Para el cálculo de la redundancia de una estructura ductil, con el programa ETABS, cúal es el procedimiento a seguir?
La Norma Colombiana NSR 10 dice que si la falla de un elemento estructural resulta en una reducción de más del 33% de la resistencia sísmica del piso el sistema carece de redundancia, y se afecta el Coeficiente de disipación de energía R por el factor de redundancia de 0.75.
Como puedo verificar ésto por medio del programa ETABS.
Muchas gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
VERIFICACION DE REDUNDANCIA DE ESTRUCTURAS
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Te toca en el modelo, al evaluar la redundancia del elemento, liberarlo de momentos y verificar lo del 33%. Creo, y si estoy mal que por favor nos expliquen, que Etabs no hace verificación. Toca hacer la evaluación como te digo, liberando los momentos en los extremos.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados