Hola a todos,
En los manuales de losacero se hace referencia a unos conectores o pernos de corte, y de hecho hay dos tablas de sobrecargas permisibles CON o SIN Conectores.
Alguien sabe donde se pueden conseguir dichos conectores???
Gracias,
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Conectores o pernos de corte, Lozacero???
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
nassiul...gracias por contestar...si ya busque por internet pero encontrar esos malditos pernos es como andar buscando diamantes de a KILO...o sea muy dificil.
Se podra utilizar algo alternativo a los conectores Nelson? Mi aplicacion no es muy grande. Estoy haciendo una ampliacion a mi casa de 6mts x4 mts con losacero 36/15 pero lei en el manual de la losacero que agregando los conectores de cortante aumenta la capacidad de carga de servicio del entrepiso.
Se podra utilizar algo alternativo a los conectores Nelson? Mi aplicacion no es muy grande. Estoy haciendo una ampliacion a mi casa de 6mts x4 mts con losacero 36/15 pero lei en el manual de la losacero que agregando los conectores de cortante aumenta la capacidad de carga de servicio del entrepiso.
LOS PERNOS O CONECTORES DE CORTANTES SE SUELDAN EN EL ALMA SUPERIOR DE LAS VIGAS DONDE VAN APOYADAS LAS LOSACEROS.NORMALEMNTE SON DE LONGITUD TOTAL DE 5 CM SUBEN 3 Y DOBLAN DOS Y TU LOS FABRICAS CON VARILLA DE 1/2 O 5/8" EN FORMA DE L Y LOS COLOCAS CADA 25 CM SOBRE LA VIGA SOLDADAS A ESTA Y EL LOSACERO.VER EL MANUAL DE METALDECK
Entra en la siguiente página y encontrarás un detalle para conectores de corte que podrás utilizar:
http://www.lumetal.com/losacero.html
Entra en la pestaña de especificaciones técnicas.
Saludos.-
http://www.lumetal.com/losacero.html
Entra en la pestaña de especificaciones técnicas.
Saludos.-
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
jeje!!tico70 escribió:No puedo creer que nadie pueda darme una ayuda....o decir algo al respecto....y todos los inges, aquis que hay aca
Una alternativa para sustituir los conectores que se mencionan es un tramo de 3” de canal CE 3” LIG. Es decir 75 Mm. de altura x 6.1 kg/ml (en México y en el AISC C75X15).
Saludos.
ccp/rpqui
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
Le dejo estos dos links con unas investigaciones de conectores con tornillos
http://www.sendspace.com/file/mujsxv
http://www.sendspace.com/file/3b9p1t
y no es que no se ayude jejejeje, estamos ocupados
Ing. Jaime
Le dejo estos dos links con unas investigaciones de conectores con tornillos
http://www.sendspace.com/file/mujsxv
http://www.sendspace.com/file/3b9p1t
y no es que no se ayude jejejeje, estamos ocupados
Ing. Jaime
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
Si, tiene forma de "U" o simplemente se le llama CANAL, aqui unos detalles tipicos y un modelo en Autodesk DWF (programa gratuito, bajarlo de la pagina de Autodesk).tico70 escribió:Muchisimas gracias a todos.
Mfg2004.. de ese conector de canal tambien andaba buscando información. Ese canal es al que le dicen "Canal U"?



Al MARGEN.-
Cuando hay recursos $$ se coloca una placa de 1/4" perimetral a la losa-tablero para fines de colado., por tener cargas de piso propias de una casa es suficiente con habiltar conectores a cada 2 valles de la losacero y solo habiltarlos en las trabes principales; perpendiculares al sentido de la losacero, pero verifica la flecha-deflexion para proceder con lo anterior, saludos.
p.d.
haber que dice el maestro RPQUI...

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Mfg2004. exactamente eso es lo que buscaba. Muchas gracias por la información adicional. De hecho me estaba rompiendo el coco, para lo de la placa perimetral, ya que la hoja de especificaciones de Ternium hablan de molduras frontera, pero he investigado y ternium ya no las fabrica.
Repito no tengo con que pagarles la ayuda y la informacion que me han brindado. Asi que por favor acepten mi agradecimiento por sacar el tiempito y ayudar.
Saludos,
PD...por ahi seguiré de preguntón, ya que no soy Ing.Civil ni Arq.
Repito no tengo con que pagarles la ayuda y la informacion que me han brindado. Asi que por favor acepten mi agradecimiento por sacar el tiempito y ayudar.
Saludos,
PD...por ahi seguiré de preguntón, ya que no soy Ing.Civil ni Arq.
En relación a tu pregunta, puedo comentarte que en internet hay proveedores donde puedes consultar si hay puntos de venta en tu ciudad, en particular te recomiendo la pagina de AceroMart.com, que te puede suministrar los pernos de cortante que requieres, por si te es de utilidad, también te comento que puedes utilizar acero redondo según el diámetro y espaciamiento que tu diseño lo necesite, igual utilizar segmentos de canal que pueden cumplir la misma funcióntico70 escribió:No puedo creer que nadie pueda darme una ayuda....o decir algo al respecto....y todos los inges, aquis que hay aca
luisea escribió:En relación a tu pregunta, puedo comentarte que en internet hay proveedores donde puedes consultar si hay puntos de venta en tu ciudad, en particular te recomiendo la pagina de AceroMart.com, que te puede suministrar los pernos de cortante que requieres, por si te es de utilidad, también te comento que puedes utilizar acero redondo según el diámetro y espaciamiento que tu diseño lo necesite, igual utilizar segmentos de canal que pueden cumplir la misma funcióntico70 escribió:No puedo creer que nadie pueda darme una ayuda....o decir algo al respecto....y todos los inges, aquis que hay aca
Muchas gracias Luisea por tomar el tiempo en contestar y por tus sugerencias... Al final encontre un libro y una tesis que traia unos ejemplos de como calcular el conector de cortante. Hice los calculos y utilicé segmentos de canal U de 3 pulgadas...
Saludos,
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 10975 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados