BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
LA TECNOLOGIA DEL ETABS , SAP 2000 .....
Moderador: Emmanuel Rodriguez
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
ESTE TEMA SE DESARROLLA EN BASE AL LIBRO DEL DOCTOR EDWARD L. WILSON ....
CONOCER LAS INTERIORIDADES DEL ETABS Y DEL SAP 2000 ES REQUISITO PRIMORDIAL
PARA MODELAR ESTRUCTURAS , DE ESTA MANERA SE ABRE UNA LINEA DIRECTA @ BASE
DE COMENTARIOS SOBRE LOS DIFERENTES TEMAS PLANTEADOS POR TAN ILUSTRE
PROFESOR .....
LA INGENIERIA ESTRUCTURAL ES EL ARTE DE UTILIZAR MATERIALES QUE TIENEN
PROPIEDADES QUE SOLO PUEDEN SER ESTIMADAS .... PARA CONSTRUIR ESTRUCTURAS
REALES QUE SOLO PUEDEN SER ANALIZADAS APROXIMADAMENTE .... QUE SOPORTAN
FUERZAS QUE NO SON CONOCIDAS CON PRECISION.....!!! DE MANERA QUE NUESTRA
RESPONSABILIDAD CON EL PUBLICO SEA SATISFECHA.
CITA DEL PROFESOR:
"NO UTILICE UN PROGRAMA DE ANALISIS ESTRUCTURAL A MENOS QUE USTED ENTIENDA
COMPLETAMENTE LA TEORIA Y APROXIMACIONES CONTENIDAS EN EL PROGRAMA"
CONOCER LAS INTERIORIDADES DEL ETABS Y DEL SAP 2000 ES REQUISITO PRIMORDIAL
PARA MODELAR ESTRUCTURAS , DE ESTA MANERA SE ABRE UNA LINEA DIRECTA @ BASE
DE COMENTARIOS SOBRE LOS DIFERENTES TEMAS PLANTEADOS POR TAN ILUSTRE
PROFESOR .....
LA INGENIERIA ESTRUCTURAL ES EL ARTE DE UTILIZAR MATERIALES QUE TIENEN
PROPIEDADES QUE SOLO PUEDEN SER ESTIMADAS .... PARA CONSTRUIR ESTRUCTURAS
REALES QUE SOLO PUEDEN SER ANALIZADAS APROXIMADAMENTE .... QUE SOPORTAN
FUERZAS QUE NO SON CONOCIDAS CON PRECISION.....!!! DE MANERA QUE NUESTRA
RESPONSABILIDAD CON EL PUBLICO SEA SATISFECHA.
CITA DEL PROFESOR:
"NO UTILICE UN PROGRAMA DE ANALISIS ESTRUCTURAL A MENOS QUE USTED ENTIENDA
COMPLETAMENTE LA TEORIA Y APROXIMACIONES CONTENIDAS EN EL PROGRAMA"
Cordial Saludo Ingeniero Emmanuel...y quiero agradecerle por sus valiosos aportes...
En mi caso, cada vez que sale una nueva version del programa, hago un ejercicio (Sencillo) a mano y lo compruebo con el programa (Sea sap o etabs) y de esta manera revisar la congruencia de resultados...
Pienso que eso seria lo primero que uno debe hacer a la hora de usar algun programa (sea uno de CSi u otro software)
En mi caso, siento algo de dudas a la hora de modelar cables en sap en puentes atirantados....me ha interezado mucho este tema, pero hasta ahora no he diseñado el primero, pero me gustaria saber como es la forma correcta de modelarlo, y como es el elemento finito que lo compone....es decir, si es una seccion de cable relativamente pequeña, como seria el elemento finito que toma el programa.
Gracias de nuevo por las apreciaciones suyas, y espero no estar hablando "Burradas"
Saludos desde colombia.
En mi caso, cada vez que sale una nueva version del programa, hago un ejercicio (Sencillo) a mano y lo compruebo con el programa (Sea sap o etabs) y de esta manera revisar la congruencia de resultados...
Pienso que eso seria lo primero que uno debe hacer a la hora de usar algun programa (sea uno de CSi u otro software)
En mi caso, siento algo de dudas a la hora de modelar cables en sap en puentes atirantados....me ha interezado mucho este tema, pero hasta ahora no he diseñado el primero, pero me gustaria saber como es la forma correcta de modelarlo, y como es el elemento finito que lo compone....es decir, si es una seccion de cable relativamente pequeña, como seria el elemento finito que toma el programa.
Gracias de nuevo por las apreciaciones suyas, y espero no estar hablando "Burradas"
Saludos desde colombia.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
chhenao escribió:Cordial Saludo Ingeniero Emmanuel...y quiero agradecerle por sus valiosos aportes...
En mi caso, cada vez que sale una nueva version del programa, hago un ejercicio (Sencillo) a mano y lo compruebo con el programa (Sea sap o etabs) y de esta manera revisar la congruencia de resultados...
Pienso que eso seria lo primero que uno debe hacer a la hora de usar algun programa (sea uno de CSi u otro software)
En mi caso, siento algo de dudas a la hora de modelar cables en sap en puentes atirantados....me ha interezado mucho este tema, pero hasta ahora no he diseñado el primero, pero me gustaria saber como es la forma correcta de modelarlo, y como es el elemento finito que lo compone....es decir, si es una seccion de cable relativamente pequeña, como seria el elemento finito que toma el programa.
Gracias de nuevo por las apreciaciones suyas, y espero no estar hablando "Burradas"
Saludos desde colombia.
Saludos,
Como usted comprendera este temario es de solo del material del libro , se tratara en forma ordenada @ como esta en su contenido.
Le recomiendo ver el programa nuevo de puentes del csi , En cuanto al libro se tocara temas y puntos focales de importancias para
modelar las estructuras en forma adecuada fundamentalmente.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Abr 02, 2007 5:34 pm
- Ubicación: bogota
Espero participar en este intercambio de conceptos
Me gustaria saber como es que el programa calcula las rigideces por cada entrepiso.
En una opotunidad yo calcule la rigidez de un marco arriostrado de tres niveles a mano y luego quice comprobarlos con los resultados del sap y el etabs y los resultados fueron un desastre,variaban hasta de un software a otro y es a la fecha y no comprendo por que la diferencias.
Para obtener las rigideces apartir de los software hice un modelo sencillo tridimensional y uno en el plano.
Al modelo tridimensional coloque una carga lateral al centro de masa y al modelo en el plano coloque una fuerza lateral el la parte superior del marco.
Luego podia saber la fuerza que le llegaba a cada nivel sumando las fuerzas que cada elemento soportaba,luego con la relacion fuerza -desplazamiento obtenia la rigidez por entrepiso. Lo raro es que apesar que las secciones arriostres,columnas y vigas eran tipicas para cada entrepiso no se por que la relacion fuerza- desplazamiento variaban.
Me gustaria leer comentarios al respecto.
En una opotunidad yo calcule la rigidez de un marco arriostrado de tres niveles a mano y luego quice comprobarlos con los resultados del sap y el etabs y los resultados fueron un desastre,variaban hasta de un software a otro y es a la fecha y no comprendo por que la diferencias.
Para obtener las rigideces apartir de los software hice un modelo sencillo tridimensional y uno en el plano.
Al modelo tridimensional coloque una carga lateral al centro de masa y al modelo en el plano coloque una fuerza lateral el la parte superior del marco.
Luego podia saber la fuerza que le llegaba a cada nivel sumando las fuerzas que cada elemento soportaba,luego con la relacion fuerza -desplazamiento obtenia la rigidez por entrepiso. Lo raro es que apesar que las secciones arriostres,columnas y vigas eran tipicas para cada entrepiso no se por que la relacion fuerza- desplazamiento variaban.
Me gustaria leer comentarios al respecto.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
beegees escribió:Me gustaria saber como es que el programa calcula las rigideces por cada entrepiso.
En una opotunidad yo calcule la rigidez de un marco arriostrado de tres niveles a mano y luego quice comprobarlos con los resultados del sap y el etabs y los resultados fueron un desastre,variaban hasta de un software a otro y es a la fecha y no comprendo por que la diferencias.
Para obtener las rigideces apartir de los software hice un modelo sencillo tridimensional y uno en el plano.
Al modelo tridimensional coloque una carga lateral al centro de masa y al modelo en el plano coloque una fuerza lateral el la parte superior del marco.
Luego podia saber la fuerza que le llegaba a cada nivel sumando las fuerzas que cada elemento soportaba,luego con la relacion fuerza -desplazamiento obtenia la rigidez por entrepiso. Lo raro es que apesar que las secciones arriostres,columnas y vigas eran tipicas para cada entrepiso no se por que la relacion fuerza- desplazamiento variaban.
Me gustaria leer comentarios al respecto.
Saludos ,
La rigidez de entrepisos es la suma de las rigidez de todos los elementos verticales resitente @ carga lateral en una estructura formada
por diafragma de piso.
Tienes que usar las formulaciones usuales de resistencia de materiales para calcular la rigidez de una columna o la rigidez de un muro.
Saludos ,
La rigidez de entrepisos es la suma de las rigidez de todos los elementos verticales resitente @ carga lateral en una estructura formada
por diafragma de piso.
Tienes que usar las formulaciones usuales de resistencia de materiales para calcular la rigidez de una columna o la rigidez de un muro.[/quote
Hola!
Esos calculos los hice manualmente y comprendo que varian con los resultados del programa porque yo use formulas aproximadas.
sin embargo no entiendo porque los resultados del programa varian de un entrepiso a otro si el sistema resistente a fuerzas sismicas a si como los marcos de gravedad
son los mismo en todo los entrepiso.
La rigidez de entrepisos es la suma de las rigidez de todos los elementos verticales resitente @ carga lateral en una estructura formada
por diafragma de piso.
Tienes que usar las formulaciones usuales de resistencia de materiales para calcular la rigidez de una columna o la rigidez de un muro.[/quote
Hola!
Esos calculos los hice manualmente y comprendo que varian con los resultados del programa porque yo use formulas aproximadas.
sin embargo no entiendo porque los resultados del programa varian de un entrepiso a otro si el sistema resistente a fuerzas sismicas a si como los marcos de gravedad
son los mismo en todo los entrepiso.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
beegees escribió:Saludos ,
La rigidez de entrepisos es la suma de las rigidez de todos los elementos verticales resitente @ carga lateral en una estructura formada
por diafragma de piso.
Tienes que usar las formulaciones usuales de resistencia de materiales para calcular la rigidez de una columna o la rigidez de un muro.[/quote
Hola!
Esos calculos los hice manualmente y comprendo que varian con los resultados del programa porque yo use formulas aproximadas.
sin embargo no entiendo porque los resultados del programa varian de un entrepiso a otro si el sistema resistente a fuerzas sismicas a si como los marcos de gravedad
son los mismo en todo los entrepiso.
SALUDOS ,
SI USTED EMPLEA UN DIAFRAGMA RIGIDO EN SU MODELO , LA RIGIDEZ DE LAS COLUMNAS ES LA DEL DOBLE DE EMPOTRAMIENTOS = K = 12 EI/H3 ...
PARA UN SISTEMA FLEXIBLE = K = 3EI/H3 ....
LOS DESPLAZAMIENTOS TIENEN QUE VARIAR EN LOS DIFERENTES ENTREPISOS Y LA RIGIDEZ NO TIENE QUE SER CONSTANTE EN TODOS LOS
ENTREPISOS Y PISOS , PERO LA FORMA MAS CONCRETA ES ILUSTRAR CON VER EL EJEMPLO Y LOS CALCULOS MANUALES.....
[quote="Emmanuel Rodriguez"][quote="beegees"]Saludos ,
SI USTED EMPLEA UN DIAFRAGMA RIGIDO EN SU MODELO , LA RIGIDEZ DE LAS COLUMNAS ES LA DEL DOBLE DE EMPOTRAMIENTOS = K = 12 EI/H3 ...
PARA UN SISTEMA FLEXIBLE = K = 3EI/H3 ....
LOS DESPLAZAMIENTOS TIENEN QUE VARIAR EN LOS DIFERENTES ENTREPISOS Y LA RIGIDEZ NO TIENE QUE SER CONSTANTE EN TODOS LOS
ENTREPISOS Y PISOS , PERO LA FORMA MAS CONCRETA ES ILUSTRAR CON VER EL EJEMPLO Y LOS CALCULOS MANUALES.....[/quote]
Hola ing.Rodriguez.....
adjunto la manera en la que calculo las rigideces de forma manual atraves de formulas aproximadas.
Tambien adjunto los calculos que realizo atraves de las fuerzas obtenidas con la ayuda del ETABS.
Para el modelo se definio diafragmas rigidos y las cargas laterales se colocaron en el centro de masa de cada nivel.
El edificio es de acero con SLRS marcos arriostrados concentricamente por lo que en las rigidices calculdas de forma manual solo se consideran las que aportan los marcos arriostrados,despreciando la rigidez que aportan las columnas.
Como se puede apreciar en los resultados las diferencias son graves tantas como si se tratara de 2 edificios con nada en comun......
Me gustaria saber por que es tanta la diferencia.....
Gracias por su ayuda
Saludos!!!!!!
SI USTED EMPLEA UN DIAFRAGMA RIGIDO EN SU MODELO , LA RIGIDEZ DE LAS COLUMNAS ES LA DEL DOBLE DE EMPOTRAMIENTOS = K = 12 EI/H3 ...
PARA UN SISTEMA FLEXIBLE = K = 3EI/H3 ....
LOS DESPLAZAMIENTOS TIENEN QUE VARIAR EN LOS DIFERENTES ENTREPISOS Y LA RIGIDEZ NO TIENE QUE SER CONSTANTE EN TODOS LOS
ENTREPISOS Y PISOS , PERO LA FORMA MAS CONCRETA ES ILUSTRAR CON VER EL EJEMPLO Y LOS CALCULOS MANUALES.....[/quote]
Hola ing.Rodriguez.....
adjunto la manera en la que calculo las rigideces de forma manual atraves de formulas aproximadas.
Tambien adjunto los calculos que realizo atraves de las fuerzas obtenidas con la ayuda del ETABS.
Para el modelo se definio diafragmas rigidos y las cargas laterales se colocaron en el centro de masa de cada nivel.
El edificio es de acero con SLRS marcos arriostrados concentricamente por lo que en las rigidices calculdas de forma manual solo se consideran las que aportan los marcos arriostrados,despreciando la rigidez que aportan las columnas.
Como se puede apreciar en los resultados las diferencias son graves tantas como si se tratara de 2 edificios con nada en comun......
Me gustaria saber por que es tanta la diferencia.....
Gracias por su ayuda
Saludos!!!!!!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
SALUDOS ,
TEMA # 1 :
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES :
Las ecuaciones fundamentales de la mecanica estructural se clasifican :
1.- Relacion esfuerzo - deformacion :
Las propiedades de los materiales deben ser evaluadas mediante pruebas de laboratorio ...
2.- Estructura global :
Los elementos deben estar en equilibrio de fuerzas en su posicion deformada .....
3.- Compatibilidad de desplazamientos :
Se deben cumplir estas condiciones
CRITERIO APLICADO : [ Si se cumplen las 3 ecuaciones se satisfacen las condiciones de que el
trabajo de las cargas externas deben ser equivalente a la energia
cinetica y potencial dentro del sistema estructural mas la energia
disipada por el sistema ....]
MATERIALES ANISOTROPICOS : Las relaciones lineales de esf.-deformacion tienen las contantes de
las propiedades de los materiales ; las propiedades mecanicas de los
materiales , como el acero , concreto etc se definen en funcion de
3 numeros : a) el modulo de elasticidad[ E0], la relacion de poisson ,
el coeficiente de dilatacion termica , el peso especifico [w] y su
densidad . Estos estan considerados como las propiedades
fundamentales de los materiales .
COMENTARIO AL MARGEN : El modulo de elasticidad en una seccion de un elemento estructural no es constante ...
se asume como constante en el analisis por computadora para simplificar .....
TEMA # 1 :
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES :
Las ecuaciones fundamentales de la mecanica estructural se clasifican :
1.- Relacion esfuerzo - deformacion :
Las propiedades de los materiales deben ser evaluadas mediante pruebas de laboratorio ...
2.- Estructura global :
Los elementos deben estar en equilibrio de fuerzas en su posicion deformada .....
3.- Compatibilidad de desplazamientos :
Se deben cumplir estas condiciones
CRITERIO APLICADO : [ Si se cumplen las 3 ecuaciones se satisfacen las condiciones de que el
trabajo de las cargas externas deben ser equivalente a la energia
cinetica y potencial dentro del sistema estructural mas la energia
disipada por el sistema ....]
MATERIALES ANISOTROPICOS : Las relaciones lineales de esf.-deformacion tienen las contantes de
las propiedades de los materiales ; las propiedades mecanicas de los
materiales , como el acero , concreto etc se definen en funcion de
3 numeros : a) el modulo de elasticidad[ E0], la relacion de poisson ,
el coeficiente de dilatacion termica , el peso especifico [w] y su
densidad . Estos estan considerados como las propiedades
fundamentales de los materiales .
COMENTARIO AL MARGEN : El modulo de elasticidad en una seccion de un elemento estructural no es constante ...
se asume como constante en el analisis por computadora para simplificar .....
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Saludos ,
Antes del desarrollo del metodo del elemento finito , las soluciones analiticas en la mecanica de solidos se limitaban a los materiales isotropicos =
propiedades iguales en todas las direcciones y homogeneas = propiedades iguales en todos los puntos dentro del solido ; con el metodo de los
elementos finitos no existe esta limitacion y es logico definir los materiales anisotropicos en una estructura en funcion a los esfuerzos.
Por los principios de energia , la matriz para materiales lineales de 6 x 6 deben ser simetricas en sus valores , sin embargo por errores en la medicion
o un % bajo de comportamiento no lineal del material , no se satisface estas condiciones en los materiales y por ende , los valores experimentales por
laboratorios son promediados de manera que los valores simetricos puedan ser aprovechados en el analisis por computadora.
COMENTARIO al margen : Totalmente de acuerdo con este criterio aplicado en los programas de analisis estructural ....
ver los articulos sobre elementos finitos y mallado en el etabs ....
Antes del desarrollo del metodo del elemento finito , las soluciones analiticas en la mecanica de solidos se limitaban a los materiales isotropicos =
propiedades iguales en todas las direcciones y homogeneas = propiedades iguales en todos los puntos dentro del solido ; con el metodo de los
elementos finitos no existe esta limitacion y es logico definir los materiales anisotropicos en una estructura en funcion a los esfuerzos.
Por los principios de energia , la matriz para materiales lineales de 6 x 6 deben ser simetricas en sus valores , sin embargo por errores en la medicion
o un % bajo de comportamiento no lineal del material , no se satisface estas condiciones en los materiales y por ende , los valores experimentales por
laboratorios son promediados de manera que los valores simetricos puedan ser aprovechados en el analisis por computadora.
COMENTARIO al margen : Totalmente de acuerdo con este criterio aplicado en los programas de analisis estructural ....
ver los articulos sobre elementos finitos y mallado en el etabs ....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ing Emmanuel un gusto saludarlo... se que talvez estoy haciendo una pregunta que no esta acorde con el nivel del curso pero me es importante saber esto....porque hace tiempo que busco una respuesta y no la encuentro:
Cuando se modela un edificio con diafragma rigido (3 grados de libertad Ux,Uy,Uz) entonces la matriz de rigidez del edificio es de : #pisos*3gdl ?? es asi en realidad lo que hace el etabs???
He buscado mucho esto pero no encuentro una respuesta certera...le agradeceria su respuesta o si talvez en su defecto indicarme donde buscar (alguna bibliografia ...)
gracias..
Cuando se modela un edificio con diafragma rigido (3 grados de libertad Ux,Uy,Uz) entonces la matriz de rigidez del edificio es de : #pisos*3gdl ?? es asi en realidad lo que hace el etabs???
He buscado mucho esto pero no encuentro una respuesta certera...le agradeceria su respuesta o si talvez en su defecto indicarme donde buscar (alguna bibliografia ...)
gracias..
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
javier861 escribió:Ing Emmanuel un gusto saludarlo... se que talvez estoy haciendo una pregunta que no esta acorde con el nivel del curso pero me es importante saber esto....porque hace tiempo que busco una respuesta y no la encuentro:
Cuando se modela un edificio con diafragma rigido (3 grados de libertad Ux,Uy,Uz) entonces la matriz de rigidez del edificio es de : #pisos*3gdl ?? es asi en realidad lo que hace el etabs???
He buscado mucho esto pero no encuentro una respuesta certera...le agradeceria su respuesta o si talvez en su defecto indicarme donde buscar (alguna bibliografia ...)
gracias..
SALUDOS ,
3 GRADOS DE LIBERTAD POR PORTICO EN LA ESTRUCTURA ......etc
MIRE ESTOS ARTICULOS .....
HACE MUCHO TIEMPO PUBLIQUE EN EL FORO EL PROGRAMA [CAL]
PARA DETERMINAR LA MATRIZ DE RIGIDEZ EN EL ETABS Y SAP 2000 .
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
josefelix escribió:saludos ing. emmanuel rodriguez listo para participar en este tema que es muy interesante para saber en profundidad de lo que usamos para el calculo estructural, espero que se inicie muy pronto
SALUDOS ,
HACE RATO QUE SE INICIARON LOS TEMARIOS MI ESTIMADO ... ESTAMOS EN LOS MATERIALES POR AHORA .....
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
josefelix escribió:tengo un archivo sobre el libro de ed.wilson sobre el etabs, el libro esta en ingles, es un archivo en pdf llamado wilsonbook, tendre permiso de subirlo o no
Saludos ,
Claro que usted tiene todos los permisos por aca , suba el pdf cuando usted quiera que sera bien recibido ......
Aprovechando este foro quisiera expresar mis dudas sobre el proceso de exportacion de cargas y combinaciones de carga desde sap2000 o etabs hacia csicol.
Pues he preguntado a un deler de csi que por medio de este se contacte con los mismos csi para resolver mi duda.
Deseo diseñar columnas por medio de programa csicol pues asi lo deseo.
Pues tengo 9 combinaciones de carga analizadas en etabs con sus respectivos esfuerzos .
Ahora en el programa csi col hay una opcion donde se puede introducir las cargas de forma manual sin embargo el programa csicol presenta un formato distinto como top(superior) y botton( inferior) y dentros de estos formatos de entrada se encuentra muxtop mux bottom y muytop y muy bott.
Por otro lado cuando muestra el diagrama de de iteracion no muestra el punto exacto, es decir hay q buscar el punto cuanto mad ce acerca te marcara un resultado no es como tener un snap que cuanto te acercas con rl mouse , este muestra un unico valor
Pues he preguntado a un deler de csi que por medio de este se contacte con los mismos csi para resolver mi duda.
Deseo diseñar columnas por medio de programa csicol pues asi lo deseo.
Pues tengo 9 combinaciones de carga analizadas en etabs con sus respectivos esfuerzos .
Ahora en el programa csi col hay una opcion donde se puede introducir las cargas de forma manual sin embargo el programa csicol presenta un formato distinto como top(superior) y botton( inferior) y dentros de estos formatos de entrada se encuentra muxtop mux bottom y muytop y muy bott.
Por otro lado cuando muestra el diagrama de de iteracion no muestra el punto exacto, es decir hay q buscar el punto cuanto mad ce acerca te marcara un resultado no es como tener un snap que cuanto te acercas con rl mouse , este muestra un unico valor
[quote="pannus0"]Aprovechando este foro quisiera expresar mis dudas sobre el proceso de exportacion de cargas y combinaciones de carga desde sap2000 o etabs hacia csicol.
Pues he preguntado a un deler de csi que por medio de este se contacte con los mismos csi para resolver mi duda.
Deseo diseñar columnas por medio de programa csicol pues asi lo deseo.
Pues tengo 9 combinaciones de carga analizadas en etabs con sus respectivos esfuerzos .
Ahora en el programa csi col hay una opcion donde se puede introducir las cargas de forma manual sin embargo el programa csicol presenta un formato distinto como top(superior) y botton( inferior) y dentros de estos formatos de entrada se encuentra muxtop mux bottom y muytop y muy bott.
Por otro lado cuando muestra el diagrama de de iteracion no muestra el punto exacto, es decir hay q buscar el punto cuanto mad ce acerca te marcara un resultado no es como tener un snap que cuanto te acercas con rl mouse , este muestra un unico valor[/quote]
al ver que no hay respuesta, yo mismo lo hare/
en un mail enviado a soporte@csicaribe.com Consulta No. EDB2150 me responde lo siguientte cito"Estimado Ing. Romero
Usted puede importar la geometría de la sección usando un archivo de texto o mediante un archivo de Autocad, no hay una interacción directa entre ETABS/SAP2000 y CSICol.
Respecto a los puntos del diagrama momento curvatura puede pedir los puntos del diagrama para obtener los valores en la tabla, ver imagen, si desea conocer algún valor adicional debe mover el mouse sobre el diagrama.
Cualquier otra duda estamos a sus ordenes.
Saludos."
con lo que pudo decir que eso ya lo sabia... pero ninguna alternativa de solución puesto a que son programas de la misma empresa... y de esto me hizo recordar del famoso programa section builder que tuvo su fracaso y creo que el programa csicol esta destinado a lo mismo.
es mi opinión de que no se debe limitar a una respuesta tan evidente, si no una alternativa de solución al problema presentado.
Pues he preguntado a un deler de csi que por medio de este se contacte con los mismos csi para resolver mi duda.
Deseo diseñar columnas por medio de programa csicol pues asi lo deseo.
Pues tengo 9 combinaciones de carga analizadas en etabs con sus respectivos esfuerzos .
Ahora en el programa csi col hay una opcion donde se puede introducir las cargas de forma manual sin embargo el programa csicol presenta un formato distinto como top(superior) y botton( inferior) y dentros de estos formatos de entrada se encuentra muxtop mux bottom y muytop y muy bott.
Por otro lado cuando muestra el diagrama de de iteracion no muestra el punto exacto, es decir hay q buscar el punto cuanto mad ce acerca te marcara un resultado no es como tener un snap que cuanto te acercas con rl mouse , este muestra un unico valor[/quote]
al ver que no hay respuesta, yo mismo lo hare/
en un mail enviado a soporte@csicaribe.com Consulta No. EDB2150 me responde lo siguientte cito"Estimado Ing. Romero
Usted puede importar la geometría de la sección usando un archivo de texto o mediante un archivo de Autocad, no hay una interacción directa entre ETABS/SAP2000 y CSICol.
Respecto a los puntos del diagrama momento curvatura puede pedir los puntos del diagrama para obtener los valores en la tabla, ver imagen, si desea conocer algún valor adicional debe mover el mouse sobre el diagrama.
Cualquier otra duda estamos a sus ordenes.
Saludos."
con lo que pudo decir que eso ya lo sabia... pero ninguna alternativa de solución puesto a que son programas de la misma empresa... y de esto me hizo recordar del famoso programa section builder que tuvo su fracaso y creo que el programa csicol esta destinado a lo mismo.
es mi opinión de que no se debe limitar a una respuesta tan evidente, si no una alternativa de solución al problema presentado.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8967 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 1 Respuestas
- 8738 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 6853 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- 0 Respuestas
- 7042 Vistas
-
Último mensaje por JDAVID2018
-
- 1 Respuestas
- 10952 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados