buenas tardes amigos... necesito su ayuda...
Deseo realizar un analisis estructural en ETABS 9.5 ....siguiendo el METODO ESTATICO EQUIVALENTE que esta estipulado en el articulo 9.3 de la norma EDIFICACIONES SISMORESISTENTES COVENIN 1756-1 : 2001... pero no sé que combinaciones de carga ingresar en el modelo...si alguien me pudiera ayudar se los agradeceria mucho...
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Metodo Estatico Equivalente
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
Estimado chack88 este tema ya ha sido tratado en demasía en el foro, utiliza el buscador y lee los post, luego las dudas que tengas, nos comentas.
Revisa el siguiente post para que tengas un inicio, la respuesta ya ha sido dada.
http://foros.construaprende.com/analisi ... 89-15.html
Saludos
Revisa el siguiente post para que tengas un inicio, la respuesta ya ha sido dada.
http://foros.construaprende.com/analisi ... 89-15.html
Saludos
Hola mccloud...gracias por tu pronta respuesta... ya revise el link que dejaste, me ayudo mucho a poder aclarar mejor mi vision...
Buscando por YouTube consegui un video donde muestran como se realiza el procedimiento del metodo Estatico Equivalente
http://www.youtube.com/watch?v=cjUFOr5SMHU
http://www.youtube.com/watch?v=cjUFOr5S ... er&list=UL
en el minuto 2:04 comienza a explicar "Casos de Cargas Laterales de Sismo- Fuerzas Estáticas Equivalentes" ....me gustaria mucho que le hecharas un ojo y me dijeras si lo que plantean esta bien, o si tienen algun error... muchas gracias de antemano...
Buscando por YouTube consegui un video donde muestran como se realiza el procedimiento del metodo Estatico Equivalente
http://www.youtube.com/watch?v=cjUFOr5SMHU
http://www.youtube.com/watch?v=cjUFOr5S ... er&list=UL
en el minuto 2:04 comienza a explicar "Casos de Cargas Laterales de Sismo- Fuerzas Estáticas Equivalentes" ....me gustaria mucho que le hecharas un ojo y me dijeras si lo que plantean esta bien, o si tienen algun error... muchas gracias de antemano...
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
Lo que explica el vídeo esta bien. Solo debes adaptarlo a lo que establece la norma COVENIN sismo resistente para definir el Coeficiente Sísmico y ya tienes definido los casos de carga sísmicos estáticos.
Adicionalmente yo definiría los casos de carga en ambas componentes sin la excentricidad accidental del 6%.
Quedaría de la siguiente manera:
1.- Sx
2.- Sx+Excc.Positivo
3.- Sx+Excc.Negativo
4.- Sy
5.- Sy+Excc.Positivo
6.- Sy+Excc.Negativo
Luego te tocaría definir el montón de combinaciones sísmicas que se derivan de estos casos de carga.
También te aclaro algo, lo de las excentricidades positivas y negativas solo debe aplicarse cuando se tengan estructuras con irregularidades en planta.
Si la estructura es regular en sus plantas solo defines los siguientes casos.
1.- Sx
2.- Sx+Excc (puede ser positiva o negativa)
3.- Sy
4.- Sy+Excc (tiene que ser igual a la que definiste arriba)
Saludos.
Adicionalmente yo definiría los casos de carga en ambas componentes sin la excentricidad accidental del 6%.
Quedaría de la siguiente manera:
1.- Sx
2.- Sx+Excc.Positivo
3.- Sx+Excc.Negativo
4.- Sy
5.- Sy+Excc.Positivo
6.- Sy+Excc.Negativo
Luego te tocaría definir el montón de combinaciones sísmicas que se derivan de estos casos de carga.
También te aclaro algo, lo de las excentricidades positivas y negativas solo debe aplicarse cuando se tengan estructuras con irregularidades en planta.
Si la estructura es regular en sus plantas solo defines los siguientes casos.
1.- Sx
2.- Sx+Excc (puede ser positiva o negativa)
3.- Sy
4.- Sy+Excc (tiene que ser igual a la que definiste arriba)
Saludos.
Buenos dias amigo....gracias por tu pronta respuesta...
Si en el modelo que yo estoy haciendo tome en cuenta todos los valores que me da la norma covenin...para el espectro de respuesta use el IP3-Espectro Venezolano, y para los otros datos use una tabla en excel que descargue de otro tema hecha por el Ing. Jesus Delgado...
En otro tema via unas combinaciones de cargas para el metodo estático equivalente... ahí salen las siguientes combinaciones:
U1=1.3615CP + (gamma)CV +Sx
U2=1.3615CP + (gamma)CV -Sx
U3=1.3615CP + (gamma)CV +Sxp
U4=1.3615CP + (gamma)CV -Sxp
U5=1.3615CP + (gamma)CV +Sxn
U6=1.3615CP + (gamma)CV -Sxn
U7=1.3615CP + (gamma)CV +Sy
U8=1.3615CP + (gamma)CV -Sy
U9=1.3615CP + (gamma)CV +Syp
U10=1.3615CP + (gamma)CV -Syp
U11=1.3615CP + (gamma)CV +Syn
U12=1.3615CP + (gamma)CV -Syn
U13=0,7385CP + Sx
U14=0,7385CP - Sx
U15=0,7385CP + Sxp
U16=0,7385CP - Sxp
U17=0,7385CP + Sxn
U18=0,7385CP - Sxn
U19=0,7385CP + Sy
U20=0,7385CP - Sy
U21=0,7385CP + Syp
U22=0,7385CP - Syp
U23=0,7385CP + Syn
U24=0,7385CP - Syn
Me guiaré por ahi...
Tambien consegui un trabajo donde dice que las cargas a ser usadas para el analisis de elementos de acero son las siguientes:
DSTLS1: 1.40CM
DSTLS2: 1.20CM+1.6CV+1.6CVT
DSTLS3: 1.20CM+1.00CV+1.00S+1.00CVT
DSTLS4: 0.9CM+1.00S
Pero esas combinaciones no las veo en las que coloque al inicio... por cual de los dos grupos me recomiendas que haga el analisis???...
Si en el modelo que yo estoy haciendo tome en cuenta todos los valores que me da la norma covenin...para el espectro de respuesta use el IP3-Espectro Venezolano, y para los otros datos use una tabla en excel que descargue de otro tema hecha por el Ing. Jesus Delgado...
En otro tema via unas combinaciones de cargas para el metodo estático equivalente... ahí salen las siguientes combinaciones:
U1=1.3615CP + (gamma)CV +Sx
U2=1.3615CP + (gamma)CV -Sx
U3=1.3615CP + (gamma)CV +Sxp
U4=1.3615CP + (gamma)CV -Sxp
U5=1.3615CP + (gamma)CV +Sxn
U6=1.3615CP + (gamma)CV -Sxn
U7=1.3615CP + (gamma)CV +Sy
U8=1.3615CP + (gamma)CV -Sy
U9=1.3615CP + (gamma)CV +Syp
U10=1.3615CP + (gamma)CV -Syp
U11=1.3615CP + (gamma)CV +Syn
U12=1.3615CP + (gamma)CV -Syn
U13=0,7385CP + Sx
U14=0,7385CP - Sx
U15=0,7385CP + Sxp
U16=0,7385CP - Sxp
U17=0,7385CP + Sxn
U18=0,7385CP - Sxn
U19=0,7385CP + Sy
U20=0,7385CP - Sy
U21=0,7385CP + Syp
U22=0,7385CP - Syp
U23=0,7385CP + Syn
U24=0,7385CP - Syn
Me guiaré por ahi...
Tambien consegui un trabajo donde dice que las cargas a ser usadas para el analisis de elementos de acero son las siguientes:
DSTLS1: 1.40CM
DSTLS2: 1.20CM+1.6CV+1.6CVT
DSTLS3: 1.20CM+1.00CV+1.00S+1.00CVT
DSTLS4: 0.9CM+1.00S
Pero esas combinaciones no las veo en las que coloque al inicio... por cual de los dos grupos me recomiendas que haga el analisis???...
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
No te guíes por esas combinaciones que mencionas.
Si te fijas en el post que te señale anteriormente las combinaciones de cargas tanto para estructuras de acero como de concreto son iguales. Así que es indistinto el tipo de estructura.
Adicional lee este otro post que te adjunto para que complementes lo de las combinaciones para el sismo estático.
http://foros.construaprende.com/analisi ... 11195.html
Saludos.
Si te fijas en el post que te señale anteriormente las combinaciones de cargas tanto para estructuras de acero como de concreto son iguales. Así que es indistinto el tipo de estructura.
Adicional lee este otro post que te adjunto para que complementes lo de las combinaciones para el sismo estático.
http://foros.construaprende.com/analisi ... 11195.html
Saludos.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados