Una aplicación para generar espectros según la actualización del 2010.
Cualquier comentario se agradece.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
NCh433Of2010
Hola René:
Una consulta: La aplicación que enviaste está de acuerdo a los decretos 117 y 118 que complementan la NCh433 mod 2009 ?.
Según los decretos, ahora se debe aplicar un espectro de desplazamientos cuando la estructura sea de hormigón armado. Pero en caso de usar albañilería y hormigón armado, las deformaciones s{ismicas se basan en el espectro de diseño?.
Gracias desde ya.
Saludos.
Una consulta: La aplicación que enviaste está de acuerdo a los decretos 117 y 118 que complementan la NCh433 mod 2009 ?.
Según los decretos, ahora se debe aplicar un espectro de desplazamientos cuando la estructura sea de hormigón armado. Pero en caso de usar albañilería y hormigón armado, las deformaciones s{ismicas se basan en el espectro de diseño?.
Gracias desde ya.
Saludos.
Sres.
La modificación referente a las modificaciones de la NCh 433 del 2009 ¿Cual es el campo de utilización? Esto debido a que ésta norma controla el diseño de todas estructuras para diseñarlas sísmicamente pero hay consideraciones que podrían no ser necesaria en estructuras menores. Quien sabe el campo de ocupación de las exigencias mas duras de ésta norma? Finalmente ¿quien tiene la NCh 433 2009 y los decretos 117 y 118 que la complementan.?
MAGB, Chile.
La modificación referente a las modificaciones de la NCh 433 del 2009 ¿Cual es el campo de utilización? Esto debido a que ésta norma controla el diseño de todas estructuras para diseñarlas sísmicamente pero hay consideraciones que podrían no ser necesaria en estructuras menores. Quien sabe el campo de ocupación de las exigencias mas duras de ésta norma? Finalmente ¿quien tiene la NCh 433 2009 y los decretos 117 y 118 que la complementan.?
MAGB, Chile.
ludocivil escribió:Hola René:
Una consulta: La aplicación que enviaste está de acuerdo a los decretos 117 y 118 que complementan la NCh433 mod 2009 ?.
Según los decretos, ahora se debe aplicar un espectro de desplazamientos cuando la estructura sea de hormigón armado. Pero en caso de usar albañilería y hormigón armado, las deformaciones s{ismicas se basan en el espectro de diseño?.
Gracias desde ya.
Saludos.
mgonzalez escribió:Sres.
La modificación referente a las modificaciones de la NCh 433 del 2009 ¿Cual es el campo de utilización? Esto debido a que ésta norma controla el diseño de todas estructuras para diseñarlas sísmicamente pero hay consideraciones que podrían no ser necesaria en estructuras menores. Quien sabe el campo de ocupación de las exigencias mas duras de ésta norma? Finalmente ¿quien tiene la NCh 433 2009 y los decretos 117 y 118 que la complementan.?
MAGB, Chile.
ludocivil escribió:Hola René:
Una consulta: La aplicación que enviaste está de acuerdo a los decretos 117 y 118 que complementan la NCh433 mod 2009 ?.
Según los decretos, ahora se debe aplicar un espectro de desplazamientos cuando la estructura sea de hormigón armado. Pero en caso de usar albañilería y hormigón armado, las deformaciones s{ismicas se basan en el espectro de diseño?.
Gracias desde ya.
Saludos.
MAGB: Te adjunto los documentos. Por lo que entiendo el campo de aplicación corresponde a todas las estructuras y las exigencias más duras tienen relación con los edificios de muros de hormigón armado.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Sres.
La modificación referente a las modificaciones de la NCh 433 del 2009 ¿Cual es el campo de utilización? Esto debido a que ésta norma controla el diseño de todas estructuras para diseñarlas sísmicamente pero hay consideraciones que podrían no ser necesaria en estructuras menores. Quien sabe el campo de ocupación de las exigencias mas duras de ésta norma? Finalmente ¿quien tiene la NCh 433 2009 y los decretos 117 y 118 que la complementan.?
MAGB, Chile.
Hola René:
Una consulta: La aplicación que enviaste está de acuerdo a los decretos 117 y 118 que complementan la NCh433 mod 2009 ?.
Según los decretos, ahora se debe aplicar un espectro de desplazamientos cuando la estructura sea de hormigón armado. Pero en caso de usar albañilería y hormigón armado, las deformaciones s{ismicas se basan en el espectro de diseño?.
Gracias desde ya.
Saludos.[/quote][/quote]
MAGB: Te adjunto los documentos. Por lo que entiendo el campo de aplicación corresponde a todas las estructuras y las exigencias más duras tienen relación con los edificios de muros de hormigón armado.[/quote]
Se agradece y ojalá que no sea tan drástica. Ejemplo, estamos diseñando una pequeña estructura de tres pisos en un terreno de exelente calidad y pienso que que esta norma mejor dicho estas modificaciones son muy exigentes para esta edificacion.
Agradece
MAGB
La modificación referente a las modificaciones de la NCh 433 del 2009 ¿Cual es el campo de utilización? Esto debido a que ésta norma controla el diseño de todas estructuras para diseñarlas sísmicamente pero hay consideraciones que podrían no ser necesaria en estructuras menores. Quien sabe el campo de ocupación de las exigencias mas duras de ésta norma? Finalmente ¿quien tiene la NCh 433 2009 y los decretos 117 y 118 que la complementan.?
MAGB, Chile.
Hola René:
Una consulta: La aplicación que enviaste está de acuerdo a los decretos 117 y 118 que complementan la NCh433 mod 2009 ?.
Según los decretos, ahora se debe aplicar un espectro de desplazamientos cuando la estructura sea de hormigón armado. Pero en caso de usar albañilería y hormigón armado, las deformaciones s{ismicas se basan en el espectro de diseño?.
Gracias desde ya.
Saludos.[/quote][/quote]
MAGB: Te adjunto los documentos. Por lo que entiendo el campo de aplicación corresponde a todas las estructuras y las exigencias más duras tienen relación con los edificios de muros de hormigón armado.[/quote]
Se agradece y ojalá que no sea tan drástica. Ejemplo, estamos diseñando una pequeña estructura de tres pisos en un terreno de exelente calidad y pienso que que esta norma mejor dicho estas modificaciones son muy exigentes para esta edificacion.
Agradece
MAGB
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola,ludocivil escribió:Hola René:
Una consulta: La aplicación que enviaste está de acuerdo a los decretos 117 y 118 que complementan la NCh433 mod 2009 ?.
Según los decretos, ahora se debe aplicar un espectro de desplazamientos cuando la estructura sea de hormigón armado. Pero en caso de usar albañilería y hormigón armado, las deformaciones s{ismicas se basan en el espectro de diseño?.
Gracias desde ya.
Saludos.
El espectro generado está de acuerdo a la NCh433Of.1996 modificada en 2010 que incorpora los criterios del decreto 117. Notar que aún no aparece a la venta en el sitio del INN.
Comparando esta norma con el decreto 117 respecto a los espectros la única diferencia está en las tablas para determinar los parámetros del espectro que dependen del tipo de suelo, son iguales salvo que en el D117 son 3 tipos (I, II, III) y en la NCh433 son 4 (I, II, III-A, III-B).
Si el suelo se ha clasificado como tipo III y de no existir información suficiente para clasificarlo como III-A se deberá usar III-B que es más desfavorable.
En resumen, está de acuerdo con el D117 con excepción de lo anterior ya que permite un cuarto tipo de suelo.
Respecto del decreto 118, este es de hormigón armado y sin haberlo revisado en detalle me parece que no afecta el espectro elástico de aceleraciones.
Respecto del control de desplazamaiento para el sismo elástico aplica a hormigón armado y albañilería.
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, efectivamente el decreto 117 complementa la NCh433Of.1996 mod 2009.mgonzalez escribió:Sres.
La modificación referente a las modificaciones de la NCh 433 del 2009 ¿Cual es el campo de utilización? Esto debido a que ésta norma controla el diseño de todas estructuras para diseñarlas sísmicamente pero hay consideraciones que podrían no ser necesaria en estructuras menores. Quien sabe el campo de ocupación de las exigencias mas duras de ésta norma? Finalmente ¿quien tiene la NCh 433 2009 y los decretos 117 y 118 que la complementan.?
MAGB, Chile.
El Artículo 2° dice a qué no aplica: puentes, presas, túneles, etc. El campo de aplicación lo indica la NCh433: "requisitos exigibles para el diseño sísmico de edificos", por lo tanto aplica también a "estructuras menores".
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, "el nivel de exigencia" quedará definido por los parámetros de la estructura (estructuración, calidad del suelo, zona sísmica, uso). Aunque sí, es de esperar que sea más exigente con algunas estructuras de grandes alturas y ubicadas en suelo de baja calidad.mgonzalez escribió:
Se agradece y ojalá que no sea tan drástica. Ejemplo, estamos diseñando una pequeña estructura de tres pisos en un terreno de exelente calidad y pienso que que esta norma mejor dicho estas modificaciones son muy exigentes para esta edificacion.
Agradece
MAGB
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Abr 28, 2011 9:23 am
Buenas:
Para edificios bajo, (periodos bajos), la demanda de aceleraciones tendrá un cambio despreciable, sin embargo, debido a ds-118, se tendrá que verificar en muros: el comportamiento del acero en condición ultima (cuando ec=0.003) y que la sección sea capaz de alcanzar el desplazamiento esperado (En ds-177 du=1.3Sad(Tag)), sin embargo, se puede diseñar el edificio con R=4 y Ro=4, y todos los muros podrán ser calificados como ordinarios. (Definición de muros en DS-118)
Cambiar el R significará un cambio importante en la demanda, pero generalmente en edificios bajos la demanda esta limitada por el Corte máximo, consideración que no sufre cambios, por lo tanto el edificio igual será diseñado para corte máximo.
importantes son los cambios en edificios altos, de más de 5 pisos o con un periodo superior a 1 seg (para Zona3SueloIII)
Slds
Pancho
Para edificios bajo, (periodos bajos), la demanda de aceleraciones tendrá un cambio despreciable, sin embargo, debido a ds-118, se tendrá que verificar en muros: el comportamiento del acero en condición ultima (cuando ec=0.003) y que la sección sea capaz de alcanzar el desplazamiento esperado (En ds-177 du=1.3Sad(Tag)), sin embargo, se puede diseñar el edificio con R=4 y Ro=4, y todos los muros podrán ser calificados como ordinarios. (Definición de muros en DS-118)
Cambiar el R significará un cambio importante en la demanda, pero generalmente en edificios bajos la demanda esta limitada por el Corte máximo, consideración que no sufre cambios, por lo tanto el edificio igual será diseñado para corte máximo.
importantes son los cambios en edificios altos, de más de 5 pisos o con un periodo superior a 1 seg (para Zona3SueloIII)
Slds
Pancho
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados