Hola el tema que necesito un poco saber como encararlo es que tengo que construir un nuevo nivel sobre uan casa antigua.
Ahora es la primera vez qeu lo voy a hacer y no se ni como hacer para empezar a evaluar cuanto aguanta las fundaciones y los muros.
agradeceria informacion de como encarar el tema.
saludos
jupa
P.D.
se va a construir un nuevo nivel encima de ella que consta de 2 piezas y un baño con la correspondiente escalera de cambio de nivel.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
reciclado de uan casa vieja
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Mié Sep 15, 2004 10:32 pm
hola:
Te cuento que eso es muy comun aca en Sucre - Bolivia ya que existen casas coloniales a las cuales no se les debe demoler nada por ser patrimonio historico, pero si puede hacerles remodelaciones internas que no afecten las fachadas.
El procedimiento mas utilizado es realizar todo un nuevo calculo estructural dimensionando nuevas fundaciones, columnas y vigas las cuales deben ser elementos independientes ocultos dentro los muros de adobe que a veces llegan a tener un espesor de 1.20 m. para nada es fiable apoyar directamente las losas o vigas en los muros puesto que no se sabe el estado real de dichos muros....tengo unas fotos si quieres te las mando para que le des una mirada.
ADIOS
Te cuento que eso es muy comun aca en Sucre - Bolivia ya que existen casas coloniales a las cuales no se les debe demoler nada por ser patrimonio historico, pero si puede hacerles remodelaciones internas que no afecten las fachadas.
El procedimiento mas utilizado es realizar todo un nuevo calculo estructural dimensionando nuevas fundaciones, columnas y vigas las cuales deben ser elementos independientes ocultos dentro los muros de adobe que a veces llegan a tener un espesor de 1.20 m. para nada es fiable apoyar directamente las losas o vigas en los muros puesto que no se sabe el estado real de dichos muros....tengo unas fotos si quieres te las mando para que le des una mirada.
ADIOS
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Jun 05, 2005 7:49 pm
- Ubicación: Mexico
- Contactar:
Hola jupa,
En mi ciudad tambien existe una gran cantidad de construcciones antiguas y como dice JORGE FERNANDEZ. Primero es necesario investigar si la edificacion no es un edificio historico, ya sea por su ubicacion (centro historico) o por algun evento historico que sucedio ahi, en mi pais existe una depencencia de gobierno que norma esa situacion y que decide si es posible o no la modificacion, y que es lo que se puede modificar. Respecto a la cuestion estructural, depende mucho de las condiciones de actuales de dicha edificacion, una practica comun es; hacer CALAS (demoler pequeñas porciones de elementos estructurales (columnas, cimentacion, losas, etc.) para investigar armados o dimensiones reales de concreto, piedra o cualquier material existente, no utilizar ningun elemento existente si se tiene duda acerca de su resistencia, como bien dice JORGE, para esos casos es mejor diseñar nuevos elementos estructurales desde la cimentacion.
Si tienes alguna duda especifica puedes escribirme a: dicca2005@yahoo.com.mx y con todo gusto te apoyare hasta donde me sea posible.
Saludos,
Ing. Jose Luis Madrid Villa.
En mi ciudad tambien existe una gran cantidad de construcciones antiguas y como dice JORGE FERNANDEZ. Primero es necesario investigar si la edificacion no es un edificio historico, ya sea por su ubicacion (centro historico) o por algun evento historico que sucedio ahi, en mi pais existe una depencencia de gobierno que norma esa situacion y que decide si es posible o no la modificacion, y que es lo que se puede modificar. Respecto a la cuestion estructural, depende mucho de las condiciones de actuales de dicha edificacion, una practica comun es; hacer CALAS (demoler pequeñas porciones de elementos estructurales (columnas, cimentacion, losas, etc.) para investigar armados o dimensiones reales de concreto, piedra o cualquier material existente, no utilizar ningun elemento existente si se tiene duda acerca de su resistencia, como bien dice JORGE, para esos casos es mejor diseñar nuevos elementos estructurales desde la cimentacion.
Si tienes alguna duda especifica puedes escribirme a: dicca2005@yahoo.com.mx y con todo gusto te apoyare hasta donde me sea posible.
Saludos,
Ing. Jose Luis Madrid Villa.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados