Hola
Estoy Haciendo un analisis manual.Me gustaria saber entre;analizar independiente la carga muerta y la carga viva,y combinar las antes del analisis,cual es mas bueno.
Gracias ya por su ayuda
Saludos
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Analisis Estructural
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
A ver si logro entender tu pregunta: Tu duda es ver si a) Haces un análisis para cargas viva, otro para para muerta y después combianas los resultados, o b) Haces un análisis para carga viva y muerta directamente de una vez?
Si esa es la pregunta, puedes hacerlo de ambas maneras, al final el resultado es el mismo. La explicación? bueno, en la opción "a" recuerda que los análisis que estas haciendo son analisis lineales elásticos, por lo que es válido aplicar el principio de superposición.
Ahora, si estas haciendo un análisis a mano, y quieres unos resultados directo, utiliza la opción "b" (con las cargas mayoradas) y los resultados que obtendras serán las fuerzas de diseño directamente.
Sin embargo, la manera mas ordenada y mas ventajosa sería utilizar la opción "a". Calculas los resultados para cada caso de carga sin combinar, y luego, si por ejemplo quieres el resultado final del cortante basal, utlizando la combianción 1.2CP + 1.6CV, tomas el basal de cada análisis y lo metes en la ecuación que acabo de describir.
Saludos.-
Si esa es la pregunta, puedes hacerlo de ambas maneras, al final el resultado es el mismo. La explicación? bueno, en la opción "a" recuerda que los análisis que estas haciendo son analisis lineales elásticos, por lo que es válido aplicar el principio de superposición.
Ahora, si estas haciendo un análisis a mano, y quieres unos resultados directo, utiliza la opción "b" (con las cargas mayoradas) y los resultados que obtendras serán las fuerzas de diseño directamente.
Sin embargo, la manera mas ordenada y mas ventajosa sería utilizar la opción "a". Calculas los resultados para cada caso de carga sin combinar, y luego, si por ejemplo quieres el resultado final del cortante basal, utlizando la combianción 1.2CP + 1.6CV, tomas el basal de cada análisis y lo metes en la ecuación que acabo de describir.
Saludos.-
Gracias por buscar entender mi pregunta,como lados opciones son buenas,Voy a usar la opción b,sea hacer un análisis de las cargas muertas y vivas juntas,porque tengo que entregar este proyecto en 15 dias.Muchas Gracias.
Saludos
Saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 4:04 pm
Yo analizaria primero por cada caso, viva, muerta y luego viento y/o sismo, con estos datos podrìa hacer una hojita en excel y allì factorizar los valores obtenidos, de esta forma lo hacia con un programa de analisis viejito que se llamaba FA300
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3603 Vistas
-
Último mensaje por carcemo
-
- 0 Respuestas
- 5925 Vistas
-
Último mensaje por andrefe91
-
- 0 Respuestas
- 8994 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 194 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 5844 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados