hola a todos, quisira saber si alguien tiene algún ejemplo práctico o bien los pasos a seguir para el cálculo de una platea de fundación (o losa de cimentación)
desde ya muchas gracias.
neldam@speedy.com.ar
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Cómo se calcula una Platea o Losa de Fundación
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
Si el suelo de fundacion con respecto a tu losa es flkexibl entonces simplemente debes considerar como un cuerpo rigido con una fuerza resultantre igual a los momentos y carga axial aplicada a esta.neldam escribió:ivonchi, mi pregunta no apunta a calcular una platea a través de un programa, me interesa saber los pasos teóricos para calcularla.
gracias
Es decir buscas la resultante de fuerzas de tu sistema y la aplicas a la forma que tengas y obtienes los esfuerzaso de diseño igual que una vihga atravez de las ecuaciones muyyyyyyyyyy antiguas de navier
Despues de obtenido esto simplemente cargas tu sistema con esta distribucion de carga distribuida y encuentras las fuerzas de diseño como una losa tradicional.
Si el suelo es rigido pudes dsicretizar tu sistema en varias vigas e que pasen donde tienes tus columnas y muros y simplemente imponer la rigidez del resorte
Ojo con el ultimo metodo debes establecer claramente los anchos que estas considerando
En este ultmo metodo estas despreciando el aumento de rigidez de tu sistema debido a la torsion que aparece en fotrma natural en las losas
despues de detrminada los esfuerzos nuevamente calculas la losa como un sistema con la carga como la reaccion del suelo y diseñas.
se despide FEC
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
gatogalaxi escribió:Si el suelo de fundacion con respecto a tu losa es flkexibl entonces simplemente debes considerar como un cuerpo rigido con una fuerza resultantre igual a los momentos y carga axial aplicada a esta.neldam escribió:ivonchi, mi pregunta no apunta a calcular una platea a través de un programa, me interesa saber los pasos teóricos para calcularla.
gracias
Es decir buscas la resultante de fuerzas de tu sistema y la aplicas a la forma que tengas y obtienes los esfuerzaso de diseño igual que una vihga atravez de las ecuaciones muyyyyyyyyyy antiguas de navier
Despues de obtenido esto simplemente cargas tu sistema con esta distribucion de carga distribuida y encuentras las fuerzas de diseño como una losa tradicional.
Si el suelo es rigido pudes dsicretizar tu sistema en varias vigas e que pasen donde tienes tus columnas y muros y simplemente imponer la rigidez del resorte
Ojo con el ultimo metodo debes establecer claramente los anchos que estas considerando
En este ultmo metodo estas despreciando el aumento de rigidez de tu sistema debido a la torsion que aparece en fotrma natural en las losas
despues de detrminada los esfuerzos nuevamente calculas la losa como un sistema con la carga como la reaccion del suelo y diseñas.
se despide FEC
loque te explique es laforma antigua de calcular losas de cimentaacion antes de la apariciuon de lossofware de estrcyururas
se desspide fec
COMPAÑERO DE FORO:
Creo que es importante que para el diseño y analisis de LOSAS DE FUNDACION debas leer las recomendaciones que entrega el codigo ACI 336.2r - 88, en ella podras encontrar:
1. Consideraciones para el suelo de fundacion. Por ejemplo distribucion de presiones del suelo sobre la losa .
2. Consideraciones para la resistencia del suelo. por ejemplo cuando utilizar los parametros como EL COEFICIENTE DE REACCION DE LA RASANTE, TENSION ADMISIBLE DEL SUELO.
3. Tipos de analisis estructural que se pueden utilizar en las losas de fundación. Por ejemplo RIGIDO CONVENCIONAL, VIGA EN MEDIO ELASTICO, ELEMENTOS FINITOS, METODO DE DIFERENCIAS FINITAS.
4.- De que libros puedes obtener estos procedimientos paso a paso. Por ejemplo JOSEPH BOWLES 1982, HETENYI.
En lo que a mi respecta para realizar un analisis sencillo de una losa de fundacion utilizaria el libro BRAJA M DAS en el CAPITULO 5 sale como hacer una losa de fundacion segun los metodos RIGIDO CONVENCIONAL Y VIGA EN MEDIO ELASTICO. yo utilizaria el rigido convencional aunque sobredimensiona la estructura, esta bien para comenzar. ademas en el salen ejemplos sencillos. el libro esta publicado en la red, en caso extremo de que no lo enceuntres solicitamelo. Debes recordar que el espesor de la losa lo puedes calcular segun el codigo ACI 318 - 2005 capitulo 15 DE FUNDACIONES. esto sale bien especificado en BRAJA. para el metodo de elementos finitos puedes encontrar informacion en HANDBOOK ENGINEERING. Espero te sirva la INFO.
SIN OTRO PARTICULAR
FVL
Creo que es importante que para el diseño y analisis de LOSAS DE FUNDACION debas leer las recomendaciones que entrega el codigo ACI 336.2r - 88, en ella podras encontrar:
1. Consideraciones para el suelo de fundacion. Por ejemplo distribucion de presiones del suelo sobre la losa .
2. Consideraciones para la resistencia del suelo. por ejemplo cuando utilizar los parametros como EL COEFICIENTE DE REACCION DE LA RASANTE, TENSION ADMISIBLE DEL SUELO.
3. Tipos de analisis estructural que se pueden utilizar en las losas de fundación. Por ejemplo RIGIDO CONVENCIONAL, VIGA EN MEDIO ELASTICO, ELEMENTOS FINITOS, METODO DE DIFERENCIAS FINITAS.
4.- De que libros puedes obtener estos procedimientos paso a paso. Por ejemplo JOSEPH BOWLES 1982, HETENYI.
En lo que a mi respecta para realizar un analisis sencillo de una losa de fundacion utilizaria el libro BRAJA M DAS en el CAPITULO 5 sale como hacer una losa de fundacion segun los metodos RIGIDO CONVENCIONAL Y VIGA EN MEDIO ELASTICO. yo utilizaria el rigido convencional aunque sobredimensiona la estructura, esta bien para comenzar. ademas en el salen ejemplos sencillos. el libro esta publicado en la red, en caso extremo de que no lo enceuntres solicitamelo. Debes recordar que el espesor de la losa lo puedes calcular segun el codigo ACI 318 - 2005 capitulo 15 DE FUNDACIONES. esto sale bien especificado en BRAJA. para el metodo de elementos finitos puedes encontrar informacion en HANDBOOK ENGINEERING. Espero te sirva la INFO.
SIN OTRO PARTICULAR
FVL
Estimado neldam
para el libro de BRAJA puedes seguir este link.....
http://rapidshare.com/files/14299014...entaciones.rar
y para un ejemplo, puedes seguir este otro...
http://foros.construaprende.com/diseno- ... t3417.html (publicado por ing_jpcc)
espero te sirva.......
para el libro de BRAJA puedes seguir este link.....
http://rapidshare.com/files/14299014...entaciones.rar
y para un ejemplo, puedes seguir este otro...
http://foros.construaprende.com/diseno- ... t3417.html (publicado por ing_jpcc)
espero te sirva.......
Bueno queria consultarles .... el libro de braja das sirve para losas de fundacion donde las columnas estan simetricamente distribuidad..etc.. es decir muy idealizado.... pero y cuando en tu planta tiene muros de corte (forma L y T) y la distribucion no es simetrica (lo cual no te permite definir franjas adecuadas) como se hace?? hay forma de hacerlo manualmente?? o es que solo se puede hacer con el safe???
por ejemplo leo esto para empezar:: el unico libro que he encontrado que trata detalladamente los diferentes enfoques y sus limitaciones
Raft Foundations Design and Analysis with a Practical Approach ---SHARAT CHANDRA CUPTA
(no te doy el link pero poniendo en google te saca el libro)
suerte
por ejemplo leo esto para empezar:: el unico libro que he encontrado que trata detalladamente los diferentes enfoques y sus limitaciones
Raft Foundations Design and Analysis with a Practical Approach ---SHARAT CHANDRA CUPTA
(no te doy el link pero poniendo en google te saca el libro)
suerte
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados