BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Hoja para Calculo Sismico para Etabs - Sap2000
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 11
- Registrado: Lun Oct 20, 2008 7:43 pm
Hola amigos foristas les comparto esta hoja para el cálculo del cortante basal estático (está configurado para 12 niveles) y tambien calculo dinamico para fuerzas sismicas segundo código ecuatoriano de la construcción
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- cesar_mvp82
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 47
- Registrado: Mar May 29, 2007 11:02 am
- Ubicación: riobamba
Gracias, está muy útil tu hoja de cálculo
lE AGRADEZCO SU COOPERACION. MUCHAS GRACIAS.Constantine escribió:Hola amigos foristas les comparto esta hoja para el cálculo del cortante basal estático (está configurado para 12 niveles) y tambien calculo dinamico para fuerzas sismicas segundo código ecuatoriano de la construcción
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 11
- Registrado: Lun Oct 20, 2008 7:43 pm
Hola amigos foristas ecuatorianos, pues a decir verdad amigos el Código Ecuatoriano de la Construcción del año 2000, se ha basado siempre en Códigos Internacionales generalmente del Código del ACI y a decir verdad si no estoy mal del ACI 318 - 1999 como último código introducido alli. Ademas es un código para mi punto de vista algo anticuado (exceptuando las penalizaciones para el predimensionamiento de pórticos de H.A) . Por eso sería bueno proponernos nosotros mismos buscar Códigos Actuales Internacionales y extraer de ellos los puntos más favorables y que se apeguen en Fenómenos Sísmicos y Geológicos a los presentes en nuestro País, tanto para el Análisis y Diseño. Creen que esto estaria bien para empezar? o ¿Se elaboraria uno propio mediante estudios realizados dentro de Ecuador? Opinen amigos foristas 
Att:
Ing. Sergio Erazo

Att:
Ing. Sergio Erazo
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 11
- Registrado: Lun Oct 20, 2008 7:43 pm
POR EL MOMENTO CREARE UN MANUAL PROPIO DE ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL CON CONTENIDOS DE MI UNIVERSIDAD + LIBROS COMPRADOS AL ICG DE PERÚ Y MANUALES DE ETABS SAP Y SAFE, CUANDO LO ELABORE LO SCANEARE Y LO PONDRE AQUI Y USTEDES CON SUS APORTES QUE TENGAN DE SUS CATEDRÁTICOS ELABORAREMOS UN MANUAL DE REGLAMENTOS SISMOLOGICOS, ASI DE PASO CON EL TIEMPO ESPEREMOS QUE EN GUAYAQUIL SAQUEN EL REGLAMENTO DE CIMENTACIONES DE ACUERDO A LOS DIFERENTES ESTRATOS DE SUELO QUE PREMUSO SERÁ EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2011 BUENO ES CUANTO PONDREMOS DE PARTIDA CUALQUIER SUGERENCIA NOS ESCRIBIMOS AQUI AMIGOS
Me parece buena la idea, ahoar es solo comenzar. Segun tengo entendido la nueva norma por sismo de ecuador saldra el año que viene y estara adactada al aci 318-08, por lo pronto tenemos que trabajar con la del 2001 y el aci 318-99.
Hay algunos puntos del codigo que no estan algo claro, seria bueno chequearlos y revisarlos por medio de un ejemplo propuesto, ir analizando poco a poco y paso a paso, seria como un manual de analisis sismico con nuestro codigo, utilizariamos herramientas como excel, y el software Etabs para avansar mas rapido.
Que les parece....
Hay algunos puntos del codigo que no estan algo claro, seria bueno chequearlos y revisarlos por medio de un ejemplo propuesto, ir analizando poco a poco y paso a paso, seria como un manual de analisis sismico con nuestro codigo, utilizariamos herramientas como excel, y el software Etabs para avansar mas rapido.
Que les parece....
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Mié Mar 05, 2008 8:03 am
- Ubicación: Barranquilla
Constantine escribió:Hola amigos foristas ecuatorianos, pues a decir verdad amigos el Código Ecuatoriano de la Construcción del año 2000, se ha basado siempre en Códigos Internacionales generalmente del Código del ACI y a decir verdad si no estoy mal del ACI 318 - 1999 como último código introducido alli. Ademas es un código para mi punto de vista algo anticuado (exceptuando las penalizaciones para el predimensionamiento de pórticos de H.A) . Por eso sería bueno proponernos nosotros mismos buscar Códigos Actuales Internacionales y extraer de ellos los puntos más favorables y que se apeguen en Fenómenos Sísmicos y Geológicos a los presentes en nuestro País, tanto para el Análisis y Diseño. Creen que esto estaria bien para empezar? o ¿Se elaboraria uno propio mediante estudios realizados dentro de Ecuador? Opinen amigos foristas
Att:
Ing. Sergio Erazo
El codigo ACI-318 es un codigo para diseño de estructuras de concreto, deberias mas bien mirar codigos como el UBC, NSR-10, etc
- jorgerojasp
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Dic 08, 2007 6:56 pm
- Ubicación: milagro
Le felicito y a la vez le agradezco ya que este calculo de espectro lo buscaba, muy buen aporteConstantine escribió:Hola amigos foristas les comparto esta hoja para el cálculo del cortante basal estático (está configurado para 12 niveles) y tambien calculo dinamico para fuerzas sismicas segundo código ecuatoriano de la construcción
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Sab May 04, 2013 4:44 pm
muchas gracias
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 4776 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10801 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- 0 Respuestas
- 8575 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- 0 Respuestas
- 14685 Vistas
-
Último mensaje por diseo
-
- 0 Respuestas
- 9706 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados