hola
quisiera saber en que se basa el sap para definir las LOad Quake, si estas cargas las calcula de acuerdo a lmetodo de la fuerza horizontal equivalente.
cuando defino el analisis case, que factor de escala debo aplicar?
el factor K building height que representa. en la norma de mi pais definen unos factores K para la fuerza horizontal equivalente, la normalo define como un esponente relacionado con el periodo fundsmental. es el mismo k?
gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
fuerza horizontal equicvalente
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- brgallegos
- Usuario Master 1
- Mensajes: 298
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 3:58 pm
- Ubicación: Loja
- Contactar:
Si es lo mismo aunque debes revisar el UBC para comprobar los factores de K para ver si son los mismo que tienes en tu codigo, aunque creo que los valores de k no han cambiadoJPABLOF escribió:hola
quisiera saber en que se basa el sap para definir las LOad Quake, si estas cargas las calcula de acuerdo a lmetodo de la fuerza horizontal equivalente.
cuando defino el analisis case, que factor de escala debo aplicar?
el factor K building height que representa. en la norma de mi pais definen unos factores K para la fuerza horizontal equivalente, la normalo define como un esponente relacionado con el periodo fundsmental. es el mismo k?
gracias
Tienes dos opciones para el ingreso de fuerzas sismicas, cuando haces un analisis estatico, es decir con el metodo de fuerza horizontal eq. La primera opcion es introducir, las fuerzas de piso directamente a los diafragmas de cada nivel, pero el sap te da la opcion de calcular las fuerzas y aplicarlas directamente a cada nivel esto lo haces en cada caso de carga definiendo la opcion user coeficients, donde introduces el "Sa" que tengas, el factor "k" que es el definido en nuestra norma y le introduces tambien la torsion accidental que tienes en consideracion (5%).
Los factores que debes usar para cada combinacion de carga, dependen de lo que quieres analizar, es decir si necesitas mirar derivas el factor de escala seria 1 y para diseño propiamente debes reducir esto por el coeficiente de disipacion de energia.
Espero haber solucionado cualquier inquietud.
Saludos
Los factores que debes usar para cada combinacion de carga, dependen de lo que quieres analizar, es decir si necesitas mirar derivas el factor de escala seria 1 y para diseño propiamente debes reducir esto por el coeficiente de disipacion de energia.
Espero haber solucionado cualquier inquietud.
Saludos
