como crear un shell en sap y que propiedades darle

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
atacama
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Jue Ene 07, 2010 5:57 pm

Hola. Por favor. me pueden indicar que propiedades darle a un shell o membrana para que este traspase los esfuerzos de Sobrecarga y peso propio a las vigas. En resumen estoy modelando un edificio de acero, pero que los pisos son de madera, la cual va sobre vigas y todo eso. Entonces para evitar cargar las vigas y sacar areas tributarias, prefiero crear un shell o membrana que traspase los esfuerzos a las vigas de acero. la consulta es cual debo usar y eso. Gracias.
nassiul
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 716
Registrado: Vie Abr 25, 2008 9:41 am
Ubicación: MAD
España

Hola,

Modelas un shell como menbrana, ojo que coge axiles, y no se si si la madera piensas que trabaje asil. Luego para cargar. Assing>>area loads>>uniform to frame.

Saludos.
Avatar de Usuario
pannus0
Moderador
Mensajes: 1175
Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
Been thanked: 1 time
Perú

bueno te comento que cuando yo no quiero asignar las cargas sobre la viga (peso propio , loasas , columnas , etc) pue slo que hago es asignar un shell pero con espesor muy pequeño 0.001, lo cual desprecia su masa y solo acturan las cargas sobre tus elementos frame
esper qeu te haya servido
un saludo
nassiul
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 716
Registrado: Vie Abr 25, 2008 9:41 am
Ubicación: MAD
España

Hola,

para eso es mejor definir un material Conc_no_peso, con peso cero, y le asignas el espesor que necesites.

un saludo.
Avatar de Usuario
pannus0
Moderador
Mensajes: 1175
Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
Been thanked: 1 time
Perú

eso tambien es valido
pero , el programa podria incurrir en un error al colocarle como masa 0 que por expeiencia le asigono un valor infimo
igual manera existiran otros artificios
un saludo
nassiul
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 716
Registrado: Vie Abr 25, 2008 9:41 am
Ubicación: MAD
España

Pannus,

a mi hasta ahora no me ha dado problemas meter materiales sin peso y sin masa, ningun problema, y de hecho igual de problematico es dividir por cero que dividir por 0.00000000001, pq el resultado es enorme (en el segundo caso).

un saludo
Avatar de Usuario
morfeo
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 898
Registrado: Jue Mar 30, 2006 9:01 am
Ubicación: Bogota
Colombia

nassiul escribió:Pannus,

a mi hasta ahora no me ha dado problemas meter materiales sin peso y sin masa, ningun problema, y de hecho igual de problematico es dividir por cero que dividir por 0.00000000001, pq el resultado es enorme (en el segundo caso).

un saludo
De acuerdo...yo suelo trabajar con pesos y masas = 0 y la verdad no he tenido problemas por eso !!
Avatar de Usuario
pannus0
Moderador
Mensajes: 1175
Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
Been thanked: 1 time
Perú

para nassiul y morfeo
es cierto lo usds comentan , es mas casi todo todos lo utilizan ; nassiul comento lo problematico que seria la divicion entre un mumero muy pequeño, claro seria cuestion de averiguar como el programa hace los calculos internos segun sea el ejercicio.
bueno yo les hago un pregunta :
cual es el valor de dividir una unidad /0 =????'
para nassiul es en este caso no crees tu que seria mas problematico???

lo cierto es que por esta razon yo asigno un masa casi insignificante ante posible errores de calculo
un saludo para los 2
nassiul
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 716
Registrado: Vie Abr 25, 2008 9:41 am
Ubicación: MAD
España

Hola, mira te respondo,

segun las matematicas dividir por cero es infinito, ahora bien cuando programo hago lo siguiente y pongo un ejemplo mas abajo. La presión en un elemento, con area 0. En el siguiente programa que te pongo abajo, teoricamente voy dividir por cero y el programa no va dar ningun problema. Igual que lo hago yo lo ha hecho sap.
Solo te digo, que no es peligroso ni da problemas poner en sap materiales con peso cero. Respondiendo a la pregunta ya se que dividir por cero es problematico, pero no lo es en sap hacer que el peso del material sea cero.

Has hecho un pregunta al inicio del post, "¿como añadir elemento madera al modelo pero no cuenten en el peso?". Tanto morfeo como yo, te hemos respondido, dedicanto tiempo, nuestro tiempo a compartir nuestra experiencia contigo. Yo personalmente pienso ¿para que preguntas?, si sabes la respuesta de antemano. Si querias que alguien te confirme tu forma de modelar con un espesor de 0.001, la pregunta deberia haber sido:
"Estoy modelando unos elementos sólo para cargar las vigas en las que apoya, lo estoy haciendo de la siguiente manera?, alguien me puede confirmar que esta es una de muchas formas correctas de hacerlas de hacerlo?"
¿Por qué te digo esto? Porque con la primera pregunta, nos das a entender que tienes menos experiencia de la que realmente tienes con sap, y te respondemos cosas, que evidemente está claro que tienes decididas como vas hacer, cuando podríamos haber dedicado nuestro tiempo a otras preguntas del foro.

Te pregunto ahora ¿tambien tienes decidido / modelado / ya sabes como hacer ? la pregunta que has hecho en otro post sobre los gaps? vamos a dedicar tiempo a lo mismo?.

En fin doy el tema por cerrado, estaremos encantados de echarte una mano si realmente tienes problemas, pero por favor, piensa en como planteas las preguntas.

un saludo a los foreros espcialmente a morfeo.

EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN
'============================================================================================
private function calcula_presion_en_elemento (by val fuerza as single, by val superficie as single)as single
dim presión as single
if superficie > 0 then ' con esto también evito elementos con superficie negativa, también.
presión =fuerza / superficie
else
presión = 0
end if
calcula_presion_en_elemento =presion
end function
'============================================================================================
Avatar de Usuario
pannus0
Moderador
Mensajes: 1175
Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
Been thanked: 1 time
Perú

para aclarar nassiul :
1º yo no hecho ninguna pregunta???
he respondido alguna forma de idealizar, de las tantas que hay !!!!!!!!!!!!
2ª a mi de da 3/4 de lo mismo de lo que tu digas , que al parecer busco ayuda cuando caresco de alguna respuesta o tengo alguna duda en el criterio de hacer las cosas, pues yo no me creo el dueño de la verad??? no como tu que lo haces ver asi en tu post
3º lamentablemente decir que tu , yo o perico de los palotes tenemos todo el conocimiento del mundo seria una gran falacia!!!!!!
4º tu que sabes de experiencia , en modelar o no te enseñaron que estamos dias tras dia aprendiendo !! eso se llama constante aprendizaje
5º yo en otro post hice una pregunta de como modelar con elementos tipo gap, la cual salistes comentando ; hice una replica basandome en tu experiencia a tal respuesta . de lo cual note mas que una respuesta observe negatividad, ahora te pregunto deberias estar perdiendo el tiempo en formular respuestas a medias???????
6º no seas altenero y sobervio chaval que para sarcasmos y lo hago bien , porque no se si mal o bien eso se aprende
se mas humilde y eso no sinonimo de arrogancia
si quieres colaborar haslo sutilmente y emplea la palabra magica: podria ser ,.......
saludos
nassiul
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 716
Registrado: Vie Abr 25, 2008 9:41 am
Ubicación: MAD
España

Pannus,

cuando uno se equivoca, se equivoca, tuve un mal día, la pregunta no fue tuya, disculpas.

un saludo
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información