Estimados:
tengo un edificio de 4 pisos de albañilería armada, tengo un problema ya que los esfuerzos en el segundo piso en el muro central, son mayores en el segundo piso que en el primero, para el sismo en Y. Es un marco equivalente.
Aún no agrego los cachos rígidos, puede ser ese el problema??
Subo el archivo del modelo para ver si me pueden ayudar.
SAludos y gracias.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Duda con Esfuerzos
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
No pude ver el ejemplo bien por que no se adjunto el archivo de sismos, pero por encima revise loa de los materiales y encontre que estas trabajando la mampoteria mal.
1) el Etabs no tiene un modulo de mamposteria como tal, entonces hay que realizar una equivalencia con el de concreto. en el foro existen videos de como se hace.
2) Me causa curiosidad de como sabes que lo que modelastes esta bien, me imagino que tienes el ejemplo hecho ha mano.
3) En el ultimo piso no aplicaste diafragma rigido.
4) si hay que aplicar lo cachos rigidos antes de correr el ejemplo.
5) en la asignacion de cargas dejaste la carga muerta en cero me imagino, que para que el etabs no lo tome?????.
adjunta el sismo y el modelo corrigiendo los materiales para chequear los resultados.
Ing. jaime
No pude ver el ejemplo bien por que no se adjunto el archivo de sismos, pero por encima revise loa de los materiales y encontre que estas trabajando la mampoteria mal.
1) el Etabs no tiene un modulo de mamposteria como tal, entonces hay que realizar una equivalencia con el de concreto. en el foro existen videos de como se hace.
2) Me causa curiosidad de como sabes que lo que modelastes esta bien, me imagino que tienes el ejemplo hecho ha mano.
3) En el ultimo piso no aplicaste diafragma rigido.
4) si hay que aplicar lo cachos rigidos antes de correr el ejemplo.
5) en la asignacion de cargas dejaste la carga muerta en cero me imagino, que para que el etabs no lo tome?????.
adjunta el sismo y el modelo corrigiendo los materiales para chequear los resultados.
Ing. jaime
Estimado Ing. Jaime
1) el Etabs no tiene un modulo de mamposteria como tal, entonces hay que realizar una equivalencia con el de concreto. en el foro existen videos de como se hace.
R1) En que parte estan los videos.
2) Me causa curiosidad de como sabes que lo que modelastes esta bien, me imagino que tienes el ejemplo hecho ha mano.
R2) La modelación esta correcta, ya que lo verifique con otros ejemplos.
3) En el ultimo piso no aplicaste diafragma rigido.
R3) No posee losa en el último piso, por consultas previas me aconsejaron que no le pusiera diafragma.
4) si hay que aplicar lo cachos rigidos antes de correr el ejemplo.
R4) Varían los esfuerzos al aplicar cachos rigidos.
5) en la asignacion de cargas dejaste la carga muerta en cero me imagino, que para que el etabs no lo tome?????.
R5) Si asigne las cargas de peso propio a mano.
Adjunto los sismos.
Muchas gracias por tu ayuda.
Manuel
1) el Etabs no tiene un modulo de mamposteria como tal, entonces hay que realizar una equivalencia con el de concreto. en el foro existen videos de como se hace.
R1) En que parte estan los videos.
2) Me causa curiosidad de como sabes que lo que modelastes esta bien, me imagino que tienes el ejemplo hecho ha mano.
R2) La modelación esta correcta, ya que lo verifique con otros ejemplos.
3) En el ultimo piso no aplicaste diafragma rigido.
R3) No posee losa en el último piso, por consultas previas me aconsejaron que no le pusiera diafragma.
4) si hay que aplicar lo cachos rigidos antes de correr el ejemplo.
R4) Varían los esfuerzos al aplicar cachos rigidos.
5) en la asignacion de cargas dejaste la carga muerta en cero me imagino, que para que el etabs no lo tome?????.
R5) Si asigne las cargas de peso propio a mano.
Adjunto los sismos.
Muchas gracias por tu ayuda.
Manuel
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Saludos, los videos sobre como se modela la mamposteria armada y eso de los espesores equivalentes, puedes verlos en los videos gratuitos de los cursos en linea, busca el foro del etabs y ahi encontrara el titulo que dice acceso gratuito a los videos de los cursos en linea, no he podido ver tu modelo porque no tengo el programa instalado en esta maquina, pero puedo orientarte de como modelar los muros de mamposteria con un espesor equivalente. Suerte.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Ing. JaimeManuelN escribió:Estimado Ing. Jaime
Revisando solo cargas gravitacionales.
1) el Etabs no tiene un modulo de mamposteria como tal, entonces hay que realizar una equivalencia con el de concreto. en el foro existen videos de como se hace.
R1) En que parte estan los videos.
C1) te adjunto se debe realizar.
2) Me causa curiosidad de como sabes que lo que modelastes esta bien, me imagino que tienes el ejemplo hecho ha mano.
R2) La modelación esta correcta, ya que lo verifique con otros ejemplos.
C2) cuando uno hace un ejercicio primero lo realiza a mano para comparar resultados, no con solo con ejemplos.
3) En el ultimo piso no aplicaste diafragma rigido.
R3) No posee losa en el último piso, por consultas previas me aconsejaron que no le pusiera diafragma.
C3) En tonces cambiar D1 a D2
4) si hay que aplicar lo cachos rigidos antes de correr el ejemplo.
R4) Varían los esfuerzos al aplicar cachos rigidos.
C4) si varian sino lo aplicas.
5) en la asignacion de cargas dejaste la carga muerta en cero me imagino, que para que el etabs no lo tome?????.
R5) Si asigne las cargas de peso propio a mano.
C5) ok.
Adjunto los sismos. los voy a revisar.
Muchas gracias por tu ayuda.
iManuel
P.D. necesitas verificar los resultados manualmente.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
Revisando mas los elementos estructurales encuentro vigas y muros como circulares con inercias no reales esa parte no la entiendo.
Puedes aclarar.????
Recomendacion ; Para comparar se necesita un analisis manual.
te adjunto parte de las dudas en el modelo solo ha cargas verticales.
Ing. jaime
Revisando mas los elementos estructurales encuentro vigas y muros como circulares con inercias no reales esa parte no la entiendo.
Puedes aclarar.????
Recomendacion ; Para comparar se necesita un analisis manual.
te adjunto parte de las dudas en el modelo solo ha cargas verticales.
Ing. jaime
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
le dejo el ejemplo solo a cargas verticales, solo que hay que chequearlo con los datos a mano para ver si nos da lo mismo esa tarea se la dejo ha usted. Como son porticos planos es facil. se puede chequear con otro programa de porticos planos.
El por que?? otro diafragma sencillo, como dices que es flexible su peso es diferente entoces no debe aportar la misma rigidez que el otro diafragma al modelo.
que por q??? los cachos rigidos revisa el molelo con cachos y sin los cachos y saca tus conclusiones.
En el centro las cargas que le llegan a las columnas son bajas esa respuesta se la dejo que la resuelva usted.
Para la proxima trata de ejecutar un ejemplo que este resuelto para que los chequeos sean mas faciles.
NOTA: Un consejo hasta que uno no este seguro que los resultados que nos arroja el programa comparandolos con lo hechos a mano son similares no se debe continuar con el paso siguiente.
Ing. jaime
le dejo el ejemplo solo a cargas verticales, solo que hay que chequearlo con los datos a mano para ver si nos da lo mismo esa tarea se la dejo ha usted. Como son porticos planos es facil. se puede chequear con otro programa de porticos planos.
El por que?? otro diafragma sencillo, como dices que es flexible su peso es diferente entoces no debe aportar la misma rigidez que el otro diafragma al modelo.
que por q??? los cachos rigidos revisa el molelo con cachos y sin los cachos y saca tus conclusiones.
En el centro las cargas que le llegan a las columnas son bajas esa respuesta se la dejo que la resuelva usted.
Para la proxima trata de ejecutar un ejemplo que este resuelto para que los chequeos sean mas faciles.
NOTA: Un consejo hasta que uno no este seguro que los resultados que nos arroja el programa comparandolos con lo hechos a mano son similares no se debe continuar con el paso siguiente.
Ing. jaime
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludosjcoronellr escribió:Saludos
le dejo el ejemplo solo a cargas verticales, solo que hay que chequearlo con los datos a mano para ver si nos da lo mismo esa tarea se la dejo ha usted. Como son porticos planos es facil. se puede chequear con otro programa de porticos planos.
Ing. jaime
este ejemplo no es real tienen que borrarlo le coloque inconsistencias para que el usuario que lo coloco lo revisara, pero como hasta el momento no sea expresado nada deben borrarlo.
Ing. Jaime
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6999 Vistas
-
Último mensaje por pacomase
-
- 1 Respuestas
- 7526 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5503 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados