SOY ESTUDIANTE DE INGENIERIA CIVIL MATERIA ES PROYECTO DE ESTRUCTURAL EN VENEZUELA[/b], TENGO UN EJERCICIO QUE HAY QUE HACER EN ETABS, PARA EMPESAR ESTA EN INGLES Y ESTA MUY MAL REDACTADO O ES QUE NO LO SE TRADUCIR, ME PIDEN CALCULAR LOS DESPLAZAMIENTOS DEL TECHO, ESTOS SON LOS RESULTADOS QUE EL PROFE DIJO QUE TIENEN QUE DAR. ( Roof Displacements (measured at beam-column centerlines):
ESTRUC TIPO A B C C1
DESPLAZAMIENTO 0.9117” 0.9339” 0.8246” 0.8970”
Error: 0.0% 2.4% 9.6% 1.6%
CUANDO YO LO ELABORE EN ETABS NO ME DIO NI PARECIDO Y EL PERIODO DE LA ESTRUCTURA ME DABA MUY LOCO 768 SEGUNDOS PARA EL MODO1, 787 PARA EL MODO2 Y 898 PARA EL MODO 3, LO NORMAL ES QUE DEN PERIODOS MUY BAJOS, COMO 0,0087SEG .
LES VOI A PASAR EL ENUNCIADO DEL EJERCICIO PARA VER SI ALGUN EXPERTO DE AQUI ME PUEDE RESOLVER Y SE LO AGRADECERIA CON EL ALMA, NECESITO ESTO A MAS TARDAR PARA EL SABADO 15 DE ENERO DEL 2011. DIGANME LO Q HAY Q HACER O ALGO.
POR LO MENOS SI ENTIENDEN EL ENUNCIADO DIGANME SI ES EN 2D O 3D, Y CUALES SERIAN LOS PASOS INICIALES PARA HACER EL MODELO ES DECIR CUANTOS FEET COLOCARE EN X EN Y , Y DISCULPEN. MI CORREO ES CALLEJASC105@HOTMAIL.COM SE LOS AGRADECERIA Q ME CONTESTARAN.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
BUENAS TARDES A LOS EXPERTOS DEL FORO QUE ME PUEDAN AYUDAR.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 25
- Registrado: Dom Abr 11, 2010 10:03 pm
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- luisalbertodz
- Usuario Principiante
- Mensajes: 27
- Registrado: Lun Abr 23, 2007 7:15 pm
- Ubicación: Cuautitlán Izcalli, México
Hola Callejasc105
Te envío la traducción y el modelado en Etabs 9.5.0 de los tres casos.
En tu mensaje mencionas Etabs y en el enunciado se menciona al SAP2000.
Para el análisis dinámico se necesita la norma utilizada, no creo que sea COVENIN porque te piden los desplazamientos en pulgadas.
También hace falta el modelo que hiciste para revisarlo, tal vez el error esté en las unidades al ingresar los datos.
Saludos
Te envío la traducción y el modelado en Etabs 9.5.0 de los tres casos.
En tu mensaje mencionas Etabs y en el enunciado se menciona al SAP2000.
Para el análisis dinámico se necesita la norma utilizada, no creo que sea COVENIN porque te piden los desplazamientos en pulgadas.
También hace falta el modelo que hiciste para revisarlo, tal vez el error esté en las unidades al ingresar los datos.
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 25
- Registrado: Dom Abr 11, 2010 10:03 pm
Alberto Diaz ante todo de verdad le quiero dar las gracias no pense que alguien le fuera a dedicar tiempo a mis preguntas, de verdad usted hizo un gran aporte a mi tarea y se lo agradezco de corazon, es usted tremenda persona lo felicito, espero siga con su voluntad de ensenar a los que vamos comenzando con edificaciones sismoresistentes... muy bueno el modelado de cada ejercicio, en etabs, autocad, y traduccion impecable. tengo una ultima duda sobre este ejercicio, cuando yo quiero obtener los valores de los desplazamientos esos que me pidem, donde los tengo que buscar???? ya que siempre voi a display, show tables, displasament, pero hay muchos valores que no tienen nada que ver con el resultado que vio el profesor. gracias un cordial saludo y lo vuelvo a felicitar y agradecer. attm. Carlos e callejas O.
- luisalbertodz
- Usuario Principiante
- Mensajes: 27
- Registrado: Lun Abr 23, 2007 7:15 pm
- Ubicación: Cuautitlán Izcalli, México
Hola callejasc105, La verdad es que no hice el análisis, sólo la traducción y el modelado porque eso te pedí la norma ya que de acuerdo a ésta se puede hacer el análisis dinámico.
¿Todavía tienes plazo para presentar el trabajo?
Si es así, envíame la norma y también la ubicación o localización del ejemplo, porque es necesaria para calcular la aceleración espectral.
Escribe pronto, revisaré mañana mi correo, espero poder ayudarte pero necesito toda la información.
Alberto
¿Todavía tienes plazo para presentar el trabajo?
Si es así, envíame la norma y también la ubicación o localización del ejemplo, porque es necesaria para calcular la aceleración espectral.
Escribe pronto, revisaré mañana mi correo, espero poder ayudarte pero necesito toda la información.
Alberto
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 25
- Registrado: Dom Abr 11, 2010 10:03 pm
Luis Alberto, buenas tardes. Y Revise el modelado de la tarea, lo que necesito saber es si modelaste colocando todas las propiedades y ajustes que pide el ejercicio. Tengo otra duda , si colocaste las fuerzas horizontales de 75 kips en cada intercepcion de viga con el centro del muro y cuales son los pasos para colocarla. mi duda es como observo los desplazamientos que tengo que hallar para saber si el modelado esta correcto con la respuesta que da el ejercicio que yo la coloque en el 1er mensaje que envie. Y eso es una tarea de una universidad de usa que el profe nos mando a realizar y dijo que solo modelaramos y corrieramos el ejercicio y nos tenia que dar esos valores. Nos dijo que no usaramos la norma todavia ya que esta la vamos a utilizar para un proyecto de 12 pisos que es la nota final. gracias por todo. saludos
- luisalbertodz
- Usuario Principiante
- Mensajes: 27
- Registrado: Lun Abr 23, 2007 7:15 pm
- Ubicación: Cuautitlán Izcalli, México
Hola Carlos, estuve revisando el modelo A y he corregido el punto de aplicación de las cargas.
Ahora tenemos el mismo resultado que el profe.
Para los casos B y C espero tener una respuesta mañana. Si lo logras antes (de eso se trata), por favor publícalo.
Escribe si tienes alguna duda con la explicación
Alberto
Ahora tenemos el mismo resultado que el profe.
Para los casos B y C espero tener una respuesta mañana. Si lo logras antes (de eso se trata), por favor publícalo.
Escribe si tienes alguna duda con la explicación
Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- luisalbertodz
- Usuario Principiante
- Mensajes: 27
- Registrado: Lun Abr 23, 2007 7:15 pm
- Ubicación: Cuautitlán Izcalli, México
Carlos te envío la solución en del modelo C
Alberto
Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 25
- Registrado: Dom Abr 11, 2010 10:03 pm
MUCHAS GRACIAS LUIS ALBERTO. A MI TAMBN ME DIO EL 10.a porfin gracias por indicarme dond buscar los valores. El ejercicio B no me da el mismo desplaxamiento q al profe, el c tampoco me da y no se si sera por ponerle offset rigido con factor de rigidez 1, ese le coloque yo, tambn le coloqe 0 y nada. tengo las cargas tmbn, no hallo que mas anadirle. y la diferencia entre el c y el c2 es q el c2 solo tiene el offset rigido y tmpoco me da el resultado mi pana. aqui te adjunto el c es decir c1. que estare haciendo malo... saludos y 1 millon de gracias hermano, y muy pavos los archivos en pdf con la explicacion paso a paso de ver los resultados.. saludos. la tarea es para el sabado en la tarde.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- luisalbertodz
- Usuario Principiante
- Mensajes: 27
- Registrado: Lun Abr 23, 2007 7:15 pm
- Ubicación: Cuautitlán Izcalli, México
Hola Carlos
Ahora el desplazamiento en el modelo C1 es 0.8032" cuando debe ser 0.897".
Es necesario que aclares cuál es la diferencia entre los modelos C, C1 y C2 para poder llegar a los resultados correctos.
Hice algunas modificaciones, como extender las columnas para llegar a la altura 96'. El factor de zona rígida es 1.
Otra cosa: Hasta ahora sólo estamos viendo desplazamientos en análisis estático mientras que en el mensaje inicial mencionas períodos fundamentales de la estructura y modos de vibración que corresponden al análisis dinámico por combinación modal espectral.
Si tuvieras, por favor sube la norma venezolana COVENIN, de preferencia la parte de edificaciones sismorresistentes, para tenerlo como material de consulta.
Alberto
Ahora el desplazamiento en el modelo C1 es 0.8032" cuando debe ser 0.897".
Es necesario que aclares cuál es la diferencia entre los modelos C, C1 y C2 para poder llegar a los resultados correctos.
Hice algunas modificaciones, como extender las columnas para llegar a la altura 96'. El factor de zona rígida es 1.
Otra cosa: Hasta ahora sólo estamos viendo desplazamientos en análisis estático mientras que en el mensaje inicial mencionas períodos fundamentales de la estructura y modos de vibración que corresponden al análisis dinámico por combinación modal espectral.
Si tuvieras, por favor sube la norma venezolana COVENIN, de preferencia la parte de edificaciones sismorresistentes, para tenerlo como material de consulta.
Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 25
- Registrado: Dom Abr 11, 2010 10:03 pm
ALBERTO CONSULTE CON EL PROFESOR Y APENAS ME VA DICIENDO QUE LOS RESULTADOS QUE EL NOS DIO FUERON ECHOS CON SAP, ENTONCES NO TIENE PORQUE DAR IDENTICO COMO YO DECIA, DE TODAS MANERAS ESTAN CORRECTOS Y GRACIAS. PRONTO PUBLICARE EL EDIFICIO FINAL QUE ME MANDARAN A REALIZAR, Y DENTRO DE POCO LES POSTEO LA NORMA VNZLANA COVENIN SISMORRESISTENTE. SALUDOS
- luisalbertodz
- Usuario Principiante
- Mensajes: 27
- Registrado: Lun Abr 23, 2007 7:15 pm
- Ubicación: Cuautitlán Izcalli, México
Hola Carlos
No sé de qué ciudad de Venezuela eres, pero mañana 25 de enero a las 12:00 habrá una charla sobre SAP2000 en la Universidad Metropolitana de Caracas. Ojalá puedas asistir. Claro, primero averigua si es gratuito.
Alberto
No sé de qué ciudad de Venezuela eres, pero mañana 25 de enero a las 12:00 habrá una charla sobre SAP2000 en la Universidad Metropolitana de Caracas. Ojalá puedas asistir. Claro, primero averigua si es gratuito.
Alberto
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados