BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Centros de Rigidez en edificios con muros compuestos
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Hola compañeros estoy revisando el procedimiento para modelar muros cortantes con formas irregulares, es decir con formas de U, E, L, etc. Sin embargo he notado que ETABS no me calcula bien los centros de rigidez del edificio. Alguien ha tenido experiencias con este tipo de elementos. Muchas gracias por los aportes que puedan hacer.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
te recomiendo que Subas el modelo para revisarlo
Ing. Jaime
te recomiendo que Subas el modelo para revisarlo
Ing. Jaime
Hola,
Adjunto un modelo de prueba, que es el que he estado utilizando ya que es más simple y tiene un muro en forma de E. Este modelo contiene shells y he usado los constrains automáticos del programa y hay una imagen con los resultados de los valores para los Centros de rigidez que he obtenido. Adicionalmente, he probado otros modelos utilizando un muro equivalente de membranas con vigas rigídas y una columna para proveer la capacidad a torsión del muro y me da resultados parecidos a utilizar shells. También, hice pruebas con muros de placas simples, utilizando el mismo procedimiento que para el muro en forma de E, y obtuve buenos resultados.
Saludos y gracias.
Adjunto un modelo de prueba, que es el que he estado utilizando ya que es más simple y tiene un muro en forma de E. Este modelo contiene shells y he usado los constrains automáticos del programa y hay una imagen con los resultados de los valores para los Centros de rigidez que he obtenido. Adicionalmente, he probado otros modelos utilizando un muro equivalente de membranas con vigas rigídas y una columna para proveer la capacidad a torsión del muro y me da resultados parecidos a utilizar shells. También, hice pruebas con muros de placas simples, utilizando el mismo procedimiento que para el muro en forma de E, y obtuve buenos resultados.
Saludos y gracias.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
No poseo la version 9.6 por favor enviar archivo para importar .e2k
Ing. jaime
No poseo la version 9.6 por favor enviar archivo para importar .e2k
Ing. jaime
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
Estuve revisando lo del modelaje de los muros y encontre que en la elevacion 2 tienes muros que deben ser acoplados, estos deben ser unidos por elementos tipo sprandels y no como los tienes tu con elementos tipo frame o vigas, ya que el comportamiento es distinto, ademas la union vigas muros esta mal, ya que como esta modelado las vigas trabajan como simplementa apoyadas y en la realidad son empotradas en los muros, es decir las vigas se deben modelar entrando en el muro. te dejo este video de uso de los constrains
http://www.sendspace.com/file/lk6v0h
Ademas te recomiendo este link donde existe mucha informacion del tema.
http://foros.construaprende.com/vigas-c ... t1977.html
Note que no aplicastes las procedencia de las masas.
Revisa si tus cargas a mano son las mismas que el etabs esta calculando.
Ing. jaime
P.D. no te olvides revisar el link que de adjunte.
Estuve revisando lo del modelaje de los muros y encontre que en la elevacion 2 tienes muros que deben ser acoplados, estos deben ser unidos por elementos tipo sprandels y no como los tienes tu con elementos tipo frame o vigas, ya que el comportamiento es distinto, ademas la union vigas muros esta mal, ya que como esta modelado las vigas trabajan como simplementa apoyadas y en la realidad son empotradas en los muros, es decir las vigas se deben modelar entrando en el muro. te dejo este video de uso de los constrains
http://www.sendspace.com/file/lk6v0h
Ademas te recomiendo este link donde existe mucha informacion del tema.
http://foros.construaprende.com/vigas-c ... t1977.html
Note que no aplicastes las procedencia de las masas.
Revisa si tus cargas a mano son las mismas que el etabs esta calculando.
Ing. jaime
P.D. no te olvides revisar el link que de adjunte.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 1954 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados