BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
DISEÑO HIDRAULICO PLANTA DE TRATAMIENTO.
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
Acontinuacion les presento, un diseño de una planta de tratamiento, que presente, para, un
proyecto, usando una hoja electronica en EXCEL
ATTE.
RAGAMA.
Ing. Rafael R. Garcia M.
proyecto, usando una hoja electronica en EXCEL
ATTE.
RAGAMA.
Ing. Rafael R. Garcia M.
Última edición por RAGAMA el Lun Dic 08, 2008 1:48 pm, editado 1 vez en total.
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
ACLARACION :
Con diseño hidraulico, nos referimos exclusivamente, a las
dimensiones interiores, de las diferentes camaras.
Al diseño estructural, toca el dimensionamiento, y calculos
de las armaduras correspondientes, de las paredes de
contension, sea la planta superficial o' enterrada.
en cuanto a la conexion hidraulica de las camaras, hay que
considerar el caudal de entrada.
Saludos
RAGAMA
Ing. Rafael R. Garcia M.
Con diseño hidraulico, nos referimos exclusivamente, a las
dimensiones interiores, de las diferentes camaras.
Al diseño estructural, toca el dimensionamiento, y calculos
de las armaduras correspondientes, de las paredes de
contension, sea la planta superficial o' enterrada.
en cuanto a la conexion hidraulica de las camaras, hay que
considerar el caudal de entrada.
Saludos
RAGAMA
Ing. Rafael R. Garcia M.
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
Tiene que haber, una conexion entre camaras congruente, con elArchitek escribió:ME INTERESA TU PUBLICACION COMO HAGO PARA DESCARGAR Y REVISARLO GRACIAS
caudal de entrada.
El calculo te indica, el trabajo de cada camara.
Lo mas conveniente para su revision, es hacer una apertura en cada camara
o sea un hueco, digamos de 0.60x0.60.
Saludos
RAGAMA
Ing. Rafael R. Garcia M.
YO SOY ESTUDIANTE DE INGENIERIA Y ME PREGUNTO
SI PODRIAS FACILITAR UN CROQUIS DONDE SE
ESPECIFIQUE CADA PARTE Y DIMENCION
DE LOS CALCULOS QUE NOS COMPARTES
AGRADECIDO POR TU APORTE
Y MAS SI ME PUDIARAS AYUDAR CON EL CROQUIS
ESTE ES MI CORREO
gustavov26@hotmail.com
SI PODRIAS FACILITAR UN CROQUIS DONDE SE
ESPECIFIQUE CADA PARTE Y DIMENCION
DE LOS CALCULOS QUE NOS COMPARTES
AGRADECIDO POR TU APORTE
Y MAS SI ME PUDIARAS AYUDAR CON EL CROQUIS
ESTE ES MI CORREO
gustavov26@hotmail.com
RAGAMA:
Gracias por el aporte de la hoja de calculo, sin embargo quisiera comentar algo al respecto, siempre seria bueno poner que el uso de dicho sistema es recomendable, cuando no existe alcantarillados sanitarios(soluciones individuales) o poblaciones pequeñas con volúmenes inferiores a 14 m3 /día de producción de aguas residuales, de lo contrario es preferible el diseño de otra tecnología por factores de costo y eficiencia, el periodo de retención recomendado oscila entre 0.5 a 24 horas por supuesto que entre mayor sea el mismo mejores resultados se obtendrán por lo que la primera opción de calculo la rechazaría por tener un tiempo de retención en lo mínimo recomendado sin tomar en cuenta el volumen de los lodos almacenados, también la eficiencia de un tanque séptico por ser un sistema muy sencillo no rebasa el 40% de eficiencia(datos obtenidos en análisis de campo) y dicha eficiencia disminuye a medida que se baya llenando de lodos dicha unidad por lo recomendable es que se vacié cada cierto periodo, para mantener la eficiencia de la misma, entre mayor sea la relación largo ancho mejor será el flujo que se producirá en la misma evitando zonas muertas y minimizando la eficiencia de la misma por lo menos recomendaría que la relación para la misma debería ser entre 1:3 a 1:5 esto es para mantener condiciones de flujo pistón y evitar zonas muertas (en esquinas o fuera de la línea de flujo), el inconveniente es que cuando divides la longitud total en dos o tres distancias para diseñar las cámaras reduces la relación antes mencionada en la hoja de calculo la relación real para la primera cámara es de 1: 1.33 y la segunda cámara es 1:0.67, el dividir en cámaras no precisamente es para facilitar el “manejo de operación y limpieza” si no para elevar la eficiencia de la remoción de sólidos de la misma, sin embargo existen las dudas sobre dicha suposición (ver libro de Crites y Tchobanoglous pag. 320, también Metcal y EddY, pag1163), en la segunda formula el coeficiente de 0.80 se refiere específicamente a lo que llamamos factor de retorno y esto consiste en que del agua que tomamos de dotación (lts./hab./día) para consumo humano solo un porcentaje de esta termina en la alcantarilla (entre 0.80 a 0.90), en ambas cámaras existirá sedimentación de sólidos y digestión de lodos por supuesto que en una mas que en otra, en este caso en la primera existirá mayor sedimentación que la segunda y no como se describe en la hoja de calculo: “El sedimentador primario se divide en dos cámaras una para decantación de sólidos de longitud (L1), y, otra para digestión de (L2)“, un calculo que me tome en realizar y es para determinar el volumen de sólidos entre digeridos y lodos frescos a una temperatura de 26 a 30 grados dándonos un periodo de digestión de 30 días(este tiempo esta en función de la temperatura) es que se debe de considerara aproximadamente un pie cubico por persona, en el ejemplo anterior nos daría una acumulación de lodos durante 6 meses sin que nos afecte el periodo de retención por supuesto esto puede ser un periodo un poco mayor pero nos daría una idea de cada cuanto habría que retirar los lodos para mantener la eficiencia deseada y no como se mantiene en la creencia popular que las fosas sépticas pueden permanecer largos periodos sin retirar los mismo. Bueno espero que realmente estas observaciones se tomen para ampliar la información sobre el uso y conceptos de diseño de un sistema de tratamiento con fosa sépticas.
Gracias por el aporte de la hoja de calculo, sin embargo quisiera comentar algo al respecto, siempre seria bueno poner que el uso de dicho sistema es recomendable, cuando no existe alcantarillados sanitarios(soluciones individuales) o poblaciones pequeñas con volúmenes inferiores a 14 m3 /día de producción de aguas residuales, de lo contrario es preferible el diseño de otra tecnología por factores de costo y eficiencia, el periodo de retención recomendado oscila entre 0.5 a 24 horas por supuesto que entre mayor sea el mismo mejores resultados se obtendrán por lo que la primera opción de calculo la rechazaría por tener un tiempo de retención en lo mínimo recomendado sin tomar en cuenta el volumen de los lodos almacenados, también la eficiencia de un tanque séptico por ser un sistema muy sencillo no rebasa el 40% de eficiencia(datos obtenidos en análisis de campo) y dicha eficiencia disminuye a medida que se baya llenando de lodos dicha unidad por lo recomendable es que se vacié cada cierto periodo, para mantener la eficiencia de la misma, entre mayor sea la relación largo ancho mejor será el flujo que se producirá en la misma evitando zonas muertas y minimizando la eficiencia de la misma por lo menos recomendaría que la relación para la misma debería ser entre 1:3 a 1:5 esto es para mantener condiciones de flujo pistón y evitar zonas muertas (en esquinas o fuera de la línea de flujo), el inconveniente es que cuando divides la longitud total en dos o tres distancias para diseñar las cámaras reduces la relación antes mencionada en la hoja de calculo la relación real para la primera cámara es de 1: 1.33 y la segunda cámara es 1:0.67, el dividir en cámaras no precisamente es para facilitar el “manejo de operación y limpieza” si no para elevar la eficiencia de la remoción de sólidos de la misma, sin embargo existen las dudas sobre dicha suposición (ver libro de Crites y Tchobanoglous pag. 320, también Metcal y EddY, pag1163), en la segunda formula el coeficiente de 0.80 se refiere específicamente a lo que llamamos factor de retorno y esto consiste en que del agua que tomamos de dotación (lts./hab./día) para consumo humano solo un porcentaje de esta termina en la alcantarilla (entre 0.80 a 0.90), en ambas cámaras existirá sedimentación de sólidos y digestión de lodos por supuesto que en una mas que en otra, en este caso en la primera existirá mayor sedimentación que la segunda y no como se describe en la hoja de calculo: “El sedimentador primario se divide en dos cámaras una para decantación de sólidos de longitud (L1), y, otra para digestión de (L2)“, un calculo que me tome en realizar y es para determinar el volumen de sólidos entre digeridos y lodos frescos a una temperatura de 26 a 30 grados dándonos un periodo de digestión de 30 días(este tiempo esta en función de la temperatura) es que se debe de considerara aproximadamente un pie cubico por persona, en el ejemplo anterior nos daría una acumulación de lodos durante 6 meses sin que nos afecte el periodo de retención por supuesto esto puede ser un periodo un poco mayor pero nos daría una idea de cada cuanto habría que retirar los lodos para mantener la eficiencia deseada y no como se mantiene en la creencia popular que las fosas sépticas pueden permanecer largos periodos sin retirar los mismo. Bueno espero que realmente estas observaciones se tomen para ampliar la información sobre el uso y conceptos de diseño de un sistema de tratamiento con fosa sépticas.
hernanqc escribió:es interesante el tema, me gustaria saber mas acerca de diseño hidraulico en plantas de tratamiento de agua potable para fuentes superficiales, ¿donde puedo conseguir informacion?
Te aconsejaria que busques en la pagina del CEPIS ahi encontraras mucha informacion sobre el tema y puedes descargar documentos.
gracias lo revisare pero habran o tendra alguno de ustedes algun documento donde muestre el consumo por persona para la colocacion de esta planta segun la funcion que ejerza el objeto arquitectonico
actualmento diseño una complejo educacional multinivel aca en guatemala
actualmento diseño una complejo educacional multinivel aca en guatemala
arqusac escribió:gracias lo revisare pero habran o tendra alguno de ustedes algun documento donde muestre el consumo por persona para la colocacion de esta planta segun la funcion que ejerza el objeto arquitectonico
actualmento diseño una complejo educacional multinivel aca en guatemala
Bueno en el Libro de Depuradoras para pequeñas poblaciones de Crites y Tchobanoglous en el capitulo 4 podes encontrar dicha informacion y fisicamente lo podes consultar en la Biblioteca de la ERIS. Ahora si queres proponer un sistema prefabricado que cumpla con la legislacion ambiental del pais contactame ese es mi negocio si te interesa.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Ene 27, 2011 7:37 am
Demasiado incipiente el calculo......., hay que profundizar mucho más en el diseño del proceso y en las variables biocineticas que determinan el dimensionamiento final de los componentes y reactores, la ingeniería No es una receta, falta considerar un adecuado pretratamiento, determinar las eficiencias de cada componente y del sistema como un todo, no determina la produccion de lodos ni el tratamiento de los mismos, hay que considerar un contactor de cloro a la salida del efluente.....
Ing. Mauricio J. Victoria N.
Ing. Mauricio J. Victoria N.
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
Acontinuacion les presento, un diseño de una planta de tratamiento, que presente, para, un
proyecto, usando una hoja electronica en EXCEL
ATTE.
RAGAMA.
proyecto, usando una hoja electronica en EXCEL
ATTE.
RAGAMA.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- peterxsb
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Vie Dic 30, 2005 11:01 pm
- Ubicación: Juliaca
- Contactar:
El calculo no es de una planta de tratamiento, si se asemeja en lo mas mínimo, solo es un tanque septico mas un filtro anaerobico, faltan muchos datos.
Los datos de entrada, relacion en el tren de tratamiento, bibliografia utilizada, normas de diseño, etc, etc.
Los datos de entrada, relacion en el tren de tratamiento, bibliografia utilizada, normas de diseño, etc, etc.
- davidarellano
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 198
- Registrado: Dom Oct 14, 2007 2:31 pm
- Ubicación: celaya
SALUDOS ING RAGAMA, NO ESTA COLGADA TU ARCHIVO, LO HARIAS OTRA VEZ? GRACIAS aTTE ING ARELLANO carioca50@hotmail.comRAGAMA escribió:Vuelves al inicio, y la encotraras adjunta.crijubo escribió:Buenos dias, como puedo descargar las hojas de calculo??? las necesito con urgencia...muchas gracias
Saludos.
RAGAMA
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mié Feb 16, 2011 5:08 pm
respecto a la hoja de calculo de: DISEÑO HIDAULICO PLANTA DE TRATAMIENTO, denme una explicacion para poder bajarla, estare eternamente agradecido, cracias RAMA.
- moises gil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 113
- Registrado: Vie Feb 04, 2011 1:38 pm
LOS DATOS DE LA HOJA DE EXEL NO SON ACORDES CON LO QUE ES UN PROYECTO PARA UNA PLANTA DE TRATAMIENTO,NI SIQIERA PARA UN HIBRIDO POR AIREACION HAY QUE PROFUNDUZAR MAS SOBRE EL DISEÑO DEL PROYECTO, DE PASO FALTAN MUCHOS DATOS ,LA ENTRADA .EL DIAGRAMA DE FLUJO DEL TRATAMIENTO,NORMAS SOBRE QUE I PARA QUE ESTAS DISEÑANDO,LA FALTA DE CLORADO COMO TAL A LA SALIDA DEL PROCESO I POR SUPUESTO UNA EXPLICACION MAS CLARA DEL PROCESO,SI USTED ING LOS TIENE TRATE TODO LO POSIBLE DE SUVIRLO PARA UNO PODER AUMENTAR SUS CONOCIMIENTOS Y USTED NO HA HERRADO USTED NOS HABRIO EL FORO PLANTAS DE TRATAMIENTO DENOS CONOCIMIENTOS QUE ESTAMOS ESPERANDO.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Mié Feb 16, 2011 10:45 am
Gracias por ofreseme este hoja de diseño hidraulico de la planta de tratamiento mi problema es que no lo puedo descargar, podrias mandarmelo a mi direccion electronica ramirovinic@gmail.com
Te agradezco mucho
Ramiro
Te agradezco mucho
Ramiro
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Ene 28, 2010 1:01 pm
[quote="RAGAMA"] RAFAEL,ME GUASTARIA SABER SI PUEDES ENVIARME A MI CORREO ELECTRONICO ESTE PROGRAMA EN EXCEL QUE HAS REALIZADO, MI CORREO ES ulises_garciab@hotmail.com, YA QUE SE ME HA HECHO IMPOSIBLE BAJARLO,
GRACIAS
ATTE.
ulises.
Ing. Ulises Garcia Batista
GRACIAS
ATTE.
ulises.
Ing. Ulises Garcia Batista
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Mar 02, 2011 12:28 pm
Oe mano me gustaria contar con tu hoja de calculo, me intereza. El problema es q no veo ninguna forma de bajarlo. Agradeceria la forma correcta para hacerlo.
atte Marino Gutierrez F.
atte Marino Gutierrez F.
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
En esta misma hoja # 2 se encuentra adjunta.
Claro que este diseño no hay cagulacion para decantacion elementos coloidales, ni laguna de oxidacion
pero si contiene ademas del tratamiento que da el septico convencional, una camara de filtracion.
Digamos que tenemos una mini planta de tratamiento.
Saludos.
RAGAMA
Claro que este diseño no hay cagulacion para decantacion elementos coloidales, ni laguna de oxidacion
pero si contiene ademas del tratamiento que da el septico convencional, una camara de filtracion.
Digamos que tenemos una mini planta de tratamiento.
Saludos.
RAGAMA
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
RAGAMA escribió:Acontinuacion les presento, un diseño de una planta de tratamiento, que presente, para, un
proyecto, usando una hoja electronica en EXCEL
ATTE.
RAGAMA.
Ing. Rafael R. Garcia M.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hola, soy nueva en la comunidad y deseo bajar este archivo pero no encuentro cómo. me podrías explicar o enviármelo a mi correo yacecume7@gmail.com.
Gracias.
Gracias.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Abr 07, 2011 12:51 pm
Ing. Rafael R. Garcia M.[/quote]
Agradeceria me dijera como puedo obtener la hoja de Calculo de Diseno Hidraulico planta de Tratamiento de agua residuales.
Agradecere cualquiier ayuda al respecto.
Ing. Omar Muñoz lora
Agradeceria me dijera como puedo obtener la hoja de Calculo de Diseno Hidraulico planta de Tratamiento de agua residuales.
Agradecere cualquiier ayuda al respecto.
Ing. Omar Muñoz lora
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
Agradeceria me dijera como puedo obtener la hoja de Calculo de Diseno Hidraulico planta de Tratamiento de agua residuales.Omar Muñoz Lora escribió:Ing. Rafael R. Garcia M.
Agradecere cualquiier ayuda al respecto.
Ing. Omar Muñoz lora[/quote]
En esta misma hoja # 3 se encuentra adjunta.
Saludos.
RAGAMA
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab Abr 16, 2011 2:15 pm
No he podido bajar la hoja de cálculo, por favor me explican cómo hacerlo?
gracias por el aporte, el libro que usted cita, donde se puede conseguir y si viene en español o ingles, estoy interesado en todo lo relacionado al tratamiento de las aguas servidas. Espero su pronta respuesta hasta pronto.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab Abr 16, 2011 2:15 pm
Buenas tardes RAGAMA, te agradecería me explicaras cómo hago para encontrar la hoja de excel que mencionas, no he podido descargarla.
Atentamente,
Giovani
Atentamente,
Giovani
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Abr 20, 2011 7:23 pm
Hola Ingeniero quisiera saber como descargar la hoja de calculo del diseño de planta de tratamiento de Agua Potable. Al parecer la has eliminado,tan solo se puede abrir la parte 4 del total. Gracias de antemanoPELUIS escribió:muy interesante tu aporte, pero yo soy nuevo en el foro y no se como desacargarla.
Ing.Javier Diaz Urrutia
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
En esta misma hoja # 3 se encuentra adjunta.giovanimiranda escribió:Buenas tardes RAGAMA, te agradecería me explicaras cómo hago para encontrar la hoja de excel que mencionas, no he podido descargarla.
Atentamente,
Giovani
Saludos.
RAGAMA
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:00 pm
ESTIMADO SOY FRANK CHAVARRIA Y QUIZIERA DE USTED ME HAGA EL FAVOR DE FACILITARME DISEÑO DE PLANTA DE TRATAMIENTO
AGRADECIENDOLE DE ANTEMANO
AGRADECIENDOLE DE ANTEMANO
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Jun 25, 2009 1:29 pm
DEVUELVAN LA HOJITA QUE NO APARECE Y NO SE PUEDE SABER DE QUE SE TRATA?
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Vie May 27, 2011 2:01 am
como puedo descargar la hoja de excel
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Jun 01, 2011 10:45 pm
hola que al buenas noches como puedo obtener este documento me seria de grandisima ayuda.. y ps me urge algo asi... agradecere su pronta respuesta gracias.!!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie Nov 27, 2009 11:18 am
Hola Rafael, he buscado el archivo adjunto para descargarlo y no lo veo ¿puede enviarmelo a mi email? pazbarada@gmail.com
Le agradezco mucho por la colaboracion
Saludos
Francisco Paz
Le agradezco mucho por la colaboracion
Saludos
Francisco Paz
un favor como hago para descargar le tabla gracias...RAGAMA escribió:Acontinuacion les presento, un diseño de una planta de tratamiento, que presente, para, un
proyecto, usando una hoja electronica en EXCEL
ATTE.
RAGAMA.
Ing. Rafael R. Garcia M.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar Jul 05, 2011 2:58 pm
Estoy por iniciar el diseño de una planta de tratamiento de aguas negras, para una una urbanizacion de 702 unidades habitacionales, y me ha llamado la atención el diseño del Ing RAGAMA, por medio de hojas de excel, como lo puedo obtener
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3164 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 7472 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9707 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados