ESTIMADOS AMIGOS DE ConstruAprende sera posible realizar el diplomado de
Ingenieria estructural en BOLIVIA ya que esta situado geograficamente
en un lugar estrategicio de Sud America.
POR FA
ATTE PAYLLO
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
diplomado de Ingenieria estructural en BOLIVIA
La verdad creo que un diplomado como ese no estaria nada mal en BOLIVIA, ya que los programas de CSI son muy utilizados en este medio, ojala más personas se unan a la petición y logremos que se lleve a cabo este diplomado que tanta falta nos hace
bueno, por lo visto el siguiente diplomado en ingeniería estructural se desarrollará en chile el 31 de julio y posteriormente en Costa Rica el 18 de Septiembre y no hay indicios de que ese anciado diplomado se desarrolle en Bolivia.
Pero alternativamente la FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA de la UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO llevará acabo un curso especializado en SAP2000 v12 dictado por el ING. ROLANDO GRANDI G. (AUTOR DE LA NORMA BOLIVIANA DE DISEÑO SISMICO). Este curso constará de 3 módulos:
1º MODULO BÁSICO (Agosto): Que no es tan básico ya que en el transcurso se tocarán aspectos como efectos P-delta, Análisis No lineal entre otros.
2º MÓDULO SISMORESISTENTE (Septiembre): En el cual se emplearán los criterios de la NORMA BOLIVIANA DE DISEÑO SISMICO.
3º MÓDULO AVANZADO (Octubre): Se desarrollarán aspectos como temperatura, hormigón pretensado y postensado, asolidos, sólidos, etc, etc.
Para descargarse el afiche y observar en detalle todos los puntos a tratarse en el curso, costos y fechas exactas pueden dirigirse al siguiente foro estudiantil.
http://foros.construaprende.com/curso-s ... 10401.html
Pero alternativamente la FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA de la UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO llevará acabo un curso especializado en SAP2000 v12 dictado por el ING. ROLANDO GRANDI G. (AUTOR DE LA NORMA BOLIVIANA DE DISEÑO SISMICO). Este curso constará de 3 módulos:
1º MODULO BÁSICO (Agosto): Que no es tan básico ya que en el transcurso se tocarán aspectos como efectos P-delta, Análisis No lineal entre otros.
2º MÓDULO SISMORESISTENTE (Septiembre): En el cual se emplearán los criterios de la NORMA BOLIVIANA DE DISEÑO SISMICO.
3º MÓDULO AVANZADO (Octubre): Se desarrollarán aspectos como temperatura, hormigón pretensado y postensado, asolidos, sólidos, etc, etc.
Para descargarse el afiche y observar en detalle todos los puntos a tratarse en el curso, costos y fechas exactas pueden dirigirse al siguiente foro estudiantil.
http://foros.construaprende.com/curso-s ... 10401.html
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados