SI SE SABE QUE LA TORSION SE PRESENTA CUANDO NO COINCIDE EL CENTRO DE MASA Y RIGIDEZ, EN ESTE CASO LA LOSA DEL TECHO ROTA COMO UN SOLIDO AL REDEDOR DEL CENTRO DE RIGIDEZ.
PREGUNTAS
1 EL CENTRO DE RIGIDEZ ES UN PUNTO QUE TEORICAMENTE NO VA HA TERNER DESPLAZAMIENTO ¿ ESTO DEBE REFLEJARSE EN EL SAP2000 Y/O ETABS ?
2 CUANDO SE HACE EL CALCULO ESTRUCTURAL CON EL SAP2000 Y/O ETABS PARA UN ANALISIS SISMICO ESTATICO, SE SABE QUE EL CENTRO DE MASA SE DEBE COLOCAR ANTES DE DEFINIR EL DIAFRAGMA
RIGIDO. ¿ TAMBIEN SE DEBE CONSIDERAR IGUAL PARA EL CENTRO DE RIGIDEZ O ESTE SE COLOCA DESPUES DE HABER DEFINIDO EL DIAFRAGMA RIGIDO ?
3 CUANDO SE HACE EL CALCULO ESTRUCTURAL CON EL SAP2000 Y/O ETABS PARA UN ANALISIS SISMICO ESTATICO, SE SABE QUE EN LAS RESTRICCIONES EN EL CENTRO DE MASA SON: DESPLAZAMIENTO EN "Z", Y ROTACION EN "X" y "Y". ¿ PARA EL CENTRO DE RIGIDEZ SE CONSIDERA IGUAL ?
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
CONSULTA SOBRE EL CENTRO DE MASA Y CENTRO DE RIGIDEZ.
- manuel navarrete
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 152
- Registrado: Vie Mar 11, 2005 1:48 pm
- Ubicación: pisco
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola,
El centro de rigidez (CR) se define como aquel punto perteneciente al diafragma, talque si se le aplican cargas traslacionales el diafragama sólo se desplaza, no rota.
Por la definición anterior, el CR depende sólo de las propiedades estructurales y es independiente de las cargas.
Se pude determinar su ubicación relativa al CM o a cualquier otro punto del diafragma de la siguiente manera:
http://foros.construaprende.com/thu-sep ... p1644.html
El CR no es un punto que deba ser ingreado por el usuario, lo determina internamente el programa a partir de las propiedades estructurales del edificio.
El concepto de CR era necesario cuando los análisis eran manuales, con las técnicas actuales (programas) no se requiere la evaluación explícita el CR.
Respondiendo a tus consutas:
1.- El CR gira y desplaza.
2.- No es necesario evaluar ni ingresar el CR al modelo.
3.- Por lo anterior no es necesario colocar restricciones al CR.
Espero te sirva.
P.D. a ver si el webmaster mueve este post al foro de ETABS/SAP.
El centro de rigidez (CR) se define como aquel punto perteneciente al diafragma, talque si se le aplican cargas traslacionales el diafragama sólo se desplaza, no rota.
Por la definición anterior, el CR depende sólo de las propiedades estructurales y es independiente de las cargas.
Se pude determinar su ubicación relativa al CM o a cualquier otro punto del diafragma de la siguiente manera:
http://foros.construaprende.com/thu-sep ... p1644.html
El CR no es un punto que deba ser ingreado por el usuario, lo determina internamente el programa a partir de las propiedades estructurales del edificio.
El concepto de CR era necesario cuando los análisis eran manuales, con las técnicas actuales (programas) no se requiere la evaluación explícita el CR.
Respondiendo a tus consutas:
1.- El CR gira y desplaza.
2.- No es necesario evaluar ni ingresar el CR al modelo.
3.- Por lo anterior no es necesario colocar restricciones al CR.
Espero te sirva.
P.D. a ver si el webmaster mueve este post al foro de ETABS/SAP.
[quote="RenéM"]Hola,
El centro de rigidez (CR) se define como aquel punto perteneciente al diafragma, talque si se le aplican cargas traslacionales el diafragama sólo se desplaza, no rota.
Por la definición anterior, el CR depende sólo de las propiedades estructurales y es independiente de las cargas.
Se pude determinar su ubicación relativa al CM o a cualquier otro punto del diafragma de la siguiente manera:
http://foros.construaprende.com/thu-sep ... p1644.html
El CR no es un punto que deba ser ingreado por el usuario, lo determina internamente el programa a partir de las propiedades estructurales del edificio.
El concepto de CR era necesario cuando los análisis eran manuales, con las técnicas actuales (programas) no se requiere la evaluación explícita el CR.
Respondiendo a tus consutas:
1.- El CR gira y desplaza.
2.- No es necesario evaluar ni ingresar el CR al modelo.
3.- Por lo anterior no es necesario colocar restricciones al CR.
Espero te sirva.
P.D. a ver si el webmaster mueve este post al foro de ETABS/SAP
Holas... revisando me encontre en este post... bueno ps como djo el colega anterior en CR pertenece al diafragma se podria decir q es el punto donde actuan las fuerzas resistentes, esto depende solamente de la geometria y la disposicion de los elementos resistentes. llamese porticos muros portantes placas, etc.. Y si uno realiza este analisis en el SAP o etabs no es necesario colocarlo. Asi como tambien se dijo el calculo del CR solo se hacia cuando se realizaba una analisis pseudodinamico a mano, lo cual se lograba mediante una condensacion dinamica limitando los grados de libertad de un nivel a solo 3 (dos deplazamientos x,y y una rotacion alrededor de Z). En el programa ETabs es mucho mas sencillo ya que este te calcula la posicion de tu CM ademas es muy facil introducir las fuerzas laterales aplicables en este punto asimismo los momentos.
El centro de rigidez (CR) se define como aquel punto perteneciente al diafragma, talque si se le aplican cargas traslacionales el diafragama sólo se desplaza, no rota.
Por la definición anterior, el CR depende sólo de las propiedades estructurales y es independiente de las cargas.
Se pude determinar su ubicación relativa al CM o a cualquier otro punto del diafragma de la siguiente manera:
http://foros.construaprende.com/thu-sep ... p1644.html
El CR no es un punto que deba ser ingreado por el usuario, lo determina internamente el programa a partir de las propiedades estructurales del edificio.
El concepto de CR era necesario cuando los análisis eran manuales, con las técnicas actuales (programas) no se requiere la evaluación explícita el CR.
Respondiendo a tus consutas:
1.- El CR gira y desplaza.
2.- No es necesario evaluar ni ingresar el CR al modelo.
3.- Por lo anterior no es necesario colocar restricciones al CR.
Espero te sirva.
P.D. a ver si el webmaster mueve este post al foro de ETABS/SAP
Holas... revisando me encontre en este post... bueno ps como djo el colega anterior en CR pertenece al diafragma se podria decir q es el punto donde actuan las fuerzas resistentes, esto depende solamente de la geometria y la disposicion de los elementos resistentes. llamese porticos muros portantes placas, etc.. Y si uno realiza este analisis en el SAP o etabs no es necesario colocarlo. Asi como tambien se dijo el calculo del CR solo se hacia cuando se realizaba una analisis pseudodinamico a mano, lo cual se lograba mediante una condensacion dinamica limitando los grados de libertad de un nivel a solo 3 (dos deplazamientos x,y y una rotacion alrededor de Z). En el programa ETabs es mucho mas sencillo ya que este te calcula la posicion de tu CM ademas es muy facil introducir las fuerzas laterales aplicables en este punto asimismo los momentos.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados