
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Calculo Estructural Casa Habitacion
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Soy nueva en todo esto de hecho ni siquiera estoy segura de estar haciendolo de la manera correcta, (hablando en cuanto al blog) pero necesito ayuda.... (aunque tambien estoy segura de que esto otro tampco lo hago bien) necesito hacer la memoria de calculo de una casa habitacion podria alguien ayudarme u orientarme.... mandarme alguna memoria de calculo para que me sirva de ayuda.... ya tengo pensado comprar el libro que tanto recomiendan pero ahorita no tengo manera de conseguirlo, lo busque en linea y tampoco lo encontre.... es una casa tipica dos niveles, con muros de carga de block y losa aligerada (doblelosa).... ayuda por favor... 

- Alejandro_Salgado
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 178
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Hola!
Yo por el momento no conservo ninguna memoria de cálculo, pero podrías empezar tu memoria indicando el lugar de la construcción, para que indiques las cargas vivas que el reglamento local te impone, la planta de estructuración propuesta, una lista de materiales con sus propiedades mecánicas; así pues, realizas el análisis de cargas gravitacionales, luego el análisis estructural indicando el método empleado, para que después diseñes la losa aligerada, también indicando el método (yo la diseñaría con el ACI, como vigas T). Después diseñas los cimientos, en base al estudio de mecanica de suelos para que entonces, realices la revisión por sismo (indicando el método utilizado y si te lo permiten en tu localidad) de toda la edificación y la incluyas en la memoria. Puedes poner los planos de detalles de los armados, entre más claros y entendibles mejor, recomendaciones, etc. Espero poder haber ayudado, saludos.
Yo por el momento no conservo ninguna memoria de cálculo, pero podrías empezar tu memoria indicando el lugar de la construcción, para que indiques las cargas vivas que el reglamento local te impone, la planta de estructuración propuesta, una lista de materiales con sus propiedades mecánicas; así pues, realizas el análisis de cargas gravitacionales, luego el análisis estructural indicando el método empleado, para que después diseñes la losa aligerada, también indicando el método (yo la diseñaría con el ACI, como vigas T). Después diseñas los cimientos, en base al estudio de mecanica de suelos para que entonces, realices la revisión por sismo (indicando el método utilizado y si te lo permiten en tu localidad) de toda la edificación y la incluyas en la memoria. Puedes poner los planos de detalles de los armados, entre más claros y entendibles mejor, recomendaciones, etc. Espero poder haber ayudado, saludos.
Otra vez yo... tengo unas memorias de calculo... bueno mas bien son unos formularios en excel me los paso un ingerniero con el que trabajaba pero al estarlos revisando algunas celdas contienen formulas que otros achivos no tienen y me es un poco confuso.... pudieras tener oportunidad de revisarlo para poder arreglarlos y en un futuro me sean utiles?
- Alejandro_Salgado
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 178
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Claro, publicalos para checarlos. Es que la mayoría de las veces los formularios de Excel los programamos únicamente para nuestros casos, por eso a veces no los podemos adaptar a nuestros propósitos, a mi me pasó muchas veces, pero no hay peor lucha que la que no se hace, a ver qué podemos hacer.
Aqui te anexo el archivo, es un archivo de excel con varias pestañas viene zapata corrida, aislada, trabe de cimentacion, trabe de entrepiso, losa maciza, losa de entrepiso y losa de azotea... como te comento un ingeniero me los paso pues el los utilizaba pero tengo otros archivos con esos calculos y las formulas o las relaciones entre las celdas no son iguales, entonces no se que deberia de estar relacionado con que.... me es un poco confunso... gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Alejandro_Salgado
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 178
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Ya abrí el archivo, y pues como te digo, a lo mejor la adaptó para sus casos. La zapata aislada la revisó por momento, punzonamiento y luego por adherencia, en ese orden es lo más común, de ahí elige el peralte más conveniente. La trabe de cimentación y las trabes de entrepiso las revisó por flexión, y luego por cortante. Las losas también las revisó primero por flexión y luego por cortante o punzonamiento. Casi siempre si los elemetos superan el diseño por flexión, es raro que no pasen el diseño por cortante. Todos los momentos y fuerzas cortantes las obtuvo del análisis estructural. Cada que se hace esto, es mejor incluir los diagramas de cortantes y momentos, el ingeniero que realizó estas tablas para él son suficientes, pero a lo mejor para otros no, esto ya es a base del criterio de cada profesionista. Hay cosas que tampoco entendí, o a lo mejor no recuerdo, o que me enseñaron de otra forma. Yo utilizaría las tablas, pero la memoria de cálculo la realizaría como si fuera un ejercicio de libro, bien desglosado, con dibujos, ya que como dicen, una imagen dice mas que mil palabras. Saludos.
- Alejandro_Salgado
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 178
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Para los entrepisos, si no te quieres meter en tantos rollos del cálculo, y si es posible cambiar el sistema de pisos, checa la página de NAPRESA, son prefabricados de concreto, ahí eliges las viguetas y bovedillas más adecuadas en función de los claros y las cargas que obtuviste con el análisis de cargas, así ya no necesitas hacer un análisis estructural, al menos de los entrepisos. Saludos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Mar 30, 2009 12:31 am
muy buena tabla oye no tendras alguna donde vengan como calcular cimentaciones de piedra braza y losa de vigueta y bovedilla
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados