Hola a todos. Tengo una duda espero me puedan ayudar estube revisando un ejemplo de calculo con esfuerzos permisibles para acero F-22, pero cuando he querido buscar estos mismo valores para el acero A-36 no los encuentro lo que quisiera saber si existen tablas de esfuersos permisbles y coeficientesde pandeo para el acero A36.
Hola, si tu pregunta apunta a las propiedades mecánicas del acero A 36 de calidad estructural, esas las puedes encontrar, por ejemplo, en los textos de Mecánica de Materiales, también pueden aparecer en los textos de Diseño de Elementos de Máquinas.
Saludos y espero haber colaborardo.
PD:Características:
Como con la mayoría de los aceros, A36 tiene una densidad 7.8 veces que del agua. El acero A36 en placas, barras, y formas con un grueso de menos de 8 pulgadas (203 milímetros) tiene un mínimo fuerza de la producción de 36 ksi (36,000 PSI o 248 MPa), y último fuerza extensible del ksi 58-80 (400-550 MPa). Las placas de 8 pulgadas tienen más densamente última fuerza extensible fuerza de la producción del ksi 32 y del ksi 58-80.[1]
A36 es un estándar acero de carbón, sin la aleación avanzada.
coeficientes de pandeo vas a hallar para secciones laminadas, y los esfuerzos permisibles dependiendo de la norma, pero ya no se usan. Lo que vas a hallar es esto: http://www.onealsteel.com/carbon-steel-plate-a36.html
Lo que creo que buscás son los esfuerzos admisibles para los diferentes tipos de esfuerzo, y eso lo podés hallar en un libro de mecánica de materiales, como el de Timoshenko, pero no son los de los códigos.
Para cargas gravitacionales:
efectos de flexión, cortante y compresión:
► para flexión : Fb= 0.6 Fy
► para tension : Ft= 0.6 Fy
► para cortante : Fv= 0.4 Fy
► para compresion : Fa= La permitida
por las normas tecnicas en funcion a su relacion de esbeltez.
Para Cargas accidentales (sismo), se
permiten incrementar los esfuerzos de los miembros estructurales
en un 33%
.
.
.
.
Nota ver la última edición del AISC y las normas locales.