Hola a todos.
Tengo un depósito con varios muros interiores y una losa de cimentación.
Qué módulo de balasto debo asignarle a la losa en el modelo?
¿El k30 directamente?, no creo
El K deducido de la teoria de Terzaghi, ¿pero considerando que dimensiones?, ¿las de los shell que hay en la discretización del modelo?
Ayuda...
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
BALASTO
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Se define el módulo de balasto cómo el valor al que hay que multiplicar las deformaciones para obtener las tensiones sobre el terreno.
El módulo de balasto (en T/m3) influye enormemente en la distribución de esfuerzos en la losa de cimentación.
Lo mejor es asignar módulos de balasto según las propiedades del terreno:
Terreno malo (tipo limos), sobre 500-1000 T/m3
Terreno bueno (tensión admisible sobre 2-3 K/cm2) --> K = 5000-10.000 T/m3
Roca --> K > 10.000 T/m3
Se debería hacer un par de hipótesis, con el valor alto de K y el valor bajo. El valor alto de K produce más tensión sobre el terreno y menos esfuerzos; el valor bajo (reparte más), produce menos reacción y más momento.
Y dimensionar con la envolvente de ambos cálculos, ya que eso del módulo de balasto es algo dificil de determinar con exactitud.
El módulo de balasto (en T/m3) influye enormemente en la distribución de esfuerzos en la losa de cimentación.
Lo mejor es asignar módulos de balasto según las propiedades del terreno:
Terreno malo (tipo limos), sobre 500-1000 T/m3
Terreno bueno (tensión admisible sobre 2-3 K/cm2) --> K = 5000-10.000 T/m3
Roca --> K > 10.000 T/m3
Se debería hacer un par de hipótesis, con el valor alto de K y el valor bajo. El valor alto de K produce más tensión sobre el terreno y menos esfuerzos; el valor bajo (reparte más), produce menos reacción y más momento.
Y dimensionar con la envolvente de ambos cálculos, ya que eso del módulo de balasto es algo dificil de determinar con exactitud.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados