BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
ANALIZAR- DISEÑAR- MODELAR- AISLADORES DE BASE Y DISIPADORES
Moderador: Emmanuel Rodriguez
- JosephJonathan
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié May 14, 2008 4:08 pm
- Ubicación: Arequipa
Saludos Ing Rodriguez, el tema de tesis que he elegido consiste en el diseño de un hospital usando los metodos tradicionales de diseño en concreto armado y luego rediseñar el mismo hospital utilizando aisladores sismicos de base para una posterior comparacion entre ambas estructuras, tanto en su comportamiento sismico como una comparacion economica. La hipotesis de la que parto es que el ahorro en materiales que se generara al usar los aisladores para el rediseño podria compensar el costo del uso de los mismos.
El hospital en cuestion ya existe, pero fue construido en la decada del 60, para evitar dificultades en la comparacion economica he decidido tomar solo la distribucion arquitectonica como referencia y diseñarlo con las normas vigentes.
Incluyo los planos de las plantas del hospital, me disculpo por algunas imprecisiones en la distribucion de la tabiqueria, estos planos han sido modificados a partir de los originales. Considero un entrepiso a cada 4 metros.
Ing Rodriguez una de las primeras dudas que tengo sobre el modelamiento de esta estructura en Etabs, ya utilizando los aisladores de base, es que si seria mas recomendable unir los algunos de los blocks para hacerlos trabajar conjuntamente o seria mejor modelarlos manteniendo la independencia de cada block.
El hospital en cuestion ya existe, pero fue construido en la decada del 60, para evitar dificultades en la comparacion economica he decidido tomar solo la distribucion arquitectonica como referencia y diseñarlo con las normas vigentes.
Incluyo los planos de las plantas del hospital, me disculpo por algunas imprecisiones en la distribucion de la tabiqueria, estos planos han sido modificados a partir de los originales. Considero un entrepiso a cada 4 metros.
Ing Rodriguez una de las primeras dudas que tengo sobre el modelamiento de esta estructura en Etabs, ya utilizando los aisladores de base, es que si seria mas recomendable unir los algunos de los blocks para hacerlos trabajar conjuntamente o seria mejor modelarlos manteniendo la independencia de cada block.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 5:25 pm
Antes que todo tenga mi mascordial saludo Ing. Rodriguez, le escribo estas cuantas lineas para pedirle sí puediera enviar nuevamente el libro de analisis y diseño de aislación de bases del Doctor Aguiar Falconi; es un tema quisiera aprender, y no solo yo; creo que la mayoria de los ingenieros, y así porder estar a la vanguardia de los avances de ciencia de la ingeniería estructural; Sí no es abusar de su gentileza podria enviarlo a mi correo eléctronico, juliotevas782@hotmail.com
En su defecto si alguíen del foro lo tuviera porfavor enviarlo a mi correo o colgarlo nuevamente.
Les agradesco de antemano por su amabilidad.
Atte. Julio Rafael Terrones.
En su defecto si alguíen del foro lo tuviera porfavor enviarlo a mi correo o colgarlo nuevamente.
Les agradesco de antemano por su amabilidad.
Atte. Julio Rafael Terrones.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Saludos ,
Aca los ultimos articulos de aislacion basal como elemento de soporte para el estudio del
ejemplo de aplicacion que se inicia a continuacion .....
Aca los ultimos articulos de aislacion basal como elemento de soporte para el estudio del
ejemplo de aplicacion que se inicia a continuacion .....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
ANALIZAR Y DISEÑAR UNA ESTRUCTURA APORTICADA DE HORMIGON ARMADO CON UN SISTEMA DE AISLADORES DE BASE
1.- Definir el aislador circular como linea de 2 puntos ...
2.- Modificar la altura de la estructura con el sistema aislado ..
3.- diseño del aislador bilineal ....
4.- Calculo de la carga axial maxima y minima segun codigo para los aisladores ...
5.- Calculo del desplazamiento de diseño por normativa para los aisladores ....
6.- Regulaciones para el metodo estatico equivalente [analisis estatico] ....
7.- Datos iniciales de la iteraccion de diseño de los aisladores .....
LA ESTRUCTURA PUEDE TENER UN COMPORTAMIENTO LINEAL , PERO EN LOS AISLADORES
EL COMPORTAMIENTO ES NO LINEAL AL TENER UNA CONSTITUTIVA DEL MATERIAL DE FORMA
HISTERETICA .......
A .- Criterios para aplicar aisladores :
B.- Procedimientos de analisis :
Bien , aca estan los videos de la estructura con base empotrada ... [estaran por poco tiempo] ...
1.- Definir el aislador circular como linea de 2 puntos ...
2.- Modificar la altura de la estructura con el sistema aislado ..
3.- diseño del aislador bilineal ....
4.- Calculo de la carga axial maxima y minima segun codigo para los aisladores ...
5.- Calculo del desplazamiento de diseño por normativa para los aisladores ....
6.- Regulaciones para el metodo estatico equivalente [analisis estatico] ....
7.- Datos iniciales de la iteraccion de diseño de los aisladores .....
LA ESTRUCTURA PUEDE TENER UN COMPORTAMIENTO LINEAL , PERO EN LOS AISLADORES
EL COMPORTAMIENTO ES NO LINEAL AL TENER UNA CONSTITUTIVA DEL MATERIAL DE FORMA
HISTERETICA .......
A .- Criterios para aplicar aisladores :
B.- Procedimientos de analisis :
Bien , aca estan los videos de la estructura con base empotrada ... [estaran por poco tiempo] ...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Abr 02, 2007 5:34 pm
- Ubicación: bogota
Buenas noches Ing Rodriguez.
Son excelente los videos, le pido el favor si tiene videos del pushover que le realizó a esta estructura favor publicarlos.
Ademas el video complementario sobre la modelación de los aisladores.
saludos
victor
Son excelente los videos, le pido el favor si tiene videos del pushover que le realizó a esta estructura favor publicarlos.
Ademas el video complementario sobre la modelación de los aisladores.
saludos
victor
Buenas noches
Por favor si algún amigo del foro que se bajo los videos, pudiera enviarme debido a que llegue tarde al foro. Mi correo es evbgjaka@hotmail.com. De antemano muchas gracias.
Por favor si algún amigo del foro que se bajo los videos, pudiera enviarme debido a que llegue tarde al foro. Mi correo es evbgjaka@hotmail.com. De antemano muchas gracias.
- luigui2_22
- Usuario Principiante
- Mensajes: 32
- Registrado: Mar Oct 18, 2005 12:40 pm
Buenas noches
Una vez mas llegando tarde espero que alguien puede mandarme los archivos se lo agradeceria y asi mismo agradecer al ingeniero rodriguez por su tiempo que invierte en el foro ..
luigui2_22@hotmail.com
Una vez mas llegando tarde espero que alguien puede mandarme los archivos se lo agradeceria y asi mismo agradecer al ingeniero rodriguez por su tiempo que invierte en el foro ..
luigui2_22@hotmail.com
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Dom Ago 16, 2009 6:48 pm
- Ubicación: Santiago
[quote="Emmanuel Rodriguez"]Saludos ,
Bien , aca estan los videos caseros de los amortiguadores del tipo
Adas y del tipo Taylor para su estudio y aplicacion ......
Nota : Estos videos solo estaran disponible hasta esta noche ....ok[/quote]
No alcance a descargar los videos, seria alguien tan amable de reenviarlos, por favor, agradeciendo de antemano, mi mail es : dominus_@hotmail.com,
saludos
Bien , aca estan los videos caseros de los amortiguadores del tipo
Adas y del tipo Taylor para su estudio y aplicacion ......
Nota : Estos videos solo estaran disponible hasta esta noche ....ok[/quote]
No alcance a descargar los videos, seria alguien tan amable de reenviarlos, por favor, agradeciendo de antemano, mi mail es : dominus_@hotmail.com,
saludos
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
victormendozam escribió:Buenas noches Ing Rodriguez.
Son excelente los videos, le pido el favor si tiene videos del pushover que le realizó a esta estructura favor publicarlos.
Ademas el video complementario sobre la modelación de los aisladores.
saludos
victor
Saludos ,
Aca le envio el ultimo video casero de la estructura de base fija o empotrada del ejemplo para aislacion basal ..
los videos sobre modelacion de los aisladores se iran desarrollando en forma secuencial , puesto que se tiene
que iterar en el diseño....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
SALUDOS .....
FELICIDADES EN ESTA NAVIDAD PARA TODOS LOS USUARIOS DE ESTA SECCION , QUE EL AÑO VENIDERO SEA DE PAZ Y
PROSPERIDAD Y SOBRE TODO DE UNION PARA TODOS LOS PAISES LATINOAMERICANOS .......
FELICIDADES EN ESTA NAVIDAD PARA TODOS LOS USUARIOS DE ESTA SECCION , QUE EL AÑO VENIDERO SEA DE PAZ Y
PROSPERIDAD Y SOBRE TODO DE UNION PARA TODOS LOS PAISES LATINOAMERICANOS .......
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
saludos Ing. Rodriguez
Que tenga una feliz navidad y un feliz año nuevo, y que disfrute esas merecidas vacaciones
Ing. jaime
Que tenga una feliz navidad y un feliz año nuevo, y que disfrute esas merecidas vacaciones
Ing. jaime
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
saludos
Colaborando con el tema aca les dejo este link sobre el tema que el ing. Rodriguez esta tratando
Ing. Jaime
http://www.sendspace.com/file/pxbmrn
Colaborando con el tema aca les dejo este link sobre el tema que el ing. Rodriguez esta tratando
Ing. Jaime
http://www.sendspace.com/file/pxbmrn
- ottoniel
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab Oct 16, 2004 8:06 pm
- Ubicación: Quetzaltenango
Bien , aca estan los videos de la estructura con base empotrada ... [estaran por poco tiempo]
Si alguien pudo descargar los videos y que me los pudiera enviar a este correo domm27@hotmail.com, ya que por cuestiones laborales no me pude conectar y por lo tanto no los pude descargar...
gracias de antemano...
Si alguien pudo descargar los videos y que me los pudiera enviar a este correo domm27@hotmail.com, ya que por cuestiones laborales no me pude conectar y por lo tanto no los pude descargar...
gracias de antemano...
[quote="Emmanuel Rodriguez"]SALUDOS .....
FELICIDADES EN ESTA NAVIDAD PARA TODOS LOS USUARIOS DE ESTA SECCION , QUE EL AÑO VENIDERO SEA DE PAZ Y
PROSPERIDAD Y SOBRE TODO DE UNION PARA TODOS LOS PAISES LATINOAMERICANOS .......[/quote]
Que la felicidad inunde a ud y a sus seres queridos Ing. y que este proximo año sea mejor para todos , Feliz Navidad y Prospero año nuevo.
FELICIDADES EN ESTA NAVIDAD PARA TODOS LOS USUARIOS DE ESTA SECCION , QUE EL AÑO VENIDERO SEA DE PAZ Y
PROSPERIDAD Y SOBRE TODO DE UNION PARA TODOS LOS PAISES LATINOAMERICANOS .......[/quote]
Que la felicidad inunde a ud y a sus seres queridos Ing. y que este proximo año sea mejor para todos , Feliz Navidad y Prospero año nuevo.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Saludos,
1.- Seguimos con los aisladores ...
2.- tesis de puente aislado
1.- Seguimos con los aisladores ...
2.- tesis de puente aislado
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Dom Ago 16, 2009 6:48 pm
- Ubicación: Santiago
[quote="Emmanuel Rodriguez"]Saludos ,
Bien , aca estan los videos caseros de los amortiguadores del tipo
Adas y del tipo Taylor para su estudio y aplicacion ......
Nota : Estos videos solo estaran disponible hasta esta noche ....ok[/quote]
Lamento llegar tarde a este tema tan interesante, alguno de los colegas seria tan amable de subir nuevamente los videos o enviarmelos al mail: dominus_@hotmail.com , me interesa mucho el tema de los amortiguadores.
Agradecido de antemano
Bien , aca estan los videos caseros de los amortiguadores del tipo
Adas y del tipo Taylor para su estudio y aplicacion ......
Nota : Estos videos solo estaran disponible hasta esta noche ....ok[/quote]
Lamento llegar tarde a este tema tan interesante, alguno de los colegas seria tan amable de subir nuevamente los videos o enviarmelos al mail: dominus_@hotmail.com , me interesa mucho el tema de los amortiguadores.
Agradecido de antemano
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Abr 02, 2007 5:34 pm
- Ubicación: bogota
Tambien he llegado tarde y me gustaria obtener los videos. Estimado Profesor Rodriguez, podria compartir nuevamente los videos?
Si es posible, o si alguno de los amables usuarios de este foro tambien compartirlo, les dejo mi correo electronico: creek90210@hotmail.com
Gracias y saludos a todos.
Si es posible, o si alguno de los amables usuarios de este foro tambien compartirlo, les dejo mi correo electronico: creek90210@hotmail.com
Gracias y saludos a todos.
Tambien he llegado tarde y me gustaria obtener los videos. Estimado Profesor Rodriguez, podria compartir nuevamente los videos?
Si es posible, o si alguno de los amables usuarios de este foro tambien compartirlo, les dejo mi correo electronico: creek90210@hotmail.com
Gracias y saludos a todos.
ALGUEN COMPAÑERO QUE SE SOLIDARICE CONMIGO? GRACIAS DE ANTEMANO
Si es posible, o si alguno de los amables usuarios de este foro tambien compartirlo, les dejo mi correo electronico: creek90210@hotmail.com
Gracias y saludos a todos.
ALGUEN COMPAÑERO QUE SE SOLIDARICE CONMIGO? GRACIAS DE ANTEMANO
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
JosephJonathan escribió:Saludos Ing Rodriguez, el tema de tesis que he elegido consiste en el diseño de un hospital usando los metodos tradicionales de diseño en concreto armado y luego rediseñar el mismo hospital utilizando aisladores sismicos de base para una posterior comparacion entre ambas estructuras, tanto en su comportamiento sismico como una comparacion economica. La hipotesis de la que parto es que el ahorro en materiales que se generara al usar los aisladores para el rediseño podria compensar el costo del uso de los mismos.
El hospital en cuestion ya existe, pero fue construido en la decada del 60, para evitar dificultades en la comparacion economica he decidido tomar solo la distribucion arquitectonica como referencia y diseñarlo con las normas vigentes.
Incluyo los planos de las plantas del hospital, me disculpo por algunas imprecisiones en la distribucion de la tabiqueria, estos planos han sido modificados a partir de los originales. Considero un entrepiso a cada 4 metros.
Ing Rodriguez una de las primeras dudas que tengo sobre el modelamiento de esta estructura en Etabs, ya utilizando los aisladores de base, es que si seria mas recomendable unir los algunos de los blocks para hacerlos trabajar conjuntamente o seria mejor modelarlos manteniendo la independencia de cada block.
Saludos ,
Mi recomendacion es unir todos los modulos y poner a trabajar la estructura completa .....
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
faros3000 escribió:Tambien he llegado tarde y me gustaria obtener los videos. Estimado Profesor Rodriguez, podria compartir nuevamente los videos?
Si es posible, o si alguno de los amables usuarios de este foro tambien compartirlo, les dejo mi correo electronico: creek90210@hotmail.com
Gracias y saludos a todos.
Saludos ,
Algun usuario que tenga un tiempo libre , se le agradece que suba de nuevo todos los videos solicitados ..... gracias ..
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 8:02 pm
[quote="faros3000"]Gracias a todo el foro, especialmente al Ing. Rodriguez. Uno de los compañeros me ha compartido ya los videos. Gracias nuevamente.[/quote]
amigo podrias tambien poder compartir los videos del foro del ingeniero Rodriguez. Te agradeceria mucho si los colgaras o si pudieras mandarlo por favor a mi correo gauss_farbeyon@hotmail.com. Muchas gracias
amigo podrias tambien poder compartir los videos del foro del ingeniero Rodriguez. Te agradeceria mucho si los colgaras o si pudieras mandarlo por favor a mi correo gauss_farbeyon@hotmail.com. Muchas gracias
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Dom Ago 16, 2009 6:48 pm
- Ubicación: Santiago
Por favor, alguno de los compañeros que ya han conseguido los videos de disipadores del ing Rodriguez, seria posible que los colgara o subiera a alguna pagina de descarga u otro medio?
Compartan la informacion para toda la comunidad por favor
Dejo mi email por si alguno es tan amable de enviar dichos videos....yo me comprometo a distribuirlos a los demas que lo solicitan de aqui en adelante, es la idea del foro , compartir, aprender y progresar
dominus_@hotmail.com
Compartan la informacion para toda la comunidad por favor
Dejo mi email por si alguno es tan amable de enviar dichos videos....yo me comprometo a distribuirlos a los demas que lo solicitan de aqui en adelante, es la idea del foro , compartir, aprender y progresar
dominus_@hotmail.com
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
blackcubox escribió:Por favor, alguno de los compañeros que ya han conseguido los videos de disipadores del ing Rodriguez, seria posible que los colgara o subiera a alguna pagina de descarga u otro medio?
Compartan la informacion para toda la comunidad por favor
Dejo mi email por si alguno es tan amable de enviar dichos videos....yo me comprometo a distribuirlos a los demas que lo solicitan de aqui en adelante, es la idea del foro , compartir, aprender y progresar
dominus_@hotmail.com
Saludos,
Muy pronto estare subiendo los videos solicitados , no se me desespere ing.
en esta seccion siempre se comparte la informacion ....
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
les dejo este link con algo muy interesante del tema
http://www.sendspace.com/file/uj48bm
Ing. jaime
les dejo este link con algo muy interesante del tema
http://www.sendspace.com/file/uj48bm
Ing. jaime
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
jcoronellr escribió:Saludos
les dejo este link con algo muy interesante del tema
http://www.sendspace.com/file/uj48bm
Ing. jaime
Saludos ,
El tema de los aisladores se tratara despues de los diplomados , tambien podran modelar estructuras con el
programa Perform- 3D ..., [ GRACIAS DE NUEVO ING. JAIME .....]
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
Les dejo este nuevo articulo del tema.
http://www.sendspace.com/file/vu8ryx
Ing. jaime
P.D. No se coman las gracias
Les dejo este nuevo articulo del tema.
http://www.sendspace.com/file/vu8ryx
Ing. jaime
P.D. No se coman las gracias
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Saludos ,
proximamente se continuara con el modelo de base aislada .....
proximamente se continuara con el modelo de base aislada .....
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 8:02 pm
Muchas gracias Ing. jaime la informacion esta de primera espero tambien poder colaborar con algo en este foro
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Dic 02, 2009 10:30 am
[quote="Emmanuel Rodriguez"][quote="blackcubox"]Por favor, alguno de los compañeros que ya han conseguido los videos de disipadores del ing Rodriguez, seria posible que los colgara o subiera a alguna pagina de descarga u otro medio?
Compartan la informacion para toda la comunidad por favor
Dejo mi email por si alguno es tan amable de enviar dichos videos....yo me comprometo a distribuirlos a los demas que lo solicitan de aqui en adelante, es la idea del foro , compartir, aprender y progresar
dominus_@hotmail.com[/quote]
Saludos,
Muy pronto estare subiendo los videos solicitados , no se me desespere ing.
en esta seccion siempre se comparte la informacion ....[/quote]
Hola estoy interesado en ver los videos, actualmente desarrollo mi trabajo de grado sobre el tema y quisiera complementar.
Gracias, RUBEN DARIO GOMEZ B.
Compartan la informacion para toda la comunidad por favor
Dejo mi email por si alguno es tan amable de enviar dichos videos....yo me comprometo a distribuirlos a los demas que lo solicitan de aqui en adelante, es la idea del foro , compartir, aprender y progresar
dominus_@hotmail.com[/quote]
Saludos,
Muy pronto estare subiendo los videos solicitados , no se me desespere ing.
en esta seccion siempre se comparte la informacion ....[/quote]
Hola estoy interesado en ver los videos, actualmente desarrollo mi trabajo de grado sobre el tema y quisiera complementar.
Gracias, RUBEN DARIO GOMEZ B.
- cesar_mvp82
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 47
- Registrado: Mar May 29, 2007 11:02 am
- Ubicación: riobamba
Por favor alguien de los usuarios del foro que tenga el libro del Dr. Aguiar Falconí sobre disipadores de base, lo puede subir al fovor o me lo pueden envia a mi correo cesar_mvp82@yahoo.com
Saludos a todos,
Soy estudiante de ingenieria civil y en busca de informacion para mi tesis de grado me encontre con este foro. De verdad que el tema esta muy interesante y el contenido publicado excelente!!
Estoy bastante interesada en el modelado de los dispositivos ADAS y Taylor, sera q me podrian facilitar informacion acerca de este tema y podría por favor alguien enviarme los videos de dichos amortiguadores al siguiente correo?
anto_sosa@hotmail.com
Si no es mucha molestia quisiera saber si tambien me pueden ayudar a conseguir algun catalogo de los fabricantes en donde salgan las propiedades de estos amortiguadores porq se me ha hecho muy dificil acceder a ellos :S
Sin mas que agregar, muchisimas gracias de antemano!
Soy estudiante de ingenieria civil y en busca de informacion para mi tesis de grado me encontre con este foro. De verdad que el tema esta muy interesante y el contenido publicado excelente!!
Estoy bastante interesada en el modelado de los dispositivos ADAS y Taylor, sera q me podrian facilitar informacion acerca de este tema y podría por favor alguien enviarme los videos de dichos amortiguadores al siguiente correo?
anto_sosa@hotmail.com
Si no es mucha molestia quisiera saber si tambien me pueden ayudar a conseguir algun catalogo de los fabricantes en donde salgan las propiedades de estos amortiguadores porq se me ha hecho muy dificil acceder a ellos :S
Sin mas que agregar, muchisimas gracias de antemano!
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Jue May 06, 2010 6:01 pm
que tal, actualmente estoy haciendo un posgrado enfocado al análisis de estructuras con disipadores de energía (amortiguadores y tipo adas) la finalidad del posgrado es establecer criterios de análisis para este tipo de estructuras a partir de fórmulas, las cuales serán calibradas con análisis numéricos en programas como el etabs por lo cual estoy interesado en poder interactuar con personas que hayan modelado este tipo de dispositivos, ojalá se pueda llegar a conclusiones interesantes para todos, saludos.
Hola Amigos del Foro,
Aca les dejo mis proyectos sobre Aisladores sismicos aplicados a puentes y Control Estructural Pasivo en edificios.
El primer reporte consiste en disenar, analizar y verificar un lead rubber bearing system para un puente. Se hizo un analisis lineal como prediseno, un analisis de espectro de respuesta y un time history analysis en SAP2000 como verificacion. Ademas, inclui un estudio preliminar sobre la probabilidad de colapso del puente en RUAUMOKO. Debo senalar, que el informe contiene algunos pequenos errores (por omision,que podria aclarar para los interesados) pero que no cambian significativamente la respuesta del sistema. Modelar Lead Rubber Bearings en Sap2000 es sencillo. Quizas lo mas complicado es obtener las dimensiones iniciales del aislador. Tambien tengo informacion detallada sobre como modelar Triple Pendulum Friction bearings en Sap2000 si alguien quiere profundizar en el tema.
En el segundo reporte, un edificio en california fue retrofiteado con 4 sistemas de proteccion pasiva. Hysteretic dampers, Linear Viscous Dampers, Tuned mass dampers y Base Isolation systems. Al final hicimos una comparacion de los 4 sistemas y la mejor solucion en terminos de performance en elementos estructurales y no estructurales resulto ser el Base-Isolation system. Todos los analysis fueron realizados en RUAUMOKO. Me avisan si tienen cualquier duda sobre el modelado de todos los sistemas.
Espero esta info les sirva.
Saludes
Aca les dejo mis proyectos sobre Aisladores sismicos aplicados a puentes y Control Estructural Pasivo en edificios.
El primer reporte consiste en disenar, analizar y verificar un lead rubber bearing system para un puente. Se hizo un analisis lineal como prediseno, un analisis de espectro de respuesta y un time history analysis en SAP2000 como verificacion. Ademas, inclui un estudio preliminar sobre la probabilidad de colapso del puente en RUAUMOKO. Debo senalar, que el informe contiene algunos pequenos errores (por omision,que podria aclarar para los interesados) pero que no cambian significativamente la respuesta del sistema. Modelar Lead Rubber Bearings en Sap2000 es sencillo. Quizas lo mas complicado es obtener las dimensiones iniciales del aislador. Tambien tengo informacion detallada sobre como modelar Triple Pendulum Friction bearings en Sap2000 si alguien quiere profundizar en el tema.
En el segundo reporte, un edificio en california fue retrofiteado con 4 sistemas de proteccion pasiva. Hysteretic dampers, Linear Viscous Dampers, Tuned mass dampers y Base Isolation systems. Al final hicimos una comparacion de los 4 sistemas y la mejor solucion en terminos de performance en elementos estructurales y no estructurales resulto ser el Base-Isolation system. Todos los analysis fueron realizados en RUAUMOKO. Me avisan si tienen cualquier duda sobre el modelado de todos los sistemas.
Espero esta info les sirva.
Saludes
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Mar Sep 09, 2008 3:06 pm
Buenas Ing. Emmanuel
Y a todos Ustedes
Pido su ayuda en lo siguiente
Me encuentro realizando mi tesis sobre aislamiento de base y tengo una duda sobre como ingresar los datos a ETABS.
Luego de Diseñar los Aisladores obtengo los datos de:
-Rigidez Inicial (K1)
-Rigidez post fluencia (k2)
-Rigidez Efectiva (Keff)
...
Mi duda es como ingreso estos datos en ETABS
Linear Properties ==> Effective Stiffness ==> deberia de ingresar Keff ???
Nonlinear Properties ==> Stiffness ==> deberia ingresar K2 ???
Agradesco mucho su Ayuda
Y a todos Ustedes
Pido su ayuda en lo siguiente
Me encuentro realizando mi tesis sobre aislamiento de base y tengo una duda sobre como ingresar los datos a ETABS.
Luego de Diseñar los Aisladores obtengo los datos de:
-Rigidez Inicial (K1)
-Rigidez post fluencia (k2)
-Rigidez Efectiva (Keff)
...
Mi duda es como ingreso estos datos en ETABS
Linear Properties ==> Effective Stiffness ==> deberia de ingresar Keff ???
Nonlinear Properties ==> Stiffness ==> deberia ingresar K2 ???
Agradesco mucho su Ayuda
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
Coloca tu tesis con los datos para, que los demas foristas puedan aprender
Ing. Jaime
Coloca tu tesis con los datos para, que los demas foristas puedan aprender
Ing. Jaime
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie Dic 18, 2009 10:44 am
Saludos, Ing.Rodriguez
He estado siguiendo los mensajes de este tema que particularmente en estos momentos es de mi mayor interés. Por lo visto se inicio ya hace algun tiempo, la consulta es si podria tener la gentileza de subir algunos videos que tenga sobre modelamiento de edificios con aisladores en la base y/o disipadores de energia. Actualmente queremos en la oficina para la que trabajo implementar una clinica con sistemas de aisladores de base a peticion del cliente.No tengo referencias de que se hayan llevado a cabo proyectos con estos sistemas en Peru en edificaciones, si se que en Chile va teniendo mayor desarrollo incluso a nivel de reglamentacion y en Mexico tambien.
De antemano muy agradecido por su respuesta.
Javier Gómez
Lima-Perú
He estado siguiendo los mensajes de este tema que particularmente en estos momentos es de mi mayor interés. Por lo visto se inicio ya hace algun tiempo, la consulta es si podria tener la gentileza de subir algunos videos que tenga sobre modelamiento de edificios con aisladores en la base y/o disipadores de energia. Actualmente queremos en la oficina para la que trabajo implementar una clinica con sistemas de aisladores de base a peticion del cliente.No tengo referencias de que se hayan llevado a cabo proyectos con estos sistemas en Peru en edificaciones, si se que en Chile va teniendo mayor desarrollo incluso a nivel de reglamentacion y en Mexico tambien.
De antemano muy agradecido por su respuesta.
Javier Gómez
Lima-Perú
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Buenas Javier
El Ing. Rodriguez se retiro de foro, La idea del foro es que todos aprendamos, entonces te invito a que compartas tu experiencia del tema, ya que tu oficina esta investigando y me imagino que ya deben tener algun proyecto desarrollado. Comparte tu experiencia y nosotros compatiremos la nuestra. Por subir articulos o videos muchos no comparten sino bajan la informacion, es mas ni aportan y se olvidan de los nuevos que quieren aprender. Por eso te invito a tu compartas las experiencia de que tienes del tema.
Ing. jaime
El Ing. Rodriguez se retiro de foro, La idea del foro es que todos aprendamos, entonces te invito a que compartas tu experiencia del tema, ya que tu oficina esta investigando y me imagino que ya deben tener algun proyecto desarrollado. Comparte tu experiencia y nosotros compatiremos la nuestra. Por subir articulos o videos muchos no comparten sino bajan la informacion, es mas ni aportan y se olvidan de los nuevos que quieren aprender. Por eso te invito a tu compartas las experiencia de que tienes del tema.
Ing. jaime
Hola, afortunadamente encontre en este foro el tema que es muy interesante, lamentablemente ha pasado mucho tiempo de su inicio, pero si alguien pudiera enviarme los videos que se llegaron a tratar, para poder estudiar esta bella e interesante materia, seria de mucha ayuda, y corresponder con algo, muchas gracias, mi correo es jam_bautista@yahoo.com.mx
hola amigos del foro les comento que yo tambien estoy haciendo una tesis sobre diseño de puentes con aisladores sismicos y Si no es mucha molestia quisiera saber si tambien me pueden ayudar a conseguir toda clase informacion
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Estimado Ingeniero Rodriguez,
Solicito todo el apoyo que pueda brindarme en el modelaje, consideraciones de análisis y diseño de aisladores sísmicos elastoméricos con el SAP 2000. Agradezco ejemplos que pueda remitirme y experiencias particulares.
Salvador Safina
Solicito todo el apoyo que pueda brindarme en el modelaje, consideraciones de análisis y diseño de aisladores sísmicos elastoméricos con el SAP 2000. Agradezco ejemplos que pueda remitirme y experiencias particulares.
Salvador Safina
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
[quote="safinasal"]Estimado Ingeniero Rodriguez,
Solicito todo el apoyo que pueda brindarme en el modelaje, consideraciones de análisis y diseño de aisladores sísmicos elastoméricos con el SAP 2000. Agradezco ejemplos que pueda remitirme y experiencias particulares.
Salvador Safina[/quote]
Aqui una presentacion en Power point sobre el tema, espero te sea util. Saludos
Solicito todo el apoyo que pueda brindarme en el modelaje, consideraciones de análisis y diseño de aisladores sísmicos elastoméricos con el SAP 2000. Agradezco ejemplos que pueda remitirme y experiencias particulares.
Salvador Safina[/quote]
Aqui una presentacion en Power point sobre el tema, espero te sea util. Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3067 Vistas
-
Último mensaje por catastrophic.j
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados