BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
NESETITO OPINION SOBRE MOMENTOS SOBRE MUROS ENTERRADOS??
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Nesesito que me ayuden de forma urgente, las siguntes imagenes corresponden a un muro una estructura enterrada, el cual posee un espesor de 20 cm. y de ser verificado para no sobrepasar el momento de agrirtamiento. mi problema es que los momentos que obtengo son muy altos y estos se presentan solo en algunos puntos cercanos a los apoyos los que fueros modelados como empotramiento y en donde existen muros perpendiculares. mi duda es si debo considerar estos pic de momentos o no debo considerar los elementos finitos cercanos a los apoyos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Al parecer los diagramas de momentos guardan uniformidad y y una logica de la presencia de esfuerzos. Seria interesante q nos mandes tu modelado para poder dar una opinon mas certera porq no sabemos la altura de tu reservorio, ni la influecia de la presion del suelo ... en mi pais luego de determinar mediante un ensayo de suelos concluimos si usaremos en el modelado apoyos fijos, empotrados o resortes, usualmente usamos resortes donde la regidez de este esta en funcion de las caracteristicas del suelo, te recomindo q busques sobre el modulo de balastro o la teria de Winkler.
Nose si estas considerando sismo en tu modelado y me parece extraño que tengas casi nada de momentos en las esquinas nose si quiza alguien pueda explicar mejor sobre esto, seria interesante discutirlo.
Adjunta tu modelado para que nuestros participantes puedan ayudarte tambien cuanto antes mejor.
date una vuelta por aca: bye
http://www.demecanica.com/Geotecnia/geo ... idadSuelos
Nose si estas considerando sismo en tu modelado y me parece extraño que tengas casi nada de momentos en las esquinas nose si quiza alguien pueda explicar mejor sobre esto, seria interesante discutirlo.
Adjunta tu modelado para que nuestros participantes puedan ayudarte tambien cuanto antes mejor.

http://www.demecanica.com/Geotecnia/geo ... idadSuelos
mira en mi modelo estoy considerando el sismo como una carga triangular invertida en relacion con la del suelo, estoy considerando la conbinasion pp-emp suelo-emp dinamico del suelo. lo que pasa es que nesecito diseñar este estanque por tensiones admisibles de la siguente manera: calulo el momento de agritamiento dado por el aci, usando el coeficiente de agrietamiento y la inercia agrietada, ademas en mi empresa unsan un factor de seguridad de 1.5. con todo esto los momentos que me dan del analisis son mas grandes que el que nesesito para diseñar el muro en fase 1. te adjunto el modelo para que lo revisen.
saludos y gracias por tu interes.
nota: me gustaria saber si la combinasion de carga que estoy ocupando esta bien.
saludos y gracias por tu interes.
nota: me gustaria saber si la combinasion de carga que estoy ocupando esta bien.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
En Primer lugar si necesitas que la estrcutura tenga un comportamiento lineal deberas considerar esta condicion, por lo que los esfuerzos que se obtienen debes ser considerados en el analisis.jhing escribió:mira en mi modelo estoy considerando el sismo como una carga triangular invertida en relacion con la del suelo, estoy considerando la conbinasion pp-emp suelo-emp dinamico del suelo. lo que pasa es que nesecito diseñar este estanque por tensiones admisibles de la siguente manera: calulo el momento de agritamiento dado por el aci, usando el coeficiente de agrietamiento y la inercia agrietada, ademas en mi empresa unsan un factor de seguridad de 1.5. con todo esto los momentos que me dan del analisis son mas grandes que el que nesesito para diseñar el muro en fase 1. te adjunto el modelo para que lo revisen.
saludos y gracias por tu interes.
nota: me gustaria saber si la combinasion de carga que estoy ocupando esta bien.
Simplemente de manera de aumentar la capacidad de momento de agrietamiento deberas aumentar la cuantia de acero.
Por lo menos ese es el criterio que utilizo.
Si realmente deseas que la estrcutura nunca se agriete
La forma de disminuir las concentraciones de esfuerzos es utilizando sistemas de contrafurtees donde corresponda.
Se despide FEC
Pero la combinasion ocupada esta bien??????????
o esta mal considerada.
Ademas me gustaria saber cual es la forma de calcular la carga sismica sobre el muro. yo utilize la expresion de monone okabe(disculpen si esta mal) de esta forma. Calcule el coeficiente activo dinamico y lo multiplique por el peso especifico del suelo y por la altura. esto se lo agrege como carga distribuida por metro cuadrado.
o esta mal considerada.
Ademas me gustaria saber cual es la forma de calcular la carga sismica sobre el muro. yo utilize la expresion de monone okabe(disculpen si esta mal) de esta forma. Calcule el coeficiente activo dinamico y lo multiplique por el peso especifico del suelo y por la altura. esto se lo agrege como carga distribuida por metro cuadrado.
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
Utiliza las combinaciones que apareceb en la Nch 433 ante diseño de tension admisiblejhing escribió:Pero la combinasion ocupada esta bien??????????
o esta mal considerada.
Ademas me gustaria saber cual es la forma de calcular la carga sismica sobre el muro. yo utilize la expresion de monone okabe(disculpen si esta mal) de esta forma. Calcule el coeficiente activo dinamico y lo multiplique por el peso especifico del suelo y por la altura. esto se lo agrege como carga distribuida por metro cuadrado.
La formula monome okabe esta bien utilizada
Debes considerar si generan sobrecargas sobre la altura total del muro
DEbes verificar este caso.
EStaria bien
SE despide FEC
DE todas formas deberas utilizar algun factor de seguridad ehntre 1.5 yb 2 en el diseño de etnsion admisible en el diseño para que nunca exceda la estrctura su momento de agrietamiento debido a las oncertidumbres de cargas y de los materiales y ecuaciones utilizadas.
Te recomiendo dos
Se despide FEC
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 11715 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 1944 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados