaciones el tema de las chimeneas, puedes buscarlo.
Gracias Ilustrador.
Mire, de momento sé que puedo modelarlo como shell, me ha respondido bien a los primeros ensayos respecto del periodo que debiera obtener. El problema, y me adelanto a él, es cuando quiera intentar analizar la chimenea no linealmente, buscar donde se formen las rótulas plásticas en su "shell". De momento puedo subir esta imagen, y más adelante si usted lo quisiera, mi modelo en SAP.
Saludos y gracias
Mire, de momento sé que puedo modelarlo como shell, me ha respondido bien a los primeros ensayos respecto del periodo que debiera obtener. El problema, y me adelanto a él, es cuando quiera intentar analizar la chimenea no linealmente, buscar donde se formen las rótulas plásticas en su "shell". De momento puedo subir esta imagen, y más adelante si usted lo quisiera, mi modelo en SAP.
Saludos y gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
krs2ball:krsall escribió:Gracias Ilustrador.
2b
Mire, de momento sé que puedo modelarlo como shell, me ha respondido bien a los primeros ensayos respecto del periodo que debiera obtener. El problema, y me adelanto a él, es cuando quiera intentar analizar la chimenea no linealmente, buscar donde se formen las rótulas plásticas en su "shell". De momento puedo subir esta imagen, y más adelante si usted lo quisiera, mi modelo en SAP.
Saludos y gracias
Te mando un modelo en SAP V09
comenta
saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ilustrador:
Gracias por modelar la estructura. Mire, yo la he modelado bajo distintos criterios (masa discretizadas, elemento barra, shell, combinados, etc) y los periodos que encuentro se acercan mucho al real, aceptables para verificar mi modelo como tal para trabajarlo. El primer periodo que debe encontrarse, considerando sólo la rigidez del shell y su peso, está entre 2,4 y 3 seg.
Adjunto el modelo que hice con masa distribuida y, que es el tentativo a trabajar.
Saludos y gracias de nuevo.
Gracias por modelar la estructura. Mire, yo la he modelado bajo distintos criterios (masa discretizadas, elemento barra, shell, combinados, etc) y los periodos que encuentro se acercan mucho al real, aceptables para verificar mi modelo como tal para trabajarlo. El primer periodo que debe encontrarse, considerando sólo la rigidez del shell y su peso, está entre 2,4 y 3 seg.
Adjunto el modelo que hice con masa distribuida y, que es el tentativo a trabajar.
Saludos y gracias de nuevo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
krs2ball:
No pude abrir su modelo, tengo el SAP2000 v09, en que versión lo trabajaste.
saludos
No pude abrir su modelo, tengo el SAP2000 v09, en que versión lo trabajaste.
saludos
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
krs2ball:krs2ball escribió:Ilustrador:
Gracias por modelar la estructura. Mire, yo la he modelado bajo distintos criterios (masa discretizadas, elemento barra, shell, combinados, etc) y los periodos que encuentro se acercan mucho al real, aceptables para verificar mi modelo como tal para trabajarlo. El primer periodo que debe encontrarse, considerando sólo la rigidez del shell y su peso, está entre 2,4 y 3 seg.
Adjunto el modelo que hice con masa distribuida y, que es el tentativo a trabajar.
Saludos y gracias de nuevo.
Aunque, una manera de calcular aproximadamente el 1° periodo dela chimenea metálica, es:
T = 0.18 X RAIZ (Desplazamiento o flecha en la punta de la chimenea producida por cargas horizontales iguales al peso propio)
comenta
saludos
Ilustrador:
Mire, lo modelé en SAPv12, no sé la verdad si existe la posibilidad de guardar el archivo como una versión anterior. Respecto de la forma a mano, lo hice de maneras simples y no tanto, entre ellas con el método de Rayleigh y con el método de elasticidad (considerando masas discretizadas y cambios de rigideces para todos por supuesto). Y por lo demás, tengo el registro empírico del primer periodo de la chimenea por un estudio que realizaron en ella, es de 0,288 Hz la frecuencia, considerando los pesos de aislación, tubo interior y misceláneos. Le adjunto el reporte del estudio anterior donde podrá encontrar mi información de soporte.
Agradezco su ayuda Ilustrador, pero no es en el modelo, digamos en la constitución de él, mi problema. Mi gran problema, viene ahora que quiero someter mi modelo a un análisis no lineal. Tengo entendido que para un elemento barra (al menos eso estoy leyendo) se realiza una discretización eligiendo donde supuestamente se encontrarán las rótulas plásticas, más allá no sé. Nunca he hecho una análisis no lineal en SAP2000, Y quisiera que me ayudará en eso si es posible. Le cuento que modelaré la chimenea como elemento barra (masas discretizadas) y como elemento shell (constitución uniforme de la masa).
Bueno estimado, no le aburro más con tantas líneas. Gracias y espero me pueda guiar no linealmente
Saludos
Mire, lo modelé en SAPv12, no sé la verdad si existe la posibilidad de guardar el archivo como una versión anterior. Respecto de la forma a mano, lo hice de maneras simples y no tanto, entre ellas con el método de Rayleigh y con el método de elasticidad (considerando masas discretizadas y cambios de rigideces para todos por supuesto). Y por lo demás, tengo el registro empírico del primer periodo de la chimenea por un estudio que realizaron en ella, es de 0,288 Hz la frecuencia, considerando los pesos de aislación, tubo interior y misceláneos. Le adjunto el reporte del estudio anterior donde podrá encontrar mi información de soporte.
Agradezco su ayuda Ilustrador, pero no es en el modelo, digamos en la constitución de él, mi problema. Mi gran problema, viene ahora que quiero someter mi modelo a un análisis no lineal. Tengo entendido que para un elemento barra (al menos eso estoy leyendo) se realiza una discretización eligiendo donde supuestamente se encontrarán las rótulas plásticas, más allá no sé. Nunca he hecho una análisis no lineal en SAP2000, Y quisiera que me ayudará en eso si es posible. Le cuento que modelaré la chimenea como elemento barra (masas discretizadas) y como elemento shell (constitución uniforme de la masa).
Bueno estimado, no le aburro más con tantas líneas. Gracias y espero me pueda guiar no linealmente

Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- zinedinegerman
- Usuario Principiante
- Mensajes: 31
- Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:37 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
krs2ball escribió:Estimados:
Solicito ayuda en mi tesis de pregrado. Estoy intentando modelar en SAP2000 una chimenea metálica de gran altura. Parte de mi tesis es hacer un análisis no lineal de su comportamiento. Lo estoy trabajando como barra y shell (dos modelos distintos), quisiera saber si alguien me puede aconsejar en cómo se trabaja de esta forma en SAP2000.
Saludos y gracias de antemano.

No sabía que se podía trabajar con elementos planos no lineales en SAP.
Es mas, si me preguntaban hubiera dicho que no se puede...
La dulce ignorancia
krs2ball e Ilustrador:krs2ball escribió:Ilustrador:
Mire, lo modelé en SAPv12, no sé la verdad si existe la posibilidad de guardar el archivo como una versión anterior. Respecto de la forma a mano, lo hice de maneras simples y no tanto, entre ellas con el método de Rayleigh y con el método de elasticidad (considerando masas discretizadas y cambios de rigideces para todos por supuesto). Y por lo demás, tengo el registro empírico del primer periodo de la chimenea por un estudio que realizaron en ella, es de 0,288 Hz la frecuencia, considerando los pesos de aislación, tubo interior y misceláneos. Le adjunto el reporte del estudio anterior donde podrá encontrar mi información de soporte.
Agradezco su ayuda Ilustrador, pero no es en el modelo, digamos en la constitución de él, mi problema. Mi gran problema, viene ahora que quiero someter mi modelo a un análisis no lineal. Tengo entendido que para un elemento barra (al menos eso estoy leyendo) se realiza una discretización eligiendo donde supuestamente se encontrarán las rótulas plásticas, más allá no sé. Nunca he hecho una análisis no lineal en SAP2000, Y quisiera que me ayudará en eso si es posible. Le cuento que modelaré la chimenea como elemento barra (masas discretizadas) y como elemento shell (constitución uniforme de la masa).
Bueno estimado, no le aburro más con tantas líneas. Gracias y espero me pueda guiar no linealmente![]()
Saludos
Les cuento que tengo un problema similar para el diseño de una Chimenea pero esta es de Hormigon Armado, es de 120 m y bueno tengo algunos problemas con el SAP2000, podrian ayudarme o sino algun documento para el diseño manual?
Se los agradece muchisimo, este trabajo es mi proyecto de grado para la Universidad
Atte.
Cedrik
Hola! quizás este no sea el foro adecuado, pero soy nuevo y estoy algo perdido....
Tengo un problemilla, tengo que hacer una simulación con ansys, muy sencilla pero no tengo mucha idea....
Tengo una viga biapoyada, y sobre ella actúa un fuerza F que se desplaza a cierta velocidad sobre ella. Tengo que realizar un análisis dinámico, y no sé muy bien como. Ansys tiene tres módulos dinámicos, el transitorio, armónico o modal, cual tengo que usar???
un saludo y muchas gracias a todos aquellos que sepan y quieran echarme una mano
Tengo un problemilla, tengo que hacer una simulación con ansys, muy sencilla pero no tengo mucha idea....
Tengo una viga biapoyada, y sobre ella actúa un fuerza F que se desplaza a cierta velocidad sobre ella. Tengo que realizar un análisis dinámico, y no sé muy bien como. Ansys tiene tres módulos dinámicos, el transitorio, armónico o modal, cual tengo que usar???
un saludo y muchas gracias a todos aquellos que sepan y quieran echarme una mano
- OsmanGhazi
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Jue Abr 26, 2007 1:12 pm
- Ubicación: Santiago
Estimados:
Adjunto algunos problemas de Elementos finitos resueltos a mano. No son mios on de una página que encontre en el foro, puede ser de utilidad.
Saludos Cordiales
<Osman>
Adjunto algunos problemas de Elementos finitos resueltos a mano. No son mios on de una página que encontre en el foro, puede ser de utilidad.
Saludos Cordiales
<Osman>
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
HOLA A TODOS BUENO PUES ANDO TAMBIEN DE ENTRADA A LOS ELEMNTOS FINITOS Y ME RECOMENDARON EL LIBRO DE:
ELEMENTOS FINITOS APLICADOS A LA INGENIERIA (SI NO ME EQUIVOCO), EL AUTOR ES CHANDRUPATLA, TAL COMO ESTA, LA VERDAD ES QUE LO ANDO BUSCANDO HACE YA BUEN RATO Y NADA QUE LO ENCUENTRO EN LA WEB, NI PARA COMPRAR EN MI PAIS BOLIVIA.
SI ES QUE ALGUIEN LO TIENE O SABE DONDE OBTENERLO SE LO AGRADECERIA MUCHO.
GARCIAS DE ANTE MANO.
ELEMENTOS FINITOS APLICADOS A LA INGENIERIA (SI NO ME EQUIVOCO), EL AUTOR ES CHANDRUPATLA, TAL COMO ESTA, LA VERDAD ES QUE LO ANDO BUSCANDO HACE YA BUEN RATO Y NADA QUE LO ENCUENTRO EN LA WEB, NI PARA COMPRAR EN MI PAIS BOLIVIA.
SI ES QUE ALGUIEN LO TIENE O SABE DONDE OBTENERLO SE LO AGRADECERIA MUCHO.
GARCIAS DE ANTE MANO.
- gaguilerab
- Usuario Principiante
- Mensajes: 16
- Registrado: Lun Jun 14, 2010 2:05 pm
Hola buen dia!
Se puede que me ayudes enviandome lo que obtuviste de tu investigacion???
veo que es de hace mucho. Te agradezco hasta pronto!~
Se puede que me ayudes enviandome lo que obtuviste de tu investigacion???
veo que es de hace mucho. Te agradezco hasta pronto!~
buenas tardes soy nuevo en el foro pero nose si se podria que tambien me pasaras esos problemas resueltos con elemento finito estoy empesando en eso de las estructuras pero quiero comprender bien las cosas y sirve de mucho los ejemplo bien realizados... gracias:D saludos¡!
muy buen foro...
muy buen foro...
- cgedmundo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 110
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 7:10 pm
- Ubicación: Ayacucho
- Contactar:
Hola con todos!
En las páginas indicadas se encuentran archivos para el análisis de estructuras mediante elementos finitos desde mathcad cuyos resultados son comparados con los del sap2000.
En las páginas indicadas se encuentran archivos para el análisis de estructuras mediante elementos finitos desde mathcad cuyos resultados son comparados con los del sap2000.
- Elasticidad bidimensional, problemas de deformación plana
- Elasticidad bidimensional, problemas de sólidos con simetría axial
- Elasticidad bidimensional, problemas de esfuerzo plano
- Análisis de un pórtico plano mediante el Método de los Elementos Finitos
- Análisis de una vigamediante el método de los Elementos Finitos y comparación de resultados con Sap2000 12.0.0 educacional
- Análisis de armaduras mediante fem
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Jue Mar 07, 2013 10:00 am
hola, Si me pudieran enviar información sobre elementos finitos , algunos ejercicio o algo adicional a lo q ya han compartido, se los agradecería mucho.
Gracias
Gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Jue Mar 07, 2013 10:00 am
Si tuvieran un ejemplo con losas.Saludos.
- hernanfranco
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 55
- Registrado: Mar Sep 10, 2024 5:45 pm
- Ubicación: México
- Contactar:
¡Hola! Si buscas ejemplos resueltos a mano para obtener matrices de rigidez de elementos planos o sólidos, hay muchos recursos disponibles, como libros de mecánica de sólidos o cursos de elementos finitos. Puedo recomendarte algunos apuntes o libros que explican paso a paso cómo obtener las matrices de rigidez de elementos tipo shell o sólido. ¿Te gustaría que te comparta algunos enlaces o libros específicos?
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados