Como considera el etbas el análisis por carga muerta, miren e estado haciendo diversos modelados y por ejemplo tengo un pórtico de 4x4 x 2 pisos, con vigas y columnas de 0.4x0.4, lo que pasa es que para el caso de carga muerta yo pensaba que calculaba multiplicando de luz libre x 0.4x0.4xpeso especifico, pero lo hace con la luz total mas no con la libre, al hacer esto para las vigas y columnas estaría haciendo un doble calculo en las intersecciones, como podría hacer q esto no ocurra.
Otra duda es que quiero simular el efecto de un shell con vigas y columnas cada vez mas pequeñas en forma de malla pero hay dudas: que para el caso de carga muerta como dije anteriormente duplica prácticamente el valor al estar contar las vigas y columnas y al ser su luz libre casi 0.
alguien podría ayudarme, estaría muy agradecido.
A si esto tambien ocurre en el sap o en el sap si hay solución aganlo saber. Gracias.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Carga muerta en etabs
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
hola amigojocsan escribió:Como considera el etbas el análisis por carga muerta, miren e estado haciendo diversos modelados y por ejemplo tengo un pórtico de 4x4 x 2 pisos, con vigas y columnas de 0.4x0.4, lo que pasa es que para el caso de carga muerta yo pensaba que calculaba multiplicando de luz libre x 0.4x0.4xpeso especifico, pero lo hace con la luz total mas no con la libre, al hacer esto para las vigas y columnas estaría haciendo un doble calculo en las intersecciones, como podría hacer q esto no ocurra.
Otra duda es que quiero simular el efecto de un shell con vigas y columnas cada vez mas pequeñas en forma de malla pero hay dudas: que para el caso de carga muerta como dije anteriormente duplica prácticamente el valor al estar contar las vigas y columnas y al ser su luz libre casi 0.
alguien podría ayudarme, estaría muy agradecido.
A si esto tambien ocurre en el sap o en el sap si hay solución aganlo saber. Gracias.
estoy casi seguro que el sap2000 y etabs , cuando se trata de un analsis simple aplica los principios elementales de la estatica ya cuando el ejemplo es algo complejo adiciona elementos como modulo de corte , poisson , peso especifico , etc
hice una comprobacion de que el momento max : wl^2/24---->(2.4*0.4*0.4)*16/24=> M=0.256ton-m
y a mi si me da lo datos congruentes
un saludo resvisa tus unidades o a lo mejor que suele pasar es que utliza el punto decimal y no la coma
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Bueno era un portico en 3D es decir los 4 porticos iban uno tras de otro pero bueno eso no tiene mucho que ver, lo que digo es que para el caso de carga muerta (cuando lo dejas al sap o etbas que lo haga automaticamente) este calcula como tu lo estas haciendo, eso es un problema cuando por ejemplo tienes un pórtico de 3x3 y tus vigas y columnas son de 2x2 (estoy exagerando pero para que me entiendas), al hacer eso solo te queda una luz libre de 1m y ademas estarías metrando cargas de 2x2x2 osea 8m3 de Co = 19.2 Ton, en simple pórtico no pasa nada pero cuando tu estructura es grande muy grande y es sumamente compleja es decir hay columnas y vigas convergido por todos lados, pues el aumento de carga produce una distorción en los valores finales, especialmente en las bases y columnas de los primeros pisos.
Otra cosa es que si quiero hacer una evaluacion de elementos finitos no podría por que tendría vigas y columnas tan pegadas que su luz libre seria cero, por lo que no abría momentos solo transverencia de fuerzas internas, y para el caso de carga muerta pues estaria pesando exactamente el doble de lo que debería pesar.
Por ultimo el sap utiliza siempre y siempre el método matricial asi sea para que analices una vigas simplemente apoyada, empieza cambia tus apoyos por empotrados, luego modifica la luz de los proticos con tal de que no sena iguales, luego cambia el modulo de poison o el E y mira los cambios entre ellos (te recomiendo trabajar en Kg.m para que visualices los cambios a veces sutiles a veces importantes).
Yo hice una ojo de excel para calculo matricial y es realmente un dolor de cabeza pero si coincide con lo del sap y/o etbas y/o safe.
Otra cosa es que si quiero hacer una evaluacion de elementos finitos no podría por que tendría vigas y columnas tan pegadas que su luz libre seria cero, por lo que no abría momentos solo transverencia de fuerzas internas, y para el caso de carga muerta pues estaria pesando exactamente el doble de lo que debería pesar.
Por ultimo el sap utiliza siempre y siempre el método matricial asi sea para que analices una vigas simplemente apoyada, empieza cambia tus apoyos por empotrados, luego modifica la luz de los proticos con tal de que no sena iguales, luego cambia el modulo de poison o el E y mira los cambios entre ellos (te recomiendo trabajar en Kg.m para que visualices los cambios a veces sutiles a veces importantes).
Yo hice una ojo de excel para calculo matricial y es realmente un dolor de cabeza pero si coincide con lo del sap y/o etbas y/o safe.
no se cual es el problema o no lo veo mmm
con respecto al que tu comentas que el sap2000 cootebas utilizan para el calculo de analisis el calculo matricinal. puede ser que si no es igual calcular para un prtico qeu para un estructura espacial , ya que esta contendria mas incognitas , pues el sap200 y etabs se valen del modulo de corte , inercia de la seccion ,etc para resolver estas incognitas
yo he hecho el analsis por carga muerta con una estructura de 3x3x2( con 30metos de espaciamientos en x e y) y 3.00m en z
lo cual me arroja los resultados congruentes , las dmebncioens de vigas y col son de 30x60cm y 30x30cm respectivamente
te rogaria que me des un dibujo en planta y elevacion con la dimenciones de tu secciones y propiedades de tus materiales
para poder comprobar si es correcto tu afirmacion
un saludo
con respecto al que tu comentas que el sap2000 cootebas utilizan para el calculo de analisis el calculo matricinal. puede ser que si no es igual calcular para un prtico qeu para un estructura espacial , ya que esta contendria mas incognitas , pues el sap200 y etabs se valen del modulo de corte , inercia de la seccion ,etc para resolver estas incognitas
yo he hecho el analsis por carga muerta con una estructura de 3x3x2( con 30metos de espaciamientos en x e y) y 3.00m en z
lo cual me arroja los resultados congruentes , las dmebncioens de vigas y col son de 30x60cm y 30x30cm respectivamente
te rogaria que me des un dibujo en planta y elevacion con la dimenciones de tu secciones y propiedades de tus materiales
para poder comprobar si es correcto tu afirmacion
un saludo
La solución que encontré es el uso de "insert point" (asing - frame line), y desactivando la casilla de abajo, lo cual nos permite que el cambio se integre en la matriz general de la estructura.
Lo que haces es dibujar borde a borde la estrcutura. Te recomiendo leer los manuales del etbas, y el calculo matricial, ademas del uso de insert point, para alguna duda comunicame.
Saludos.
Lo que haces es dibujar borde a borde la estrcutura. Te recomiendo leer los manuales del etbas, y el calculo matricial, ademas del uso de insert point, para alguna duda comunicame.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6878 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- 0 Respuestas
- 8989 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 1 Respuestas
- 8760 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 7063 Vistas
-
Último mensaje por JDAVID2018
-
- 1 Respuestas
- 10980 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados