Un cardial saludos a todos los colegas Ingenieros Civiles y carrera a fines de construaprende. Soy recien egresado de la Universidad y Soy nuevo en la pagina y esta es mi segunda consulta (no tuve suerte con la primera, nadie respondio : ( . Espero tener mas suerte con esta)
Actualmente me dieron el cargo de ingeniero de proyectos (Calcular todo: estructura, sanitarias, computos, electricidad). Les anexo un modelo estructural de acero de un preescolar en sap2000 que actualmente estoy calculando. Consta de dos (2) modulos de aulas de clase y un pasillo central. Es una estructura a dos aguas con columnas IPE 200, Vigas IPE 160 y correas 80*40 (modelo FEDE). Techo de machiembrado con tejas criollas, manto asfaltico y mortero de asiento.
Me gustaria que lo revisaran y generaran sus criticas a fin de fortalecer mis deficientes conocimientos del tema. Ya elabore el analisis de carga verticales, sismo y viento. Corri la estructura y cumplieron los perfiles, actualmente estoy buscando informacion para el diseño de placa base, anclaje, vigas de riostra y fundaciones (agradezco cualquier informacion acerca del tema)
Dudas que tengo acerca del modelo: Continuidad de las columnas centrales, nodo columna viga? releas en las correas? sismo? combinaciones de cargas? Cuales juntas son rigidas?
AGRADEZCO CUALQUIER APORTE O CRITICA QUE PUEDAN ELABORAR. Les anexo el link del tro modelo que publique hace meses atras, me gustaria que lo vieran y elaboraran sus criticas. Espero poder publicar todos mis modestos pero importante aportes a la pagina. GRACIAS
Modelo Techo de Cancha deportiva en sap2000
http://foros.construaprende.com/modelo- ... iva#p51955
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Analisis y diseño de estructura en acero con CSi sap2000
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
que cosas no? no tengo nada en contra que vayas adquieriendo experiencia en tus labores, pero ojo, O estudia mas para que estes seguro del diseño que haces o por ahora y mientras aprendes, dile a los que te dan el trabjo que contraten a un estructural.
- Radamanthi
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 135
- Registrado: Mié Sep 01, 2010 8:12 am
Amigo HERAMIR tu repuesta no es de gran ayuda, solo quiero alguna critica constructiva del modelo publicado. Creo que esta es la idea del foro. De todas maneras Gracias por responder, aunque muy poco util tu aporte.
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
Tienes que revisar y corregir tu modelo ya que cuando se hace el análisis y te vas a ver las deformadas de la estructura por cargas muertas, vivas, sismo y viento, el comportamiento de la estructura no es lógico.
Existen dentro del modelo unos errores que hacen que se pierda precisión en los resultados. Tampoco existe dentro del análisis sísmico un acoplamiento entre los modos de vibración de la estructura.
No es necesario superdividir los elementos tipo frame para crear nodos. Utiliza el comando Automatic Framen Mesh para que el programa cree nodos ficticios en las intersecciones con otros elementos frame de esta manera trabajas con las longitudes reales de los elementos.
Para las combinaciones de carga te sugiero que las definas tu y no dejes que el programa las cree automáticamente.
Los releases y rigidez en las uniones dependerá de como estimes el comportamiento de las conexiones y con cual sistema de uniones te inclinaras para la estructura; rígida, semirigida o articulada.
A tu modelo le falta un poco para que este aceptable para comenzar los calculos de uniones y fundaciones, sigue adelante que la mejor forma de aprender en la vida es "HACIENDO".
Saludos.
Existen dentro del modelo unos errores que hacen que se pierda precisión en los resultados. Tampoco existe dentro del análisis sísmico un acoplamiento entre los modos de vibración de la estructura.
No es necesario superdividir los elementos tipo frame para crear nodos. Utiliza el comando Automatic Framen Mesh para que el programa cree nodos ficticios en las intersecciones con otros elementos frame de esta manera trabajas con las longitudes reales de los elementos.
Para las combinaciones de carga te sugiero que las definas tu y no dejes que el programa las cree automáticamente.
Los releases y rigidez en las uniones dependerá de como estimes el comportamiento de las conexiones y con cual sistema de uniones te inclinaras para la estructura; rígida, semirigida o articulada.
A tu modelo le falta un poco para que este aceptable para comenzar los calculos de uniones y fundaciones, sigue adelante que la mejor forma de aprender en la vida es "HACIENDO".
Saludos.
- Radamanthi
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 135
- Registrado: Mié Sep 01, 2010 8:12 am
Amigo mccloud_1 MUCHAS GRACIAS POR TU APORTE. Ya habia observado lo de la deformada, sobredimensione un poco las cargas (permanentes y variables) a fin de lograr el diseño en las condiciones mas criticas (en sismo y viento la clasifique como tipo A: sumamente importante). Creo que el error en la deformada se debe a la manera de modelar las correas , coloque releases Moment 22 (Minor) y Moment 33 (Major) start end a todas las correas. Esto lo hice para colocarlas como elementos que no trasmiten momentos a los porticos, solo cargas axiales y cortante.
En cuanto al analisis sismico, solo coloque el espectro de aceleraciones y configure las cargas Sx y Sy. No modifique en sap el caso MODAL (Creo que ahi se realiza el acoplamiento entre los modos de vibracion) voy a investigar al respecto. Si tienes algun texto a la mano te lo agradezco.
Las 22 Combinaciones de carga las defini segun la norma LRFD, nunca dejo que el programa las elabore. De hecho en DESING COMBINATIONS FOR DESING en ADD coloco las 22 combinaciones y desactivo AUTOMATICALLY GENERATE...
Todas las conexiones en la estructura seran soldadura, debo investigar como se modelan las soldaduras (Creo que deberia ser rigidas)
OTRA VEZ GRACIAS POR TU APORTE
En cuanto al analisis sismico, solo coloque el espectro de aceleraciones y configure las cargas Sx y Sy. No modifique en sap el caso MODAL (Creo que ahi se realiza el acoplamiento entre los modos de vibracion) voy a investigar al respecto. Si tienes algun texto a la mano te lo agradezco.
Las 22 Combinaciones de carga las defini segun la norma LRFD, nunca dejo que el programa las elabore. De hecho en DESING COMBINATIONS FOR DESING en ADD coloco las 22 combinaciones y desactivo AUTOMATICALLY GENERATE...
Todas las conexiones en la estructura seran soldadura, debo investigar como se modelan las soldaduras (Creo que deberia ser rigidas)
OTRA VEZ GRACIAS POR TU APORTE
me parece que tu modelo esta perfectamente aceptable para comenzar... como dice el amigo anterior, hay que HACER para poder perfeccionar las cosas... todo el mundo comienza de cero, ya veras que todo trae su premio.. excelente aporte para los foristas de construaprende
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 12200 Vistas
-
Último mensaje por SebaSpahn
-
- 0 Respuestas
- 6480 Vistas
-
Último mensaje por JulioMontero
-
- 0 Respuestas
- 3370 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 3347 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 6081 Vistas
-
Último mensaje por Vadvais
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados